Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desempleo: Tipos, Causas, Consecuencias y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Tipos de Desempleo y Posibles Soluciones

1. **Desempleo Friccional**: Mejorar el funcionamiento del SEPE y fomentar la colaboración con entidades privadas (ETT). 2. **Desempleo Estacional**: Diversificar la actividad para que las empresas puedan dedicarse a otros sectores y facilitar la movilidad de los trabajadores. 3. **Desempleo Estructural**: Bonificaciones a empresas, formación profesional, ayudas para formar a trabajadores e invertir en el sistema educativo. 4. **Desempleo Cíclico**: Ayudas a familias para seguir consumiendo y ayudas a empresas para seguir produciendo.

Objetivos de las Políticas Activas de Empleo

  • Mejorar la empleabilidad de los jóvenes menores de 30 años.
  • Favorecer la empleabilidad de otros colectivos especialmente
... Continuar leyendo "Desempleo: Tipos, Causas, Consecuencias y Soluciones" »

Metodología de Proyectos Tecnológicos: Fases y Consideraciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Metodología de Proyectos Tecnológicos

La resolución de problemas es una parte de un proceso más grande que incluye la comprensión de las necesidades del usuario. En tecnología, los proyectos normalmente se realizan en grupo, no individualmente. Todos trabajan juntos para completar el trabajo y es fundamental seguir los pasos en el orden correcto.

Fases de un Proyecto Tecnológico

  1. Especificar la necesidad: En el primer paso, se describe el problema, es decir, una descripción de lo que el usuario quiere especificar.
  2. Búsqueda de información: Antes de empezar a resolver el problema, hay que buscar la información necesaria.
  3. Generación de ideas: El segundo documento de los proyectos es la lista de las ideas propuestas.
  4. Selección de la mejor
... Continuar leyendo "Metodología de Proyectos Tecnológicos: Fases y Consideraciones Clave" »

Protección Integral en Viajes: Seguros, Asistencia y Contactos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El Seguro de Viajes: Coberturas Esenciales

Definición: Contrato por el cual el asegurador se obliga, frente al asegurado, a la entrega de una indemnización en caso de que se produzca un siniestro dentro de los límites pactados y previo pago de la prima.

Garantías Principales del Seguro de Viajes

  • Asistencia a Personas:
    • Cubre el pago o reembolso de los gastos médicos.
    • Prolongación de estancia por prescripción médica. Incluye el billete de ida y vuelta y la estancia de un acompañante, en caso de hospitalización superior a cinco días.
    • Asistencia 24 horas.
    • Repatriación.
    • Defensa legal.
    • Fianzas y otros gastos.
  • Seguro de Equipajes: Indemnización en caso de robo o pérdida de equipaje, demora en la entrega (superior a 24 horas) o pérdida de documentos.
... Continuar leyendo "Protección Integral en Viajes: Seguros, Asistencia y Contactos Esenciales" »

Regulaciones y Protección al Viajero: Controles, Seguros y Asistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Controles Fronterizos y Normativa

C. Controles Fronterizos

  • Libre circulación de personas en la UE.
  • Límite de dinero sin declarar: 10.000€.
  • Limitación en algunos bienes (armas de fuego) y según su valor.
  • Limitación en la circulación de capitales.

D. Normativa Autonómica

No tienen capacidad para legislar, pero sí pueden legislar sobre materia de turismo, clasificación de establecimientos y reclamaciones.

E. Normativa Internacional

E.1 Controles Fronterizos

  • Varían de unos países a otros.
  • Es importante informarse de lo que puede ocurrir en cada frontera (formularios) y de franquicias o prohibiciones para productos.

E.2 Aranceles

Impuestos que gravan importaciones y exportaciones. Los equipajes y efectos personales que no tengan fin comercial no... Continuar leyendo "Regulaciones y Protección al Viajero: Controles, Seguros y Asistencia" »

Expectativas y Satisfacción del Cliente en Hoteles: Claves para Mejorar la Experiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Lo que los Huéspedes de Hotel Realmente Desean: Entendiendo sus Necesidades y Quejas

Medir la satisfacción real de nuestros clientes no es tarea fácil. El tiempo que nos llevaría preguntar a cada uno cómo se siente es incalculable, y las clásicas encuestas dan pocas respuestas específicas; nos guían en forma general y su diseño no siempre se adapta a todas las circunstancias.

Diferenciando Quejas, Reclamos y Sugerencias

Es crucial diferenciar entre una queja, un reclamo y una sugerencia:

  • Queja: Una oportunidad gratuita para mejorar nuestro servicio. Los clientes que se quejan de forma amistosa indican que hay margen de mejora y que la situación es solucionable. Ejemplos: "Pedí el desayuno a las 8 y me llegó a las 8:30", "Cuando llegué
... Continuar leyendo "Expectativas y Satisfacción del Cliente en Hoteles: Claves para Mejorar la Experiencia" »

Gestión de Calidad en Farmacia: Documentación y Procedimientos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Documentación Esencial para la Calidad Farmacéutica

La documentación es una parte fundamental del sistema de garantía de calidad de los preparados farmacéuticos. La documentación básica se divide en:

Tipos de Documentación Básica

  • Documentación general: Incluye PNT de limpieza, de higiene del personal, de atribuciones del personal del laboratorio galénico, y de mantenimiento y calibración.
  • Documentación relativa a materias primas: Registros, especificaciones y fichas de control de calidad.
  • Documentación relativa a material de acondicionamiento: Registros.
  • Documentación relativa a fórmulas magistrales y preparados oficinales: PNT de elaboración y control de formas farmacéuticas, guía de elaboración y control, y PNT de operaciones
... Continuar leyendo "Gestión de Calidad en Farmacia: Documentación y Procedimientos Esenciales" »

Extracción de Resina de Pino: Métodos y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Extracción de Resina de Pino

La resinación es el proceso de extracción de resina de los pinos, también conocida como miera. Esta sustancia sólida, al ser destilada, produce aguarrás y colofonia. La producción de jugo resinero se concentra en las capas medias y externas del árbol.

Sistemas de Resinación

A lo largo del tiempo, se han empleado diversos métodos para extraer la miera, buscando siempre prolongar la vida del pino. Estos métodos, aunque con variaciones en su duración, comparten similitudes en su aplicación.

Método Primitivo

Este método consistía en realizar incisiones longitudinales profundas y amplias en el tronco del pino. La miera se deslizaba hasta la base, donde se recogía en un hueco excavado en el suelo. Este método... Continuar leyendo "Extracción de Resina de Pino: Métodos y Técnicas" »

Integració Laboral: Centres Ocupacionals, CET i Enclavaments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

Perspectives d'Integració Laboral

El centre ocupacional. Tenen com a finalitat assegurar els serveis de teràpia ocupacional i d'ajustament personal i social a les persones amb discapacitat, ja que la seva deficiència permanent els impedeix la seva adaptació en una empresa o en un centre especial de treball. Els centres ocupacionals, per la seva naturalesa:

  • Constitueixen un servei social per al desenvolupament personal de les persones amb discapacitat, amb la finalitat d'aconseguir, dins de les possibilitats de cada un, la superació dels obstacles que la discapacitat implica per a la integració social.
  • En cap cas, no tindran caràcter de centre de treball per a les persones amb discapacitat subjectes a aquest servei social.

Els centres ocupacionals... Continuar leyendo "Integració Laboral: Centres Ocupacionals, CET i Enclavaments" »

Etapa Política Educativa Socialista en España (1982-1996): Derecho a la Educación y Reformas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Etapa Política Educativa Socialista (1982-1996)

La educación era, para la tradición socialista, uno de los factores básicos de cambio. Su programa electoral tenía dos pilares fundamentales: garantizar el derecho a la educación y elevar la calidad de la enseñanza.

Garantizar el Derecho a la Educación

El sistema educativo debía corregir las desigualdades educativas y ofrecer puestos escolares que garantizasen la plena escolarización. Para corregir las desigualdades ante la educación, se iniciaron programas y medidas, entre otras:

  • Programa de educación compensatoria.
  • Programa de educación de adultos.
  • Programa de educación especial.
  • Programa de becas.

Leyes orgánicas relevantes:

  • LRU, 1983. Ley de Reforma Universitaria.
  • LODE, 1985. Ley Orgánica
... Continuar leyendo "Etapa Política Educativa Socialista en España (1982-1996): Derecho a la Educación y Reformas Clave" »

Seguridad Operacional con Autoelevadores: Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El uso seguro de autoelevadores es crucial para prevenir accidentes y garantizar la eficiencia en el trabajo. A continuación, se detallan las medidas de prevención más importantes:

Velocidad y Maniobras

  • Velocidad: Maneje a velocidades reducidas. Arranque y deténgase suavemente.
  • Giros: Evite giros pronunciados con la carga elevada, ya que la estabilidad del vehículo disminuye cuanto más alta esté la carga.

Manejo de Cargas

  • Regla de los 20 cm: Al transportar una carga, nunca la eleve a más de 20 cm del piso. Mantenga la carga ligeramente inclinada hacia arriba.
  • Bloqueo de la visual: Si la carga obstruye su visión, transporte la carga marcha atrás.
  • Apilamiento: Al apilar, mueva el autoelevador lentamente, ya que la estabilidad disminuye con
... Continuar leyendo "Seguridad Operacional con Autoelevadores: Mejores Prácticas" »