Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Movilidad Funcional: Valoración, Accesibilidad y Ayudas Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Valoración y Ayudas para la Movilidad Funcional

Secuencia de Valoración en Movilidad Funcional

La valoración se realiza considerando diferentes estados y actividades:

  • En coma
  • En sedestación
  • En silla de ruedas
  • En deambulación
  • Al subir y bajar escaleras
  • Durante transferencias

Ayudas Técnicas (AT) para Deambulación

  • Pasamanos
  • Agarraderas
  • Elevadores
  • Subescaleras
  • Rampas

Ayudas Técnicas (AT) para Elevación y Transferencias

  • Grúa hidráulica
  • Elevadores
  • Asideros
  • Barras

Principios de Accesibilidad

  • Igualdad de uso: Diseño útil y comercializable para personas con diversas capacidades.
  • Flexibilidad: El diseño se adapta a una amplia gama de preferencias y habilidades individuales.
  • Uso simple y funcional: Fácil de entender, independientemente de la experiencia, conocimiento,
... Continuar leyendo "Optimización de la Movilidad Funcional: Valoración, Accesibilidad y Ayudas Técnicas" »

Zonas Francas: Beneficios, Tipos y Régimen de Depósito Aduanero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

**Régimen Franco**

Zonas Francas

Las zonas francas son áreas donde no se aplican las normas y regulaciones generales de la legislación aduanera de un lugar determinado. Estas zonas pueden ser:

  • Puertos libres o francos
  • Zonas Económicas Especiales de Exportación
  • Industrial free zones
  • Duty free zones
  • Depósitos francos
  • Free trade zones
  • Offshore zones
  • Maquiladoras

Estas zonas se utilizan para desarrollar actividades industriales, de bienes, servicios o comerciales bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior.

Las mercancías ingresadas en estas zonas se consideran fuera del territorio aduanero nacional para efectos de los impuestos a las importaciones y a las exportaciones.

Tipos de Zonas Francas en el Mundo

Comerciales

Importación,... Continuar leyendo "Zonas Francas: Beneficios, Tipos y Régimen de Depósito Aduanero" »

Fundamentos de Metrología y Calibración: Asegurando la Precisión en Mediciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Metrología

Ciencia que estudia las partes prácticas y teóricas relacionadas con una medida y su incertidumbre.

Medida

Son aquellas operaciones con el objetivo de determinar el valor de una cantidad.

Mensurado

Cantidad sujeta a la medida.

Método de medida

Operaciones necesarias para realizar una medida y pueden ser: método de sustitución, diferencial y de anulación.

Principio de medida

Base científica en la que se apoya una medida, como el efecto Doppler y el termoelectrico.

Calibración

Es un procedimiento en el que se compara un sistema de medida a analizar con otro sistema de medida exacta ya existente (patrón) y que es superior a la ofrecida por el sistema bajo test. Tiene como objetivo eliminar errores sistemáticos por calibración de equipo,... Continuar leyendo "Fundamentos de Metrología y Calibración: Asegurando la Precisión en Mediciones" »

Responsabilidad Marítima y Abordajes: Aplicación Práctica del Reglamento COLREGs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Estudios de Caso sobre Abordajes Marítimos y Aplicación del COLREGs

Caso Práctico 5: Incumplimiento de Vigilancia y Señalización

La sentencia consideró que el buque JANET QUINN en ningún momento observó una mínima vigilancia hacia los buques que se aproximaban, ya que la Regla 5 establece:

“Todos los buques mantendrán en todo momento una eficaz vigilancia visual y auditiva, utilizando asimismo todos los medios disponibles que sean apropiados a las circunstancias y condiciones del momento, para evaluar plenamente la situación y el riesgo de abordaje”.

Entre otras acciones, el JANET QUINN dio media avante cuando le venía un buque por estribor. Tampoco llevó a cabo ninguna maniobra para evitar el abordaje, teniendo en cuenta que se... Continuar leyendo "Responsabilidad Marítima y Abordajes: Aplicación Práctica del Reglamento COLREGs" »

La Fi del Treball? Anàlisi Crítica i Perspectives Futures

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

La Fi del Treball? Anàlisi i Impacte Social

La idea de la riquesa col·lectiva és fruit del capital empresarial. No obstant això, es pot afirmar que no existeix "la fi del treball", sinó l'esfondrament de la seguretat ciutadana, la cultura política i l'Estat del Benestar.

Alonso: Crítica al Discurs Neoliberal del Treball

Alonso proposa que el treball recuperi la seva centralitat social, ja que el discurs de "la fi del treball" evoca el perfecte neoliberalisme. Els fets en què es recolza l'autor són la flexibilitat laboral, la qual comporta una resignació dels llocs de treball i no pas la seva precarització i inestabilitat.

Flexibilitat Laboral i Expectatives Econòmiques

Alonso assenyala que ens trobem en una situació contradictòria... Continuar leyendo "La Fi del Treball? Anàlisi Crítica i Perspectives Futures" »

Factores Geológicos Clave en la Explotación de Yacimientos Minerales

Enviado por darlinpato y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Particularidades Minero-Geológicas Clave en la Explotación de Yacimientos

Las principales características de los yacimientos minerales que influyen directamente en su método de explotación son las siguientes:

  1. Irregularidad en los elementos de orientación: potencia, ángulo de buzamiento, declinación y regularidad de los contornos.
  2. Presencia de defectos geológicos.
  3. Predominio de minerales y rocas de gran resistencia.
  4. Acuosidad considerable del yacimiento.
  5. Propagación del yacimiento a gran profundidad.
  6. Composición inestable (polimetálica, zonal).
  7. Contactos imprecisos y mineralización frecuente de las rocas encajantes.
  8. Dimensiones horizontales del yacimiento no muy grandes.
  9. Tendencia de los minerales piríticos al autoincendio.

Determinación

... Continuar leyendo "Factores Geológicos Clave en la Explotación de Yacimientos Minerales" »

Descripción y Organización de Archivos: Claves para la Gestión Documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La gestión documental efectiva se basa en tres pilares fundamentales: la recopilación de información, la conservación de dicha información y la difusión de la misma. La difusión se lleva a cabo mediante instrumentos de descripción como guías, inventarios y catálogos, siendo la guía o el inventario los primeros en realizarse, seguidos por el catálogo.

Teodoro Schellenberg es reconocido como el autor del término "descripción" en el contexto archivístico. La descripción es la tarea específica que abarca las diversas actividades del archivero para elaborar los instrumentos que facilitan el acceso a los fondos en general y a los documentos en particular.

Beneficios de la Descripción Documental

Las tareas de descripción benefician... Continuar leyendo "Descripción y Organización de Archivos: Claves para la Gestión Documental" »

Cultivo de la Vid: Factores Clave para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Elección del Portainjerto

Factores de Adaptación al Medio:

  • Resistencia a la filoxera
  • Resistencia a la caliza
  • Resistencia a la sequía
  • Resistencia a la asfixia radicular
  • Resistencia a nematodos
  • Otras resistencias

Características Propiedades o Comunicadas a la Vitis vinifera:

  • Afinidad
  • Rapidez de entrada en producción
  • Vigor
  • Incidencia en el ciclo

Características Específicas del Producto/Producción Final:

  • Regularidad
  • Volumen
  • Calidad

Elección de la Vitis vinifera

  • Producto a elaborar
  • Adaptación al medio
  • Situación legal
  • Ciclo vegetativo
  • Rentabilidad
  • Resistencia a plagas y enfermedades
  • Exigencias tecnológicas

Técnica de Plantación

  • Época de plantación
  • Profundidad
  • Material vegetal: estado de conservación y preparación
  • Sistema de plantación
  • Operaciones post-plantación

Conservación

... Continuar leyendo "Cultivo de la Vid: Factores Clave para el Éxito" »

Terapia pulpar en dientes temporales y permanentes jóvenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

A. Terapia Pulpar Vital (Pulpitis Irreversible)

  • Dolor provocado.
  • Sin signos ni síntomas de pulpitis irreversible.
  • Posibilidades terapéuticas: base protectora, tratamiento pulpar indirecto, tratamiento pulpar directo, pulpotomía (elección).

B. Terapia Pulpar No Vital

  • Dolor espontáneo.
  • Signos: abscesos, fístula, inflamación.
  • Rx: radiotransparencias, reabsorciones radiculares.
  • Terapéutica: pulpectomía (dudosa), mejor exodoncia (salvo si es 2º molar temporal (se mantiene para servir de guía al siguiente)).

C. Terapéutica en Dientes Permanentes Jóvenes

  • Si pulpa vital: base protectora, tratamiento pulpar indirecto, protección pulpar directa, pulpotomía parcial/total → apicogénesis.
  • Si pulpa no vital: tratamientos buscando apicoformación.

Recomendaciones

... Continuar leyendo "Terapia pulpar en dientes temporales y permanentes jóvenes" »

Organització Territorial de l'Estat a la Constitució Espanyola

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Organització Territorial de l'Estat

El reconeixement constitucional del dret a l'Autonomia no es circumscriu a l'àmbit de les nacionalitats i regions, sinó que s'estén també als municipis i a les províncies.

L'organització territorial de l'Estat és regulada per la Constitució al seu Títol VIII (art. 137 a 158). Aquest Títol VIII està dividit en 3 capítols:

Capítol I: Principis generals

Capítol II: De l'Administració local

Capítol III: De les Comunitats Autònomes

L'Espanya previ a la CE de 1978 es trobava dividida en regions, que no responien ni satisfeien les aspiracions legítimes d'alguns territoris de l'Estat. El procés de transició de regions i nacionalitats històriques en Comunitats Autònomes no era obligatori, sinó voluntari,... Continuar leyendo "Organització Territorial de l'Estat a la Constitució Espanyola" »