Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo Diagramas y Procesos: Optimización y Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

1: ¿Cuál es el propósito de cualquier diagrama o mapa?

R: Es facilitar al personal la comprensión y el análisis de un evento o proceso, para así poder mejorarlo.


2: Explique muy brevemente todos y cada uno de los pasos o procesos de mejora

R:
  1. Seleccionar: Elegir entre las diversas técnicas, entre ellas Pareto, Gantt y PERT.
  2. Registrar: Hacer diagramas o mapas.
  3. Examinar: Verificar que sea la herramienta adecuada.
  4. Desarrollar la mejora: Llevar a cabo lo planeado.
  5. Adoptar: Vender la idea.
  6. Mantener la mejora: Sostener el buen desempeño si es que se ha llegado al objetivo.


3. Explique brevemente lo que significa cada símbolo de un diagrama según la ASME:

1. Operación (círculo): Es el cambio intencionado en cualquiera de las características físicas
... Continuar leyendo "Entendiendo Diagramas y Procesos: Optimización y Análisis" »

Medición de Audiencias en Internet y la OJD: Sistemas y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

Medición de Audiencias en Internet: Sistemas y Métodos

La peculiaridad de Internet con respecto a otros medios y formas de comunicación es que es un medio de comunicación de masas, pero también de persona a persona. Es preciso especificar qué actividades se van a medir. La medición más importante es en la navegación: la audiencia se considera como las personas que entran en contacto con la World Wide Web. Al ser un medio de masas (como periódicos, TV, etc.), es igualmente un soporte publicitario que precisa de un establecimiento de tarifas, de ahí la necesidad principal de medir su audiencia. Diversas investigaciones están incidiendo actualmente en que no debe limitarse la medición a la WWW por dos razones fundamentales: por ser... Continuar leyendo "Medición de Audiencias en Internet y la OJD: Sistemas y Evolución" »

Guía completa de la documentación clínica del paciente: tipos y usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

A. Hoja clínico-estadística

Se cumplimenta para poder elaborar el conjunto mínimo básico de datos (CMBD) administrativos y clínicos al alta del paciente:

  • Datos del centro
  • Datos identificativos del paciente (nº historia, CIP, fecha de nacimiento, domicilio…)
  • Datos identificativos del episodio de hospitalización (fecha de ingreso, fecha de intervención, fecha de alta…)
  • Datos clínicos (diagnóstico, procedimiento quirúrgico, médico responsable…)

Constituye un importante instrumento de información que permite conocer la casuística atendida, la actividad hospitalaria y su calidad a nivel regional, posibilitando además que esta información sea comparable en el ámbito nacional.

B. Orden/autorización de ingreso

Recoge los datos de identificación... Continuar leyendo "Guía completa de la documentación clínica del paciente: tipos y usos" »

Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

3.1 Diferencias entre límites y limitaciones. Los límites no suponen una disminución patrimonial en quien lo sufre ni un Aprovechamiento en quien los disfruta; por ello a diferencia de las limitaciones, no Llevan consigo una indemnización. Los límites son iguales para cualquier propiedad, mientras que las limitaciones Dependen del gravamen que queramos establecer. HAY UNA IGUALDAD DE LOS LÍMITES FRENTE A LA DESIGUALDAD DE LAS LIMITACIONES. Los límites no hace falta probarlos pero las limitaciones sí porque en principio se Presume que toda propiedad supone libre de cargas y gravamen. ¿Cómo podemos probar una propiedad? Pidiendo una nota simple en el registro de La propiedad de forma que podamos comprobar si está llena de cargas o
... Continuar leyendo "Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno" »

Seguridad Interior de la UE: Desafíos y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La seguridad interior de la UE

La seguridad interior de la UE significa la protección de las personas y de los valores de libertad y democracia, para que todos puedan disfrutar de sus vidas cotidianas sin temor. En este contexto, esta estrategia:

Especifica las amenazas y los desafíos comunes

Establece la política común de seguridad interior de la UE y los principios

Define un modelo de seguridad europea consistente en herramientas comunes

Amenazas comunes importantes

1. El terrorismo, en cualquiera de sus formas
2. La delincuencia organizada y grave
3. La ciberdelincuencia
4. La delincuencia transfronteriza
5. La violencia en sí misma
6. Los desastres naturales y los causados por el hombre
7. Accidentes de tráfico

Respuestas a los desafíos

Se han... Continuar leyendo "Seguridad Interior de la UE: Desafíos y Respuestas" »

Fuentes de Información Documental: Tipos, Búsquedas y Operadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Bases Documentales

Las bases documentales nos proporcionan información sobre un determinado tipo de documento. Cada registro hace referencia a un documento (PubMed, Enfispo, Cuidatge, Cinhal). A su vez, pueden ser:

  • Referenciales: Recogen la referencia del documento, aportando sus datos básicos, pero no proporcionan el documento en sí (Enfispo), aunque a veces incluyen el resumen (PubMed). Esto obliga a dar un segundo paso, ya que hay que buscar las publicaciones.
  • Textuales: Proporcionan el texto completo, lo que resulta de gran utilidad porque obtenemos la información en un único paso (Dialnet, Scielo, BVS, PubMed Central).

Clasificación de Fuentes Informativas Según Especialización

Hablamos de fuentes documentales generales y/o multidisciplinares... Continuar leyendo "Fuentes de Información Documental: Tipos, Búsquedas y Operadores" »

Entitats locals i municipis a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Existència Potestativa

Formes de crear noves entitats locals:

Estat i CCAA podran crear altres agrupacions de municipis

Com mancomunitats o mitjançant agrupació de municipis limítrofs, els EA poden crear circumscripcions territorials pròpies com comarques i vegueries.

[GOV LOCAL DE CAT]: EAC considera municipis com element bàsic de organització territorial a CAT; el GOV i Adm del municipi correspon als Ajuntaments que estaran formats per alcalde i regidors. Té potestad d'autorganització i normativa, es preveu l'existència de règims municipals especials com municipis que funcionen amb el règim del consell obert i el règim especial de BCN.

Vegueries

Creats per EAC com agrupacions de municipis amb finalitat de prestar assistència als municipis,... Continuar leyendo "Entitats locals i municipis a Catalunya" »

Interacción Emisor-Receptor: Influencia de la Audiencia y Empresas de Medición en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

La Influencia de la Audiencia sobre el Contenido. Mecanismos para Entablar Relaciones Sociales entre Emisores y Receptores: Críticos y Entusiastas

Dos elementos importantes se dan en la concepción tradicional de la audiencia:

  • El apartado crítico: Los críticos actúan en nombre de las clases medias y abarcan cualquier medio: televisión, cine, libros... Se trata prácticamente de una exigencia de los propios medios de comunicación.
  • Los fans: Existe cada vez una distancia más estrecha entre estos y los críticos. Su papel ha sido fomentado cada vez más por los medios de comunicación, con la consecuente autopublicidad. En cualquier caso, existe controversia sobre su peso en la modificación de la actuación de los medios para conformar su
... Continuar leyendo "Interacción Emisor-Receptor: Influencia de la Audiencia y Empresas de Medición en España" »

Estil indirecte lliure exemple

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,95 KB

:→que
« »→Ø
Tu→ell
Ara→llavors
és→era
Ets→era
Aquí→allà
Aquest→aquell

[18:54]
Punt de vista: És l'angle de visió des del qual transcorre la narració, el punt on se situa el narrador per Contar la història.

[18:55]
Narratari: Destinatari del relat que conta la veu narrativa.

NUEVO

[18:55]
Estil directe: Procediment propi dels gèneres narratius pel qual la veu d'un personatge apareix reproduïda Directament en el text sense la mediació d'un narrador.

[18:56]
Estil indirecte:
Procediment propi dels gèneres narratius pel qual la veu d'un personatge apareix en el Text reproduïda per la mediació d'un narrador que l'explica.

[18:56]
Estil indirecte lliure: Procediment propi dels gèneres narratius pel qual la veu d'un personatge
... Continuar leyendo "Estil indirecte lliure exemple" »

Pensamiento Lateral vs. Pensamiento Vertical: Diferencias y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Diferencias entre Pensamiento Lateral y Pensamiento Vertical

1. ¿Cuáles son las características que diferencian al pensamiento lateral del pensamiento vertical?

En el pensamiento vertical, la corrección lógica del encadenamiento de las ideas es primordial. En cambio, en el pensamiento lateral, lo esencial es la efectividad de las conclusiones. El pensamiento vertical selecciona un camino mediante la exclusión de otros caminos y bifurcaciones, mientras que el pensamiento lateral no selecciona caminos, sino que trata de seguir todos y de encontrar nuevos derroteros. En el pensamiento vertical, se selecciona el enfoque más prometedor para la solución de un problema; en el pensamiento lateral, se buscan nuevos enfoques y se exploran las posibilidades... Continuar leyendo "Pensamiento Lateral vs. Pensamiento Vertical: Diferencias y Ejemplos" »