Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Kineantropometría: medición del cuerpo en movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Introducción a la Kineantropometría

La kineantropometría es una disciplina científica que utiliza la antropometría para estudiar al ser humano en movimiento. Combina kinein (movimiento), anthropos (ser humano) y metein (medición), lo que significa "medición del ser humano en movimiento".

Antropometría: método de trabajo que se utiliza para estudiar al hombre por medio de mediciones corporales.

Kineantropometría: disciplina científica que utiliza la antropometría como medio de estudio del ser humano. Es una interfase cuantitativa entre estructura y función (Ross & Marfell-Jones, 1986).

Importancia de la Kineantropometría

Esta ciencia integra diversas áreas, incluyendo:

  • Nutrición
  • Educación física
  • Medicina
  • Antropología
  • Biomecánica
  • Fisiología
  • Ergonomía
  • Endocrinología
  • Pediatría
  • Genética

La... Continuar leyendo "Kineantropometría: medición del cuerpo en movimiento" »

Comparación de la especie humana y los póngidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

POSICIÓN ERECTA:


La adopción del bipedismo por parte de los primitivos homínidos supuso toda una serie de modificaciones anatómicas respecto a los grandes póngidos:

1) Particularidad del aparato locomotor

- Alargamiento de las extremidades inferiores
.
En los póngidos dichos miembros son cortos y anchos, en cambio los de los seres humanos son largos y bien musculados. En los humanos el fémur es largo, delgado y recto, mientras que en los póngidos es corto, ancho y curvado.

- Extremidades superiores

En su posición habitual, los brazos de los simios alcanzan el suelo; los del ser humano, por el contrario, llegan hasta la mitad de los muslos. Los de los póngidos son mucho más poderosos desde el punto de vista del desarrollo de la musculatura.... Continuar leyendo "Comparación de la especie humana y los póngidos" »

Optimización y Reciclaje de Consumibles Informáticos: Discos Duros y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Gestión Eficiente de Consumibles y Almacenamiento Digital

Consumibles Informáticos: Tipos y Reciclaje

Se entiende por consumible aquel elemento que se agota y que hay que reemplazar.

Consumibles de Impresión

En este grupo se incluyen el contenedor del producto impresor (tinta o tóner) y el medio de impresión (papel).

Medidas de Reciclaje y Conservación:
  • El cartucho solo debe desprecintarse y sacarse de su bolsa cuando se vaya a usar.
  • No desarmar el cartucho, y menos aún cuando esté puesto en la impresora.
  • El papel se debe depositar en el contenedor azul.
  • Los cartuchos agotados deben desecharse en contenedores especiales situados en lugares públicos.

Consumibles de Energía

Los consumibles de energía se utilizan para suministrar electricidad... Continuar leyendo "Optimización y Reciclaje de Consumibles Informáticos: Discos Duros y Mantenimiento" »

Movilidad y Transporte: Conceptos Clave, Modelos y Gestión del Tráfico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

¿Qué es el Transporte?

Movimiento de personas o bienes que se lleva a cabo para alcanzar algún objetivo, generalmente económico o de desplazamiento de una localidad a otra.

Importancia del Transporte

La rapidez, el costo y la capacidad del transporte disponible tienen un impacto significativo sobre la vitalidad económica de un área y en la habilidad de obtener el máximo aprovechamiento de sus recursos naturales. El transporte eficiente permite la especialización de la industria o el comercio; reduce costos, aumenta la competencia entre regiones, resultando en menores costos y mayor oferta para los consumidores. El transporte es una demanda derivada, originada por la necesidad de las personas de trasladarse o transportar sus bienes de un... Continuar leyendo "Movilidad y Transporte: Conceptos Clave, Modelos y Gestión del Tráfico" »

Jhh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

changos:Se ubicaban entre el rio loa y aconcagua.Pescadores, utilizaban anzuelos, arpones y redes.Navegan en balsas de cuero de foca.Viven junto a los conchales.
atacameños:Se ubicaban entre rio loa y copiapo.Agricultores,utilizan terrazas de regadio.Crian llamas y alpacas.Construyen fortalezas de piedra o pocaràs.
diaguitas:En valles entre los rios copiapo y choapa,en ambos lados de la cordillera de los andes.Agricultores (papa y maiz) sistema de regadio.Crian llamas y guanacos.Funden el cobre.Artesania de dibujos geometricos.
picunches (hombres del norte): Entre los rios choapa e itata.Agricultores (maiz,papa,porotos), usan acequias de riesgo.Crian guanacos y habitan en ranchos,ceramica basica,piedras grandes y peqeñas.
mapuches (hombres de
... Continuar leyendo "Jhh" »

Otros organismos certificadores (internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

TEMA 3
- Reglamentacion de
compatibilidad electromagneticaLa CEI(Comision Electrotecnica Internacional) define CEM como: Aptitud de un aparato, equipo o sistema, para funcionar de manera satisfactoria en un entorno ctromagnetico, in producir, el mismo, perturbaciones intolerables para cualquier otro receptor que se encuentre en dicho entorno-Incl uye propagacion por conduccion, acoplamiento por condensadores, fenomenos de induccion e induccion mutua, y propagacion por irradiacion electromagnetica, sin restriccion en la gama de frecuencias. CEM implica tres elementos:-La fuente de perturbacion (emisor)-La via de transmision o acoplamiento El receptor afectado. Medidas de reducc:-Reducir emision en la fuente Atenuar propagacion.Reforzar receptor
... Continuar leyendo "Otros organismos certificadores (internacional" »

Asdasda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Características de derechos humanos: son universales: cada persona tiene la misma dignidad del disfrute de estos derechos. Naturales: los derechos humanos no tienen su origen en el estado sino en su propia naturaleza. Inalienables: ninguna persona puede renunciar a ello. Inviolables: no pueden ser lesionados o destruidos. Obligatorio: impone la obligación de respetarlos a toda persona aunque no exista una ley que lo establezca. Indivisibles: suprimir algunos de ellos pone en peligro la vigencia de los demás.

Holocausto judío: el régimen nazi cuyo líder Adolfo Hitler llego al gobierno alemán en 1933 fue el principal responsable de la elaboración de un programa estatal de persecución y eliminación sistemática de judíos que luego se
... Continuar leyendo "Asdasda" »

Nor indikatiboa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,03 KB

                        indikatibo

   baldintzazkoa
                                               
ondorioa
Oraina  Iragana  Baldintza  Orain            Iragana
naiz      nintzen  banintz     nintzateke   =en
da         zen         balitz        litzateke   zatekeen
gara     ginen     bagina      ginateke       =en
zara     zinen      bazina      zintzateke     =en
zarate  zineten  bazinate   zintzatekete  =en
dira     ziren       balira        lirateke        =en

Català verb còrrer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,68 KB

Présentjocorro/tucorres/ellcorre/nos. correm/vos.correu/ellscorren/Imparfait/jocorria/tucorries/ellcorria/nos.corríem/vos.corríeu/ellscorrien/Passé simple/jocorreguí/tucorregueres/ellcorregué/nos.correguérem/vos.correguéreu/ellscorreguéren/Futur simple/correré/correràs/ correrà/correrem/correreu/

correran/condicional/correria/correries/

correria/correríem/correríeu/correrien