Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía de Seguridad Vial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 32,47 KB

Seguridad Vial

El crecimiento de la red vial, el aumento del parque vehicular y la diversidad del mismo (vehículos más pequeños comparten la vía con vehículos más grandes), el aumento y la diversidad de edad de conductores, las imposiciones económicas en la construcción de las vías, el desarrollo económico de los países y el avance tecnológico, han contribuido a un potencial aumento de accidentes de tránsito.

Desde el punto de vista accidentológico, existen tres elementos principales que contribuyen, individual o conjuntamente, a la ocurrencia de cada accidente de tránsito: el factor humano, el vehículo, y la vía y el entorno. Estos factores, a menudo, se combinan en una cadena de acontecimientos que resultan en un accidente.... Continuar leyendo "Guía de Seguridad Vial" »

Niveles de un sistema subsistema y suprasistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Clasificaciones Básicas de los Sistemas • Según su entitividad (reales, ideales y modelos). • Con relación a su origen (naturales o artificiales). • Con relación al ambiente o grado de aislamiento (cerrados o abiertos).

AMBIENTE


Se refiere al área de sucesos y condiciones que influyen sobre el comportamiento de un sistema.

ATRIBUTOS

Carácterísticas y propiedades estructurales o funcionales que caracterizan las partes o componentes de un sistema.

Cibernética

Se trata de un campo interdisciplinario que intenta abarcar el ámbito de los procesos de control y de comunicación (retroalimentación) tanto en máquinas como en seres vivos. Esta capacidad es natural en los organismos vivos y se ha imitado en máquinas y organizaciones CIRCULARIDAD:... Continuar leyendo "Niveles de un sistema subsistema y suprasistema" »

Micrófonos de resistencia variable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Equipo involucrado

Boom: Esta compuesto por la caña, la montura, el micrófono, el cable y los posibles antivientos.

El micrófono que se utiliza es direccional: Hipercardioide o shotgun (tubo de interferencia). Esto se debe a que principalmente, la tarea del sonidista durante un rodaje es capturar lo mejor posible los diálogos de los actores y debido a la necesidad de micrófonos que no se vean en cuadro, es indispensable este tipo de diagrama de captación. Este micrófono es indispensable en el set de micrófonos que el sonidista lleva debido a su gran versatilidad que permite cubrir cualquier necesidad que plantee el plano de imagen y, también, por la naturalidad del sonido que consigue. Siempre tenderá a capturar un sonido con mayor

... Continuar leyendo "Micrófonos de resistencia variable" »

Tratamientos dentales y diagnóstico de fracturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Tratamientos dentales

Pulpotomía: DPJ con exposión por caries y lesiones traumáticas (pulpitis irreversible)

Objetivos de la pulpotomía:

  • Eliminar tejido pulpar dañado
  • Conservar vitalidad pulpar existente
  • Continuar con la formación radicular completa

Apexificación: estimular la formación de una barrera calcificada en el ápice de un diente con necrosis pulpar y rizogénesis incompleta

Indicaciones:

  • Necrosis pulpar con más de 2/3 de desarrollo radicular (etapa de Nolla 9)

Objetivos:

  • Crear un tope apical
  • Correcta OCR.control 3 meses

Exitoso el tratamiento:

  • Desbridación endodóntica y medicación para el control de la infección
  • Estimulación de células madres para reemplazar tejido
  • Sellado efectivo y hermético

Revascularización: DPJ con necrosis... Continuar leyendo "Tratamientos dentales y diagnóstico de fracturas" »

Filogenia y Evolución: Conceptos Clave y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Filogenia y Evolución

La filogenia es la parte de la biología evolutiva que se ocupa de determinar la filogenia. Consiste en el estudio de las relaciones evolutivas entre diferentes grupos de organismos a partir de la distribución de los caracteres primitivos y derivados en cada taxón, utilizando matrices de información de moléculas de ADN y de morfología. Con esta información se establecen los árboles filogenéticos, base de la clasificación filogenética. Esta clasificación forma parte de la sistemática, que además también comprende los sistemas de clasificación fenética y clásica o Linneana.

Anagénesis y Extinción Filética

La anagénesis es aquel proceso evolutivo de especiación por el que, a partir de una especie ancestro,... Continuar leyendo "Filogenia y Evolución: Conceptos Clave y Procesos" »

Optimización de la Movilidad Funcional: Valoración, Accesibilidad y Ayudas Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Valoración y Ayudas para la Movilidad Funcional

Secuencia de Valoración en Movilidad Funcional

La valoración se realiza considerando diferentes estados y actividades:

  • En coma
  • En sedestación
  • En silla de ruedas
  • En deambulación
  • Al subir y bajar escaleras
  • Durante transferencias

Ayudas Técnicas (AT) para Deambulación

  • Pasamanos
  • Agarraderas
  • Elevadores
  • Subescaleras
  • Rampas

Ayudas Técnicas (AT) para Elevación y Transferencias

  • Grúa hidráulica
  • Elevadores
  • Asideros
  • Barras

Principios de Accesibilidad

  • Igualdad de uso: Diseño útil y comercializable para personas con diversas capacidades.
  • Flexibilidad: El diseño se adapta a una amplia gama de preferencias y habilidades individuales.
  • Uso simple y funcional: Fácil de entender, independientemente de la experiencia, conocimiento,
... Continuar leyendo "Optimización de la Movilidad Funcional: Valoración, Accesibilidad y Ayudas Técnicas" »

Zonas Francas: Beneficios, Tipos y Régimen de Depósito Aduanero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

**Régimen Franco**

Zonas Francas

Las zonas francas son áreas donde no se aplican las normas y regulaciones generales de la legislación aduanera de un lugar determinado. Estas zonas pueden ser:

  • Puertos libres o francos
  • Zonas Económicas Especiales de Exportación
  • Industrial free zones
  • Duty free zones
  • Depósitos francos
  • Free trade zones
  • Offshore zones
  • Maquiladoras

Estas zonas se utilizan para desarrollar actividades industriales, de bienes, servicios o comerciales bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior.

Las mercancías ingresadas en estas zonas se consideran fuera del territorio aduanero nacional para efectos de los impuestos a las importaciones y a las exportaciones.

Tipos de Zonas Francas en el Mundo

Comerciales

Importación,... Continuar leyendo "Zonas Francas: Beneficios, Tipos y Régimen de Depósito Aduanero" »

Fundamentos de Metrología y Calibración: Asegurando la Precisión en Mediciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Metrología

Ciencia que estudia las partes prácticas y teóricas relacionadas con una medida y su incertidumbre.

Medida

Son aquellas operaciones con el objetivo de determinar el valor de una cantidad.

Mensurado

Cantidad sujeta a la medida.

Método de medida

Operaciones necesarias para realizar una medida y pueden ser: método de sustitución, diferencial y de anulación.

Principio de medida

Base científica en la que se apoya una medida, como el efecto Doppler y el termoelectrico.

Calibración

Es un procedimiento en el que se compara un sistema de medida a analizar con otro sistema de medida exacta ya existente (patrón) y que es superior a la ofrecida por el sistema bajo test. Tiene como objetivo eliminar errores sistemáticos por calibración de equipo,... Continuar leyendo "Fundamentos de Metrología y Calibración: Asegurando la Precisión en Mediciones" »

Descripción y Organización de Archivos: Claves para la Gestión Documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La gestión documental efectiva se basa en tres pilares fundamentales: la recopilación de información, la conservación de dicha información y la difusión de la misma. La difusión se lleva a cabo mediante instrumentos de descripción como guías, inventarios y catálogos, siendo la guía o el inventario los primeros en realizarse, seguidos por el catálogo.

Teodoro Schellenberg es reconocido como el autor del término "descripción" en el contexto archivístico. La descripción es la tarea específica que abarca las diversas actividades del archivero para elaborar los instrumentos que facilitan el acceso a los fondos en general y a los documentos en particular.

Beneficios de la Descripción Documental

Las tareas de descripción benefician... Continuar leyendo "Descripción y Organización de Archivos: Claves para la Gestión Documental" »

Cifosis: Definición, etiología, síntomas y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

CIFOSIS

Definición:

Del griego 'convexidad'. Deformidad en el plano sagital debido a una exageración de la curvatura dorsal normal (> 50°), vista desde un lado.

Normal: 20 - 50°

ETIOLOGÍA:

  1. Posturales
  2. Malformaciones estructurales congénitas de las vértebras.
  3. Procesos neuromusculares.
  4. Idiopático.

CLASE DE CURVAS:

  1. Reductibles o funcionales
  2. Irreductibles o estructuradas
    1. Dolor
    2. Indoloras

SINTOMATOLOGÍA

  1. Gibosidad dorsal redondeada
  2. Antepulsión de hombros
  3. Cabeza adelantada
  4. Prominencia de las escapulas hacia atrás
  5. Aplanamiento de tórax hacia adelante (deprimido)
  6. Abultamiento abdominal
  7. Basculación de pelvis anterior
  8. Dolor

CIFOSIS JUVENIL DE SCHEUERMANN

  1. Aumento anormal de la cifosis toráxica desarrollada en la adolescencia, con marcada rigidez y alteraciones
... Continuar leyendo "Cifosis: Definición, etiología, síntomas y tratamiento" »