Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño de Bases de Datos Relacionales y Modelado Entidad-Relación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,45 KB

Caso 1: ONG

Una ONG desea elaborar una base de datos para llevar el seguimiento de todos sus proyectos. Esta ONG tiene diversas sedes en varios países que se encargan de gestionar y coordinar los proyectos de ese país, cada uno de los cuales puede afectar a una o varias poblaciones. Sobre las sedes se desea mantener un identificador, la ciudad y país en el que se encuentra, junto con su dirección, un teléfono de contacto y el nombre del director. Cada sede gestiona un conjunto de proyectos, con un código, un título, fechas de inicio y finalización, el presupuesto asignado y el nombre del responsable. De cada proyecto, es necesario conocer qué actuaciones se realizan en cada población, almacenando el nombre, país y número de habitantes,... Continuar leyendo "Diseño de Bases de Datos Relacionales y Modelado Entidad-Relación" »

Diseño de Bases de Datos: Ejemplos y Ejercicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,49 KB

Ejemplo 1: Agencia de Seguros

Imagina que una agencia de seguros de tu municipio te ha solicitado una base de datos mediante la cual llevar un control de los accidentes y las multas. Tras una serie de entrevistas, has tomado las siguientes notas:

  • Se desean registrar todas las personas que tienen un vehículo.
  • Es necesario guardar los datos personales de cada persona (nombre, apellidos, dirección, población, teléfono y DNI).
  • De cada vehículo se desea almacenar la matrícula, la marca y el modelo.
  • Una persona puede tener varios vehículos, y puede darse el caso de un vehículo pertenezca a varias personas a la vez.
  • También se desea incorporar la información destinada a gestionar los accidentes del municipio. Cada accidente posee un número de
... Continuar leyendo "Diseño de Bases de Datos: Ejemplos y Ejercicios" »

Terminales Terrestres: Diseño, Componentes Clave y Funcionamiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

¿Qué es un Terminal Terrestre?

Es una edificación complementaria del servicio de transporte terrestre, que cuenta con instalaciones y equipamiento para el embarque y desembarque de pasajeros y/o carga, de acuerdo a sus funciones. Pueden o no contar con terminales de vehículos o depósitos para vehículos.

Pueden ser:

  • Interurbanos
  • Interprovinciales
  • Internacionales

Es un espacio físico en el cual terminan y comienzan todas las líneas de servicio de transporte de una determinada ciudad o región, vinculado al transporte terrestre (buses o trenes). También se le conoce como Terrapuerto.

Proyecto de un Terminal Terrestre

El proyecto de un terminal terrestre debe ser concebido con una visión similar a la de un pequeño aeropuerto. Los espacios deben... Continuar leyendo "Terminales Terrestres: Diseño, Componentes Clave y Funcionamiento Esencial" »

Factores Clave en el Manejo del Viñedo para una Producción Óptima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Manejo del Viñedo: Conceptos y Técnicas

Microclima: Condiciones meteorológicas que rodean a las hojas o al racimo. / Casquera: Yema de la base del brote del año, generalmente de baja o muy baja fertilidad. / Cargador: Elemento de poda consistente en un sarmiento podado a un número mayor a 2 yemas. / Nudo: Parte del brote donde se insertan las yemas latentes, prontas, el racimo y/o el zarcillo. / Fertilidad de yemas: Índice de productividad calculado en base al número de racimos por brote. / Índice de Ravaz: Cuociente entre el peso de la fruta y la cantidad de madera de poda producida durante la temporada por unidad. Indicador de equilibrio productivo vegetativo. / Peso de poda: Sumatoria del peso de la madera de poda del crecimiento... Continuar leyendo "Factores Clave en el Manejo del Viñedo para una Producción Óptima" »

Diseño y Planificación de Terminales Terrestres: Criterios Esenciales y Dimensionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Este documento detalla los pasos y consideraciones fundamentales para el diseño y dimensionamiento de un terminal terrestre, abarcando desde la decisión inicial hasta la configuración de los espacios clave.

Fases Iniciales y Requisitos Preliminares

1. Decisión y Autorización

La construcción de un terminal terrestre inicia con la decisión y autorización de la autoridad municipal o regional competente, quienes evalúan la necesidad y viabilidad del proyecto.

2. Ubicación Estratégica del Terreno

La selección del terreno es crucial. Los terminales deben orientarse básicamente a la salida de la ciudad, hacia donde se presenta el mayor flujo de pasajeros, facilitando así la conectividad y reduciendo la congestión urbana.

3. Extensión Aproximada

Para... Continuar leyendo "Diseño y Planificación de Terminales Terrestres: Criterios Esenciales y Dimensionamiento" »

Conceptos Clave Nutrición e Hidratación para Deportistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Nutrición Deportiva: Conceptos Clave

Macronutrientes

26. En el concepto de prescribir hidratos de carbono en gramos por kilogramo de peso, ¿en qué deportista puede sobreestimar el requerimiento?: Jugador de fútbol americano de 110 kg

27. Mencione el requerimiento de HC en gr/kg de peso para un deportista de fuerza-potencia: 5 gr/kg

28. Mencione el requerimiento de gr/kg de HC para una correcta resíntesis de glucógeno: 1.5 g/kg

29. Los HC multitransportables permiten según Asker Jeukendrup una absorción de ¿Cuántos gr/h durante el ejercicio?: 90 gr/h

30. Requerimiento de gr/kg de peso de proteínas para una correcta reparación proteica postejercicio: 0.4 g/kg

31. Es la proteína de menor calidad: Caseína

Otros Conceptos Nutricionales

37.... Continuar leyendo "Conceptos Clave Nutrición e Hidratación para Deportistas" »

Fundamentos de la Administración: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Administración: Concepto Fundamental

La administración es el proceso por el cual se diseña y mantiene un ambiente donde las personas trabajan en grupo. Es una ciencia que aplica teoría, leyes y métodos.

El Proceso Administrativo: Fases Clave

  • Planificación: Fase destinada a determinar los objetivos y el accionar de la empresa.
  • Organización: Destinada a dirigir las actividades entre los miembros que forman la organización.
  • Dirigir: Desarrollo de la capacidad de actuar, formando un clima donde la gente se sienta motivada.
  • Controlar: Destinada a medir y evaluar los resultados para observar el desempeño de la organización.
  • Coordinar: Unir a los.

La Labor del Administrador y Habilidades Esenciales

La labor administrativa consiste no solo en llevar... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

La revisió de l’escriptura a cicle inicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Text 4

Gil, Rosa; Reyes, Lara (2016): “La revisió de l’escriptura a cicle inicial”. Articles de Didàctica de la Llengua i de la Literatura, 68: 26-33.

  1. Expliqueu quines activitats s’expliquen a l’article que permeten la revisió de textos curts i exemplifiqueu alguns aprenentatges que es produeixen en aquest procés.


Escriptures privades en forma de llista.

Activitat 1: Llista d’adjectius qualificatius com a valoració d’un conte.

La mestra llegeix un àlbum il·lustrat davant la classe i després cada alumne escriu un adjectiu qualificatiu per definir-lo. Aquest, és revisat per un company o la mestra i posteriorment componen un mural amb la portada del llibre i els adjectius que han utilitzat per definir-lo al voltant.

Activitat... Continuar leyendo "La revisió de l’escriptura a cicle inicial" »

Tipos de Tejidos Textiles: Clasificación y Métodos de Obtención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Consideraciones sobre la Torsión de Hilos

En tercer lugar, los sentidos de las torsiones primarias de los cabos son distintos, y la torsión secundaria sigue el mismo sentido que la torsión primaria de uno de ellos. El cabo cuyo sentido de torsión sea igual al sentido de retorsión sufrirá una contracción, mientras que el otro experimentará un alargamiento. El primero se constituye en alma y el segundo se envolverá sobre el primero, quedando parcialmente cubierto.

Este comportamiento tan distinto implica que, al someter el hilo a un esfuerzo de tracción, este es soportado principalmente por el cabo contraído, lo que puede provocar una rotura precoz. Este es el caso utilizado para hilos de fantasía.

Definición de Tejido

Bajo el punto... Continuar leyendo "Tipos de Tejidos Textiles: Clasificación y Métodos de Obtención" »

Compendio de Conceptos Clave de Negocios, Tecnología y Psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Obsolescencia

Programada

Planificar la vida útil de un producto o servicio, al pasar un tiempo planeado por el fabricante, el producto se vuelve inservible. Ejemplo: Bombilla.

Percibida

Especie de tendencia manipulada por el fabricante con el fin de que el producto se vuelva obsoleto aunque esté en perfecto estado. Ejemplo: Ropa/Consolas (funcionan al 100% pero por “moda” o “presión social” se deja de usar por otro nuevo).

Diagramas de Flujo

Son los procesos dentro de la ficha de procesos. Cualquier actividad que tiene como mínimo 6 elementos: entradas, salidas, recursos, responsable, método y elementos de medida/indicadores.

Proceso de Gestión de Calidad

  1. Gestión de procesos.
  2. Mejora continua.
  3. Satisfacción de las partes interesadas.

¿Qué

... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Clave de Negocios, Tecnología y Psicología" »