Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología de Investigación: Técnicas Documentales y de Campo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Técnicas de Investigación

La técnica es indispensable en el proceso de la investigación científica, ya que integra la estructura por medio de la cual se organiza la investigación. La técnica persigue los siguientes objetivos:

  • Ordenar las etapas de la investigación.
  • Aportar instrumentos para manejar la información.
  • Controlar los datos.
  • Orientar la obtención de conocimientos.

En cuanto a las técnicas de investigación, se estudiarán dos formas generales: técnica documental y técnica de campo.

  • Técnica documental: Permite la recopilación de información para enunciar las teorías que sustentan el estudio de los fenómenos y procesos. Incluye el uso de instrumentos definidos según la fuente documental a la que se hace referencia.
  • Técnica
... Continuar leyendo "Metodología de Investigación: Técnicas Documentales y de Campo" »

Optimiza la Seguridad y Productividad con Orden y Aseo en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 151,36 KB

ORDEN Y ASEO

El orden es el primer paso para hacer algo correctamente y si usted no puede manejar el orden de su empresa, no la podrá administrar. Un buen mantenimiento de orden y aseo puede atraer la buena voluntad de los clientes, así como lograr una mayor seguridad para el personal y prevenir fuegos. Puede representar el factor primordial para la prevención de lesiones personales, daños a la propiedad y pérdidas por desperdicios.

Importancia del Orden y Aseo en los Lugares de Trabajo

Las estadísticas demuestran que una de las causas más frecuentes de accidentes es la exposición a deficientes condiciones de orden y aseo, lo que trae como consecuencias específicas: golpes, choques contra objetos y caída de los mismos sobre los pies... Continuar leyendo "Optimiza la Seguridad y Productividad con Orden y Aseo en el Trabajo" »

Código Deontológico en Fisioterapia: Principios y Funciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

¿Qué es el Código Deontológico y sus Funciones?

La deontología es una ciencia que trata el comportamiento ético y moral a nivel humano, que intenta concienciar de los derechos y deberes del hombre dentro de la libertad. El código deontológico está destinado a servir como regla de conducta profesional; el código rige un comportamiento, pero no es ley, aunque tiene una visión jurista. El propio código tiene sus controles y sus sanciones.

Intimidad del Paciente

El fisioterapeuta respetará el derecho de los pacientes a la intimidad y mantendrá en secreto toda la información que reciba en razón de su actuación profesional, y solo podrá utilizarla (sin divulgar datos personales) con fines docentes o estadísticos con el consentimiento... Continuar leyendo "Código Deontológico en Fisioterapia: Principios y Funciones Clave" »

Equipamiento Asistencial: Movilidad, Higiene y Adaptaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Valoración

Baño e Higiene Personal: Sensibilidad/ aptitud física/ nivel cognitivo.

Comer: Aspectos físicos; Valoración de estado cognitivo; Percepción; Utilización previa de ayudas técnicas; Necesidad de otras personas; Capacidad de deglución.

Tipos de Ayudas Técnicas

  • Ayudas para la terapia y el entrenamiento
  • Ayudas antidecúbito
  • Ayudas para la protección y el cuidado personal
  • Ayudas para la movilidad personal
  • Ayudas para la alimentación y las tareas domésticas
  • Adaptaciones para viviendas y otros edificios
  • Ayudas para la comunicación, información y señalización
  • Ayudas para el esparcimiento
  • Ayudas de terapia y formación

Valoración en Movilidad Funcional

Secuencia de la Valoración: en coma / en sedestación / en silla de ruedas / en deambulación... Continuar leyendo "Equipamiento Asistencial: Movilidad, Higiene y Adaptaciones" »

Transporte de Carga: Modalidades, Ventajas y Desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,5 KB

Características del Transporte Aéreo

El transporte aéreo se puede realizar de forma regular, a través de las aerolíneas disponibles, o por avión chárter contratado por los cargadores. Este modo de transporte tiene una característica muy especial en comparación con los otros, ya que se realiza por vía aérea, aunque todo el marco de su operación se desarrolla en tierra. Es rápido y adecuado para bienes que no pueden perder tiempo con otros modos de transporte y que necesitan un tiempo de tránsito preferente, como muestras, productos de alto valor, frágiles, que necesitan un cuidado especial, con períodos de validez cortos o gastos de mensajería, cargas que se transportan en cajas pequeñas y de peso ligero.

¿Qué es IATA?

IATA... Continuar leyendo "Transporte de Carga: Modalidades, Ventajas y Desventajas" »

Dominando las Técnicas de Remolque y Extracción en Salvamento Acuático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Técnicas de Salvamento Acuático: Métodos de Remolque y Extracción del Agua

1. Métodos de Remolque en Salvamento Acuático

Los métodos de remolque son técnicas especializadas utilizadas para trasladar de forma segura a una persona que ha sufrido un accidente en el agua, desde el punto del incidente hasta un lugar seguro.

Es fundamental que cualquier método de remolque cumpla con una regla general inquebrantable: la seguridad del accidentado. El técnico en salvamento está obligado a conocer estas técnicas teóricamente y a dominarlas en la práctica.

1.1. Definición

  • Son las técnicas especiales que se utilizan para conseguir un traslado efectivo de la persona que ha sufrido cualquier tipo de accidente en el agua, desde esta hasta un lugar
... Continuar leyendo "Dominando las Técnicas de Remolque y Extracción en Salvamento Acuático" »

Normativas de Tránsito y Horarios en CMDIC: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Información de Contacto y Horarios de Operación en CMDIC

Contacto

  • Oficina: Teléfono: 2516738, anexo 6738, fax 2516728.
  • Central Collahuasi: 057-2516715.

Horarios y Regulaciones para Vehículos de Carga

Vehículos que Requieren Control de Pesaje o Escolta

Camiones y otros vehículos que requieran control de pesaje o escolta.

Horario de Ingreso a CMDIC

08:00 a 18:00 horas.

Nota: La restricción horaria para circular desde Coposa hacia el interior de la faena (Rosario y Ujina) es entre las 07:00 a 08:30 horas y de 19:00 a 21:00 horas.

Horario de Egreso de CMDIC

  • Camiones en general: 06:00 a 18:30 horas. Jueves: Salida hasta las 15:00 horas y luego entre las 17:30 hasta las 20:00 horas.
  • Camiones con camas bajas: 07:00 a 16:00 horas (exclusivamente con luz
... Continuar leyendo "Normativas de Tránsito y Horarios en CMDIC: Todo lo que Necesitas Saber" »

Infraestructura y Operaciones Portuarias: Tipos, Servicios y Regulaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Infraestructura y Operaciones Portuarias

Definición de Puerto

Un puerto es un conjunto de espacios terrestres, aguas marítimas e instalaciones situado en la ribera del mar o de las rías. Está destinado a la realización de operaciones de tráfico portuario y debe disponer de:

  • Superficie de agua adecuada en tamaño, profundidad y abrigo.
  • Zona de fondeo, muelles e instalaciones de atraque.
  • Espacios para el depósito de mercancías.
  • Enlaces con las principales redes de transporte.
  • Organización para su gestión.

Tráfico portuario: Se refiere a las operaciones de entrada, salida, atraque, desatraque, estancia y reparación de buques en puerto, así como el transporte de mercancías de cualquier tipo, pesca, avituallamientos, pasajeros o tripulantes.... Continuar leyendo "Infraestructura y Operaciones Portuarias: Tipos, Servicios y Regulaciones" »

Coberturas y Tipos de Seguros: Protección Patrimonial y Responsabilidad Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Coberturas y Tipos de Seguros: Protección Patrimonial y Responsabilidad Civil

Este documento ofrece una visión detallada sobre diferentes tipos de seguros, enfocándose en la protección del patrimonio y la responsabilidad civil. Se abordan conceptos clave, coberturas y normativas relevantes.

Seguros contra Hurto y Robo

Suele combinarse con el seguro de incendios. La cobertura, generalmente, es contra hurto y robo.

  • Hurto: Delito que consiste en tomar con ánimo de lucro, cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño. Se considera hurto si el valor es inferior a 400 €.
  • Robo: Delito de apoderarse con ánimo de lucro, empleando violencia o intimidación en las personas.

Las compañías aseguradoras suelen limitar las pólizas por hurto. Es... Continuar leyendo "Coberturas y Tipos de Seguros: Protección Patrimonial y Responsabilidad Civil" »

Reformas en el Sistema de Pensiones: Alternativas y Estrategias de Ajuste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Soluciones al Problema de las Pensiones

Se trata de reducir, de una manera u otra, las pensiones. Este enfoque ya ha empezado a aplicarse en los países de la UE durante los últimos años. Hay diversas medidas utilizadas:

Medidas de Ajuste en el Sistema de Pensiones

  • Revalorización por debajo del IPC: Las pensiones ya causadas, que se están revalorizando anualmente de acuerdo con el crecimiento del Índice de Precios al Consumo (IPC), se podrían revalorizar por debajo de ese índice, salvo en los casos de pensiones bajas o de las no contributivas, por razones de equidad. Esta medida implica reducir el valor real de las pensiones. Según los estudios realizados, con una revaloración inferior al IPC en medio punto, el déficit previsto en el
... Continuar leyendo "Reformas en el Sistema de Pensiones: Alternativas y Estrategias de Ajuste" »