Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,63 KB

Principios que Sustentan la Prevención de Riesgos Laborales

Principio N° 1: El accidente y la enfermedad laboral son consecuencia de las condiciones de trabajo, del ambiente, de las actitudes y aptitudes de los trabajadores y empresarios

Principio N° 2: Es posible determinar, medir y evaluar la existencia de riesgos en el trabajo, determinar el número y gravedad probable de los accidentes y enfermedades ocupacionales

Principio N° 3: Los accidentes y las enfermedades ocupacionales son la consecuencia de una cadena causal que, de ser conocida, permitiría su prevención

Principio N° 4: Existen niveles de tolerancia (límites permisibles) para las sustancias tóxicas del ambiente bajo los cuales se puede esperar razonablemente la ausencia... Continuar leyendo "Principios de Prevención de Riesgos Laborales" »

Arado de Cincel: Labranza Vertical y Preparación del Suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

El arado de cincel es un implemento agrícola que utiliza un diseño integral con vástagos curvos. La estructura básica de este arado es un marco portador o chasis en el cual, de acuerdo a sus dimensiones, se pueden montar de 5 a 9 vástagos con mordazas independientes. Esto permite modificar el ancho de labor de acuerdo al tipo de trabajo y potencia disponible en el tractor. Este equipo tiende a romper las capas impermeables que limitan el adecuado suministro de oxígeno a los cultivos, situación que se presenta en los suelos compactados.

Posee herramientas de labranza que son vástagos arcos de acero o cinceles montados sobre brazos flexibles, los cuales fragmentan el suelo sin inversión de capas. Esto incluye a la posible capa compactada... Continuar leyendo "Arado de Cincel: Labranza Vertical y Preparación del Suelo" »

Lexicografía y Diccionarios: Fundamentos, Tipologías y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,85 KB

Gramática vs. Diccionario

Se tiende a sobrevalorar las gramáticas frente a los diccionarios en la creencia de que las gramáticas reconocen lo general y lo regular, mientras que los diccionarios registran lo idiosincrásico y lo particular. Algunos estudios recientes destacan que la mayoría de las personas que tienen alguna duda prefieren consultar un **diccionario** a una gramática. Por tanto, el **léxico** tiene más importancia con respecto a la gramática de lo que tradicionalmente se ha pensado. Desde el punto de vista documental, el diccionario es un texto con una enorme cantidad de información (etimología, significado, usos, cuestiones gramaticales, sinónimos, derivados, etc.).

Definición de Diccionario y su Evolución

Partiremos... Continuar leyendo "Lexicografía y Diccionarios: Fundamentos, Tipologías y Evaluación" »

Señal de abandono de buque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,32 KB

Medio ambiente: se define como el Entorno en el que viven los seres vivos y que los condiciona, engloba la Naturaleza, la sociedad y la cultura existente en un determinado lugar y tiempo, Está determinado por factores físicos, biológicos y socioculturales y Económicos

Navegación: es la ciencia y el Arte de dirigir o conducir una nave o embarcación, a través de un medio Acuático desde un lugar a otro con seguridad

IMO/OMI: la OCMI fue creado por el convenio del 6 de Mayo de 1948, se constituyó el 6 de Febrero de 1959 al celebrarse su primer Periodo  de sesiones (en 1982 se cambió El nombre)

Objetivos de la organización: Organismo especializado de la ONU que promueve la cooperación entre estados y La industria de transporte para mejorar... Continuar leyendo "Señal de abandono de buque" »

Porteros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

COLOCACIÓN. Definición: Ubicación del portero respecto a la portería en las acciones de carácter defensivo-ofensivo, tanto con el balón en juego como a balón parado. Descripción táctica: Colocar a la bisectriz del ángulo formado por los postes de la portería y el balón, ligeramente adelantado respecto a la línea de meta (distancia de barrido). Tipo de porteros: Meta: juega cerca de la línea de meta.Área: abarca más metros a la espalda de la defensa. Objetivos:-Alcanzar un radio de acción definido. -Reducir los ángulos entre la portería y el poseedor del balón. - Orientar al rival hacia un menor ángulo de tiro y hacia la pierna no dominante. -Temporizado hasta que llegue un compañero o el rival cometa un error.
DESPLAZAMIENTOS.
... Continuar leyendo "Porteros" »

Efectos del Tabaco en el Deporte, Ergonomía Postural y Promoción de la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Efectos del Tabaco en Relación con la Práctica Deportiva

El tabaco provoca diversos efectos perjudiciales para el rendimiento deportivo y la salud en general:

  • Espesamiento de las paredes arteriales, conllevando a un menor flujo sanguíneo.
  • Destruye la vitamina B1 y C, aumentando la fatiga muscular.
  • Reduce la capacidad de transporte de O2, porque el CO tiene unas 300 veces mayor afinidad con la hemoglobina.
  • Dificulta la mecánica respiratoria por mayor resistencia alveolar y menor intercambio gaseoso.
  • Provoca liberación de colesterol en el torrente sanguíneo, favoreciendo la producción de trombos.
  • Favorece los accidentes coronarios durante el entrenamiento.
  • Mayor frecuencia cardiaca en ejercicio y en la recuperación.
  • Mayor presión arterial diastólica.
... Continuar leyendo "Efectos del Tabaco en el Deporte, Ergonomía Postural y Promoción de la Salud" »

Derecho a Edificar: Claves del Aprovechamiento Urbanístico de Parcelas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Presupuestos Urbanísticos del Derecho de la Construcción: La Atribución del Derecho a Edificar

El aprovechamiento urbanístico de las parcelas depende, en primera instancia, de la clasificación del suelo susceptible de un aprovechamiento lucrativo. Esta clasificación, tradicionalmente realizada por las leyes del suelo en España, hoy corresponde en gran medida a la legislación autonómica. Sin embargo, la Ley del Suelo suele contener una serie de determinaciones básicas:

1. Suelo Urbano

El suelo urbano es aquel que ha sido urbanizado o dispone de una infraestructura mínima de servicios que hace posible la edificación. Solo cuando este tipo de suelo adquiere la condición de solar, podrá ser edificado. A esos efectos, el propietario que... Continuar leyendo "Derecho a Edificar: Claves del Aprovechamiento Urbanístico de Parcelas" »

Cómo Orientar una Antena Parabólica: Tutorial Paso a Paso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Este tutorial explica los conceptos clave y los pasos necesarios para orientar correctamente una antena parabólica y recibir la señal de satélite de manera óptima.

Conceptos Clave

  • Azimut (o Acimut): Es el ángulo horizontal al que hay que girar la antena, desde el polo Norte terrestre hasta encontrar el satélite.
  • Elevación: Es el ángulo al que hay que elevar la antena respecto al plano del suelo.
  • Polarización: Es el ángulo al que hay que girar el conversor (LNB) de la antena para que la polarización horizontal y vertical incidan perfectamente en él. Hay tres tipos: horizontal, vertical y circular (esta última se usa en difusión directa por satélite).

Proceso de Orientación

  1. Accede a un canal del sintonizador.
  2. Coloca el televisor en un
... Continuar leyendo "Cómo Orientar una Antena Parabólica: Tutorial Paso a Paso" »

Gestión de Datos e Información: Claves para una Comunicación Eficaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Gestión de Datos e Información

  • La Gestión de Datos (La Información)

En términos generales, la información se define como la “comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los conocimientos que se poseen de una materia determinada”.

La necesidad de información está estrechamente relacionada con el desarrollo económico y social. La investigación, la planificación y la toma de decisiones exigen información precisa, oportuna, completa, coherente y adaptada a las necesidades específicas del demandante y a cada circunstancia.

La expansión de la información en todos los sectores políticos, económicos y sociales en los últimos años permite calificarla como una segunda revolución industrial, marcando... Continuar leyendo "Gestión de Datos e Información: Claves para una Comunicación Eficaz" »

Componentes y Funcionamiento de un Cartucho: Seguridad con Armas de Fuego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Componentes de un Cartucho

Un cartucho comprende las siguientes partes:

a) Proyectil

Es el elemento lanzado al espacio y a su vez se compone de camisa, relleno y núcleo.

a.1) Camisa del proyectil

Es la envoltura del proyectil, generalmente metálica, apta para soportar la deformación de éste, originada por los tormentos mecánicos del disparo durante su recorrido por el ánima.

a.2) Relleno

Es el espacio que queda normalmente entre la camisa y el núcleo del proyectil y que permite darle a éste una forma aerodinámica (punta).

a.3) Núcleo

Es la parte interior del proyectil, generalmente está constituido por aleaciones de plomo. Este núcleo puede o no tener camisa y ser único componente del proyectil, como son generalmente los cartuchos de armas... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de un Cartucho: Seguridad con Armas de Fuego" »