Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Intervenciones Indirectas en Trabajo Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Algunas intervenciones directas (tales como la asistencia material en sus diferentes formas) dan lugar a una serie de intervenciones indirectas: contactos y gestiones ante diversos organismos, redacción de informes y encuestas, etc. Otras se sitúan en el plano del entorno del asistido, ya sea respecto de las personas próximas a él, o bien a nivel colectivo con relación a un conjunto de la población (creación de equipamientos, animación de grupos, creación de asociaciones diversas). Otras aún tienen lugar dentro mismo del organismo empleador bajo la forma de reuniones de equipo, de organización del trabajo y de la documentación, acuerdo entre trabajadores sociales de diferentes profesiones, etc.


De hecho, las intervenciones indirectas... Continuar leyendo "Intervenciones Indirectas en Trabajo Social" »

Aplicando el método científico en la investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,39 KB

Aplicando el método científico en la investigación

El método científico no es nada muy especial, es sólo la metodología en la que explicamos detalladamente nuestro trabajo.

Intentamos someter un problema a una observación imparcial

Intentamos someter un problema a una observación imparcial, a una experimentación si es posible, y decidir si una explicación del problema (= hipótesis) es como pensamos o no.

También es importante ver cómo centramos los problemas para intentar que sea algo sencillo que comprobar o rechazar.

Nos planteamos un objetivo:

- Por ejemplo una frase, que expresa una sospecha ante un problema planteado, a eso llamo una HIPÓTESIS. Es una sospecha y quizá con una posible solución en ella

Luego intentamos comprobar... Continuar leyendo "Aplicando el método científico en la investigación" »

Métodos de Repoblación Forestal y Tratamientos Silvícolas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Métodos de Repoblación Forestal

Hay dos métodos básicos denominados siembra o plantación. La siembra consiste en colocar directamente sobre el terreno a repoblar semillas de las nuevas especies que se quiere introducir. El método de plantación consiste en colocar plantas forestales mediante enterramiento adecuado del sistema radical.

Ventajas e Inconvenientes de los Métodos

Ventajas de la Siembra

  • Se obtiene una densidad en la masa creada, al ser mayor la espesura la poda natural es precoz y eficaz.
  • Habrá mayor libertad en la ejecución de claras.

Inconvenientes de la Siembra

  • Tiene mayores costos de las operaciones silvícolas.
  • La preparación del suelo ha de ser cuidadosa, para asegurar el contacto de la semilla con el terreno.
  • Necesario disponer
... Continuar leyendo "Métodos de Repoblación Forestal y Tratamientos Silvícolas" »

Conceptos Fundamentales de Liderazgo, Reclutamiento y Selección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Liderazgo

Liderazgo: Capacidad o habilidad que tiene una persona para inducir, dirigir, motivar y orientar a un grupo de personas para realizar un objetivo con entusiasmo e iniciativa propia.

Líder: Persona que es reconocida por el grupo como el jefe orientador.

Tipos de Liderazgo

  • Liderazgo Autocrático: Es una forma extrema de liderazgo transaccional donde los líderes tienen el poder absoluto sobre sus trabajadores o equipos.
  • Liderazgo Burocrático: Los líderes hacen todo según “El Libro” (normas y procedimientos establecidos).
  • Liderazgo Carismático: Inspiran mucho a sus grupos de trabajo y son muy enérgicos.
  • Liderazgo Democrático: Invita al equipo a la toma de decisiones.
  • Liderazgo Laissez Faire: Deja a los miembros trabajar como se sientan
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Liderazgo, Reclutamiento y Selección" »

Oració composta i conceptes lingüístics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,18 KB

L'ORACIÓ COMPOSTA

Coordinades

  • Copulativa, llegia i passejava.
  • Disjuntiva, estima'm o oblida'm.
  • Adversativa, volia un cotxe, però li han regalat una moto.
  • Distributiva, vols peres o prefereixes pomes.
  • Il·latina, no venen per tant no veuran el regal.
  • Explicativa, Són animals omnívors, això és, mengen de tot.

Subordinades

  • Substantives:
    • Funcions: Subj, CD, CA, CI, Cprep, Cadj, CN, Cadv.
    • Tipus: QUE, completiva.
    • Amb el verb en infinitiu, infinitiva.
    • Que de pregunta, interrogatives
    • Pronom si porta pronom
  • Adjectives:
    • Pr. Relatiu: Que, prep + què, prep + qui, prep + el qual…, prep + on.
  • Adverbials
    • Tipus:
      • Pròpies
        • Temps: quan, mentre, abans que, sempre.
        • Lloc: on
        • Manera: com, segons, tal com, segons com...
      • Impròpies
        • Comparatives: Tant com, més que no, més...que
... Continuar leyendo "Oració composta i conceptes lingüístics" »

Jean Jacques Rousseau i l'educació naturalista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,51 KB

Va establir les bases del pensament pedagògic.

Abraça la relació amb el coneixement, la natura i l’estat.

Estableix les bases del pensament pedagògic modern:

  • Educació natural
  • Concepte d’infant
  • Concepte d’educació
  • Principi de llibertat

Crítica → Excessiu individualisme i masclisme.


J.H. PESTALOZZI

CARACTERÍSTIQUES:

  • Puerocentrisme
  • Principi d’activitat
  • Visió positiva de l’infant
  • Educació natural basada en l’experiència
  • Educació integral

INNOVACIONS

  • Importància del mètode i de la intuïció en l’ensenyament
  • Importància de l’educació afectiva i emocional
  • Importància de la col·lectivitat
  • Valor pedagògic del treball

FRIEDRICH W.A. FRÖBEL I L’IDEALISME PEDAGÒGIC

Va fer una estada a l’institut Pestalozzi. Va crear el primer Kindergarten... Continuar leyendo "Jean Jacques Rousseau i l'educació naturalista" »

Sistemas de Iluminación y Cuadros de Instrumentos en Vehículos: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Instrumentos del Cuadro en Vehículos Híbridos y Eléctricos

Los vehículos híbridos y eléctricos presentan instrumentos específicos en su cuadro de mandos:

  • Reloj indicador de potencia
  • Indicador de energía
  • Indicador de autonomía
  • Pantalla multifunción

Codificación del Cuadro de Instrumentos

La codificación del cuadro de instrumentos es un proceso crucial. Consiste en introducir, mediante un equipo de diagnosis, códigos específicos. Estos códigos permiten que la unidad de control electrónico (ECU) del vehículo:

  • Reconozca el cuadro de instrumentos (especialmente si ha sido sustituido).
  • Se adapte al equipamiento del vehículo.
  • Ajuste funciones específicas.

Opciones comunes de codificación:

  1. Iluminación
  2. Aviso de cinturón de seguridad
  3. Variante
... Continuar leyendo "Sistemas de Iluminación y Cuadros de Instrumentos en Vehículos: Componentes y Funcionamiento" »

Explorando las Magnitudes Físicas: Fundamentos y Sistemas de Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Las Magnitudes Físicas

Son propiedades que caracterizan a los cuerpos y que se pueden medir, tales como la longitud, la superficie, el volumen, la temperatura, etc. Entre las magnitudes físicas, existen algunas que son independientes de las demás, denominadas **magnitudes fundamentales**. Otras magnitudes reciben el nombre de **magnitudes derivadas** porque se definen a partir de las fundamentales.

Medición de Magnitudes

Para realizar una medición, se deben seguir ciertos pasos:

  1. Un **observador** que realiza la medición.
  2. El **instrumento** adecuado para medir cada magnitud.
  3. Determinar la **cantidad** de la magnitud.
  4. Utilizar una **unidad** de la misma magnitud, elegida como referencia.

Para medir una cantidad de cualquier magnitud física, se... Continuar leyendo "Explorando las Magnitudes Físicas: Fundamentos y Sistemas de Medición" »

ONA → Kuantitatiboak eta metrikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,53 KB

ONA

Askea → Kuantitatiboak eta metrikoak

Lagina eta Bb aztertzea → Media zuzena da 0-10ekala batean kokatuta dagoelako eta lagina X > 50 baita. Irizpideak: aproposa den ala ez jakiteko, 0,5 baino handiagoa izan behar da “N de analisis” zutabea. Ikusten dugunez aproposar dira lagin guztiak. Gehiengoak uste dute/ erantzun dute mano de obra infantil erabiltzea lanean ez dagoela bat ere arrazoituta
Korrelazioak → Korrelazio maila desberdinetakoak izan behar dira, determinantea ikuspuntu orokor batetik ematen du. 0tik gertu daudenak egokiak direla esango genuke.
KMO eta Barlett → Koefizientea 0,869 → 0,8 baino handiagoa denez aproposa dela dio. HO Aldagaien artean ez dago harremanik. H1 Aldagaien artean harremana. Chi karratu probaren... Continuar leyendo "ONA → Kuantitatiboak eta metrikoak" »

Evolución de los Principios Clave en el Diseño Organizacional Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Principios Fundamentales de la Estructura Organizacional y su Evolución

Especialización del Trabajo

Consiste en dividir las actividades laborales en tareas separadas para distintos empleados.

  • ANTES: Predominaba el modelo de línea de ensamblaje, donde cada trabajador realizaba una tarea específica y repetitiva. Esto inicialmente generaba mayor productividad, pero eventualmente conducía al agotamiento y desgaste humano debido a la monotonía.
  • AHORA: Se considera la especialización del trabajo como un mecanismo de organización importante, pero no como una fuente de productividad ilimitada. Se reconoce que llevarla a un extremo puede provocar alta rotación de personal por fatiga u otras causas.

Departamentalización

Es el proceso de agrupar trabajos... Continuar leyendo "Evolución de los Principios Clave en el Diseño Organizacional Moderno" »