Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Efectivas de Dinámica de Grupos: Mejora la Comunicación y Solución de Problemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

T-Group

Técnica elaborada por Kurt Lewin y colaboradores. La idea principal de la que parte el T-Group (training group) es la siguiente: por lo general, las personas vivimos y trabajamos en grupos, sin darnos cuenta de la forma en que nos desenvolvemos en el seno del mismo, de cómo nos ven los demás, de las relaciones que suscitamos. Hay que mejorar la comunicación y eliminar los obstáculos interiores y las defensas que cada uno opone a los demás. Para ello, nada mejor que hacer vivir y sentir a los miembros del grupo su propia dinámica interna. Un T-Group suele estar formado por entre 10 y 15 personas, que no se conocen previamente y que proceden de campos diversos. En varias sesiones, se va analizando lo que va sucediendo en el grupo... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas de Dinámica de Grupos: Mejora la Comunicación y Solución de Problemas" »

Consejos para la carga en contenedores marítimos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Número de precinto del contenedor

Un número de precinto incorrecto puede causar problemas en el despacho de aduanas. Esto, a su vez, puede resultar en extra costes de ocupaciones y demoras o inspecciones.

Para asegurarte de que no cometes errores con el número de precinto del contenedor, anótalo o sácale una foto.

Cuando te entreguen el bill of lading, comprueba que el número de precinto que aparece listado coincide.

Los plazos temporales para la carga en el contenedor

Planifica bien la fecha y hora de carga de manera que tengas todo el equipamiento que necesites listo y la mercancía completamente preparada para cargar.

Una vez que el transportista llega, tienes 2 horas para realizar la carga en el contenedor.

Cada hora extra tiene un coste... Continuar leyendo "Consejos para la carga en contenedores marítimos" »

Comunicación en las Organizaciones: Concepto, Redes y Flujos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Comunicación en las Organizaciones

Concepto, Naturaleza y Elementos

La comunicación es la esencia del sistema social que es la organización. Es el vehículo a través del cual las organizaciones se integran en su entorno y el elemento esencial en su funcionamiento interno. Los individuos se relacionan y coordinan con otros, formando la organización. Para dirigir y tomar decisiones, es necesario recibir y suministrar un flujo de información. La comunicación no es un fin, sino un medio para el funcionamiento de la organización.

Concepto (Katz y Kahn)

Flujo de información (intercambio de información y transmisión de significados) dentro de la organización y entre esta y su ambiente. Cuando no es bidireccional, no hablamos de comunicación,... Continuar leyendo "Comunicación en las Organizaciones: Concepto, Redes y Flujos" »

Projecte acolliment família extensa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,94 KB

DEFINICIÓ I TIPUS D’ACOLLIMENTS FAMILIARS. Definició:

Acolliment familiar:
És una mesura de protecció de la infància que consisteix en confinar (donar) un menor a una família per a que aquesta tingui cura d’ell, l’eduqui i cobreixi totes les seves necessitats de manera temporal.

Per tant, quan hi ha una mesura de de protecció, que implica la separació del menor de la seva família, una de les opcions és la mesura d’acolliment familiar.  Principis: (perquè es considera que la mesura d’acolliment familiar és la més beneficiosa quan s’ha de fer separació del menor de la família biològica)
. 1. Normalitzat → perquè el menor passa d’una estructura familiar a una altre, i per tant, està acostumat a viure en una família,... Continuar leyendo "Projecte acolliment família extensa" »

Seguridad Informática: Normatividad, Amenazas y Protección de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

1. Normatividad Aplicada a la Información

Daños a los Datos

Se entiende por daños a los datos la alteración o modificación, destrucción o pérdida, sin consentimiento y de mala fe, de la estructura lógica o del contenido de dichos datos.

Robo de Datos

El robo de datos es una práctica muy común, realizada con mayor frecuencia por personal dentro de las propias instituciones o empresas. Estas acciones conllevan a una de las grandes pérdidas del capital más importante: la información.

Acceso no Autorizado a Datos

Se le adjudica generalmente a los hackers. Estas acciones dependen, en su mayoría, de un usuario o empleado disgustado o malintencionado, perteneciente a la institución. En el Código Penal Federal, Título Noveno, Capítulo II,... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Normatividad, Amenazas y Protección de Datos" »

Gobierno Abierto: Fomentando Transparencia, Participación y Colaboración Ciudadana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Definición y Propósito del Gobierno Abierto

El Gobierno Abierto busca:

  • a) Mejorar los niveles de transparencia y acceso a la información mediante la apertura de datos públicos y la reutilización de la información del sector público.
  • b) Facilitar la participación de la ciudadanía en el diseño e implementación de las políticas públicas.
  • c) Favorecer la generación de espacios de colaboración entre los diversos actores, particularmente entre las administraciones públicas, la sociedad civil y el sector privado, para co-diseñar y/o co-producir valor público.

Su propósito es fortalecer los sistemas democráticos, incrementar los niveles de confianza de la ciudadanía en las instituciones políticas, potenciar la participación y el compromiso... Continuar leyendo "Gobierno Abierto: Fomentando Transparencia, Participación y Colaboración Ciudadana" »

El Impacto de la Ciencia en las Guerras Mundiales: Innovaciones, Estrategias y el Amanecer de la Era Atómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

El Despertar de la Defensa Aérea: El Radar y el Comité Tizard

En 1934, la percepción sobre las señales de radio cambió drásticamente. Inicialmente consideradas inútiles, al punto de dejar caducar patentes, el Ministerio del Aire británico ordenó una inspección de las tareas de defensa aérea. El director de investigación científica, Tizard, formó el Comité Tizard, dependiente de la defensa interior, dedicado a la inspección científica de la defensa aérea. La idea inicial era usar ondas de radio para atacar aviones, pero esta idea no prosperó. El descubrimiento del radar fue accidental. Hacia 1940, a pesar de la guerra ya iniciada en 1939, se seguía investigando en radares capaces de detectar aviones a 60 km de distancia, gracias... Continuar leyendo "El Impacto de la Ciencia en las Guerras Mundiales: Innovaciones, Estrategias y el Amanecer de la Era Atómica" »

Optimización de Recursos Humanos: Diagnóstico, Planificación y Selección Estratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Diagnóstico y Planificación de Recursos Humanos

Toda organización debería identificar sus necesidades de personal a corto y largo plazo, determinando un diagnóstico de Recursos Humanos (RR. HH.) en base a estas necesidades. El diagnóstico y la planificación de RR. HH. deben estar alineados con la planificación estratégica y las políticas de RR. HH. de la organización.

La planeación de recursos humanos es el proceso de determinar las exigencias de trabajo y los medios para satisfacer estas, con objeto de llevar a cabo los planes integrales de la organización. Es un proceso para determinar en forma sistemática la provisión y demanda de empleados necesarios y así planear sus labores de reclutamiento, selección, capacitación, entre... Continuar leyendo "Optimización de Recursos Humanos: Diagnóstico, Planificación y Selección Estratégica" »

Tipos de Mantenimiento en Estaciones de Radiocomunicaciones: Clasificación y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Clasificación de los Tipos de Mantenimiento en Radiocomunicaciones

1. Clasificación según el Elemento de Enfoque

Podemos clasificar el mantenimiento según el elemento en el que se centran:

  • Mantenimiento de infraestructuras o de obra civil: Se ocupa principalmente del estado de los elementos de infraestructura, como edificios, torres, sistemas de refrigeración, tomas de tierra e instalaciones eléctricas.
  • Mantenimiento de radio o de obra específica: Se encarga de los elementos directamente implicados en las comunicaciones, como antenas, cables, conectores y equipos de radiocomunicación.

2. Clasificación según el Momento de Realización

El mantenimiento también se puede clasificar según el momento en que se lleva a cabo:

  • Mantenimiento preventivo:
... Continuar leyendo "Tipos de Mantenimiento en Estaciones de Radiocomunicaciones: Clasificación y Procedimientos" »

Fundamentos de Primeros Auxilios: Guía Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Objetivos de los Primeros Auxilios

  1. Conservar la vida
  2. Evitar complicaciones físicas y/o psicológicas al accidentado o herido
  3. Ayudar a la recuperación
  4. Asegurar el traslado del accidentado o herido a un centro sanitario en las mejores condiciones posibles

La Cadena de Supervivencia

  1. Activación precoz de la emergencia: Primer eslabón, objetivo reconocimiento precoz y activación de servicios de socorro (112).
  2. RCP Básica precoz: Segundo eslabón, aumenta la temperatura, lo que hace eficaz el desfibrilador, y aumenta las posibilidades de supervivencia.
  3. Desfibrilación precoz: Tercer eslabón clave en la cadena. Supervivencia en paradas cardíacas por fibrilación ventricular o taquicardia ventricular sin pulso.
  4. Soporte vital avanzado precoz y soporte
... Continuar leyendo "Fundamentos de Primeros Auxilios: Guía Esencial" »