Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Controles para la seguridad EN LA Operación DE LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB



Con el establecimiento de los siguientes subelementos del control interno informático se busca determinar las bases fundamentales sobre las que se establecerán los requerimientos para

 manejar la seguridad de los sistemas de información

Controles para prevenir y evitar las amenazas, riesgos y contingencias en las áreas de sistematización

Control para prevenir y evitar amenazas, riesgos y contingencias en las áreas de sistematización

Control de acceso al sistema, a las bases de datos, a los programas y a la información

Uso de niveles de privilegios para acceso, de palabras clave y de control de usuarios

Monitoreo de acceso de usuarios, información y programas de uso

Existencia de manuales e instructivos, así como difusión y vigilancia del... Continuar leyendo "Controles para la seguridad EN LA Operación DE LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES" »

Bezain adina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,3 KB

BERDINTASUNA: (-EN MENDERAGAILUA)

(e)n bezain:

Konparazio perpaus hauek ADJS edo ADBS inguruan kokatzen dira. Normalean izen predikatuaren lekuan aurkituko Ditugu.

Honelako egitura izango du Sintagmak orokorrean konparazioa adjs eta adbs ekin:

[AdjS/adbs…(aditza + -(e)n + bezain + (adjektiboa/adberbioa))]

bezain-ek ezkerretara Perpaus bat izango du, osorik edo, Gehienetan gertatzen den bezala, konparazioa egiteko beharrezkoak diren Osagaiak gordetzen ditu.

Bestalde, Badirudi konparazioa adjektiboaren mailaz egiten denean,  adjektibo hori mugatzailerik gabe jar daiteke.

Hala ere:  “Mikel jator bezain adeitsu da”

Adibideak:

1)Ugao Bezain polita da Arrigorriaga.  à [ adjs [Ugao (den) + bezain] + Berritsua] da Arrigorriaga

2)Haiek Bezain azkar

... Continuar leyendo "Bezain adina" »

Accesión: Tipos, Requisitos y Efectos Jurídicos en Bienes Inmuebles y Muebles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,79 KB

B. Accesión continua

Concepto: Tiene lugar cuando se unen dos o más cosas de diferentes dueños, de manera que una vez unidas, constituyen un todo indivisible. En este caso, en virtud del principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, el dueño de la cosa principal se hace dueño de la cosa accesoria. La unión podrá ser obra de la naturaleza o del hombre. En estos casos los autores consideran que la accesión sería efectivamente un modo de adquirir, porque el propietario de la cosa principal llega a ser dueño de la accesoria precisamente por efecto de la accesión.

Clases: La accesión continua o propiamente tal puede ser de tres clases:

1. Accesión de inmueble a inmueble o natural: dentro de la que se distingue: aluvión,... Continuar leyendo "Accesión: Tipos, Requisitos y Efectos Jurídicos en Bienes Inmuebles y Muebles" »

Prevención y Sistemas de Protección Contra Caídas en Trabajos en Altura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,34 KB

Fundamentos de la Prevención de Caídas

Es necesario clasificar las caídas en cuatro categorías:

  • Resbalones: Movimiento rápido y brusco al deslizarse por una superficie.
  • Tropiezos: Dar con los pies en algún obstáculo perdiendo el equilibrio.
  • Caídas de escalas/escaleras.
  • Caídas desde un nivel superior (alturas).

Obligaciones de Uso del Sistema de Protección Contra Caídas

  • Cualquier trabajo en altura igual o superior a 1.8 metros sobre el nivel del piso.
  • Trabajos sobre andamios, tengan estos tarjeta verde o roja.
  • Techos.
  • Techos inclinados.
  • Cerca de aberturas en suelos y pisos.
  • Al retirar tablones de un piso provisorio elevado.
  • Trabajos sobre escalas a 1.8 metros.
  • Trabajos sobre canastillo izado por grúa.
  • Donde el riesgo de caída exista.

Sistema de

... Continuar leyendo "Prevención y Sistemas de Protección Contra Caídas en Trabajos en Altura" »

Revisión Clave Antes de Adquirir una Moto Usada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Qué Revisar Antes de Comprar una Moto de Segunda Mano

No está de más tratar de conocer a la persona que nos va a vender la moto y, en la medida de lo posible, tratar de saber si es de fiar. Por ello, no tengas reparos en hacer todas las preguntas que creas convenientes: ¿Por qué razón vende la moto? ¿Cuándo la compró? ¿Qué uso le ha dado? ¿Si ha tenido algún accidente? Etc.

En cualquier caso, lo ideal al realizar la compra es ir acompañado de una persona de confianza que sea experta en la materia. Si no conoces a nadie, tú mismo puedes hacer la revisión de la moto. Esto es lo que tienes que mirar.

Aspectos Clave para la Revisión

  • Aspecto general: Lo primero es ver el aspecto general, debes buscar arañazos, golpes, zonas oxidadas,
... Continuar leyendo "Revisión Clave Antes de Adquirir una Moto Usada" »

Instalaciones electricas interiores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Ten en cuenta:EL REBT se revisa periodicamente, y dichas revisiones se reojen en la Guia tecnica de aplicacion que publica,al igual que el REBT,el Ministerio de Ciencia y Tecnoloigia.--A.Conductor: electrico Un conductor es un elemento capaz de transportar la energia con la masminima dificultad al paso de esta.--B.Clasificacion de los conductores:Los conductores electricos se clasifican segun tres criterios:el aislamento,la forma o constitucion del conductro y el numero de conductores agrupadosen un cable.--Segun su aislamiento:Conductores desundos:Cuando el conductro no dispone de recubrimiento aislante.Conductores aislados:Son conductores cubiertos por algun material aislante.--Segun su forma o constitucion:Cables flexibles:Son formados por... Continuar leyendo "Instalaciones electricas interiores" »

Definición de vehiculo especial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

Vehículo:


aparato apto para circular por las vías o terrenos a que se refiere el artículo 2 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículo a Motor y Seguridad Vial.

Vehículo de tracción animal:

vehículo arrastrado por animales.

Ciclo:

vehículo de dos ruedas por lo menos, accionado por el esfuerzo muscular de las personas que lo ocupan, en particular mediante pedales o manivelas.

Bicicleta:

con pedaleo asistido bicicleta que utiliza un motor, con potencia no superior a 0,5kW como ayuda al esfuerzo muscular del conductor. Dicho motor deberá detenerse cuando se dé cualquiera de los siguientes supuestos:- el conductor deja de pedalear. – la velocidad supera los 25 Km/h.

Vehículo motor:

vehículo provisto de motor para su propulsión. Se... Continuar leyendo "Definición de vehiculo especial" »

Preservación de Documentos en Bibliotecas y Archivos: Factores Clave y Condiciones Ambientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Pregunta 1: Premisas Clave para una Política Mínima de Preservación

Según Sánchez Hernampérez (1999), al establecer políticas mínimas de preservación, se deben considerar siete premisas clave:

  1. El acceso a la información como objetivo primordial: El acceso a la información es un derecho social inalienable y el objetivo principal de una biblioteca. Se debe garantizar la disponibilidad de la información completa, en cualquier formato y durante el tiempo necesario.
  2. Necesidad de un plan de preservación: Toda biblioteca requiere un plan de preservación adaptado a su tipo, volumen de adquisiciones, tiempo de disponibilidad al público, finalidad de la colección, relación costo-beneficio y disponibilidad de personal.
  3. Adaptación a cada
... Continuar leyendo "Preservación de Documentos en Bibliotecas y Archivos: Factores Clave y Condiciones Ambientales" »

Este es un ejemplo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

 

Tipos de radiaciones: Alfa: positivos y masa si, nucleo helio. Beta: negativos, no masa, electron. Gamma: tienen caract electromagnetico. Experimento lamina. El atomo: se compone de : nucleo: dnde stan los protones y la mayor parte de la masa del atomo. Zona vacio. Corteza: Los electrones q deben estar girando para no precipitarse nl nucleo. Limitaciones: Enl epoca d rutherford se adminita q  1 particula cargada d electrones cuando se movia emitia energia, perdia velocidad, perda f centrifuga- e tendria q precipitarse sobre l nucleo. Particulas subatomicas: proton: +,1u, nucleo, Neutron: nula, 1u, nucleo, electron: 1/1840u, gira alrededor del nucleo. ION: cationes- positivos- nº electrones aniones- negativo- nº electrones >z . Isotopos:... Continuar leyendo "Este es un ejemplo" »

Método Científico y CTSA en la Enseñanza de Ciencias Naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

El método científico

Proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos del mundo físico y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Finalidad: descripción, explicación y predicción de fenómenos. Basado en la reproducibilidad (un experimento tiene que poder repetirse en otros lugares y por otras personas) Características (Fáctico. Trasciende hechos. Verificación empírica. Progresivo. Objetivo. Autocorrectivo. Plantea formulaciones de tipo general)

Etapas:

Observación (reconocer el problema) formulación de hipótesis (hacer suposiciones verosímiles y contrastables para explicar el problema) Experimentación-control de variables... Continuar leyendo "Método Científico y CTSA en la Enseñanza de Ciencias Naturales" »