Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso GES: Resumen y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Resumen GES

  1. Caso sospecha: Solicitud de interconsulta (SIC) o derivación al nivel 2/3
  2. Caso en proceso diagnóstico: Hora asignada con especialista. Espera de la confirmación o descarte
  3. Caso confirmado o descartado: Informe de Proceso Diagnóstico (IPD). Documento legal que confirma o descarta firmado por especialista.
  4. Formulario de constancia: Doc legal que se realiza junto al IPD donde paciente toma conocimiento de sus derechos y deberes GES. Realizado por médico o profesional autorizado
  5. Caso en tto: Recibe el tto, prestaciones definidas en el listado oficial ded prest anexas al decreto GES.
  6. Documento Cierre de cerrado: Fallecimiento (fecha), Rechazo tto, término tto, criterios de exclusión.
  7. Caso en seguimiento: Se emite Orden de atención (
... Continuar leyendo "Proceso GES: Resumen y Procedimientos" »

Freight Forwarder vs. NVOCC: Transporte Marítimo, Contenedores y Desviaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

¿Qué es un Freight Forwarder o Non Vessel Operating Common Carrier (N.V.O.C.C.)?

El FF (Freight Forwarder) hace contrato de transporte con uno o varios clientes que tienen pequeños paquetes para un mismo destino. Los agrupa en un mismo contenedor y entrega a cada uno de los clientes un conocimiento de embarque de su propiedad. El Armador emite un B/L (Bill of Lading) con la descripción del contenido de todos los conocimientos del NVOCC y actúa como si se tratara de un FCL/FCL, FCL/LCL o un LCL/FCL.

NVOCC es una figura legal que, para todos los efectos, es un cargador. Es un transportista que, sin tener naves propias, hace contratos de transporte y puede emitir sus propios conocimientos de embarque. Contrata los servicios de un Armador para... Continuar leyendo "Freight Forwarder vs. NVOCC: Transporte Marítimo, Contenedores y Desviaciones" »

Diagnóstico Diferencial de las Enfermedades Pleurales: Casos Clínicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Casos Clínicos de Enfermedades Pleurales

Caso 1: Disnea Súbita en Paciente con Tratamiento Anovulatorio

Una mujer de 30 años, en tratamiento anovulatorio, consulta por la aparición súbita de disnea, dolor pleurítico derecho y febrícula de 37,5ºC. La exploración física es irrelevante salvo taquipnea de 25 rpm. La PaO2 es de 56 mmHg y la radiografía de tórax es normal. ¿Cuál de las siguientes actitudes debería adoptarse sin demora?:

  1. Oxigenoterapia, analgesia, y cobertura antibiótica de amplio espectro.
  2. Oxigenoterapia, analgesia y obtención de hemocultivos.
  3. Oxigenoterapia, analgesia y realización de radiografías cada 12 horas durante 3 días.
  4. Oxigenoterapia, analgesia y realización de ecocardiograma urgente para buscar trombos en
... Continuar leyendo "Diagnóstico Diferencial de las Enfermedades Pleurales: Casos Clínicos" »

Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 275,29 KB

Riesgos Laborales: Identificación y Prevención

Los trabajadores realizan distintas labores en diferentes condiciones. Dichas condiciones pueden originar distintos riesgos. Entonces, entendemos por riesgo laboral la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado de las condiciones laborales.

Daños que Ocasionan los Riesgos

Por lo tanto, hay una relación entre las condiciones de trabajo y los riesgos laborales. Así que los diversos riesgos a los que un trabajador está expuesto sucederán en función de los diferentes grupos de condiciones laborales. En caso de materializarse, provocarán distintos daños:

gAAAGRJREFUSYAE9J4AJbzep5gLJAESIAGdJUAJr7OpY+AkQAJ6ToASXs8TzOWRAAnoJAFKeJ1MG4MmARIwFAKU8IaSaa6TBEiABHSPACW87uWMEZMACRgGAUp4w8gzV0kCJKBbBP4Hdni2W2KTxEcAAAAASUVORK5CYII=

Valoración de los Riesgos

Aun así, el hecho de que exista un riesgo no implica que el daño se vaya a producir, pero... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo" »

Innovación Bioinspirada: Explorando Biónica y Biomímesis en el Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Fundamentos de Biónica y Biomímesis

1. Conceptos Fundamentales: Biónica y Biomímesis

La biónica es la ciencia que estudia la aplicación de los conocimientos sobre los fenómenos biológicos para desarrollos en sistemas mecánicos y electrónicos.

La biomímesis (del griego Bios - vida y Mímesis - imitar) es la ciencia que se basa en el estudio de sistemas, procesos y elementos naturales con el propósito de imitarlos y, así, encontrar soluciones prácticas a necesidades humanas.

Diferencias Clave

  • La principal diferencia entre biónica y biomímesis radica en que, a diferencia de la biónica, la biomímesis va un paso más allá. No solo busca imitar las formas de la naturaleza, sino también sus procesos y funciones en el desarrollo de un
... Continuar leyendo "Innovación Bioinspirada: Explorando Biónica y Biomímesis en el Diseño" »

Las Relaciones Públicas: Concepto, Origen y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Concepto

Es la técnica que crea, mantiene y mejora la imagen de una empresa, utilizando a los medios de comunicación para influir en la opinión pública.

Origen

El origen de las relaciones públicas se encuentra a principios del siglo XX en EEUU con Ivy Lee.

En 1906 fue contratado por unas minas de carbón para cambiar la imagen ya que había muchas huelgas boicoteadas con violencia. Más tarde trabajó para una compañía de ferrocarril de Pennsylvania por un gravísimo accidente en uno de sus trayectos. Éste facilitó el trabajo a los periodistas, ofreciéndoles información, transporte hasta el lugar del accidente…

Perfil del profesional de relaciones públicas

  • Maduro
  • Organizado
  • Sincero
  • Honrado
  • Amable
  • Paciente
  • Optimista
  • Dinámico
  • Sociable, don de
... Continuar leyendo "Las Relaciones Públicas: Concepto, Origen y Funciones" »

Euskal hiztegi bat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,19 KB

Erabakia

: ebatzia/ deliberatua,

sendo

: tinko, irmo

usaina

: kiratsa, iratsa,

aurki

: laster

izukaitzekin

: ausartekin

zain

: aiduru, itxaroten

aspaldiko

: antzinako

apala

: hotzana, xumea

inguratutako

: ondoratuko

antxeta

: kalatxoi

erdietsitako

: lortutako

bereziki

: batik bat, batez ere

gainera

: horrezaz gain

indartu

: sustatu

zailtasunak

: eragozpenak, trabak

lehen

: lehendabiziko

agertu

: atara, sortu

gailurra

: tontorra

asko

: ugari, anitz

apurtzeaz

: eteteaz

beraz

: hortaz

atmosferan

: eguratsean

eratzeko

: sortzeko

mozkin

: etekin

hala eta guztiz ere

: hala ere, dana dan, dana dala

nabarmenena

: nabariena

agortuko

: amaituko

usuena

: sarriena

kontuan

: aintzat

inoiz

: noizbait

etorkizuneko

: geroko

idatzi

: izkiriatu

aitzin

: aurretik

azpimarratu

: nabarmendu

pisutsuak

: zamatsuak

adibidez

: esaterako

burla

:... Continuar leyendo "Euskal hiztegi bat" »

Gestión Eficaz y Control de Calidad en Materiales de Acondicionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Gestión y Control de Materiales de Acondicionamiento en Procesos Productivos

Normas Generales (NG)

  • 40. La adquisición, manipulación y control de los materiales de acondicionamiento primario y material impreso recibirá una atención similar a la prestada a los materiales de partida.
  • 41. Se prestará especial atención al material impreso. Este material se conservará en condiciones de seguridad adecuadas para evitar el acceso no autorizado al mismo. Las etiquetas cortadas y demás material impreso suelto deberá conservarse y transportarse en envases cerrados independientes para evitar confusiones. El material de acondicionamiento deberá utilizarse solo después de haber sido aprobado por el personal autorizado con arreglo a un procedimiento
... Continuar leyendo "Gestión Eficaz y Control de Calidad en Materiales de Acondicionamiento" »

Contratos Agrarios Históricos: Tipos y Características en el Derecho Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

3

Contratos para Poblar (Ad Populandum)

El propietario donaba la tierra para que se repoblara. Se originó en el **Derecho privado** y evolucionó hacia el **Derecho público**. Los pobladores no adquirían la **propiedad** de la tierra. Este tipo de contrato está estrechamente ligado a la **Reconquista**. El documento que regulaba estos contratos era la **Carta Puebla**, que establecía los requisitos para la repoblación. Si no incluía también las condiciones de cultivo, no se consideraba un **contrato agrario**.

Uno de los principales concedentes eran los **monasterios**, que poseían vastas extensiones de tierra recibidas de fieles y reyes. Estas donaciones a menudo incluían la **licencia de poblar**. Para el establecimiento individual,... Continuar leyendo "Contratos Agrarios Históricos: Tipos y Características en el Derecho Medieval" »

Detalle de Registros Financieros por Código: Movimientos y Totales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Este documento presenta una serie de registros financieros estructurados por secciones, detallando montos, códigos asociados y totales por cada entrada. La información se organiza para facilitar la revisión de transacciones y sus correspondientes agrupaciones.

Registro de Movimientos 1

  • 8000.00 (Código: 216)
  • 3500.00 (Código: 217)
  • 25000.00 (Código: 218)
  • 30000.00 (Código: 300)
  • 8000.00 (Código: 570)
  • 110000.00 (Código: 572)
  • Total General: 157500.00 (Código: 100)


Registro de Movimientos 2

  • 10290.00 (Código: 600)
  • 200.00 (Código: 406)
  • 2202.90 (Código: 472)
  • Total: 12692.90 (Código: 400) Entrada #1


Registro de Movimientos 3

  • 126.00 (Código: 628)
  • 26.46 (Código: 472)
  • Total: 12692.90 (Código: 410) Entrada #2


Registro de Movimientos 4

  • 152.46 (Código: 410)
  • Total:
... Continuar leyendo "Detalle de Registros Financieros por Código: Movimientos y Totales" »