Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Objectius, Valors i Història de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,47 KB

Objectius de la Unió Europea

  • Promoure la pau, els seus valors i el benestar dels seus ciutadans.
  • Oferir llibertat, seguretat i justícia sense fronteres interiors.
  • Afavorir un desenvolupament sostenible basat en un creixement econòmic equilibrat i en l'estabilitat dels preus, una economia de mercat altament competitiva amb plena ocupació i progrés social, i la protecció del medi ambient.
  • Combatre l'exclusió social i la discriminació.
  • Promoure el progrés científic i tecnològic.
  • Reforçar la cohesió econòmica, social i territorial i la solidaritat entre els Estats membres.
  • Respectar la riquesa de la seva diversitat cultural i lingüística.
  • Establir una unió econòmica i monetària amb l'euro com a moneda.

Valors de la Unió Europea

Els valors
... Continuar leyendo "Objectius, Valors i Història de la Unió Europea" »

Kudeaketa Teoriak eta Erabakiak: Fordismotik Kontingentziara

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,15 KB

Fordismoa: Lantegi Modernoaren Antolaketa eta Teknologia

Henry Fordek lanaren antolakuntza zientifikoaren printzipioak aplikatu zituen eta asmakuntza berezi bat gehitu zion: muntaketa-katea. Honek produktuen estandarizazioaren eta produkzioaren errutinaren ondorioa da, eta horregatik, produktu bakarra ekoizten du. Produkzio-kateak muturrera darama lanaren banaketa eta sinplifikazioa. Taylorren soldata igoerak produktibitate handiagoarekin batera gerta zitezkeela frogatuz, Fordek bere langileen soldata 2-3$-tik 5$-etara igo zituen. Kasu batzuetan, Lanaren Antolakuntza Zientifikoa ezartzeak zekartzan ondorio txarrak bikoiztu egin ziren Forden muntaketa-katearekin; horregatik, sindikatuek gogor salatu zuten fordismoa.

Lillian eta Frank Gilbreth:

... Continuar leyendo "Kudeaketa Teoriak eta Erabakiak: Fordismotik Kontingentziara" »

Responsabilidad Social Empresarial: Dimensiones, Organismos y Pacto Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Definición de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

La RSE es una visión de negocios que integra en la gestión empresarial, de forma armónica, el respeto por los valores éticos, las personas, la comunidad y el medio ambiente.

Para que una empresa pueda realizar su autoevaluación vinculada a una gestión socialmente responsable, debe trabajar en diferentes dimensiones. Estas dimensiones se enmarcan en cinco puntos que representan las grandes líneas de la RSE:

  • Valores éticos
  • Condiciones del ambiente de trabajo y empleo
  • Apoyo a la comunidad
  • Protección del medio ambiente
  • Marketing responsable

Organismos Internacionales vinculados a la RSE

  • ONU: Organización de las Naciones Unidas, organización intergubernamental de carácter mundial.
  • OCDE: Organización
... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Empresarial: Dimensiones, Organismos y Pacto Mundial" »

Documentación y Procedimientos para la Gestión de Sistemas de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Documentación y Procedimientos Clave en Sistemas de Información

1. Plan de Contingencia

Debe contener las diferentes clases de interrupciones para las instalaciones de soporte, archivos de respaldo, incluyendo el personal responsable y las pautas de acción.

2. Tercerización (Outsourcing)

Se debe solicitar permiso a la CNBS para el uso de sistemas centrales y almacenamiento de información de cualquier tipo, con respecto a los clientes de la institución.

(Documento de ASÍ, Tercer Parcial 2018)

Selección Única

3. Mediante pláticas con las personas que utilizan los manuales operativos para operar se puede determinar:

c. Que sean fácilmente entendibles para que las personas puedan operar la aplicación sin contratiempos. (E-45)

4. En el procesamiento
... Continuar leyendo "Documentación y Procedimientos para la Gestión de Sistemas de Información" »

Durkheim eta Marx: Hezkuntzaren Soziologiaren Ikuspegiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,34 KB

Durkheim: Funtzionalismoaren Jatorria (1858-1917)

Frantziarra zen, irakaslea. Soziologiaren aita bat da, eta bereziki, Hezkuntzaren Soziologiaren aita: Hezkuntza eta Soziologia liburuan diziplinaren oinarriak aurkitzen ditugu.

Ideia Orokorra: Hezkuntza Sistemaren Funtzio Kohesionatzailea

Hezkuntza sistemak kohesionatzeko funtzioa du. Ordena sozialari eustea da helburu nagusia. Funtzio nagusia gizartea kohesionatu eta, horretarako, homogeneo izan behar da, ordenaren bidez.

Hezkuntzaren Funtzioa: Kohesioa Lortzea

Zerbitzu hori ordena sozialari eustean datza (lehen erlijioak betetzen zuen funtzioa), eta ordena hori legitimatzen du. Handik aurrera, eskolak bete du funtzio hori. Durkheimek azpimarratu zuen morala ere garrantzitsua dela gizarte baketsu... Continuar leyendo "Durkheim eta Marx: Hezkuntzaren Soziologiaren Ikuspegiak" »

Optimización Ergonómica del Puesto de Trabajo: 12 Principios Clave para la Salud y Productividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Principios Ergonómicos Esenciales para un Puesto de Trabajo Óptimo

1. Mantener todo al alcance

Una forma de mejorar el puesto de trabajo y el desarrollo del mismo es mantener los productos, las partes y las herramientas a una distancia que permita el alcance cercano. Distancias inadecuadas causan sobreesfuerzos y posiciones que dificultan las labores.

2. Utilizar la altura del codo como referencia

Ejecutar el trabajo a la altura del codo facilita la acción, es más cómodo y más seguro. Realizar el trabajo a la altura incorrecta conlleva a posiciones viciosas y esfuerzos innecesarios.

3. La forma del agarre reduce el esfuerzo

  • Al realizar un mejor agarre, se reduce la fuerza y la tensión.
  • Empuñar las herramientas con la palma de la mano requiere
... Continuar leyendo "Optimización Ergonómica del Puesto de Trabajo: 12 Principios Clave para la Salud y Productividad" »

Manejo Integral del Plátano: Cosecha, Maduración y Calidad Post-Cosecha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Musa acuminata y Musa balbisiana: El Plátano

Características del Producto

El fruto del plátano es una baya partenocárpica, es decir, se forma sin necesidad de que las flores femeninas sean polinizadas. Por ser un fruto climatérico, continúa madurando después de la cosecha, pero debe recolectarse cuando está fisiológicamente maduro (verde-maduro). Su forma, tamaño y color dependen de la variedad cultivada.

El plátano verde-inmaduro y verde-maduro está constituido principalmente por almidones y taninos. Cuando madura, la pulpa contiene aproximadamente 70% de agua, es rica en carbohidratos fácilmente digeribles, contiene un bajo porcentaje de proteínas y grasas, pero es una buena fuente de vitaminas A, B1, B2 y C.

Durante el proceso... Continuar leyendo "Manejo Integral del Plátano: Cosecha, Maduración y Calidad Post-Cosecha" »

Sistema Penal y Justicia Social: Rehabilitación, Prevención y Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Principios de Evaluación y el Sistema Penal

Criterio de Evaluación: Igualdad ante la Ley

El principio fundamental que rige la evaluación es la igualdad ante la ley, asegurando que todos los individuos sean tratados de manera justa y equitativa.

El Sistema Penitenciario: Más Allá del Castigo

  • El sistema penitenciario es una de las múltiples posibilidades que no solo cumple con la función de castigar, sino que también es un sistema retributivo y rehabilitador.
  • Punitividad: Se refiere a la disminución de la calidad de vida de una persona como resultado de la pena. Esto, en muchos casos, genera la reincidencia del preso, además de implicar elevados costes de mantenimiento. Esto plantea desafíos significativos en las condiciones de vida en
... Continuar leyendo "Sistema Penal y Justicia Social: Rehabilitación, Prevención y Derechos Humanos" »

Guía Completa de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Punción Venosa

Objetivos de la Punción Venosa:

  • Introducir soluciones medicamentosas al torrente sanguíneo.
  • Extraer muestras de sangre para exámenes.
  • Introducción de sustancias para estudios de diagnóstico.

Características Previas a la Punción Venosa:

  • El recinto donde se obtiene la muestra debe ser iluminado, preferentemente con luz natural o artificial.
  • El paciente y el operador deben estar cómodos para realizar el procedimiento.
  • El paciente debe estar en reposo previo de 15 minutos antes de la extracción de la muestra.

Instalación de Vía Venosa

Venas para Instalar Vía Venosa:

  • Zonas de venas cefálicas
  • Mediana cubital
  • Basílica

Administración de Medicamentos Vía Venosa

Formas de Administrar Medicamentos Endovenosos:

  • Vía directa o bolo
  • Goteo
... Continuar leyendo "Guía Completa de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)" »

Diseño de Tronadura en Minería: Optimizando la Fragmentación de Roca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Criterios de Diseño

Metodología

  • Primero, se deben conocer y evaluar las propiedades de la roca.
  • Segundo, en función de las propiedades de la roca se selecciona el explosivo a utilizar, incorporando también al análisis las restricciones operacionales inherentes a la faena y/o al tipo de excavación.
  • Finalmente, se procede al diseño propiamente tal, aplicando la metodología o formulismo que se estime conveniente, en función de los parámetros geométricos de la tronadura y de la granulometría esperada.

Criterios de Diseño

  • Propiedades de la roca: Características físico-mecánicas y características geotécnicas.
  • Restricciones operacionales.
  • Características del explosivo:
    • Características rompedoras: densidad de carguío (D), velocidad de detonación
... Continuar leyendo "Diseño de Tronadura en Minería: Optimizando la Fragmentación de Roca" »