Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y Fases del Proceso de Diseño en Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

El Diseño en Ingeniería

Diseñar es formular un plan para satisfacer una necesidad específica o resolver un problema. Si el plan se materializa físicamente, el producto debe ser funcional, seguro, confiable, competitivo, útil, manufacturable y comercializable.

Características de un Producto Bien Diseñado

  • Funcional: Cumple con su necesidad propuesta y las expectativas del cliente.
  • Seguro: No debe ser peligroso para el usuario, transeúntes o la propiedad.
  • Confiable: Realiza la función propuesta de forma satisfactoria, o sin falla, durante un período de tiempo dado y con un nivel de probabilidad.
  • Competitivo: Es un contendiente en su mercado.
  • Útil: “Amigable para el usuario”, ergonómico.
  • Manufacturable: Se reduce a un número mínimo de
... Continuar leyendo "Principios y Fases del Proceso de Diseño en Ingeniería" »

Servicios de Información en Organizaciones: Tipos y Funciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Servicios en las Organizaciones Informativas: Unidades y Tipos

2.1. Organizaciones y Servicios de Información

2.1.1. Organizaciones o Unidades de Información (UI)

Según Palom y Tort, las organizaciones o unidades de información (UI) son entidades al servicio del progreso humano. Ramos Simón las define como "toda aquella institución atendida por especialistas en información y documentación que tiene por objetivo la recogida, análisis y tratamiento de la información generada por fuentes internas o externas; para lo que emplea medios personales, recursos técnicos y económicos, al objeto de someter la información a un tratamiento técnico documental que crea utilidad para los usuarios a quienes pretende satisfacer".

Requisitos básicos

... Continuar leyendo "Servicios de Información en Organizaciones: Tipos y Funciones Esenciales" »

Implantes Dentales: Oseointegración, Injertos y Técnicas Quirúrgicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Implantes Dentales

¿Qué es un implante?

Es un aditamento biocompatible que se coloca en el reborde alveolar por incisiones mucoperiósticas para reemplazar uno o más dientes, devolviendo la anatomía, estética y función.

Elementos de un Implante

  • Implante propiamente dicho (tornillo de titanio para el hueso alveolar)
  • Tornillo de cicatrización
  • Pilar protésico
  • Corona

Oseointegración

Relación directa/dinámica entre el hueso y la superficie del implante, dada por una estructura intermedia cuando se someten a fuerzas masticatorias.

Importancia de la Humectación

La etapa de humectación, donde la sangre del individuo entra en contacto con el implante en los primeros minutos, es crucial para el éxito de la oseointegración.

Factores que Afectan la

... Continuar leyendo "Implantes Dentales: Oseointegración, Injertos y Técnicas Quirúrgicas" »

Formación de Archivos y Taxonomía Documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,71 KB

Grupo 1 Nociones Generales

Los archivos son un producto de las actividades propias del ser humano desde las comunidades antiguas ya debían tener algún tipo de almacenamiento de documentos de suma importancia. (Al conjunto de documentos, reunión de documentos esencialmente significativos, conjunto de procedimientos o rutinas, en el tratamiento de la información, exposición escrito.)

Permite aseverar que la formación de los archivos responde a una necesidad explícita. La Archivología, clasifica varios temas por aspectos o capítulos, clasifica conocimientos y aplica en los contenidos que participan de su saber. La cualidad testimonial: de las decisiones jerárquicas, se “petrifican” para su conservación

La cualidad de constancia: efectúa... Continuar leyendo "Formación de Archivos y Taxonomía Documental" »

Beneficios de los sistemas agroforestales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

  • Diseños: Uniforme, disperso, fajas, hileras, bosquetes.

  • Ventajas: protección, fertilidad, evita deforestación, reduce C atmosférico.

  • Interacciones con animales: manejo pastoreo + dif., + costo, buen refugio, nacidos frío y humedad, buen alimento. - calor, + sombra.

  • Positivas: Residuos, N, - plagas y enf., diversificación, orgánicos beneficiosos, refugios aves.

  • Negativas: Defoliación, mucha sombra, fruto y madera mucho nutriente.

  • Tempranamente. Poda Nudos, Raleo Dominancia y selección. Ventajas: + luz, - raíces, - hojarasca, + espacio.

  • Manejo: planificación, diseño de modelos (amb y legal), establecimiento y manejo.

  • Mejorar el microclima, promueven diversificación y acumulan en biomasa aérea y partes subterráneas. Disminuyen presión

... Continuar leyendo "Beneficios de los sistemas agroforestales" »

Morfología dental y características de los molares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Divisiones imaginarias de las coronas

Las divisiones imaginarias de las coronas a la raíz de un diente, referente a su longitud o ancho medias se denomina :

Referente al extremo radicular

referente al extremo radicular donde se observa el orificio principal se denomina:

Depresión divisional

depresión que señala los límites entre cupidos contiguas y otras partes divisionales de un diente se denomina:

Zona multirradiculares

la zona de un diente multirradiculares comprendido entre la línea cervical y la separación de la raíz:

Crestas paralelas

las crestas paralelas palatinas al eje longitudinal de los dientes anteriores se define como:

Morfología de los dientes temporarios

en cuánto morfológia general de los dientes temporarios:

Características

... Continuar leyendo "Morfología dental y características de los molares" »

Anatomía: La ciencia que estudia la estructura de los seres vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 20,39 KB

Wikipedia
Buscar

Anatomía

ciencia biológica
El Hombre de Vitruvio, reinterpretación de las proporciones ideales de los textos clásicos elaborada por Leonardo da Vinci

La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos,[1] es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.

Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que se confunde en ocasiones con la fisiología (en lo que se

... Continuar leyendo "Anatomía: La ciencia que estudia la estructura de los seres vivos" »

Teoría de la Causalidad y Clasificación de Causas en Accidentes de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Teoría de la Causalidad de Accidentes: Baselga Monte / Rothman

En seguridad, frente a otras técnicas preventivas, la existencia del nexo causal entre la causa última (causa inmediata) y el accidente suele ser muy evidente. Sin embargo, lo que se considera causa última generalmente es la consecuencia de otras causas primitivas (causas básicas) cuya relación ya no es tan clara con el accidente.

La seguridad científica pretende aclarar estas relaciones causales partiendo de un modelo teórico acuñado, en esta y otras disciplinas como la epidemiología, bajo la denominación de teoría de la causalidad.

De acuerdo al Dr. Baselga Monte, todos los accidentes tienen su explicación en múltiples causas naturales y su interrelación entre ellas,... Continuar leyendo "Teoría de la Causalidad y Clasificación de Causas en Accidentes de Trabajo" »

Elements constitutius d'una interacció i principis de comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Elements constitutius d'una interacció

1. Quins són els tres elements constitutius d'una interacció?

  • Participants
  • Missatges
  • Relació

2. Quin principi sistèmic descriu una resposta condicionada per un input anterior i condiciona el posterior?

Principi de Feedback.

3. Què és manifesta, segons Watzlawick, quan un desacord de contingut no qüestiona la relació?

Confusió de nivells.

4. Què afirma el primer axioma de Watzlawick?

No és possible no comunicar.

5. En quina pauta una persona modela el seu comportament segons com pensa que l'altre el modelaria?

Identificació.

6. Quin nom té una pertorbació de sentit que arriba a la destinació i que la font no ho ha intentat?

Problema d'efectivitat.

7. Quin nom es dóna a la unitat de mesura tècnica de

... Continuar leyendo "Elements constitutius d'una interacció i principis de comunicació" »

Figuras Clave en la Hidrodinámica y la Gestión del Agua: Bernoulli, Darcy, Prandtl y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Daniel Bernoulli y su Contribución a la Hidrodinámica

Daniel Bernoulli (1700-1782), matemático suizo, enunció su principio fundamental en un texto publicado en 1738. Este principio fue posteriormente formulado en forma de ecuación por Leonhard Euler en 1775. La ecuación de Bernoulli, que se deduce a partir de la conservación de la cantidad de movimiento de una línea de corriente, es un pilar en la mecánica de fluidos.

Bernoulli, hijo de Johann y hermano de Nicolas, también estudió medicina. En 1723, ganó el concurso de la Academia Francesa, lo que llevó a la publicación de sus cartas. En 1724, se convirtió en profesor en San Petersburgo. En 1738, publicó su obra magna, "Hidrodinámica", donde se presenta el principio que lleva... Continuar leyendo "Figuras Clave en la Hidrodinámica y la Gestión del Agua: Bernoulli, Darcy, Prandtl y Más" »