Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciudadanía Activa: Asuntos Públicos, Participación Cívica y el Rol del Municipio Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Asuntos Públicos y la Intervención Estatal

¿Qué son los Asuntos Públicos?

Los asuntos públicos son aquellos temas de interés general que afectan a toda la población.

Rol del Estado y Tipos de Asuntos Públicos

Para solucionar un asunto público, se requiere la intervención del Estado. El Estado crea leyes para lograr como finalidad el orden público.

Los tipos de asuntos públicos incluyen:

  • Políticos
  • Económicos
  • De carácter social
  • Culturales
  • Ambientales

La Participación Ciudadana

Participación Social: Características Esenciales

La participación social implica:

  • El ejercicio de los derechos de las personas dentro de una sociedad democrática.
  • Opinar sobre asuntos públicos.
  • Una ciudadanía informada sobre los asuntos públicos.
  • Comprometerse con
... Continuar leyendo "Ciudadanía Activa: Asuntos Públicos, Participación Cívica y el Rol del Municipio Escolar" »

Poloetako eguna eta gaua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,18 KB

1LURRA

lurra:def:planeta harritsua da eta poloetan zapaldua den esfera baten forma du.

lurraren ezaugarriak:

gutxi goraberako tenperatura:15,eremu magnetikoa du,jarduera geologiko handia,azaleko geruza gasez eratua:ATMOSFERA.

propietate + ezaugarri hauei esker :IZAKI BIZIDUNAK GARATU.

LURRAREN HIGIDURA

2 H


IGIRUDA MOTA


:
herrotazioa eta translazioa 

errotazio-higidura:lurrak bere inguruan biratu 24 h eguna 

translazio-higidura:lurrak eguzkiaren inguruan biratu 365 egun + 6h urtea

LURRAREN ZATIAK:


lau zati nagusi

ATMOSFERA:lurra inguratzen deun gas geruza  

GEOSFERA:lurraren zati solidoa

HIDROSFERA:lurraren gainazalean dagoen ura 

BIOSFERA:planetako izaki bizidun guztiek osatutakoa.

2 LURRAREN HIGIDUREN ONDORIOAK

Zer gertatu?Lurraren higiduren ondorioz:

... Continuar leyendo "Poloetako eguna eta gaua" »

Mantenimiento Predictivo: Herramientas y técnicas para optimizar el estado de los equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

M.Pred. se basa en predecir la falla. Se emplean herramientas y técnicas de parámetros. M.O.C. conocimiento permanente del estado y operatividad del sistema mediante el control de variables. Con esto se determina el momento oportuno para ejecutar una revisión total del componente para dejarlo en estado óptimo. Se basa en que la máquina manifiesta síntomas antes de averiarse. Proc. 1º Direct. Inspecciones de condición. Se efectúa sobre la máquina para detectar el estado del elemento (grietas, fracturas). 2º Indirec. Datos de condición. Una serie de datos cuyo análisis permite decidir el estado del elemento (consumo de aceite, vibraciones, ruidos, viscosidad del aceite). Se aprovecha parte de la vida residual del producto. Elemento... Continuar leyendo "Mantenimiento Predictivo: Herramientas y técnicas para optimizar el estado de los equipos" »

Prevención de Complicaciones en Endodoncia: Estrategias para el Éxito Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Factores Clave para Prevenir Accidentes y Complicaciones en Endodoncia

  1. Planear cuidadosamente el trabajo.
  2. Conocer la idiosincrasia del paciente y las posibles enfermedades sistémicas que pueda tener (ej. pacientes con coagulopatías que presenten una hemorragia de difícil control).
  3. Utilizar instrumental nuevo o en buen estado.
  4. Conocer cabalmente su uso y manejo.
  5. Recurrir a los rayos X en cualquier caso de duda.
  6. Emplear sistemáticamente aislamiento absoluto.
  7. Conocer la toxicología de los fármacos utilizados, su dosificación y empleo.

Irregularidades Comunes en la Preparación del Conducto Radicular

Las irregularidades más frecuentes incluyen:

Escalón en el Conducto Radicular

¿Cómo se produce un escalón?

Se produce por el uso indebido del instrumental... Continuar leyendo "Prevención de Complicaciones en Endodoncia: Estrategias para el Éxito Clínico" »

Sistema Polític Mundial: Característiques i Actors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,83 KB

Diferències entre un sistema polític estatal i el SPM

  • No hi ha una autoritat central mundial.
  • El dret internacional públic no té garantia en la seva eficàcia, però en la jurisdicció dels Estats és efectiva.
  • No hi ha una clara distinció entre els governants i els governats.

Tendències en el SPM

Coexistència de tendències a l'ordre (Tractats, Costums, funcionament dels Estats) amb tendències al desordre (terrorisme, crim organitzat).

Característiques del SPM contemporani

  • Sistema interdependent: El grau d’interdependència ha anat canviant, influït per la globalització i els fluxos migratoris.
  • Sistema heterogeni: Diversitat de països, cultures, règims polítics i actors que poden formar part de diferents Organitzacions Internacionals
... Continuar leyendo "Sistema Polític Mundial: Característiques i Actors" »

Funciones y Organismos de las Naciones Unidas: Paz, Desarrollo y Descolonización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Principales funciones de las Naciones Unidas

I. La descolonización

En la realidad de las NNUU existen diferentes territorios sometidos a diferentes mandatos. El proceso de descolonización constituye una idea eje en el construir de la organización. Su desarrollo fue posibilitado por el proceso de mundialización.

El gran hito en este sentido sería la adopción de la resolución 15.14. Con esta resolución, se facilitó el ingreso de 16 Estados africanos a la organización en 1960. Es calificada como Carta Magna de la Descolonización. Fue adoptada sin votos en contra.

II. El mantenimiento de la paz y de la seguridad internacional

Este fue el principal objetivo en su fundación (1945). La organización atribuye diferentes funciones a los órganos... Continuar leyendo "Funciones y Organismos de las Naciones Unidas: Paz, Desarrollo y Descolonización" »

Conceptos Clave en Primeros Auxilios y Socorrismo Acuático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Evaluación del Estado de Conciencia

Escala de Glasgow: Escala de valoración del grado de conciencia de un individuo.

Código AVDN:

  • A (Alerta): Responde sin problema y tiene los ojos abiertos.
  • V (Verbal): Contesta preguntas y obedece órdenes.
  • D (Dolor): Abre los ojos o se mueve si le pellizcan.
  • N (No responde): Inconsciente.

Signos Vitales

Signos Vitales: Observaciones:

  • Frecuencia Respiratoria (FR): Amplitud o profundidad respiratoria. Se debe observar si la respiración se realiza con dificultad, causa dolor o presenta ruidos anormales.

Frecuencia Cardíaca: Se puede medir en diferentes puntos:

  • Pulso carotídeo: Cuello (arteria carótida).
  • Pulso radial: Muñeca (arteria radial).
  • Pulso humeral o braquial: Bíceps braquial (arteria humeral).
  • Pulso femoral:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Primeros Auxilios y Socorrismo Acuático" »

Prototipado en Diseño Centrado en el Usuario: Conceptos Clave y Técnicas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Prototipado: Fundamento del Diseño Centrado en el Usuario

La interfaz determina en gran medida la percepción e impresión que el usuario posee de una aplicación, por lo que debe tenerse en cuenta desde el principio.

El usuario no está interesado en la estructura interna de una aplicación, sino en cómo usarla.

El proceso de diseño debe estar centrado en el usuario (DCU) para recoger sus necesidades y mejorar su experiencia de uso.

Ciclo de Vida del Diseño Centrado en el Usuario (DCU)

Fases del MPIu+a

  • Análisis de requisitos
  • Diseño
  • Implementación
  • Lanzamiento
  • Prototipado
  • Evaluación

Características del DCU

  • Integra el modelo de desarrollo de la IS con los principios básicos de la ingeniería de usabilidad: prototipado y evaluación.
  • Coloca al usuario
... Continuar leyendo "Prototipado en Diseño Centrado en el Usuario: Conceptos Clave y Técnicas Esenciales" »

Conceptos Clave en Propiedades de Materiales y la Transformación de la Era Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Los materiales poseen ciertas propiedades que los hacen más o menos adecuados para la fabricación de un producto. Comprender estas características es fundamental en ingeniería y diseño.

Definiciones Clave de Propiedades Mecánicas

Elasticidad:
Es la cualidad que presenta un material para recuperar su forma original después de haber sido deformado por una fuerza.
Resistencia a la Tracción:
Indica la fuerza máxima que un material puede soportar antes de romperse cuando es estirado.
Resistencia a la Torsión:
Señala la capacidad de un material para soportar las fuerzas de torsión (giro) sin fracturarse.
Resistencia a la Fatiga:
Es la resistencia contra esfuerzos fluctuantes y repetitivos que pueden causar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Propiedades de Materiales y la Transformación de la Era Industrial" »

Historia y características del Ku Klux Klan en Estados Unidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 596 bytes

Ku Klux Klan (KKK)

El Ku Klux Klan es el término adoptado por varias organizaciones de extrema derecha en los Estados Unidos, creadas en el siglo XIX, inmediatamente después de la guerra de Secesión, y que promueven principalmente la supremacía de la raza blanca y, por tanto, el racismo, la xenofobia y el antisemitismo, así como la homofobia, el anticatolicismo y el anticomunismo.[1] Con frecuencia, estas organizaciones han recurrido al terrorismo, la violencia y actos intimidatorios como la quema de cruces, para imponer su criterio y oprimir a sus víctimas.