Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Relaciones Públicas y la Comunicación Externa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Colaboración con Instituciones Públicas

  • Campañas de promoción turística
  • Inversión en infraestructuras (aeropuertos, carreteras…)
  • Aprobación de leyes y normativas que ayuden a las empresas

Suministro de Información a los Medios

El Comunicado de Prensa

El comunicado de prensa debe ser publicado tal y como se ha enviado, por ello se debe redactar siguiendo unos criterios periodísticos para facilitar la labor al profesional.

La Rueda de Prensa

A diferencia del comunicado, en la rueda de prensa es el periodista quien redacta la noticia.

  1. Buscar información y periodistas minuciosamente.
  2. Elaborar un dossier de prensa que será entregado a los periodistas donde se incluirán los conceptos básicos.
  3. La rueda de prensa se debe convocar preferiblemente
... Continuar leyendo "Las Relaciones Públicas y la Comunicación Externa" »

Tractat Cobden-Chevalier i New Deal: Context i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

El Tractat Cobden-Chevalier i el New Deal: Context i Impacte

El Tractat Cobden-Chevalier (1860)

Context històric: evolució de les polítiques comercials, sistema multilateral de comerç amb aranzels reduïts. Prèviament, Alemanya ja havia acordat el Zollverein, que suposava l’anul·lació de les duanes interiors, i ja s’havien revocat les Corn Laws (1846) a Gran Bretanya. És l’època de l’auge del lliure comerç propiciat pels canvis tecnològics.

El Tractat de Cobden-Chevalier va ser un acord de lliure comerç entre Gran Bretanya i França signat el 1860. Consistia en el compromís de reducció aranzelària i incloïa la clàusula de la nació més afavorida, per la qual un país concedia a un altre una rebaixa dels aranzels pactats... Continuar leyendo "Tractat Cobden-Chevalier i New Deal: Context i Impacte" »

Modelos de Transporte y Gestión del Tráfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 137,06 KB

Modelos de Transporte

Tipos de Modelos

Modelos Desagregados

Buscan explicar, bajo una forma probabilística, las actitudes de elección de los individuos.

Modelos Agregados

Se estudia la elección del modo de transporte a través de los volúmenes o partes de tráfico observadas.

Modelos Agregados Secuenciales

Describen y prevén los flujos de tráfico global entre dos zonas geográficas.

Modelos Agregados Directos

Tienen en cuenta variables demográficas o socioeconómicas.

Modelos de Elección de Modo Abstracto

Estudian la demanda relativa a los modos definidos en términos de características de servicio.

Modelos de Repartición Modal

Distinguen la función generacional y la función de elección modal.

Método de las Cuatro Fases

Etapas sucesivas en el... Continuar leyendo "Modelos de Transporte y Gestión del Tráfico" »

Productos de Apoyo para la Movilidad: Ajuste y Adaptaciones para Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Productos de Apoyo para la Marcha

Bastones

La mano debe sujetar la empuñadura en ligera flexión dorsal, con una flexión del codo del paciente de alrededor de 5-10º. El bastón se coloca paralelamente al miembro inferior, a unos 10-20 cm del cuerpo. Su longitud debe ser igual a la distancia entre el trocánter mayor y el suelo, con el paciente calzado. Es fundamental que el paciente revise las conteras periódicamente para comprobar que no están desgastadas y que su dibujo garantiza un agarre seguro, evitando así caídas y resbalones.

Muletas de codo

La altura se regula de forma que la abrazadera del antebrazo no bloquee la articulación del codo. Para ello, se situará en la parte posteroproximal del antebrazo, a una distancia aproximada... Continuar leyendo "Productos de Apoyo para la Movilidad: Ajuste y Adaptaciones para Vehículos" »

Empoderamiento Operativo para la Reducción de Desperdicios en Manufactura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Introducción: Metodología Participativa y el Concepto de Muda

El despliegue de la metodología propuesta posibilitó la participación activa de los trabajadores que conocen los detalles de la operación en planta. Estos fueron capacitados mediante estrategias de aprendizaje activo, propiciando la coproducción del aprendizaje, la cooperación y la resolución de problemas. Todo ello, con el fin de que los trabajadores pudiesen identificar los principales desperdicios de manufactura a los que están expuestos, introduciendo en su vocabulario una nueva definición para el término muda, adoptado y recordado con facilidad.

Evidencias de Participación y Lecciones Aprendidas

Otras evidencias de la participación activa del personal fueron: sesiones... Continuar leyendo "Empoderamiento Operativo para la Reducción de Desperdicios en Manufactura" »

Régimen de Importación para el Consumo en Perú: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Régimen de Importación

Importación para el Consumo (Arts. 49 y 50 LGA)

Admisión Temporal para Reexportación en el Mismo Estado (Arts. 53 y 59 LGA)

Reimportación en el Mismo Estado (Arts. 51 y 52 LGA)

Importación para el Consumo: Nociones Básicas

Permite el ingreso de mercancías al territorio aduanero para su consumo, luego del pago o garantía, según corresponda, de los derechos arancelarios y demás impuestos aplicables, así como el pago de los recargos y multas que hubiere y del cumplimiento de las formalidades y otras obligaciones aduaneras.

Régimen Tributario Aduanero: Nociones Básicas

Determinación de la Base Imponible

  • Sistema de valoración de la Organización Mundial del Comercio
  • Arancel de Aduanas. Casos especiales: Estabilidad
... Continuar leyendo "Régimen de Importación para el Consumo en Perú: Guía Completa" »

Gestión Documental: Archivo, Clasificación y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Gestión Documental

Archivo

Definición: Conjunto ordenado de documentos creados por una persona, entidad o institución en el ejercicio de sus actividades que se guardan siguiendo unos criterios previamente establecidos en un lugar determinado.

Acepciones:

  • Conjunto de documentos producidos
  • Lugar donde la empresa conserva los documentos
  • Institución responsable de la acogida, conservación y servicio de los documentos. Servicio especializado cuya misión consiste en recibir, clasificar, custodiar y facilitar documentos.

Documentos

Tipos:

  • Textuales: Información mediante texto escrito, soporte papel. Manuscritos (factura, carta comercial)
  • Gráficos: Información representada por formas y colores. Mapas, planos.
  • Imágenes: Representación visual del objeto.
... Continuar leyendo "Gestión Documental: Archivo, Clasificación y Seguridad" »

Roles y Procesos Clave en la Gestión de un Taller Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Director Gerente

  • Establece necesidades comerciales con clientes, profesionales, compañías de seguros, etc.
  • Determina la política de calidad.
  • Responsable del mantenimiento técnico.
  • Responsable jerárquico de la actividad.
  • Responsable de la gestión de (inversiones, cuentas de explotación, objetivo de obras y toma de decisiones).
  • Responsable del análisis y seguimiento del territorio (clientes potenciales, competencia, tendencia del mercado) y realizar presupuestos de reacción a la evaluación del mismo.

Jefe de Taller

  • Para este puesto se deben aunar conocimientos técnicos y capacidad organizativa.
  • Responsable de la calidad de los trabajos y cumplir plazos de entrega.
  • Lleva en directo el seguimiento y conoce la gestión de horas de su unidad.
  • Distribuye
... Continuar leyendo "Roles y Procesos Clave en la Gestión de un Taller Automotriz" »

Aptitudes, Técnicas y Puesto de Vigilancia del Socorrista Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Aptitudes Esenciales del Socorrista Profesional

Las aptitudes son las capacidades fundamentales para responder con un nivel determinado en una tarea específica. Se dividen en:

Aptitudes Físicas (AF)

Estas capacidades son cruciales para la ejecución de rescates e intervenciones:

  • Velocidad: En ciertas situaciones, la rapidez de actuación puede modificar significativamente las consecuencias de un accidente.
  • Resistencia: Muchas intervenciones requieren altas dosis de resistencia física por parte del socorrista. Ambas (velocidad y resistencia) se mantienen o potencian con un entrenamiento adecuado de los diferentes sistemas de energía que nuestro organismo emplea en estos trabajos.
  • Fuerza: Necesaria para tareas como inmovilizaciones. Se puede entrenar
... Continuar leyendo "Aptitudes, Técnicas y Puesto de Vigilancia del Socorrista Profesional" »

Guía de Documentación y Organización para Centros e Instituciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Documentación para la Organización del Centro y la Institución

Cuando hablamos de control, estamos hablando, en cierta medida, de evaluación. Entendemos dicha evaluación como un proceso continuo de obtención, análisis e interpretación de información. Cuando hablamos de gestión nos referimos a la planificación estratégica encaminada al uso eficaz y eficiente de los recursos.

Tipos de Documentación

  • Normativa
  • Organización personal
  • Material y mobiliario
  • Procesos de intervención
  • Expedientes de intervención

Documentos Internos

  • Reglamento Régimen Interno (RRI)
  • Libros de Actas
  • Memoria
  • Otros: PAI, Programas de Crecimiento Personal, Plan General, Hojas de Reclamaciones, Registros de Usuarios, libros de cuentas…

Inventario

El inventario es un documento... Continuar leyendo "Guía de Documentación y Organización para Centros e Instituciones" »