Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Denbora historikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,48 KB

8. GAIA 1. Sarrera


-Historia Antzinako giza sozietateetan gertatutako ekintzak ikertzen dituen eta arrazoiak Eta ondorioak aztertzen dituen zientzia. - Prozesu historikoak denboran zehar Ematen diren eta giza taldeetan aldaketak eragiten dituzten gertaeren segidak. -Historiak iragana ulertzeko eta momentukoa interpretatzeko aukera emango duen Metodo historiko bat bezala erabiltzeko aukera eman; ikaslearentzat iraganeko Bizitza kontatzeko modu bat izatetik zerbait logiko eta arrazoitua izatera bihurtu.- Hainbat ikerketen arabera, historiaren ikaskuntzan parte hartzen duten zenbait Trebetasun eta gaitasun ez direla erabat garatzen nerabezarora arte; baina, LHn Zehar garapen horretarako beharrezko oinarriak finkatu behar. -Abenduaren 22ko, 236/
... Continuar leyendo "Denbora historikoa" »

Patrones de Repetición Textual: Un Caso de Estudio Lingüístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Exploración de la Repetición Textual

El presente documento se caracteriza por la repetición sistemática de una frase específica. Este patrón textual ofrece una oportunidad para observar la persistencia de un enunciado en un contexto de alta frecuencia. La intención de esta corrección es estructurar y presentar el texto original sin alterar su contenido fundamental, enfocándose en la manifestación del fenómeno de la repetición.

El Enunciado Central

La frase que constituye el núcleo de este documento y se repite a lo largo del mismo es:

  • Marina es subnormal

Esta frase se presenta de forma consecutiva, creando un efecto de acumulación y énfasis a través de su reiteración.

Manifestación Completa de la Repetición

A continuación, se reproduce... Continuar leyendo "Patrones de Repetición Textual: Un Caso de Estudio Lingüístico" »

Estaciones de Carga para Vehículos Eléctricos: Tipos, Componentes y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Equipos de Recarga para Vehículos Eléctricos: Tipologías

Con el fin de identificar las distintas tipologías de recarga para V.E., el proceso a seguir es similar a un modelo de predicción basado en un árbol de decisiones.

· La primera información determinante es conocer si el equipo va destinado a un espacio abierto o a uno cerrado. Esto nos lleva al uso de Postes de recarga o algún modelo de caja de pared, tipo Wall Box.

· Ahora hay que conocer las características del conector del vehículo. En nuestro entorno todavía existen dos posibles tipos de tomas contempladas por la norma, más una tercera de carácter genérico: la toma tipo 1 (conocida como SAE J1772, o por el nombre de un fabricante japonés: Yazaki), la toma tipo 2 (europea,... Continuar leyendo "Estaciones de Carga para Vehículos Eléctricos: Tipos, Componentes y Aplicaciones" »

Maximizando la Eficiencia en la Recarga de Vehículos Eléctricos: Soluciones Inteligentes y Sistemas Avanzados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Aumentando Prestaciones en la Recarga de Vehículos Eléctricos

Para aplicaciones más complejas, especialmente para aparcamientos en multipropiedad, se precisa elevar el nivel de prestaciones, debiendo pasar a cajas Wall Box en la versión «smart», la cual deberá disponer de los elementos imprescindibles para realizar una completa gestión de consumos con repercusión de los costes entre los diversos usuarios. En estos casos, se incorpora un display alfanumérico que, además de proporcionar las instrucciones de utilización, debe proporcionar la información básica que precisa conocer el usuario. Principalmente, el tiempo de recarga y el consumo demandado en kWh.

Obviamente, para poder realizar la repercusión de costes a cada usuario,... Continuar leyendo "Maximizando la Eficiencia en la Recarga de Vehículos Eléctricos: Soluciones Inteligentes y Sistemas Avanzados" »

Glosario de términos aeronáuticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Miembro de la tripulación de vuelo

Miembro de tripulación, titular de la correspondiente licencia, a quien se asignan obligaciones esenciales para la operación de una aeronave durante el tiempo de vuelo.

Nivel

Término genérico referente a la posición vertical de una aeronave en vuelo, que significa indistintamente altura, altitud o nivel de vuelo.

Nivel de crucero

Nivel que se mantiene durante una parte considerable del vuelo.

Nivel de vuelo

Superficie de presión atmosférica constante relacionada con una presión de 1.013,2 hPa, y separadas de otras superficies análogas por determinados intervalos de presión.

Cuando un baroaltímetro calibrado de acuerdo con la atmósfera tipo:

a) Se ajuste al QNH, indicará la altitud;

b) Se ajuste al QFE,... Continuar leyendo "Glosario de términos aeronáuticos" »

Entrevista: Técnicas, Tipos y Aplicaciones en el Ámbito Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Entrevista: Técnicas, Tipos y Aplicaciones

La entrevista es una reunión de dos o más personas para tratar un asunto específico. Es una técnica de investigación psicosociológica basada en el diálogo dirigido por el entrevistador para obtener la máxima información posible sobre el entrevistado. La entrevista es una conversación distinta a la convencional, con cierto grado de estructuración consciente y que se emplea en ciertos procedimientos técnicos con unos fines definidos.

Tipos de Entrevistas:

  • Según su objetivo:
    • Informativa
    • Orientación
    • Derivación
    • Recogida de datos
    • Atención a demandas
  • Según el número de entrevistados:
    • Individual
    • Grupal
    • Familiar
  • Según el marco teórico:
    • Sistémica
    • Psicosocial-psicodinámica
    • Conductual
    • Fenomenológica
  • Según
... Continuar leyendo "Entrevista: Técnicas, Tipos y Aplicaciones en el Ámbito Social" »

Análisis de Riesgos en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

ANÁLISIS DE RIESGOS

LEY 24557 RIESGOS DE TRABAJO : Su objetivo es reducir siniestralidad laboral a través de la prevención, reparar daños derivados de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación del trabajador, promover la recalificación y recolocación de los trabajadores damnificados, promover le negociación colectiva laboral para la mejora de las medidas de prevención y de las prestaciones reparados. Las contingencias cubiertas son los Accidentes de trabajo, in itinere y enfermedades profesionales y las exceptuadas son enfermedades inculpables, actitud dolosa, preexistencias acreditadas en examen ocupacional.

ENFERMEDAD INCULPABLE

Aquellas que no están en el listado emitido por el poder ejecutivo... Continuar leyendo "Análisis de Riesgos en el Trabajo" »

Sindicalización y Huelgas en Perú: Panorama del Sector Privado (2012-2013)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Tasa de Sindicalización por Sector

A continuación, se presenta la tasa de sindicalización en diversos sectores:

  • Organizaciones y órganos extraterritoriales:
    • Sindicalizado (No): 1 643
    • Sindicalizado (Sí): 13
    • Total de Trabajadores: 1 656
    • Tasa de Sindicalización: 0,8%
  • Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotrices:
    • Sindicalizado (No): 503 955
    • Sindicalizado (Sí): 2 746
    • Total de Trabajadores: 506 701
    • Tasa de Sindicalización: 0,5%
  • Hoteles y restaurantes:
    • Sindicalizado (No): 114 469
    • Sindicalizado (Sí): 263
    • Total de Trabajadores: 114 732
    • Tasa de Sindicalización: 0,2%
  • Otras actividades:
    • Sindicalizado (No): 14 580
    • Sindicalizado (Sí): 700
    • Total de Trabajadores: 15 279
    • Tasa de Sindicalización: 4,6%
  • Total:
    • Sindicalizado (No): 2 902 717
    • Sindicalizado
... Continuar leyendo "Sindicalización y Huelgas en Perú: Panorama del Sector Privado (2012-2013)" »

O galego: proceso de normalización e desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,75 KB

O galego, lingua en vías de normalización

Contexto do plurilingüísmo

A tradición que atribuíu a un Estado unha soa lingua oficial é a responsable da consideración do plurilingüísmo como feito marxinal e anómalo, sendo frecuente o caso de Estados con máis dunha lingua nacional e linguas que son oficiais en máis dun Estado. As linguas minorizadas son as que viron reducido o seu ámbito por motivos extralingüísticos, van perdendo protagonismo na vida da comunidade e cedendo funcións e ámbitos de uso a favor doutra lingua máis poderosa e que constitúe unha ameaza para a súa supervivencia.

A solución a este problema sitúase en dúas tendencias: negar o pluralismo democrático ou recoñecer oficialmente esta diversidade lingüística... Continuar leyendo "O galego: proceso de normalización e desafíos" »

Planificación y Construcción de Infraestructuras Portuarias: Canales y Diques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Evaluación para el Emplazamiento de Canales

Una vez definidas la profundidad y el ancho necesarios, las condiciones de los canales estarán sujetas, en primer lugar, al comportamiento de los escurrimientos en el sector y a la dirección predominante de las olas. Esto es crucial para lograr las mejores condiciones de navegabilidad y maniobrabilidad de las embarcaciones, fundamentalmente para evitar accidentes y encallamientos. A tal efecto, y en la medida de lo posible, es necesario evitar la acción de corrientes transversales a la dirección de navegación, especialmente si estas actúan con valores relativamente elevados.

Por otra parte, la acción de uno o ambos factores puede generar procesos de sedimentación. En algunos casos, esta incidencia... Continuar leyendo "Planificación y Construcción de Infraestructuras Portuarias: Canales y Diques" »