Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura de la Sanidad en España: Competencias Locales y Mecanismos del Seguro Privado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Competencias Sanitarias de las Corporaciones Locales (Ayuntamientos)

Las principales competencias asignadas a los Ayuntamientos en materia sanitaria son:

  • Participar en los consejos de dirección y consejos de salud de su territorio.
  • Encargarse del control sanitario del medio ambiente, del abastecimiento de las aguas y saneamiento de aguas residuales, y del tratamiento de los residuos urbanos e industriales.
  • El control sanitario de las industrias, actividades, servicios y transportes.
  • El control de establecimientos de suministros y distribución de alimentos y bebidas, así como de otros productos relacionados directa o indirectamente con el consumo humano.

Marco Legal y Definición de la Sanidad Privada en España

La Ley General de Sanidad reconoce... Continuar leyendo "Estructura de la Sanidad en España: Competencias Locales y Mecanismos del Seguro Privado" »

Transporte Ferroviario en España: Infraestructura, Retos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

El Transporte Ferroviario en España: Características, Retos y Estrategias

El transporte ferroviario en España presenta una serie de características distintivas:

Competencias y Administración de la Red

Las competencias sobre la red ferroviaria se reparten entre el Estado y las comunidades autónomas. La red estatal es mayoritaria y comprende las líneas que enlazan las comunidades autónomas y las que conectan con la red internacional. Desde 2005, la empresa ADIF administra la red, mientras que RENFE y FEVE operan los servicios.

Tipos de Red Ferroviaria

La red ferroviaria española se compone de tres tipos principales:

  • Red Convencional: (ancho ibérico: 1668 mm = 1,67 m). Tiene una estructura radial, con líneas básicas que parten de la capital
... Continuar leyendo "Transporte Ferroviario en España: Infraestructura, Retos y Estrategias" »

Principios y estructura de una cooperativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

pieza unika 4,25l·5piez. v=pi r^2 h->h/J+c8AJq8wvnHxbOMQAAAABJRU5ErkJggg== Patm+Pura)A//ZYCmcZRw4hQAAAABJRU5ErkJggg== ->symtUf75DIzwFG5TR1tAIsDJVDAGcd3P1NHMPVr+

Kooperativa: segundo grado

Los socios son personas físicas o jurídicas. Tienen derecho y la obligación de participar en las actividades sociales.//Libre adhesión y baja voluntaria.Variabilidad de socios y capital social a partir de un mínimo exigible.Todos los socios tienen iguales derechosLimitación del interés que los socios pueden percibir por sus aportaciones al capital social.Participación de cada socio en los excedentes netos.Educación y promoción social y cooperativa.Colaboración con otras cooperativas para el mejor servicio de intereses comunes.//

ASAMBLEA GENERAL

Órgano supremo de la voluntad social, su función es tomar acuerdos y deliberar sobre asuntos de la... Continuar leyendo "Principios y estructura de una cooperativa" »

Estrategias Clave para la Expansión del Vehículo Eléctrico y el Objetivo de Flota 2030

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El Futuro de la Movilidad: Estrategias y Desafíos del Vehículo Eléctrico

Los vehículos eléctricos deberían constituir el 90% de la flota en 2030, pero solo se podrá conseguir con el apoyo decidido de la dirección.

Definición de Vehículo Eléctrico

Vehículo eléctrico es aquel que está propulsado por un motor eléctrico.

Tipos de Vehículos Eléctricos

Los vehículos eléctricos se clasifican según dos criterios principales:

  1. Según la fuente de energía:
    • Híbridos (HEV)
    • Híbridos enchufables (PHEV)
    • Alimentados por baterías (BEV)
    • Alimentados con células de combustible (FCEV)
  2. Según el tipo de transporte:
    • Transporte terrestre
    • Transporte marítimo
    • Transporte aéreo

Aplicaciones Específicas del Transporte Eléctrico

Transporte Eléctrico Aéreo

Diseñado... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Expansión del Vehículo Eléctrico y el Objetivo de Flota 2030" »

Guía de Seguridad Vial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 32,47 KB

Seguridad Vial

El crecimiento de la red vial, el aumento del parque vehicular y la diversidad del mismo (vehículos más pequeños comparten la vía con vehículos más grandes), el aumento y la diversidad de edad de conductores, las imposiciones económicas en la construcción de las vías, el desarrollo económico de los países y el avance tecnológico, han contribuido a un potencial aumento de accidentes de tránsito.

Desde el punto de vista accidentológico, existen tres elementos principales que contribuyen, individual o conjuntamente, a la ocurrencia de cada accidente de tránsito: el factor humano, el vehículo, y la vía y el entorno. Estos factores, a menudo, se combinan en una cadena de acontecimientos que resultan en un accidente.... Continuar leyendo "Guía de Seguridad Vial" »

Niveles de un sistema subsistema y suprasistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Clasificaciones Básicas de los Sistemas • Según su entitividad (reales, ideales y modelos). • Con relación a su origen (naturales o artificiales). • Con relación al ambiente o grado de aislamiento (cerrados o abiertos).

AMBIENTE


Se refiere al área de sucesos y condiciones que influyen sobre el comportamiento de un sistema.

ATRIBUTOS

Carácterísticas y propiedades estructurales o funcionales que caracterizan las partes o componentes de un sistema.

Cibernética

Se trata de un campo interdisciplinario que intenta abarcar el ámbito de los procesos de control y de comunicación (retroalimentación) tanto en máquinas como en seres vivos. Esta capacidad es natural en los organismos vivos y se ha imitado en máquinas y organizaciones CIRCULARIDAD:... Continuar leyendo "Niveles de un sistema subsistema y suprasistema" »

Micrófonos de resistencia variable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Equipo involucrado

Boom: Esta compuesto por la caña, la montura, el micrófono, el cable y los posibles antivientos.

El micrófono que se utiliza es direccional: Hipercardioide o shotgun (tubo de interferencia). Esto se debe a que principalmente, la tarea del sonidista durante un rodaje es capturar lo mejor posible los diálogos de los actores y debido a la necesidad de micrófonos que no se vean en cuadro, es indispensable este tipo de diagrama de captación. Este micrófono es indispensable en el set de micrófonos que el sonidista lleva debido a su gran versatilidad que permite cubrir cualquier necesidad que plantee el plano de imagen y, también, por la naturalidad del sonido que consigue. Siempre tenderá a capturar un sonido con mayor

... Continuar leyendo "Micrófonos de resistencia variable" »

Optimización Aduanera OEA y Estrategias de Seguridad en el Transporte Logístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Optimización Aduanera: Requisitos y Mantenimiento del Estatus OEA

Para una empresa en trámites con la Agencia Tributaria que desea acreditarse como Operador Económico Autorizado (OEA), es fundamental mantener el nivel de excelencia en la gestión observado por la Agencia Española de Administración Tributaria durante el proceso de auditoría. Es crucial mejorar y consolidar los siguientes aspectos:

  • Conformidad con las disposiciones aduaneras: Asegurar el cumplimiento estricto de la normativa.
  • Sistema satisfactorio para la gestión de expedientes comerciales: Implementar procesos eficientes para el manejo documental.
  • Viabilidad financiera: Demostrar solidez económica.
  • Intercambio, acceso y confidencialidad de información: Garantizar la seguridad
... Continuar leyendo "Optimización Aduanera OEA y Estrategias de Seguridad en el Transporte Logístico" »

Tratamientos dentales y diagnóstico de fracturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Tratamientos dentales

Pulpotomía: DPJ con exposión por caries y lesiones traumáticas (pulpitis irreversible)

Objetivos de la pulpotomía:

  • Eliminar tejido pulpar dañado
  • Conservar vitalidad pulpar existente
  • Continuar con la formación radicular completa

Apexificación: estimular la formación de una barrera calcificada en el ápice de un diente con necrosis pulpar y rizogénesis incompleta

Indicaciones:

  • Necrosis pulpar con más de 2/3 de desarrollo radicular (etapa de Nolla 9)

Objetivos:

  • Crear un tope apical
  • Correcta OCR.control 3 meses

Exitoso el tratamiento:

  • Desbridación endodóntica y medicación para el control de la infección
  • Estimulación de células madres para reemplazar tejido
  • Sellado efectivo y hermético

Revascularización: DPJ con necrosis... Continuar leyendo "Tratamientos dentales y diagnóstico de fracturas" »

Filogenia y Evolución: Conceptos Clave y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Filogenia y Evolución

La filogenia es la parte de la biología evolutiva que se ocupa de determinar la filogenia. Consiste en el estudio de las relaciones evolutivas entre diferentes grupos de organismos a partir de la distribución de los caracteres primitivos y derivados en cada taxón, utilizando matrices de información de moléculas de ADN y de morfología. Con esta información se establecen los árboles filogenéticos, base de la clasificación filogenética. Esta clasificación forma parte de la sistemática, que además también comprende los sistemas de clasificación fenética y clásica o Linneana.

Anagénesis y Extinción Filética

La anagénesis es aquel proceso evolutivo de especiación por el que, a partir de una especie ancestro,... Continuar leyendo "Filogenia y Evolución: Conceptos Clave y Procesos" »