Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Pensiones: Retos y Soluciones Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

¿Qué es un sistema de pensiones?

Un sistema de pensiones es un mecanismo de protección social diseñado para proveer ingresos a las personas que pierden su capacidad de autogeneración de ingresos debido a la jubilación, invalidez, viudedad, orfandad, entre otros.

¿Qué es un sistema de pensiones de reparto?

En un sistema de pensiones de reparto, los trabajadores activos financian las prestaciones de los ciudadanos pasivos, contribuyendo mediante la cesión de una parte de su renta laboral.

Problemas y Soluciones en el Sistema de Pensiones de España

Principales Problemas

El sistema de pensiones de España enfrenta desafíos significativos, incluyendo:

  • Demasiada gente mayor necesitando cobrar pensiones.
  • Poca gente activa para financiar esas pensiones.
... Continuar leyendo "Sistemas de Pensiones: Retos y Soluciones Globales" »

Principios y características de los Servicios Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

6. Normalización-Integración

Tendencia prioritaria a mantener al ciudadano en su propio entorno social, familiar y cultural, procurando su reinserción y atención, utilizando recursos comunitarios.

  • Superación institucionalización cerrada.
  • El derecho a la diferencia.
  • Nuevas fórmulas de institucionalización.
  • Principio vinculado a la disposición de suficientes y diversificados recursos.

7. Participación

Los poderes públicos fomentarán la presencia de los ciudadanos en la planificación, control y gestión de los SS.SS y en la investigación y evaluación de necesidades sociales.

  • Eficacia en la propuesta y colaboración de soluciones.
  • Deben concretarse los cauces de participación.
  • Funcionamiento real de los órganos de participación.

8. Descentralización

Atribuir... Continuar leyendo "Principios y características de los Servicios Sociales" »

Jardineria Oriental: Filosofia i Estètica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,5 KB

Interpretació de la Jardineria Oriental

A la jardineria xinesa es necessita espai per a la meditació, ha de ser un lloc poc canviant, on no es pugui detectar el temps i domini la quietud i tranquilitat. Aquí, l’home no es el senyor de la creacio, sino un element mes de l’univers. Per tant no s’altera la natura, la deixen seguir el seu ritme , s’interve poc dins la jardineria, les pedres no son tallades i tampoc es troben llocs artificials d’aigua. S’interve poc i es contempla molt el jardí.

Taoisme

Les forces de la natura venen determinades per dos factors oposats , el yin i el yang, que reoresenta metaforicament l’aigua i la pedra. Les pedres al jardi que han estat modificades per la natura han d’estar ben representades. El... Continuar leyendo "Jardineria Oriental: Filosofia i Estètica" »

Elaboració de la Política Econòmica i el Rol de l'Estat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Elaboració de la Política Econòmica

  • 1. Actors en la Política Econòmica

    • a. Restriccions dels Votants

      Analitzem les restriccions dels votants: tenen informació? Tenen incentius? Els votants entenen el programa? Els votants són racionals?

    • b. Restriccions del Govern

      Analitzem les restriccions del govern: quin poder té el govern en el parlament? Les lleis que aprova són constitucionals? El govern s’ha de reelegir? Té grups d'interès? Com és la burocràcia del benestar social?

  • 2. Anàlisi del Sector Públic

    • a. Elecció de Regles i Institucions

      Entendre la idea d'elecció de regles i institucions: prenem decisions que limiten les nostres accions, però que maximitzen la nostra utilitat.

    • b. Individualisme Metodològic vs. Visió Orgànica

      L'individualisme

... Continuar leyendo "Elaboració de la Política Econòmica i el Rol de l'Estat" »

Gestión y Control de Operaciones de Transporte de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

1. Procedimiento de Contratación

1.1. Iniciativa de la Empresa Transportista

  • Negociación previa.
  • El transportista presenta una oferta (presupuesto) de servicios continuados.
  • Firma del contrato.
  • Se reciben los pedidos del cliente; si se aceptan, se le envía al cliente la hoja de solicitud para que quede constancia.

1.2. Iniciativa de la Empresa Cargadora

Se hace a través de Tenders (procedimiento para licitar al mejor transportista). Los criterios que se valoran son: flexibilidad, experiencia, calidad en las entregas, plazos y rapidez, y costes. Cuando el transportista es seleccionado, empieza el procedimiento habitual.

1.3. Contratación por Bolsa de Carga

  • La mayoría son operadores de transportes que necesitan transportistas.
  • El OT envía una hoja
... Continuar leyendo "Gestión y Control de Operaciones de Transporte de Mercancías" »

Organización y Dinámica de Grupos: Claves para la Gestión Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB

Tipos de Grupos y Estructuras Sociales

Definiciones Básicas

  • Masa social: Conjunto humano amorfo, anónimo en cuanto a sus identidades y desmedido en cuanto al número de individuos que pueden reunirse por causas muy diversas.
  • Clase social: Conjunto de personas pertenecientes a una misma sociedad que comparten un mismo estatus y la misma parcela de poder. No se conocen entre ellos.
  • Sociedad: Grupo, generalmente extenso, localizado geográficamente y cuyos miembros dependen unos de otros para subsistir.

Clasificación de Grupos

Por su Tamaño

  • Grupos pequeños o restringidos (2 a 20)
  • Grupos grandes (+20)

En Función al Grado de Cohesión

  • Grupos primarios: Su fin es satisfacer necesidades emocionales o sociales, suelen ser pequeños y mantienen una relación
... Continuar leyendo "Organización y Dinámica de Grupos: Claves para la Gestión Efectiva" »

Comunicación Efectiva en Organizaciones: Elementos, Redes, Flujos y Atención al Ciudadano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Comunicación: Elementos, Redes, Flujos y Obstáculos. Comunicación con Superiores y Subordinados. Equipos de Trabajo y Atención a la Ciudadanía.

La comunicación es la forma de interacción entre dos o más personas, ya sea mediante la palabra hablada o escrita, gestos, expresiones emocionales, etc. Su resultado es el intercambio de significados que conducen a la comprensión, a un acuerdo o a un comportamiento adecuado. Dentro de la comunicación no verbal, cabe mencionar la kinesia, la prosémica y la paralingüística.

En la comunicación intervienen los siguientes elementos:

  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Código
  • Canal (oral, escrito o audiovisual)
  • Situación
  • Contexto
  • Retroalimentación o feed-back
  • Escucha

Redes de Comunicación

Las redes de comunicación... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en Organizaciones: Elementos, Redes, Flujos y Atención al Ciudadano" »

Procesos Clave en Recursos Humanos: Selección, Formación, Desvinculación y Diversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Métodos de Selección de Personal

Existen diversas formas de llevar a cabo el proceso de selección:

Pruebas de Selección

  • Pruebas de habilidades cognitivas (mentales): Evalúan capacidades intelectuales como razonamiento, memoria y comprensión verbal.
  • Pruebas de habilidades motoras y físicas: Miden destrezas manuales, coordinación y resistencia física, relevantes para ciertos puestos.
  • Pruebas para medir la personalidad: Exploran rasgos de personalidad, actitudes y motivaciones del candidato.
  • Pruebas de rendimiento: Evalúan el desempeño real en tareas específicas del puesto.
  • Muestras de trabajo y simulaciones: Requieren que el candidato realice tareas representativas del puesto o participe en escenarios simulados.

Comprobación de Historial

... Continuar leyendo "Procesos Clave en Recursos Humanos: Selección, Formación, Desvinculación y Diversidad" »

Clasificación y Tipos de Seguros: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Clases de Seguros

Según la naturaleza privada o pública del asegurador:

  • Seguros privados: Son ofertados por aseguradoras con forma de Sociedades Anónimas (S.A.), cooperativas, mutuas, mutualidades de previsión social, etc.
  • Seguros sociales: Son seguros establecidos por ley y prestados por el Estado a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y otras entidades. Cubren riesgos que afectan a los trabajadores (enfermedad, maternidad, accidentes, invalidez, muerte, desempleo, jubilación, etc.).

Según el objeto del seguro:

  • Seguros contra daños (de bienes y patrimoniales): Son seguros de riesgo e indemnización. Cubren los daños materiales producidos por un siniestro en los bienes pertenecientes al patrimonio del asegurado (seguros
... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Seguros: Guía Completa" »

Instrumentos de Planificación Urbana: Planes Generales, Normas y Planes Parciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Instrumentos de Planificación Urbana

El proceso de desarrollo urbano se activa mediante los Planes Parciales, cuya aprobación es conditio sine qua non para abordar las obras de urbanización y edificación.

En el suelo urbanizable no programado o no delimitado, el Plan General regula la forma y condiciones en que este suelo se incorpora al desarrollo urbano a través de los Programas de Actuación Urbanística.

En el suelo no urbanizable o rural, la función del Plan General es la preservación de dicho suelo del proceso de desarrollo urbano.

Los Planes Generales deben incluir un Programa de Actuación que contenga las previsiones para la efectiva realización de las determinaciones del Plan.

La Memoria es el documento explicativo y justificativo... Continuar leyendo "Instrumentos de Planificación Urbana: Planes Generales, Normas y Planes Parciales" »