Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Señales de transito para imprimir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

SECCIÓN TRANSVERSAL:


de una Carretera está compuesta por el ancho de la zona o derecho de vía, el ancho de Explanación, la corona, la calzada, los carriles.

Calzada o superficie De rodamiento:


Carril, ancho para la circulación de Una sola fila de vehículos.

Acotamientos:


A ambos lados de la calzada. Confinamiento lateral de La superficie de rodamiento y que se pueden utilizar como estacionamiento Provisional.

Corona:


Superficie terminada de una carretera, comprendida entre sus hombros.

Calzada+Acotamientos+hombros

Hombro:


es el punto de intersección de las líneas definidas por el talud del Terraplén y la corona.

Cunetas:


Destinadas a facilitar el drenaje superficial longitudinal de la Carretera.

Alineamiento Vertical:


Proyección sobre un plano
... Continuar leyendo "Señales de transito para imprimir" »

Gestión de la Producción en Restauración: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Glaceado Brillante de Chocolate

Ingredientes:

  • 120 ml de nata líquida (35% de materia grasa)
  • 180 g de azúcar blanquilla
  • 145 ml de agua mineral
  • 60 g de cacao puro en polvo
  • 6 g de hojas de gelatina neutra

Preparación:

  1. Hidratar la gelatina en agua muy fría durante unos minutos.
  2. En un cazo, hervir la nata líquida con el azúcar y el agua.
  3. Agregar el cacao en polvo y cocer hasta los 103 °C, utilizando un termómetro para mayor precisión.
  4. Retirar del fuego y dejar enfriar a 60 °C.
  5. Añadir la gelatina bien escurrida a la mezcla y remover hasta que se disuelva completamente.
  6. Dejar reposar para que se enfríe a 30 °C antes de utilizar.

Consejo: Se pueden obtener diferentes colores y efectos marmoleados utilizando colorantes alimentarios plata, dorado o blanco... Continuar leyendo "Gestión de la Producción en Restauración: Guía Completa" »

Sistemas de Producción en Cadenas Frías y Calientes en la Industria Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Aspectos Claves en la Distribución de una Cocina

Se deben tener en cuenta:

  • Locales anexos delimitados y separados.
  • Locales y dependencias en consonancia al volumen de producción.
  • Anchura adecuada en las zonas de circulación.
  • Delimitación clara de las zonas de trabajo.
  • Buena ventilación y temperatura de trabajo adecuada.
  • Definición de un circuito de circulación bajo el principio de “Marcha Adelante”.
  • Iluminación natural y artificial suficiente.
  • Evitación de desniveles entre dependencias, utilizando rampas, montacargas o escaleras si es necesario.
  • Tomas de agua suficientes.
  • Equipamiento suficiente y adecuado al volumen de producción.

Por tanto:

Una buena distribución evita pérdidas de tiempo, mejora las condiciones de trabajo, facilita el... Continuar leyendo "Sistemas de Producción en Cadenas Frías y Calientes en la Industria Alimentaria" »

Diseño Universal: Principios Esenciales para la Accesibilidad y la Inclusión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

¿Qué es el Diseño Universal?

Dada la importancia del notorio aumento de la población de mayor edad y la inclusión de las personas con discapacidad en las Actividades de la Vida Diaria (AVD), diseñar o construir siguiendo los principios de este enfoque eliminará la necesidad de adaptaciones futuras en proyectos o artículos, mejorando así la calidad de vida para todos los ciudadanos.

"El Diseño Universal es el diseño de productos y entornos aptos para el uso del mayor número de personas sin necesidad de adaptaciones ni de un diseño especializado." — The Center for Universal Design, N.C. State University.

Principios Fundamentales del Diseño Universal

El Diseño Universal se basa en siete principios clave que buscan maximizar la usabilidad... Continuar leyendo "Diseño Universal: Principios Esenciales para la Accesibilidad y la Inclusión" »

Línea Fría al Vacío en la Gastronomía Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Línea al Vacío

Características Similares a la Cadena Fría, con Ventajas e Inconvenientes

  • Mayor conservación de los platos (hasta 21 días).
  • Facilidad a la hora de porcionado y racionado.
  • Características organolépticas más resaltadas.
  • Dominio de las técnicas de cocción al vacío.
  • Equipamiento adecuado.

Equipamiento Necesario en una Línea de Vacío

Material específico: Envasadora de vacío.

Complementario: Bolsa de vacío y gases.

Maquinaria de cocción.

Sistemas de enfriamiento rápido.

Maquinaria de conservación.

Regeneradores.

Nuevos Sistemas de Producción

Primera gama: Alimentos frescos en bruto.

Segunda gama: Conservas y semiconservas.

Tercera gama: Congelados y ultracongelados.

Cuarta gama: Frutas y hortalizas crudas, envasadas al vacío o... Continuar leyendo "Línea Fría al Vacío en la Gastronomía Moderna" »

Conceptos Clave en Auditoría Financiera: Afirmaciones, Evidencia y Control Interno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Afirmaciones y Objetivos de Auditoría

Afirmaciones sobre Transacciones

  • Existencia: Las transacciones registradas tuvieron lugar durante el período y pertenecen a la entidad. (De la documentación a la realidad).
  • Integridad: No hay transacciones sin registrar. (De la realidad a la documentación).
  • Registro: Las transacciones se registran por su monto apropiado y los ingresos o gastos se asignan al período correcto.
  • Corte: Las transacciones se registran en el período contable correcto y los ingresos o gastos se asignan al período apropiado.

Afirmaciones sobre Saldos de Cuentas

Marco de referencia para el auditor:

  • Existencia: Un activo o pasivo existe a una fecha dada.
  • Integridad: No hay activos o pasivos sin registrar o exponer.
  • Derechos y Obligaciones:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Auditoría Financiera: Afirmaciones, Evidencia y Control Interno" »

Manejo de Malezas y Técnicas de Labranza del Suelo Agrícola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Malezas de Hoja Angosta

  • Avenilla - Avena fatua
  • Ballica - Lolium multiflorum
  • Teatina - Avena barbata
  • Maicillo - Sorghum halepense
  • Chépica - Cynodon dactylon
  • Poa (Piojillo) - Poa annua

Malezas de Hoja Ancha

  • Sanguinaria - Polygonum aviculare
  • Bolsita del Pastor - Capsella bursa-pastoris
  • Manzanillón - Anthemis cotula
  • Quingüilla - Chenopodium album
  • Arvejilla - Vicia sp.
  • Yuyo - Brassica campestris
  • Romacilla - Rumex acetosella
  • Correhuela - Convolvulus arvensis

Labranza del Suelo

Objetivos de la Labranza

  • Soltar el perfil del suelo
  • Eliminación de malezas
  • Incorporación de residuos vegetales
  • Control de plagas y enfermedades
  • Mullido del perfil superior del suelo

Efectos de la Labranza

  • Aireación: Intercambio de O2 y CO2
  • Eliminar compactación
  • Contenido de humedad
  • El contenido
... Continuar leyendo "Manejo de Malezas y Técnicas de Labranza del Suelo Agrícola" »

Consultoría y Asesoría: Fases, Diferencias y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Fase Introductoria: Reconocimiento

Es la fase del proceso de consultoría en la cual se interactúa por primera vez con los diferentes niveles organizacionales. Asimismo, se reconocen las primeras fuentes de información que permiten comenzar a focalizar el interés en cierta categoría de problemas.

¿Por qué se llama fase de reconocimiento?

Porque se está indagando acerca de la información básica de la empresa.

Consultoría Gerencial

Es el proceso mediante el cual una persona o un grupo de personas, suficientemente calificadas, prestan un servicio profesional. Este servicio consiste en el diagnóstico o detección de los problemas organizacionales relacionados con políticas, estructuras, procesos, métodos, normas y procedimientos, en el... Continuar leyendo "Consultoría y Asesoría: Fases, Diferencias y Diagnóstico" »

Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida y Segura en Situaciones de Emergencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Se entienden por primeros auxilios los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a personas accidentadas o con enfermedad, antes de ser atendidas en un centro asistencial.

Principios Fundamentales de los Primeros Auxilios

Recomendaciones Clave Ante un Accidente

  • Actúe solo si tiene seguridad de lo que va a hacer; de lo contrario, podría agravar al lesionado.
  • Conserve la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez. De su actitud depende la vida de los heridos; evite el pánico.
  • No se retire del lado de la víctima; si está solo, solicite la ayuda necesaria.
  • Revise al accidentado para descubrir lesiones distintas a la que motivó la atención inicial.

Características de los Primeros Auxilios

  • No se necesitan equipos sofisticados.
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida y Segura en Situaciones de Emergencia" »

Trentoko kontzilioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,23 KB

Santa


1. Avilan jaio zen 1515ean, Gaztelako noble familia batean.2. Avilako agustinen komentuan ikasi zuen.3. 20 Urte zituela etxetik ihes egin eta Gizakundeko karmeldarren komentuan Sartu zen. Handik urte betera erlijio botoak egin zituen.4. Oso Gaixo egon zen hiru urtez, ia hiltzeraino.5. Bakarkako otoitzera erretiratu zen, ia hartu-emonik ez zuela Komentuko kanpoko jendearekin.6. Ikuskariak sarri izan zituen.7. Bere Idazkietan eduki zituen estasiak eta agerkundeak deskribatzen ditu.8. Elizaren historiako mistikorik handienetako da.9. 1562an San Jose komentua eraiki zuen Avilan. Beste komentu batzuk Portu zituen karmeldarren babesean.10. Karmeldar ordena berritu egin zuen: benetako pobretasunean bizi, Clausura gogorra, gela txikietan lo egin,
... Continuar leyendo "Trentoko kontzilioa" »