Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

El clima y sus tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

CLIMA: Es el resultado de la interacción de diferentes factores atmosféricos, biofísicos y geográficos que pueden cambiar en el tiempo y el espacio. Estos factores pueden ser la temperatura, presión atmosférica, viento, humedad y lluvia. Así mismo, algunos factores biofísicos y geográficos pueden determinar el clima en diferentes partes del mundo, como por ejemplo: latitud, altitud, las masas de agua, la distancia al mar, el calor, las corrientes oceánicas, los ríos y la vegetación.

TIPOS DE CLIMA:

-clima tropical lluvioso de selva: Representa lluviosidad abundante, es la máxima registrada en el pais sin periodo de sequia bien definido.

Localizacion: Sur de Guayana, depresion de Barlovento, depresion del lago de Maracaibo y algunos

... Continuar leyendo "El clima y sus tipos" »

Cambios y alteraciones del pescado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

REFRIGERACION DEL PESCADO: es la aplicación del frio al pescado desde que se captura en el barco hasta que llegue al consumidor se llama cadena de frio y la proporción de hielo/pescado es 1/3 y 1/2. LA CONJELACION: el objeto de la congelación es obtener productos que puedan almacenarse durante varios meses y después de congelados apenas hayan cambiado como consecuencia del proceso. CONSERVAS DE PESCADO: se conocen como pescadosenlatadosa los que están hermeticamente cerrados y sometidos a un tratamiento para proteger su conservación a temperatura ambiente, este método se aplica a pescados grasos( sardinas, tunidos ) y mariscos( mejillones, berberechos, navajas). PRODUCTOS PESQUEROS SALAZONADOS: la salazón es una técnica antigua de... Continuar leyendo "Cambios y alteraciones del pescado" »

El origen de la vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

El origen de la vida: En todos los períodos de la Hª y en todas las partes de la vida en torno a la creación, donde un creador crea a todos los seres vivos.Así se recoge en la Biblia, hoy comprendemos que estas palabras no pueden ser interpretadas literalmente.La generación espontánea: Teoría que nació en la Antigua Grecia, por Aristóteles, para el cual la vida aparecía de forma espontánea, cada vez que se daban las condiciones a partir de más variados sustratos gracias a una fuerza que emanaba de su materia propia.Esta teoría duró hasta el siglo XIX.La creación del microscopio reforzó la teoría, ya que en el agua pudo observar seres diminutos que nadie había observado antes.En 1668 F.Redi obtuvo el primer golpe contra esta... Continuar leyendo "El origen de la vida" »

Tasaciones 3.5

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

3.5.-metodo residual estático: introducción:Para hallar el valor del suelo emplearemos el método residual; para ello tendremos en cuenta el principio de mayor y mejor uso, por lo que determinaremos la promoción inmobiliaria más probable que se pueda desarrollar (cumpliendo la Normativa Urbanística)Para ello realizaremos un estudio de los inmuebles construidos recientemente en la zona (muestras testigo). Con dichas muestras obtendremos el valor de mercado de la posible promoción, y una vez obtenido, deberemos descontarle todos los gastos y beneficios que gravan sobre él. F=.VM*(1-b)-Ci. Analisis: Como hemos dicho anteriormente, para hallar el valor de mercado del suelo a través del método residual, es necesario hallar todos los costes,... Continuar leyendo "Tasaciones 3.5" »

Los problemas urbanos y la gestión de ciudades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

LOS PROBLEMAS URBANOS. Problemas propios: (1)Los numerosos espacios marginados. Los grupos con menor nivel económico habitan en las zonas mas baratas que son también en las peor comunicadas y las que tienen servicios escasos y de mala calidad. En los países subdesarrollados : entre el 30% y el 60% de la población habita en chabolas. (2) Los problemas de transporte. Atascos en las denominadas horas punta.(3)La contaminación. El tráfico denso y las calefacciones de carbón. Esto provoca el smog, también una intensa contaminación acústica. (4) El abastecimiento y los residuos. Las ciudades necesitan grandes cantidades de agua, alimentos y energía. Grandes infraestructuras. También es necesario evacuar la basura y las aguas residuales.... Continuar leyendo "Los problemas urbanos y la gestión de ciudades" »

Acentos diacriticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 832 bytes

as-art-a+as/besta-ani.cuadrúpede-arma/ca-conx-ca+a/cha-che+a-plana

compre-merque-é mester/da-de+a-dar/e-conx-ser/mais-conx-adv/

nos-en+os-nosoutros/o-art-a+o/oso-ani.plantígrado-part do esqueleto

 por-prep-verbo/pola-por+a-part arbore/bola-peza pan-pelota



pe-letra-parte de corpo/se-conx-eclesiástica/os-art-a+os/a-art-a+a

cas-prep-ca+as/chas-che+as-planas/co-con+o-ca+o/cos-con+os-ca+os

das-de+as-dar/do-de+o-compaixon/mas-me+as-mala/no-en+o-subst

te-letra-sust/ven-ver-vir/ves-ver-vir/vos-pron.atono-vosoutros

El Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Composición del sistema solar

El sol. Es la estrella de nuestro planetario. Tiene un tamaño medio de entre las estrellas, en su interior cabrían un millón de planetas como la tierra. Es una esfera de gases incandescentes. Debe su energía a las reacciones termonucleares que se producen en su núcleo en donde alcanza la temperatura de 15 millones de grados, mientras que en su superficie es de 6000º.
Planetas.Son cuerpos celestes que orbitan alrededor del sol cuyas masas son lo suficientemente grandes para tener la forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita.

  • Planetas interiores o terrestres. Incluyen Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. Son los planetas que se encuentran más cercanos al sol, tienen un tamaño pequeño,
... Continuar leyendo "El Sistema Solar" »

La personalidad del libertador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

1 La Familia Bolívar
Simón Bolívar procedía de familias tradicionales de la 
sociedad
 caraqueña. Los antepasados del libertador tuvieron destacadas participaciones, en el desarrollo político, económico y social de la vida colonial.

2 GRUPO SOCIAL AL CUAL PERTENECIA Bolívar fue un criollo mantuano rico... muy rico. pertenecía a los más granado de la "buena sociedad" de su tiempo. y a ellos defendió y por los privilegios de los mantuanos criollos luchó, además de por la independencia.

3 NACIMIENTO E INFANCIA Simoncito creció como todos los niños de su rango social; mecido en los brazos de una esclava negra llamada Hipólita. Simón Bolívar tenía apenas dos años y medio de edad cuando perdió a su padre y 9 cuando quedó huérfano

... Continuar leyendo "La personalidad del libertador" »

Cultura audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Imagen: •signo visual (signo = elemento que representa algo)?

             •* diferentes grados de analogía/iconicidad , que puede variar por:

                   -intención (decisiones técnicas y estéticas)

                     ·Posiciones: A nivel (+ normal), picado (arriba), contrapicado (abajo), cenital (vert)

                     ·Angulaciones: Frontal, lateral, batiente, 3/4

                   -medios que se utilicen.

             •representación mediada de la realidad

 Tipos: •óptica: en nuestra retina

           •mental: pensamiento

           •creada/manual: hecha manualm.. -> Unidad

          ... Continuar leyendo "Cultura audiovisual" »

Tipos de ornamentación Artes bizantino

Enviado por Marina y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Tipos de ornamentación: - geométrica: o de llaceria - vegetal o ataurina: formada por hojas pequeñas que pueden ser simples o doble. - arabesca: motivo de decoración que enlaza figuras vegetales y líneas geométricas. - caligráfica: formada por textos religiosos hechos en escritura cúfica o arabica. ALHAMBRA: - Palacio de fortaleza creado en la época Nassarina (última etapa del el arte islámico de la península) - Construida durante los reinados de Yusuf y Mohamed IV al largo de siglo XIV y XV. - Se organiza al rededor de dos patios: El patio de los arrayanes y el Patio de los leones. Características: - Decoración exuberante que enmascara la pobreza de los materiales utilizando des de socalos alicatados (enrajolats) con decoración... Continuar leyendo "Tipos de ornamentación Artes bizantino" »