Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Operativa de las Oficinas de Información Turística (OIT y OET)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Oficinas de Información Turística (OIT): Estructura y Funciones

Objetivos de la OIT

  • Atención al visitante.
  • Buena imagen institucional.
  • Servicio de apoyo al equipo humano.

Documentación Interna

Recursos utilizados para la gestión interna y el soporte operativo:

  • Banco de datos: Información detallada (hoteles cercanos, monumentos, horarios, etc.).
  • Publicaciones: Periódicos y revistas turísticas, libros (de viajes, fiestas o tradiciones).
  • Estadísticas e informes: Registros diarios que se contabilizan mensualmente para estudios anuales.
  • Cartas administrativas y circulares: Transmiten información sobre aspectos concretos del funcionamiento de la oficina.
  • Cursos de formación: Facilitan herramientas de trabajo a los profesionales (idiomas, atención
... Continuar leyendo "Estructura y Operativa de las Oficinas de Información Turística (OIT y OET)" »

Protocolos de Actuación en Emergencias NRBQ: Guía para Equipos de Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,66 KB

Protocolos de Actuación en Emergencias NRBQ

Acciones en el Pasillo de Descontaminación

  1. Sector 1: Entrega y separación de equipos usados.
  2. Sector 2: Lavado y enjuague de botas y guantes.
  3. Sector 3: Lavado y enjuague de la ropa de protección y del conjunto autónomo.
  4. Sector 4: Retirada del cilindro de aire, sin quitar la máscara de protección.
  5. Sector 5: Retirada del calzado de seguridad.
  6. Sector 6: Retirada del traje de seguridad.
  7. Sector 7: Retirada de los guantes de protección externos.
  8. Sector 8: Lavado, enjuague y retirada de los guantes de protección internos.
  9. Sector 9: Retirada de la máscara de protección.
  10. Sector 10: Retirada de la indumentaria interna.
  11. Sector 11: Lavado del cuerpo.
  12. Sector 12: Vestirse con ropa y calzados limpios.

Métodos Químicos

  • Degradación
... Continuar leyendo "Protocolos de Actuación en Emergencias NRBQ: Guía para Equipos de Intervención" »

Estado de Emergencia: ¿Solución Efectiva Contra la Inseguridad Ciudadana en Perú?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

En el Perú, como en toda Latinoamérica, el alto grado de inseguridad generado por la violencia y la delincuencia obstaculizan el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Sin embargo, la falta de datos precisos impide formular en forma adecuada el problema. En nuestro país este asunto es, al parecer, particularmente grave. El 47 % de la población considera a la inseguridad ciudadana como el principal problema que aqueja al país, muy por encima de la pobreza o el desempleo, según una encuesta del INEI. Por ello, surge la siguiente controversia: ¿el estado de emergencia es una medida eficaz en la lucha contra la inseguridad ciudadana? En mi opinión, considero que sí. A continuación, presentaré las razones que sustentan... Continuar leyendo "Estado de Emergencia: ¿Solución Efectiva Contra la Inseguridad Ciudadana en Perú?" »

La Gènesi dels Valors Morals: Una Anàlisi de Nietzsche

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,22 KB


(i) L’home fa grans construccions conceptuals. (ii) No les fa perquè tingui una inclinació vers la veritat en si o el coneixement pur. (iii) Els nostres conceptes no descriuen com de fet és el món en si mateix, sinó que reflecteixen el que nosaltres mateixos hi posem.

a «antropomòrfica»: que reflecteix la natura o l’acció humana.

b «metamorfosi»: la transformació d’una cosa en una altra

(i) Explica/interpreta la metàfora de la “catedral de conceptes”: el caràcter inestable dels fonaments de la catedral vol assenyalar que els nostres conceptes no descansen en fets objectius, sinó que reflecteixen la pròpia activitat humana. (ii) Aquesta explicació es vincula amb alguns dels elements bàsics de la negació nietzscheana

... Continuar leyendo "La Gènesi dels Valors Morals: Una Anàlisi de Nietzsche" »

Optimización y Control de Procesos en Talleres Automotrices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Planificación del Trabajo en Taller

Tipos de Planificación

  • Planificación diaria y semanal.
  • Planificación diaria en tabla de operarios y vehículos.
  • Planificación semanal en tabla de operarios y vehículos.
  • Planificación mensual.

Distribución de las Cargas de Trabajo

Una distribución de las cargas de trabajo debe ser uniforme y equilibrada. Además, debe ser lógica según la especialidad y las facultades de cada operario.

Gestión en Áreas de Mecánica y Pintura

En las operaciones de chapa y pintura, es posible realizar una programación semanal fiable. Sin embargo, en los trabajos de mecánica rápida, la planificación es más compleja debido a posibles fallos del cliente, problemas con las piezas o la falta de recambios.

Control del Tiempo

... Continuar leyendo "Optimización y Control de Procesos en Talleres Automotrices" »

Fundamentos de la Gestión: Rol Gerencial, Planificación, Comunicación y Tipos de Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Fundamentos de la Gestión Empresarial

El Rol del Gerente General

El desafío del Gerente General en la actualidad es presentar continuamente nuevas alternativas e ideas innovadoras que le permitan sobrevivir a la competencia y adaptarse a la tecnología. Todo gerente general tiene dos funciones esenciales: una como estratega y otra como organizador.

Planificación, Gestión y Control

La planificación permite coordinar los esfuerzos de la empresa para lograr un desempeño eficiente. Incluye las acciones de la gerencia que determinan los objetivos para el futuro y los medios adecuados para conseguirlos.

Elementos del Plan

El resultado de la función de planificar es un plan que involucra tres elementos fundamentales:

  • Objetivos: Condicionan los resultados
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión: Rol Gerencial, Planificación, Comunicación y Tipos de Poder" »

Registro de la Propiedad y Catastro: Conceptos Esenciales para el Sector Inmobiliario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Registro de la Propiedad del Inmueble y su Relevancia

Funciones y Alcance del Registro

2-a) ¿Cómo se denomina al registro público o base de datos de bienes inmuebles o parcelas, cuya finalidad principal son los datos de los propietarios u otros derechos reales sobre el inmueble?

Se lo denomina Registro de la Propiedad del Inmueble.

Ámbito Jurisdiccional: ¿Nacional, Provincial o Municipal?

b) ¿Se trata de una repartición nacional, provincial o municipal?

Es una repartición provincial.

Utilidad para Provincias y Municipios

c) ¿Qué utilidad tienen estas dependencias, si es que la tienen, para las provincias o para los municipios?

Sirven para dar seguridad sobre quién es legítimamente propietario de un inmueble, de sus medidas lineales y... Continuar leyendo "Registro de la Propiedad y Catastro: Conceptos Esenciales para el Sector Inmobiliario" »

Fases de la Impressió i Postimpressió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Obtenció de la forma impressora

4. Fase d’IMPRESSIÓ


a. Defineix en què consisteix la impressió: Consisteix en l'obtenció de

pàgines i plecs per poder reproduir el nombre de còpies desitjat.

b. Anomena de forma ordenada els tres passos principals en què es

divideix la impressió i, de forma ordenada, fes-ne una breu descripció.

  • Preparació de la forma impressora: definir la zona imatge.
  • Aplicació de la tinta: a les àrees d’imatge.
  • Transferència de la pel·lícula de tinta: fins al suport a imprimir.

c. Anomena els principals tipus de sistemes d’impressió a nivell

industrial.

  • Flexogràfica
  • Òfset
  • Rotogravat
  • Serigrafia
  • Impressió Digital


5. Fase de POSTIMPRESSIÓ


a. Quines són les tasques que es realitzen en aquestes fases?

Es realitzen totes... Continuar leyendo "Fases de la Impressió i Postimpressió" »

Consorcios de Exportación e Inversión Extranjera Directa: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Definiciones y Consideraciones sobre Consorcios de Exportación

1. Afirmaciones sobre Consorcios de Exportación: Verdadero o Falso

  • A. No hay un límite en cuanto al número de empresas necesarias para establecer un consorcio de exportación. Verdadero
  • B. Un consorcio de exportación hace parte de una de las empresas que lo integran. Falso
  • C. Los requisitos precisos para establecer un consorcio de exportación dependerán de la forma jurídica elegida, así como del país en cuestión. Verdadero
  • D. Existen otras fuentes de financiación en los consorcios de exportación diferentes a la que proviene de los aportes de las empresas que lo constituyen. Verdadero
  • E. Un consorcio de exportación no puede dejar de existir, así sea que gran parte de sus
... Continuar leyendo "Consorcios de Exportación e Inversión Extranjera Directa: Claves para el Éxito Empresarial" »

Protocolos de Actuación en Emergencias NRBQ

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 20,91 KB

Protocolos de Actuación en Emergencias NRBQ

Acciones en el Pasillo de Descontaminación

  • Sector 1: Entrega y separación de equipos usados.
  • Sector 2: Lavado y enjuague de botas y guantes.
  • Sector 3: Lavado y enjuague de la ropa de protección y del conjunto autónomo.
  • Sector 4: Retirada del cilindro de aire, sin quitar la máscara de protección.
  • Sector 5: Retirada del calzado de seguridad.
  • Sector 6: Retirada del traje de seguridad.
  • Sector 7: Retirada de los guantes de protección externos.
  • Sector 8: Lavado, enjuague y retirada de los guantes de protección internos.
  • Sector 9: Retirada de la máscara de protección.
  • Sector 10: Retirada de la indumentaria interna.
  • Sector 11: Lavado del cuerpo.
  • Sector 12: Vestirse con ropa y calzados limpios.

Métodos Químicos

  • Degradación
... Continuar leyendo "Protocolos de Actuación en Emergencias NRBQ" »