Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultivo de la Vid: Factores Clave para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Elección del Portainjerto

Factores de Adaptación al Medio:

  • Resistencia a la filoxera
  • Resistencia a la caliza
  • Resistencia a la sequía
  • Resistencia a la asfixia radicular
  • Resistencia a nematodos
  • Otras resistencias

Características Propiedades o Comunicadas a la Vitis vinifera:

  • Afinidad
  • Rapidez de entrada en producción
  • Vigor
  • Incidencia en el ciclo

Características Específicas del Producto/Producción Final:

  • Regularidad
  • Volumen
  • Calidad

Elección de la Vitis vinifera

  • Producto a elaborar
  • Adaptación al medio
  • Situación legal
  • Ciclo vegetativo
  • Rentabilidad
  • Resistencia a plagas y enfermedades
  • Exigencias tecnológicas

Técnica de Plantación

  • Época de plantación
  • Profundidad
  • Material vegetal: estado de conservación y preparación
  • Sistema de plantación
  • Operaciones post-plantación

Conservación

... Continuar leyendo "Cultivo de la Vid: Factores Clave para el Éxito" »

Terapia pulpar en dientes temporales y permanentes jóvenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

A. Terapia Pulpar Vital (Pulpitis Irreversible)

  • Dolor provocado.
  • Sin signos ni síntomas de pulpitis irreversible.
  • Posibilidades terapéuticas: base protectora, tratamiento pulpar indirecto, tratamiento pulpar directo, pulpotomía (elección).

B. Terapia Pulpar No Vital

  • Dolor espontáneo.
  • Signos: abscesos, fístula, inflamación.
  • Rx: radiotransparencias, reabsorciones radiculares.
  • Terapéutica: pulpectomía (dudosa), mejor exodoncia (salvo si es 2º molar temporal (se mantiene para servir de guía al siguiente)).

C. Terapéutica en Dientes Permanentes Jóvenes

  • Si pulpa vital: base protectora, tratamiento pulpar indirecto, protección pulpar directa, pulpotomía parcial/total → apicogénesis.
  • Si pulpa no vital: tratamientos buscando apicoformación.

Recomendaciones

... Continuar leyendo "Terapia pulpar en dientes temporales y permanentes jóvenes" »

Parámetros físicos de estructuras sedimentarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: Los sedimentos y rocas sedimentarias se ordenan en capas denominadas estratos. Un estrato es una unidad litológica, formado por un único tipo de roca de origen sedimentario que se formó bajo procesos sedimentarios ctes. Se distinguen física y visualmente por presentar superficies originadas por la interrupción de la sedimentación o porque ocurre erosión. Los estratos pueden subdividirse en láminas, que son el nivel más pequeño del estrato que muestra la ordenación interna de las rocas. Pueden ser de origen detrítico o de precipitación química.ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS DE ACUMULACIÓN: Se forman durante la sedimentación y acumulación de partículas en las cuencas a partir de un fluido que ordena y distribuye
... Continuar leyendo "Parámetros físicos de estructuras sedimentarias" »

Organització Territorial de l'Estat a la Constitució Espanyola

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Organització Territorial de l'Estat

El reconeixement constitucional del dret a l'Autonomia no es circumscriu a l'àmbit de les nacionalitats i regions, sinó que s'estén també als municipis i a les províncies.

L'organització territorial de l'Estat és regulada per la Constitució al seu Títol VIII (art. 137 a 158). Aquest Títol VIII està dividit en 3 capítols:

Capítol I: Principis generals

Capítol II: De l'Administració local

Capítol III: De les Comunitats Autònomes

L'Espanya previ a la CE de 1978 es trobava dividida en regions, que no responien ni satisfeien les aspiracions legítimes d'alguns territoris de l'Estat. El procés de transició de regions i nacionalitats històriques en Comunitats Autònomes no era obligatori, sinó voluntari,... Continuar leyendo "Organització Territorial de l'Estat a la Constitució Espanyola" »

Uber: Innovación en Transporte Urbano y sus Desafíos Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

¿Qué es Uber?

Uber conecta a pasajeros con conductores a través de su aplicación, ofreciendo nuevas alternativas de transporte para los pasajeros y más oportunidades de negocio para los conductores. Desde su fundación en 2009, se ha expandido a más de 70 ciudades.

¿Cómo funciona Uber?

El usuario debe descargar la aplicación y registrarse, permitiendo que la app encuentre su ubicación a través del GPS.

El cliente elige entre diferentes modelos de auto:

  • Un sedán negro para cuatro personas.
  • Un taxi tradicional que tiene acuerdo con la empresa.
  • Un UberX, que sería la versión económica.
  • Una camioneta deportiva para seis personas.
  • Un auto de lujo, que es el más caro.

Luego, presiona el botón que activa el pedido. Uber encuentra al conductor... Continuar leyendo "Uber: Innovación en Transporte Urbano y sus Desafíos Globales" »

Discriminación de Género y Metodologías de Investigación Social: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Definiciones de Discriminación por Razón de Sexo

  1. Discriminación Directa: Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que una persona es, ha sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable.
  2. Discriminación Indirecta: Se considera discriminación indirecta por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados.
  3. Orden de Discriminar:
... Continuar leyendo "Discriminación de Género y Metodologías de Investigación Social: Un Enfoque Integral" »

Sistemas de Información Empresarial: Colaboración, Procesos, Conocimiento y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Sistemas de Información Empresarial: Claves para la Eficiencia y el Crecimiento

Dentro de las organizaciones, el trabajo en equipo es una de las formas principales de organización. Los sistemas de colaboración empresarial facilitan la comunicación entre los integrantes del equipo y su coordinación. Para que estos sistemas obtengan los resultados esperados, la organización debe tener una cultura favorable a la colaboración.

Sistemas de Gestión de Procesos de Negocios (BPM)

BPM (Business Process Management) busca sincronizar los requerimientos esenciales de todo negocio con las soluciones tecnológicas diseñadas por las empresas. Es una aplicación que tiene como objetivo mejorar la eficiencia de una organización mediante la gestión... Continuar leyendo "Sistemas de Información Empresarial: Colaboración, Procesos, Conocimiento y Más" »

Reglamento de Residuos Peligrosos: Generación, Almacenamiento y Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Reglamento de Residuos Peligrosos

Características de peligrosidad (ejemplo: Reactividad):

  • Es normalmente inestable y sufre, con facilidad, cambios violentos sin detonar.
  • Reacciona violentamente con el agua.
  • Forma mezclas explosivas con el agua.
  • Es capaz de detonar o explosionar por la acción de una fuente de energía de activación o cuando es calentado en forma confinada.

Artículo 17

Un residuo tendrá la característica de corrosividad si:

  • Es acuoso y presenta un pH ≤ 2 o ≥ 12.5.
  • Corroe el acero a una tasa mayor de 6.35 mm/año a 55 ºC.

Se refiere a la acción destructiva de algunas sustancias sobre los tejidos orgánicos y ciertos compuestos metálicos, aumentando la movilidad de estos en la disposición final.

Artículo 18

Tabla.

Artículo 19

Lista... Continuar leyendo "Reglamento de Residuos Peligrosos: Generación, Almacenamiento y Transporte" »

Casos Prácticos de Navegación y Prevención de Abordajes según el RIPA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Supuesto 7: Retraso en ARPA y Obligaciones del Velero

Respuesta

Todo ARPA (Ayuda Automática de Ploteo Radar) presenta un retraso (delay) en la presentación del vector, normalmente de unos 30 segundos, aunque este parámetro puede disminuir hasta unos 15 segundos cuando detecta que el blanco está modificando su derrota (rumbo). En definitiva, el vector de rumbo y velocidad es, literalmente, historia; historia relativamente reciente, pero historia al fin y al cabo.

El velero no cumplía con su obligación de mantener rumbo y velocidad, puesto que, según la Regla 17, apartado a), subapartado i) del Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar (RIPA): “cuando uno de los buques deba mantenerse apartado de la derrota del otro,... Continuar leyendo "Casos Prácticos de Navegación y Prevención de Abordajes según el RIPA" »