Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Clave en Recursos Humanos: Selección, Formación, Desvinculación y Diversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Métodos de Selección de Personal

Existen diversas formas de llevar a cabo el proceso de selección:

Pruebas de Selección

  • Pruebas de habilidades cognitivas (mentales): Evalúan capacidades intelectuales como razonamiento, memoria y comprensión verbal.
  • Pruebas de habilidades motoras y físicas: Miden destrezas manuales, coordinación y resistencia física, relevantes para ciertos puestos.
  • Pruebas para medir la personalidad: Exploran rasgos de personalidad, actitudes y motivaciones del candidato.
  • Pruebas de rendimiento: Evalúan el desempeño real en tareas específicas del puesto.
  • Muestras de trabajo y simulaciones: Requieren que el candidato realice tareas representativas del puesto o participe en escenarios simulados.

Comprobación de Historial

... Continuar leyendo "Procesos Clave en Recursos Humanos: Selección, Formación, Desvinculación y Diversidad" »

Clasificación y Tipos de Seguros: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Clases de Seguros

Según la naturaleza privada o pública del asegurador:

  • Seguros privados: Son ofertados por aseguradoras con forma de Sociedades Anónimas (S.A.), cooperativas, mutuas, mutualidades de previsión social, etc.
  • Seguros sociales: Son seguros establecidos por ley y prestados por el Estado a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y otras entidades. Cubren riesgos que afectan a los trabajadores (enfermedad, maternidad, accidentes, invalidez, muerte, desempleo, jubilación, etc.).

Según el objeto del seguro:

  • Seguros contra daños (de bienes y patrimoniales): Son seguros de riesgo e indemnización. Cubren los daños materiales producidos por un siniestro en los bienes pertenecientes al patrimonio del asegurado (seguros
... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Seguros: Guía Completa" »

Instrumentos de Planificación Urbana: Planes Generales, Normas y Planes Parciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Instrumentos de Planificación Urbana

El proceso de desarrollo urbano se activa mediante los Planes Parciales, cuya aprobación es conditio sine qua non para abordar las obras de urbanización y edificación.

En el suelo urbanizable no programado o no delimitado, el Plan General regula la forma y condiciones en que este suelo se incorpora al desarrollo urbano a través de los Programas de Actuación Urbanística.

En el suelo no urbanizable o rural, la función del Plan General es la preservación de dicho suelo del proceso de desarrollo urbano.

Los Planes Generales deben incluir un Programa de Actuación que contenga las previsiones para la efectiva realización de las determinaciones del Plan.

La Memoria es el documento explicativo y justificativo... Continuar leyendo "Instrumentos de Planificación Urbana: Planes Generales, Normas y Planes Parciales" »

Protocolos Esenciales de RCP: Actuación Inmediata ante el Paro Cardiorrespiratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Paro Cardiorrespiratorio (PCR) y Resucitación

El Paro Cardiorrespiratorio (PCR) es la suspensión espontánea de las funciones respiratorias y circulatorias.

Esta interrupción detiene la llegada de oxígeno a los tejidos, provocando la muerte de las células cerebrales. Por esta razón, en un tiempo de 4 a 5 minutos, la persona puede morir si no recibe asistencia inmediata.

El PCR puede suceder a causa de un infarto, choque, asfixia, entre otros.

Causas del PCR

Dependiendo de la causa, la actuación será diferente:

  • RCP por lesión cardíaca: Son la mayoría de los casos, originados por un problema de corazón.
  • RCP por asfixia: Problema de las vías respiratorias. En este caso, se prioriza la acción de liberación de las vías aéreas.

Resucitación

... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de RCP: Actuación Inmediata ante el Paro Cardiorrespiratorio" »

Metodología de las Líneas de Investigación: Conceptos y Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Metodología de la Investigación

Concepto de Línea de Investigación

Una línea de investigación es una propuesta metodológica y organizacional que orienta el trabajo investigativo, permitiendo visualizar la actividad científica con criterios de coherencia y en una perspectiva interdisciplinaria.

Tipos de Líneas de Investigación

1. Línea Matriz

Se deben precisar las áreas temáticas esenciales y los aspectos fundamentales del contexto o de la institución donde se planificará la línea de investigación. Esta se documenta con textos, organigramas, flujogramas y diarios de interés.

Se relaciona con las líneas matrices de la planificación de la materia, integrando las actividades de investigación.

2. Línea Potencial

Consiste en definir... Continuar leyendo "Metodología de las Líneas de Investigación: Conceptos y Estructura" »

Evolución de la Televisión Local en España: Auge, Desafíos y Marco Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

El Fenómeno de las Televisiones Locales Valencianas

El fenómeno de las televisiones locales valencianas aparece en la segunda mitad de los años 80. La primera televisión privada fue Tele Carcaixent de Benicarló (1984). El sector empezó a crecer y en 1994 había 45 televisiones locales en la Comunidad Valenciana (por onda terrestre y por cable). A finales de los 80, estas televisiones compartían el espacio con Canal 9 y TV3, los dos canales públicos de TVE y las privadas estatales. Las televisiones locales privadas tenían una débil estructura empresarial. Muchas empezaron como videoclubs comunitarios o hacían sus emisiones únicamente durante las fiestas de los pueblos.

En 1999 ya hay 771 televisiones locales en España, de las cuales... Continuar leyendo "Evolución de la Televisión Local en España: Auge, Desafíos y Marco Legal" »

Clasificación, Archivo y Protección de Datos: Normativas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Sistema de Clasificación

Se deberá escoger el sistema más idóneo para las características de cada documento y que sea más fácil de comprender y sencillo de utilizar. Los sistemas de clasificación pueden ser: alfabético, numérico, alfanumérico, geográfico, temático o cronológico.

Archivo

Archivo se refiere al conjunto ordenado de documentos que una persona, sociedad o institución produce en el ejercicio de sus funciones o actividades. También se refiere al lugar donde se conservan este conjunto de documentos, así como a la institución encargada de su conservación.

Objetivos del Archivo

  • Objetivos de naturaleza legal: Las empresas deben guardar durante un tiempo determinado ciertos documentos.
  • Objetivos de carácter técnico: El archivo
... Continuar leyendo "Clasificación, Archivo y Protección de Datos: Normativas y Procedimientos" »

Estructura y Funcionamiento de la Administración Local en España: Municipios y Provincias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Organización Municipal

La organización municipal se distingue entre órganos comunes y órganos especiales.

Órganos Comunes

  • Alcalde: Elegido por los concejales o por los vecinos, dirige el gobierno local y representa al ayuntamiento.
  • Tenientes de Alcalde: Sustituyen al alcalde en su ausencia.
  • Concejales: Son elegidos por los vecinos. El Pleno, presidido por el alcalde e integrado por los concejales, tiene entre sus funciones más importantes:
    • Control y fiscalización de los órganos de gobierno.
    • Aprobación de presupuestos.
    • Votación sobre la moción de censura al alcalde.
    • Aprobación de planes urbanísticos.
    • Aprobación de la plantilla municipal.
  • Comisión Especial de Cuentas: Encargada de fiscalizar las cuentas anuales del ayuntamiento.

Competencias

... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de la Administración Local en España: Municipios y Provincias" »

Preguntas Clave sobre Antenas, Ondas y Propagación: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Preguntas Clave sobre Antenas, Ondas y Propagación

19. ¿Qué propiedad de las ondas planas de radio permite calcular la densidad de potencia? Hacen falta las dos propiedades anteriores: el campo eléctrico es perpendicular al magnético y la relación entre E y H viene dada por.

20. La atenuación del campo radiado por una antena es por: La distancia recorrida.

21. El ancho de haz a -3dB de una antena es: La distancia angular entre las direcciones en las que la potencia radiada es la mitad del máximo.

22. ¿Qué antena presenta máxima radiación? Omnidireccional.

23. La relación entre densidad de potencia media radiada y la potencia entregada es: Ganancia de potencia.

24. Indica cuál de los siguientes parámetros NO depende de la dirección

... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Antenas, Ondas y Propagación: Conceptos Esenciales" »

Seguridad Activa en Vehículos: Subviraje, Sobreviraje, ESP y Adherencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1. ¿Qué es la seguridad activa?

Es el conjunto de características, dispositivos y sistemas del vehículo que proporcionan una buena estabilidad de marcha y permiten circular de forma segura, evitando posibles accidentes.

2. Describe los efectos del subviraje y sobreviraje.

Subviraje: Efecto que se produce cuando el vehículo no sigue la trayectoria que marca la orientación de las ruedas y la parte delantera tiende a salirse al exterior de la curva.

Sobreviraje

Sobreviraje: Efecto que se produce cuando el vehículo tiende a cruzarse desde la parte trasera, produciendo un trompo.

3. Explica qué sistema de seguridad evita que se produzcan los efectos del subviraje y sobreviraje.

El sistema ESP (Programa Electrónico de Estabilidad) ayuda al conductor... Continuar leyendo "Seguridad Activa en Vehículos: Subviraje, Sobreviraje, ESP y Adherencia" »