Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reclamaciones de Consumo en Andalucía: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

¿Es obligatorio utilizar el modelo oficial de hoja de quejas y reclamaciones de la Junta de Andalucía?

No es obligatorio, pero sí recomendable. Utilizar el modelo oficial obliga a la empresa a responder en un plazo de 10 días hábiles. Si se utiliza una hoja de reclamaciones no oficial, la empresa dispone de un mes para responder.

¿Cómo pueden conseguir las empresas los libros de hojas de quejas y reclamaciones?

Las empresas pueden encargar o adquirir los libros de hojas de quejas y reclamaciones a cualquier imprenta, papelería o taller de artes gráficas, ya que su edición, distribución, comercialización e impresión son libres.

¿Es sancionable que una empresa facilite un modelo antiguo de hoja de reclamaciones?

Sí. Si una empresa facilita... Continuar leyendo "Reclamaciones de Consumo en Andalucía: Todo lo que Necesitas Saber" »

Gestión Integrada de Cuencas Hídricas: Un Enfoque Participativo y Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Gestión Integrada de Cuencas Hídricas

¿Qué es el Manejo Integrado de Cuencas (MICH)?

Conjunto de esfuerzos para identificar y aplicar soluciones técnicas, socioeconómicas y legales al deterioro y mal uso de los recursos naturales en cuencas.

Objetivo: Lograr un mejor desarrollo de la sociedad humana y calidad de vida, considerando la sustentabilidad del medio ambiente.

¿Qué es la Gestión Integrada de Cuencas?

Integración de los intereses económicos, sociales, culturales y ambientales en el manejo del agua.

Cogestión de Cuencas

Gestión conjunta, compartida y colaborativa entre actores locales, gobiernos, empresas, ONG e instituciones públicas para el manejo sostenible de los recursos naturales en cuencas.

Énfasis: Empoderamiento de actores,... Continuar leyendo "Gestión Integrada de Cuencas Hídricas: Un Enfoque Participativo y Sostenible" »

Planta externa y partes de un aparato telefonico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Planta externa

Comprende el estudio, administracion, gestion ycontrol de todo el tendido de redes externas, comprendido entre la central telefonica publica o privada y la caja terminal del abonado, incluyendo las distintas extensiones interiores.

es todo lo que se encuentra entre el MDF de la central telefonica y la casa del abonado, es la infraestructura por medio de la cual una empresa de telecomunicaciones o energia puede llegar a brindar sus servicios, esta compuesta por cables, postes, gabinetes, camaras subterraneas, equipos y productos y equipos que le permitan ir enlazando la red (estodo lo que vemos en las calles)

 

Partes de un aparato telefonico 

El microtelefono: contiene la capsula transmisora y la receptora, su objetivo es transportar... Continuar leyendo "Planta externa y partes de un aparato telefonico" »

Deceleración en Vehículos: Impacto, Pruebas y Sistemas de Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Deceleración en Vehículos: Conceptos Clave y su Importancia en la Seguridad

La deceleración se define como el proceso en el cual un vehículo reduce su velocidad hasta detenerse completamente (velocidad cero) en un intervalo de tiempo específico. Este fenómeno es crucial en situaciones de impacto, como un choque frontal, ya que causa la proyección de los ocupantes hacia adelante. La magnitud de las consecuencias para los ocupantes depende directamente de la duración de la parada: una detención gradual no tendría efectos adversos significativos, mientras que una parada abrupta puede resultar en una deceleración considerable y, por ende, en una proyección violenta de los ocupantes.

Diseño de Carrocerías: Protección y Absorción de

... Continuar leyendo "Deceleración en Vehículos: Impacto, Pruebas y Sistemas de Protección" »

Marx: Materialismo Historikoa eta Komunismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,06 KB

Materialismo Historikoa: Iraultza

Marxen arabera, gizartea etengabe aldatzen ari den zerbait da, eta aldaketa horren arrazoi nagusia ekoizpen indarren eta ekoizpen harremanen arteko dialektika da. Ekoizpen indarrak (tresnak, lana, jakintza) etengabe garatzen dira, eta horren arabera, ekoizpen harremanak moldatzen dira. Hala ere, ekoizpen indarrak garatzen jarraitzen dutenean, tentsio dialektiko bat sortzen da indar horien eta egituratutako ekoizpen harremanen artean, azken horiek ez direlako garapenaren erritmoari egokitzen.

Tentsio hori klase-borroka bihurtzen da, eta horren ondorioz iraultza sortzen da. Iraultza da ekoizpen harreman zaharren suntsipena eta berrien sorrera, eta horrek gizartearen egitura ekonomikoaren aldaketa dakar. Gizartearen... Continuar leyendo "Marx: Materialismo Historikoa eta Komunismoa" »

Instrumentación y Medición de Niveles Sonoros: Acondicionamiento Acústico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Instrumentación y Medición de Niveles Sonoros

Tipos y Características de la Instrumentación

Sonómetro Integrador

Se utilizan para detectar con precisión los componentes aleatorios de un sonido en el tiempo. Miden y calculan al mismo tiempo el nivel continuo equivalente (LAeq) y el nivel de exposición sonora a un ruido (SEL). Debe estar verificado por un laboratorio autorizado, que cumpla el marco CE y normas internacionales.

Calibrador Sonoro (Pistófono)

Genera un tono estable de nivel a una frecuencia predeterminada.

Medición de Niveles Sonoros

Influencia del Ruido de Fondo

No debe enmascarar el ruido de interés. El nivel de sonido debe ser al menos 3 dB más alto que el ruido de fondo.

Procedimiento para Medir el Nivel Sonoro de una Máquina

... Continuar leyendo "Instrumentación y Medición de Niveles Sonoros: Acondicionamiento Acústico" »

Conceptos de Mantenimiento Aeronáutico y Bioética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

Mantenimiento Aeronáutico

Regulaciones y Documentación

1.- Una explicación de los tópicos y el contenido de cada módulo se puede encontrar en el RAC LPTA 66.

2.- ¿Una Directiva de Aeronavegabilidad es emitida cuándo?: A.- B y C son verdaderas

3.- Donde deberá realizar un asentamiento, la persona que aprueba o desaprueba el retorno al servicio de una aeronave: En el registro de mantenimiento o bitácora

4.- ¿Dónde encontrará la información y recomendación pertinente a registros de aprobación y desaprobación para retorno a servicio después de efectuar una inspección de 100 horas?: RAC Parte 43

5.- ¿Después de hacer una cierta reparación al motor de un avión que debe de ser devuelto a servicio, una fórmula de la FAA 337 debe de

... Continuar leyendo "Conceptos de Mantenimiento Aeronáutico y Bioética" »

Conformados a su imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB


Precauciones de Seguridad


 

Eléctricas  *


Líneas de voltaje -Ensamble del equipo-Ensamble del controlador de rayos X


 

Mecánicas


*Correas transportadora-Ventilador y paneles


Radiación *Radiación de fuga (ambiental)-Dosis de radiación sobre ítem revisado


Consola de Operación


Puede estar integrada al equipo o en mesa separada, en ella se encuentran:



Sistema de encendido con llave cautiva-comando de la correa transportadora,


Teclas de comando de funciones,-teclas de parada de emergencia,


Mouse, track ball o pad para selección de opciones,-teclas paras selección de programas



Monitores


Similares a los de un PC y cumplen parecidas funciones, poseen controles accesibles (brillo, contraste, margen, etc).


En el equipo pueden existir 1 ó 2 para blanco/... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

Suplementación con Hierro en Niñas y Niños Menores de 3 Años: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Control de Crecimiento y Desarrollo del Menor de 5 Años

Procesos

  • Captación
  • Admisión
  • Atención
  • Seguimiento

Consideraciones

  • El control de crecimiento y desarrollo del menor de 5 años se realiza en todos los establecimientos de salud de acuerdo a su categoría.
  • Puede ser realizado en la comunidad u otros escenarios siempre que se cuente con ambientes que cumplan con las condiciones físicas y de equipamiento mínimo requerido.
  • En la comunidad, se prioriza en zonas con difícil acceso a los establecimientos de salud.

Atención

Atención Colectiva

Proceso en el que interactúan el proveedor de servicios de salud con un colectivo de niñas y niños de la misma edad y sus padres.

Se diferencia en dos fases: una fase de evaluación individual, seguida de una... Continuar leyendo "Suplementación con Hierro en Niñas y Niños Menores de 3 Años: Guía Completa" »

Sistemas de Control Electrónico en Transmisiones de Maquinaria: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Sistemas de Control Electrónico Aplicados en Transmisiones de Maquinaria

Transmisión Electrónica

Una transmisión con sistema de control electrónico procesa continuamente la información retroalimentada por sensores, logrando así controlar todas las condiciones de funcionamiento de la transmisión del vehículo.

Sistema de Control Electrónico de la Transmisión: Funcionamiento

El módulo de control del tren de potencia (PCM) es la computadora que funciona como el cerebro de la transmisión automática controlada electrónicamente. El PCM recibe entradas electrónicas de varios sensores del vehículo y procesa esta información para determinar las condiciones de operación del vehículo. Dependiendo de estas condiciones de operación, el PCM... Continuar leyendo "Sistemas de Control Electrónico en Transmisiones de Maquinaria: Componentes y Funcionamiento" »