Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Cultura, Desarrollo y Cambio Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Dimensiones Clave de la Cultura Organizacional

Criterios para Recompensar

Cómo se distribuyen las recompensas (como aumentos de sueldo y ascensos) según el rendimiento del empleado, su antigüedad, favoritismo u otros factores ajenos al rendimiento.

Perfil hacia Fines o Medios

De qué manera la administración se enfoca en los resultados o metas, en lugar de centrarse en las técnicas o procesos utilizados para alcanzarlos.

Enfoque hacia un Sistema Abierto

El grado en que la organización monitorea y responde a los cambios en su entorno externo.

Tolerancia al Conflicto

El grado en que la organización anima a sus miembros a abordar abiertamente los conflictos y las críticas.

Tipos de Cultura Organizacional

Academia

Organización que se enfoca en reclutar,

... Continuar leyendo "Claves de la Cultura, Desarrollo y Cambio Organizacional" »

Terapia Ocupacional en AVD: Adaptación y Autonomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Áreas Ocupacionales y Autonomía

Según el Marco de Trabajo para la práctica de Terapia Ocupacional publicado por AOTA, existen 8 áreas ocupacionales. El objetivo principal que se persigue es la autonomía personal, donde el individuo es capaz de realizar Actividades de la Vida Diaria (AVD) basadas en sus propias capacidades, habilidades e intereses sin depender de nadie.

AVD-B

Conjunto de actividades primarias de la persona orientadas a su autocuidado y movilidad, que asignan autonomía e independencia elementales y permiten vivir sin precisar ayuda continua de otros.

Rol del Terapeuta Ocupacional en la Valoración de AVD

El Terapeuta Ocupacional (TO) tiene un rol fundamental en la valoración de las actividades básicas de la vida diaria, incluyendo:... Continuar leyendo "Terapia Ocupacional en AVD: Adaptación y Autonomía" »

Sistemas de Pensiones: Retos y Soluciones Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

¿Qué es un sistema de pensiones?

Un sistema de pensiones es un mecanismo de protección social diseñado para proveer ingresos a las personas que pierden su capacidad de autogeneración de ingresos debido a la jubilación, invalidez, viudedad, orfandad, entre otros.

¿Qué es un sistema de pensiones de reparto?

En un sistema de pensiones de reparto, los trabajadores activos financian las prestaciones de los ciudadanos pasivos, contribuyendo mediante la cesión de una parte de su renta laboral.

Problemas y Soluciones en el Sistema de Pensiones de España

Principales Problemas

El sistema de pensiones de España enfrenta desafíos significativos, incluyendo:

  • Demasiada gente mayor necesitando cobrar pensiones.
  • Poca gente activa para financiar esas pensiones.
... Continuar leyendo "Sistemas de Pensiones: Retos y Soluciones Globales" »

Principios y características de los Servicios Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

6. Normalización-Integración

Tendencia prioritaria a mantener al ciudadano en su propio entorno social, familiar y cultural, procurando su reinserción y atención, utilizando recursos comunitarios.

  • Superación institucionalización cerrada.
  • El derecho a la diferencia.
  • Nuevas fórmulas de institucionalización.
  • Principio vinculado a la disposición de suficientes y diversificados recursos.

7. Participación

Los poderes públicos fomentarán la presencia de los ciudadanos en la planificación, control y gestión de los SS.SS y en la investigación y evaluación de necesidades sociales.

  • Eficacia en la propuesta y colaboración de soluciones.
  • Deben concretarse los cauces de participación.
  • Funcionamiento real de los órganos de participación.

8. Descentralización

Atribuir... Continuar leyendo "Principios y características de los Servicios Sociales" »

Jardineria Oriental: Filosofia i Estètica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,5 KB

Interpretació de la Jardineria Oriental

A la jardineria xinesa es necessita espai per a la meditació, ha de ser un lloc poc canviant, on no es pugui detectar el temps i domini la quietud i tranquilitat. Aquí, l’home no es el senyor de la creacio, sino un element mes de l’univers. Per tant no s’altera la natura, la deixen seguir el seu ritme , s’interve poc dins la jardineria, les pedres no son tallades i tampoc es troben llocs artificials d’aigua. S’interve poc i es contempla molt el jardí.

Taoisme

Les forces de la natura venen determinades per dos factors oposats , el yin i el yang, que reoresenta metaforicament l’aigua i la pedra. Les pedres al jardi que han estat modificades per la natura han d’estar ben representades. El... Continuar leyendo "Jardineria Oriental: Filosofia i Estètica" »

Elaboració de la Política Econòmica i el Rol de l'Estat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Elaboració de la Política Econòmica

  • 1. Actors en la Política Econòmica

    • a. Restriccions dels Votants

      Analitzem les restriccions dels votants: tenen informació? Tenen incentius? Els votants entenen el programa? Els votants són racionals?

    • b. Restriccions del Govern

      Analitzem les restriccions del govern: quin poder té el govern en el parlament? Les lleis que aprova són constitucionals? El govern s’ha de reelegir? Té grups d'interès? Com és la burocràcia del benestar social?

  • 2. Anàlisi del Sector Públic

    • a. Elecció de Regles i Institucions

      Entendre la idea d'elecció de regles i institucions: prenem decisions que limiten les nostres accions, però que maximitzen la nostra utilitat.

    • b. Individualisme Metodològic vs. Visió Orgànica

      L'individualisme

... Continuar leyendo "Elaboració de la Política Econòmica i el Rol de l'Estat" »

Planificación Integral de Fertilización para Maíz: Corrección de Suelo y Aportes Nitrogenados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Programa de Fertilización Mineral: Corrección y Conservación para Maíz

Este programa detalla la fertilización mineral para una explotación de maíz, considerando las características del suelo y los requerimientos del cultivo para corrección y conservación de nutrientes a largo plazo.

Datos Iniciales de la Explotación y el Suelo

  • Cultivo: Maíz (20 hectáreas)
  • pH del suelo: 7,2
  • Materia Orgánica (M.O.): 1,2%
  • Relación Carbono/Nitrógeno (C/N): 10
  • Caliza total: 12%
  • Densidad aparente (Da): 1,3 t/m³
  • Profundidad de muestreo: 0,3 m

Elementos Activos en el Suelo

  • Cl-: 40 ppm
  • SO42-: 30 ppm
  • NO3-: 6 ppm
  • Ca2+: 150 ppm

Elementos en Reserva del Suelo

  • Fósforo (P Olsen): 8 ppm (mg/L)
  • Potasio (K Acetato): 90 ppm (mg/L)

Requerimientos del Cultivo

  • Rendimiento esperado:
... Continuar leyendo "Planificación Integral de Fertilización para Maíz: Corrección de Suelo y Aportes Nitrogenados" »

Gestión y Control de Operaciones de Transporte de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

1. Procedimiento de Contratación

1.1. Iniciativa de la Empresa Transportista

  • Negociación previa.
  • El transportista presenta una oferta (presupuesto) de servicios continuados.
  • Firma del contrato.
  • Se reciben los pedidos del cliente; si se aceptan, se le envía al cliente la hoja de solicitud para que quede constancia.

1.2. Iniciativa de la Empresa Cargadora

Se hace a través de Tenders (procedimiento para licitar al mejor transportista). Los criterios que se valoran son: flexibilidad, experiencia, calidad en las entregas, plazos y rapidez, y costes. Cuando el transportista es seleccionado, empieza el procedimiento habitual.

1.3. Contratación por Bolsa de Carga

  • La mayoría son operadores de transportes que necesitan transportistas.
  • El OT envía una hoja
... Continuar leyendo "Gestión y Control de Operaciones de Transporte de Mercancías" »

Organización y Dinámica de Grupos: Claves para la Gestión Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB

Tipos de Grupos y Estructuras Sociales

Definiciones Básicas

  • Masa social: Conjunto humano amorfo, anónimo en cuanto a sus identidades y desmedido en cuanto al número de individuos que pueden reunirse por causas muy diversas.
  • Clase social: Conjunto de personas pertenecientes a una misma sociedad que comparten un mismo estatus y la misma parcela de poder. No se conocen entre ellos.
  • Sociedad: Grupo, generalmente extenso, localizado geográficamente y cuyos miembros dependen unos de otros para subsistir.

Clasificación de Grupos

Por su Tamaño

  • Grupos pequeños o restringidos (2 a 20)
  • Grupos grandes (+20)

En Función al Grado de Cohesión

  • Grupos primarios: Su fin es satisfacer necesidades emocionales o sociales, suelen ser pequeños y mantienen una relación
... Continuar leyendo "Organización y Dinámica de Grupos: Claves para la Gestión Efectiva" »

Comunicación Efectiva en Organizaciones: Elementos, Redes, Flujos y Atención al Ciudadano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Comunicación: Elementos, Redes, Flujos y Obstáculos. Comunicación con Superiores y Subordinados. Equipos de Trabajo y Atención a la Ciudadanía.

La comunicación es la forma de interacción entre dos o más personas, ya sea mediante la palabra hablada o escrita, gestos, expresiones emocionales, etc. Su resultado es el intercambio de significados que conducen a la comprensión, a un acuerdo o a un comportamiento adecuado. Dentro de la comunicación no verbal, cabe mencionar la kinesia, la prosémica y la paralingüística.

En la comunicación intervienen los siguientes elementos:

  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Código
  • Canal (oral, escrito o audiovisual)
  • Situación
  • Contexto
  • Retroalimentación o feed-back
  • Escucha

Redes de Comunicación

Las redes de comunicación... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en Organizaciones: Elementos, Redes, Flujos y Atención al Ciudadano" »