Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aro Postklasikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,25 KB

Zilarrezko aroa (K.o. 14 - 200): Zilarrezko aroa izenarekin ere ezagutzen da. Bi azpigaraietan zatiturik; lehenengoan, klaudiotarrak agintean daudelarik, berrikuntzetarako bidea zabaldu zen; bigarrenean, flaviotarren mendean, klasizismora itzultzen da.

Kantu Fescenikoak:

tonu igoerako adierazpenak ziren. Beraien helburua jainkoen inbidiak uxatzea zen. Ez dago inongo adierazpenik gordeta, oso zaharrak baitira; baina, Katulo, izeneko idazle batek beraiei buruz hitz-egiten du. Erromako antzerkigintzaren jatorria hemen dagoela esan ohi da, laborarien arteko inprobisazioak izaten zirelako.

Farsa edo fabula Atelana

K.a. 2. urtean koka dezakegu eta Atella hiriko hiritarrek sortu zutela esaten da. Farsa edo dabula Atelana bai bertsoz eta bai prosaz egiten... Continuar leyendo "Aro Postklasikoa" »

Seguridad Laboral: Requisitos Esenciales para un Entorno de Trabajo Protegido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Concepto de Lugar de Trabajo

Se entiende por lugar de trabajo a todas aquellas áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en las que los trabajadores deben permanecer o a las que pueden acceder en razón de su trabajo.

Obligaciones de los Empresarios

La ley impone al empresario una obligación que consiste en adoptar las medidas necesarias para que la utilización de los lugares de trabajo no origine riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores.

Por otra parte, los lugares de trabajo deben cumplir con las disposiciones mínimas de seguridad, orden, limpieza, mantenimiento y organización.

Condiciones Constructivas

El diseño y las características constructivas de los lugares de trabajo deben ofrecer seguridad ante los peligros de... Continuar leyendo "Seguridad Laboral: Requisitos Esenciales para un Entorno de Trabajo Protegido" »

Conceptos Fundamentales de Demora en Intersecciones Viales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Conceptos de Demora en Intersecciones

Componente Uniforme

Por conservación de número de vehículos: Número vehículos que llegaron = Número vehículos que salieron.

qt0 = S(t0 – Re)

Sea Re = c – Ve: Rojo efectivo

u = : Razón de verde efectivo

y = : Factor de carga

Tasa de demora uniforme (demora/unidad de tiempo): DU = delta(o-c)/C (veh)

Demora media uniforme: DU/q (H)

Notar que DU = LU: Longitud promedio de cola uniforme [veh]

Componente Excedente

Cola excedente (N0): Número de vehículos que quedan en cola al final del Ve (o inicio del re).

Estimación:

  • Válido uso de curva transformada para t > C.
  • Análisis específico asumiendo L0 = 0 al inicio de t. Se utiliza U, V.

Si x > x0 va a existir excedente, pero si x ≤ x0 las colas se disipan... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Demora en Intersecciones Viales" »

Funciones Clave del Recepcionista de Taller: Optimización y Atención al Cliente Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

1. Definición del Recepcionista de Taller de Vehículos

De las siguientes definiciones del recepcionista de taller de vehículos, elige la que consideres más adecuada:

  • El recepcionista es el encargado de saber ofrecer y vender de forma adecuada la calidad, el precio y el servicio del taller de reparación.
  • El recepcionista es el encargado de organizar y agilizar las tareas de reparación.
  • El recepcionista es el encargado de lograr la captación de nuevos clientes y conservar los existentes.
  • El recepcionista es el encargado de defender al cliente ante el taller y viceversa.

2. Funciones Clave del Recepcionista

De las siguientes ocho funciones a realizar por el recepcionista, elige las cuatro más importantes:

  • Recibir y atender a los clientes y usuarios
... Continuar leyendo "Funciones Clave del Recepcionista de Taller: Optimización y Atención al Cliente Automotriz" »

Sinónimos y antónimos de palabras comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Sinónimos y antónimos de palabras comunes

  • inveterado: antiguo, viejo
  • lacónico: breve, conciso
  • melindroso: delicado, remilgado
  • menguante: decreciente, bajada
  • mordaz: irónico, crítico
  • precario: escaso, inseguro

propugnar: defender, promover

prosaico: vulgar, útil

quisquilloso: meticuloso

reaccionario: conservador, retrógrado

rebozar: recubrir, bañar

resollar: jadear, resoplar

restallar: crujir, sonar

retoñar: brotar, reproducirse

rezongar: gruñir, mascullar

rezumar: sudar

senectud: vejez, caducidad

sonsacar: sondear, averiguar

sórdido: pobre, tacaño

sucinto: resumido, corto

supino: boca arriba, garrafal

tarambana: alocado, imprudente

tráfago: confusión, tráfico

trasegar: beber, ingerir

tunante: pícaro, sin vergüenza

umbrío: sombrío, umbroso

vacuo: superficial,

... Continuar leyendo "Sinónimos y antónimos de palabras comunes" »

Diseño y Conducción de Rutas Guiadas en la Naturaleza: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Concepto de Itinerario

Un itinerario es un recorrido que se desarrolla en entornos naturales. Durante la ruta, se interpretan y explican las características más sobresalientes y de mayor interés para comprender la zona.

Contenidos a Interpretar

  • Recursos Humanos
  • Medio físico: cartográficos, hidrológicos, geológicos, botánicos, zoológicos, ecológicos.
  • Explotaciones de recursos naturales: ganaderos, forestales, agrícolas, turísticos, paisajísticos.
  • Actividades humanas: artesanales, industriales, servicios.
  • Desequilibrios en la relación hombre-naturaleza: conservación, contaminación, agotamiento de recursos, etc.
  • Históricos/Sociológicos.

Técnicas Metodológicas

El guía puede emplear diversas técnicas: explicaciones orales espontáneas,... Continuar leyendo "Diseño y Conducción de Rutas Guiadas en la Naturaleza: Conceptos Clave" »

Principales grupos de comunicación en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 31,84 KB

Grupos de comunicación españoles.

Grupo Prisa: El Grupo Prisa (Promotora de Informaciones S.A.) es el principal grupo multimedia de España y posee como publicación más destacada el periódico El País, además de revistas y editoras de libros, plataforma de televisión de pago y más de 400 emisoras de radio en España e Hispanoamérica. / Su nacimiento está vinculado a la Editorial Santillana. Esta editorial fue creada en 1960 expandíéndose posteriormente por Hispanoamérica con la creación de empresas tanto en Argentina (1963) como en Chile (1968). Su origen está vinculado a la figura de Jesús de Polanco. / El Grupo Prisa se crea después de la aparición de El País, cuando la familia Polanco comienza a tener intereses... Continuar leyendo "Principales grupos de comunicación en España" »

Presente de indicativo de descubrir en gallego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,87 KB

ANDAR

VARRER

PARTIR

INDICATIVO

PRESENTE:


ando
Andas
Anda
Andamos
Andades
Andan

varro
Varres
Varre
Varremos
Varredes
Varren

parto
Partes
Parte
Partimos
Partides
Parten

(copretérito):


andaba
Andabas
Andaba
Andabamos
Andabades
Andaban

varría
Varrías
Varría
Varriamos
Varriades
Varrían

partía
Partías
Partía
Partiamos
Partiades
Partían

PRET.PERFECTO(pretérito):


andei
Andaches
Andou
Andamos
Andastes
Andaron

varrín
Varriches
Varreu
Varremos
Varrestes
Varreron

partín
Partiches
Partiu
Partimos
Partistes
Partiron

P.PLUSCUAMPERFECTO(antepretérito)


andara
Andaras
Andara
Andaramos
Andarades
Andaran

varrera
Varreras
Varrera
Varreramos
Varrerades
Varreran

partira
Partiras
Partira
Partiramos
Partirades
Partiran

FUTURO

andarei
andarás

... Continuar leyendo "Presente de indicativo de descubrir en gallego" »

Globalizazioa: Dimentsioak, Eragileak eta Motorrak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,48 KB

Globalizazioa hitzaren bidez adierazten da zenbait eredu ekonomiko, politiko, sozial eta kulturalen hedapena, merkatu-ekonomia duten herrialde garatuetatik mundu osora gertatzen dena.

Globalizazioaren Dimentsioak

Ekonomiaren Globalizazioa

Munduko sistema ekonomiko berria ekonomia-jardueren liberalizazioan oinarritzen da, jarduerak mugatzen dituzten hesiak ezabatuz.

Globalizazio Politikoa

Hainbat erabakiguneko sistema bat eratu da (multipolarrra), eta bertan, Estatu Batuek botere hegemonikoa dute. Mendebaldeko eredu politikoa (demokrazia, giza eskubideak, eta abar) erreferentzia bat da munduan. Edonola ere, herrialde multzo txiki batek bertan ez sartzeko asmoari eusten dio (Kuba, Iran).

Globalizazio Soziala

Indibidualismoan eta kontsumismoan oinarritutako... Continuar leyendo "Globalizazioa: Dimentsioak, Eragileak eta Motorrak" »

Pena de Muerte: Historia, Métodos y Aplicación Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Pena de Muerte: Un Recorrido Histórico y sus Implicaciones

La pena de muerte, también conocida como pena capital, consiste en la ejecución de un condenado por parte del Estado como castigo por un delito tipificado en la legislación. Los delitos que conllevan esta sanción se denominan delitos capitales.

Evolución Histórica de la Pena de Muerte

Edad Antigua

Registros históricos y prácticas tribales primitivas evidencian que la pena de muerte ha formado parte de los sistemas penales desde los inicios de la civilización.

Edad Media

La pena capital mantuvo su prevalencia no solo en Europa Occidental, sino también en América, donde diversos grupos étnicos como los aztecas, mixtecas y zapotecas la aplicaban.

Métodos de Ejecución

A lo largo... Continuar leyendo "Pena de Muerte: Historia, Métodos y Aplicación Global" »