Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de TI: DRP, Intranet y Modelos de Cloud Computing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Plan de Recuperación de Desastres (DRP)

Un Plan de Recuperación de Desastres (DRP) describe cómo una organización enfrenta posibles desastres. Se compone de las precauciones tomadas para que los efectos de un desastre se reduzcan al mínimo, permitiendo a la organización mantener o reanudar rápidamente funciones de misión crítica.

Causas Comunes de Desastres

  • Fenómenos naturales
  • Incendios
  • Fallos eléctricos
  • Ataques de virus o malware
  • Actos terroristas

Fases Clave para la Implementación de un Plan DRP

  1. Determinar las necesidades del plan.
  2. Seleccionar al equipo responsable de su creación.
  3. Identificar planes alternativos para la gestión del desastre.
  4. Escribir y documentar el Plan de Recuperación de Desastres.
  5. Probar y validar el plan de recuperación.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de TI: DRP, Intranet y Modelos de Cloud Computing" »

Aspectos Clave del Seguro de Transporte y Modalidades de Contratación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Marcas en el Transporte de Mercancías

Marca estándar o de expedición: contiene información sobre el importador, destino, dirección, número de referencia, número de unidades, etcétera.

Marca informativa: es la información adicional que aparece en el empaque o embalaje como: país de origen, puerto de salida, puerto de entrada, peso bruto, peso neto, dimensiones de las cajas, etc.

Marca de manipulación: es la información sobre el manejo y advertencias en el momento de manipular o transportar la carga; en este caso, se utilizan símbolos pictóricos internacionalmente aceptados.

Modalidades de Contratación de Contenedores

Condición Full Container Load (FCL): hace referencia a la modalidad House to House; el contenedor es llenado en el... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Seguro de Transporte y Modalidades de Contratación" »

Guía Completa de Servicios, Zonas y Terminales Portuarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Organismos Reguladores de la Actividad Portuaria

Los principales organismos que regulan la actividad en los puertos son:

  • Puertos del Estado.
  • Capitanía Marítima.
  • Autoridad Portuaria.

Servicios Portuarios Esenciales

A continuación, se definen las diferentes prestaciones de los servicios portuarios:

Practicaje

El práctico es la persona con un conocimiento exhaustivo del puerto y sus vías de acceso, encargada de asistir al capitán del buque durante las maniobras de entrada, atraque y salida del puerto.

Remolque Portuario

Servicio que asiste al buque en sus movimientos dentro del puerto.

Amarre y Desamarre

Consiste en el amarre y desamarre de los cabos de los buques a los noráis.

Manipulación y Transporte de Mercancías

Servicios dedicados a la manipulación... Continuar leyendo "Guía Completa de Servicios, Zonas y Terminales Portuarias" »

Redistribución de Beneficios y Cargas en Planeamiento Urbanístico: Edificabilidad, Aprovechamiento y Licencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Técnicas de Redistribución de Beneficios y Cargas en el Planeamiento Urbanístico

Técnicas necesarias para evitar desigualdades y legitimar la actuación urbanística, asegurando que los beneficios y las cargas se repartan proporcionalmente entre todos los propietarios. Se establecen dentro de la planificación e inciden en la gestión. Los planes generales definen áreas de reparto de cargas y beneficios, fijando para cada una un aprovechamiento tipo determinado.

Edificabilidad

Potencialidad constructiva de un determinado suelo: volumen o superficie edificable sobre un suelo específico ('cantidad' que se puede construir, es una medida real). Se aplica directamente la edificabilidad para saber cuánto se puede construir (sobre una parcela,... Continuar leyendo "Redistribución de Beneficios y Cargas en Planeamiento Urbanístico: Edificabilidad, Aprovechamiento y Licencias" »

Evolución Histórica del Concepto de Calidad y sus Dimensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Examen TEMA 1

Según Garbin (1988) o su concepto

Es simple y no analizable, propiedad que pretendemos reconocer solo con la experiencia.

La calidad como Valor con relación al precio tiene la ventaja que:

Es aplicable a productos y servicios.

La calidad según Juran a finales del siglo XXI

Tiene al modelo ISO 9000 con ciertos méritos pero insuficientes para alcanzar un nivel de clase mundial.

Durante la Edad Media la calidad era inspeccionada

Por los sentidos bajo el esquema de caveat emptor.

Señala la respuesta correcta

La capacidad de servicio hace referencia a un servicio rápido y profesional.

La calidad relacionada con la imagen y la reputación es la definición de la dimensión de calidad de un producto:

Calidad percibida.

La civilización china

... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Concepto de Calidad y sus Dimensiones" »

Organizaciones y Capital Social: Un Enfoque Sociológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

Los Problemas de la Burocracia

Alineación burocrática

  • Deshumaniza: La organización termina por convertir a quienes la forman en un número, parte de un engranaje, en el que lo individual se pierde.
  • Reduce a los individuos a “piezas de engranaje”.
  • Las organizaciones no sirven a los individuos, sino que los individuos sirven a las organizaciones.

Ineficacia: Son más importantes los medios que el fin; es decir, el papeleo que se realiza para llegar a lo que se plantea conseguir, que finalmente conseguirlo.

  • Los burócratas son rígidos, no cambian su forma de actuar, que se toma de forma tradicional, y que es más importante que conseguir el propósito. Suele fallar en temas específicos que se salen de las normas generales.

a) Ley de Parkinson:... Continuar leyendo "Organizaciones y Capital Social: Un Enfoque Sociológico" »

Exclusió Social i Teories Sociològiques: Goffman i Durkheim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

La Teoria de l'Etiquetatge i les seves Conseqüències

Segons Erving Goffman (2003), ser descobert i qualificat com a desviat té importants conseqüències per a l’autoimatge de l’afectat, així com per a la seva posterior participació social. Això provoca un canvi dràstic en la identitat pública de l’individu. El subjecte etiquetat com a anormal experimenta una identitat indeterminada que el fa considerar-se inferior. El subjecte marcat amb un atribut defectuós és possible que acabi interioritzant-los; la persona classificada com a problemàtica acaba convertint-se en allò que diuen d’ella, problematitzant-se.

Perspectives Funcionalistes sobre la Desviació

Les teories funcionalistes, representades per Émile Durkheim, sostenen... Continuar leyendo "Exclusió Social i Teories Sociològiques: Goffman i Durkheim" »

Desarrollo Turístico Sostenible: Objetivos e Impactos Socioeconómicos y Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Definición de Desarrollo Turístico Sostenible según Hunter

Según Hunter, el desarrollo turístico sostenible es aquel que:

  1. Satisface las necesidades y deseos de la población local en términos de mejora de los estándares y la calidad de vida.
  2. Satisface las demandas de los turistas y de la industria turística, manteniendo el atractivo para ambos con el fin de hacer posible el objetivo anterior.
  3. Preserva los recursos ambientales que son la base del turismo, que comprenden los recursos naturales, culturales y construidos, con el fin de alcanzar los dos objetivos anteriores.

Impacto del Turismo Sostenible en la Población Local (Objetivo 1)

Aspectos Positivos y Beneficios

En primer lugar, analizando los aspectos positivos, cabe destacar que la... Continuar leyendo "Desarrollo Turístico Sostenible: Objetivos e Impactos Socioeconómicos y Ambientales" »

Estrategias de Control de Riesgos Higiénicos en el Entorno Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Control de Riesgos Higiénicos: Actuación sobre el Foco Contaminante

El diseño del proceso, teniendo en cuenta los riesgos higiénicos que pueden ser generados, con el fin de introducir las modificaciones oportunas.

Cerramiento del proceso.

Automatización en la fase de proyecto.

Sustitución de un producto tóxico por otro menos tóxico.

Cambiar pinturas con pigmentos de plomo y cromo por otras con metales menos tóxicos.

Cambiar disolventes orgánicos por soluciones acuosas o aceites especiales, o bien efectuar un cambio en las condiciones físicas de la materia prima.

La modificación del proceso productivo por otro menos contaminante.

Sustitución de la pintura a pistola por la pintura con rociado electrostático, brocha o inmersión.

Aislamiento

... Continuar leyendo "Estrategias de Control de Riesgos Higiénicos en el Entorno Laboral" »

Métricas y Clasificaciones Esenciales del Transporte Ferroviario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Unidades de Medida en el Sector Ferroviario

Unidades de Tráfico en el Transporte de Mercancías

  • TBR (Tonelada Bruta Remolcada): Peso del tren sin locomotora (Tara + Carga + Viajeros).
  • TBC (Tonelada Bruta Completa): Peso del tren con locomotora (Tara + Carga + Viajeros + Locomotora).
  • TKBR (Tonelada-Kilómetro Bruta Remolcada): Una medida de tonelada-kilómetro bruta que no incluye el peso del vehículo motor.
  • TKBC (Tonelada-Kilómetro Bruta Completa): Una medida de tonelada-kilómetro bruta que incluye el peso del vehículo motor.
  • TK o TKN (Tonelada-Kilómetro Neta): Producto de la carga por los kilómetros remolcados.
  • KEV (Kilómetro-Eje Vehículo): Empleado para unificar criterios en los resultados.
  • TO (Toneladas Ofrecidas): Capacidad teórica que
... Continuar leyendo "Métricas y Clasificaciones Esenciales del Transporte Ferroviario" »