Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos y Obligaciones en el Sistema Sanitario Español: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Derecho Civil y Penal: Definiciones Básicas

  • Derecho Civil: Regula aspectos como el matrimonio y la paternidad.
  • Derecho Penal: Se refiere a los conceptos de delito y falta.

Artículo 43 de la Constitución Española: Derecho a la Protección de la Salud

  1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
  2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La Ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.
  3. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo, facilitarán la adecuada utilización del ocio.

Ley 14/1986 General de Sanidad: Estructura y Organización

  • Título preliminar: Del derecho
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en el Sistema Sanitario Español: Conceptos Clave" »

Evaluación de Conocimientos en Seguridad, Medio Ambiente y Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 26,92 KB

Primera Prueba

1. Defina empresa

Riesgo: es una situación donde es posible que ocurra un accidente o se produzca enfermedad profesional.

Peligro: es un acto incorrecto de una persona o es una condición inadecuada en el ambiente de trabajo.

3. Seguridad: c) estado mental alerta

4. Kaizen significa: c) mejoramiento continuo

5. ¿Cuál de estos elementos componen el mejoramiento continuo?: c) disciplina

7. ¿Qué es estar alerta?: c) lo que Ud. está haciendo.

8. Mantenimiento significa: a) mantener estándares actuales

9. Para transitar seguro por la pasarela, esta debe estar construida de acuerdo a su ángulo de inclinación formado por la horizontal. ¿Cuál es el ángulo?: Ninguno, porque la rampa debe tener 15º.

10. ¿Qué es una calicata?: Parte... Continuar leyendo "Evaluación de Conocimientos en Seguridad, Medio Ambiente y Gestión Empresarial" »

Prevención de Riesgos Laborales: Medidas Clave para un Entorno Seguro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Medidas Preventivas Frente a Riesgos Laborales

Factores de Riesgo Psicosociales

  • Mejorar la prestación de servicios de sanidad.
  • Proporcionar información y formación adecuadas.
  • Establecer horarios, pausas y descansos apropiados.
  • Fomentar buenas relaciones entre compañeros.

Factores de Riesgo Físicos

  • Mejorar el diseño del puesto de trabajo.
  • Mejorar las condiciones laborales generales.

Factores de Riesgo Químico

  • Instalar sistemas de aspiración focalizada en recintos.
  • Asegurar ventilación general y localizada.
  • Aislar los trabajos peligrosos de otros sectores.
  • Sustituir, si es posible, los productos que causan daños irreversibles.
  • Mantener la limpieza del local.
  • Asegurar la limpieza de la piel con agua, jabón, toallitas, etc.
  • Mantener la ropa de trabajo
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Medidas Clave para un Entorno Seguro" »

Aditz trinkoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,56 KB

Denbora deiktikoak


Igor momentua (Noiz ? ) markatzeko eta han erreferentzia egiteko erabiltzen dion hitzak.

  • Aditz denbora: Aditz denborarekin ekintza noiz gertatu den markatzen du. Orainaldia(nabil), Iragana(nenbilen) eta Etorkizuna(etorriko naiz).

  • Aditz ondoak: Atzo, bihar, gaur, etzi, berehala, bart…

  • Esapidean: Bihar, datorren astean, aurreko egunean duela… egun…

  • Erakusleak


    Une horretan, urte hartatik…

Espazio deiktikoak: Igorlea hitz egiten den hori den tokia markatu ego hori erreferentzia egitekoa erabilitako hitzak.

  • Erakusleak: Hau hori hura… erakusleetatik eratorritakoak non/ nondik/ nora… galderari erantzuten diotenari. Gela horretatik, denbora horretara, toki hartara.

  • Aditz ondoak: Hori, hemen, han, hurbil, atzean, gertu…

  • Esapideak:

... Continuar leyendo "Aditz trinkoak" »

Erdi Aroko Filosofia: Testuinguru Historiko, Politiko eta Kulturala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,83 KB

Testuinguru historiko, politiko eta kulturala

Erdi Aroko filosofiaren benetako garapena XII. mendean gertatu zen mendebaldean, Aristotelesen pentsamendua latinera itzultzen hasi zirenean, ordura arte Aristotelesen logikazko idazki gutxi batzuk besterik ez baitziren ezagunak. Hori hiribilduen garapenarekin eta intelektualen klase berri baten sorkuntzarekin batera gertatu zen. Izan ere, jakintza ez zen jadanik monasterioetako eskoletara bakarrik mugatzen, lehen unibertsitateak sortuta baitzeuden ordurako. Aipagarria da, halaber, Aristotelesen lanak unibertsitatean sartu zirenean, gatazka eta eztabaida ugari sortu zirela, intelektual askok filosofia teologiatik askatu nahi izan zutelako, besteak beste. Edozein kasutan, kultur bizitza Elizaren eraginpean... Continuar leyendo "Erdi Aroko Filosofia: Testuinguru Historiko, Politiko eta Kulturala" »

eSalud y Telemedicina: Conceptos, Aplicaciones y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Conceptos Clave en eSalud y Telemedicina

e-Salud

La e-salud se refiere al uso de la medicina a través de internet. Esta disciplina se sitúa en la intersección entre la medicina y la tecnología, siendo fundamental para la atención sanitaria.

Telemedicina

La telemedicina es el uso de las tecnologías de la información para intercambiar servicios o datos médicos de un lugar a otro. Sus definiciones responden a condiciones básicas:

  • Qué: Información o datos sanitarios.
  • Cómo: Tecnología de la telecomunicación.
  • Dónde: A distancia.
  • Para qué: Mejorar el estado de salud de la persona.

Objetivos de la Telemedicina

  • Prevenir, alertar y supervisar la expansión de enfermedades transmisibles y no transmisibles.
  • Contribuir a la integración del sistema
... Continuar leyendo "eSalud y Telemedicina: Conceptos, Aplicaciones y Beneficios" »

Abordaje del Enfermo Terminal: Aspectos Médicos y Éticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

En el currículum académico de las profesiones sanitarias rara vez figuran materias directamente relacionadas con la enfermedad terminal o la muerte. El contacto con estas realidades, de suyo difíciles, que requieren una preparación específica, provoca un rechazo instintivo en el profesional. Hay que asumir que el acto asistencial no se limita a curar, sino también consiste en aliviar, consolar, rehabilitar y educar.

Concepto de Enfermo Terminal

Es importante precisar el concepto de enfermo terminal, ya que, pese a parecer intuitivo, la práctica demuestra una gran disparidad de criterios a la hora de su aplicación a pacientes concretos. El diagnóstico de síndrome terminal de enfermedad se produce cuando concurren las siguientes circunstancias:... Continuar leyendo "Abordaje del Enfermo Terminal: Aspectos Médicos y Éticos" »

Comparativa entre Taylor, la Quinta Disciplina y Simon: Enfoques de Gestión Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Diferencias entre Taylor y la Quinta Disciplina

Taylor se centra en la eficiencia y la maximización de la producción, considerando a las personas como herramientas para lograr este objetivo. No prioriza el bienestar o desarrollo del personal.

La Quinta Disciplina (Senge), en cambio, se enfoca en el aprendizaje y el desarrollo de las personas dentro de la organización. Prioriza el funcionamiento integral del sistema, considerando a las personas como elementos clave para el éxito.

Postulado básico de Taylor

Taylor basa su visión en la administración científica, que busca la mejor manera de diseñar tareas y organizar el trabajo para maximizar la eficiencia y la velocidad de producción. Según Taylor, los beneficios de este enfoque incluyen:... Continuar leyendo "Comparativa entre Taylor, la Quinta Disciplina y Simon: Enfoques de Gestión Organizacional" »

Consumo de Oxígeno (VO2): Fundamentos y Métodos de Evaluación Aeróbica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Entendiendo el Consumo de Oxígeno (VO2)

¿Qué es el VO2?

El VO2, o consumo de oxígeno, es la expresión directa de las necesidades metabólicas del organismo en un momento dado. Permite cuantificar el metabolismo energético y determinar el metabolismo basal, que es de 3,5 ml O2/kg/min, conocido como 1 MET (Equivalente Metabólico).

  • Consumo de oxígeno en reposo (1 MET): 3,5 ml/kg/min.

VO2 Máximo (VO2 máx.)

El VO2 máx. representa la máxima cantidad de oxígeno que el cuerpo puede utilizar durante la realización de ejercicio físico intenso.

Factores que condicionan el VO2

  • Gasto Cardíaco (GC)
  • Factores ambientales y ventilatorios
  • Factores hematológicos
  • Factores musculares

Diferencia Arterio-Venosa de Oxígeno (A-V O2)

La Diferencia Arterio-Venosa

... Continuar leyendo "Consumo de Oxígeno (VO2): Fundamentos y Métodos de Evaluación Aeróbica" »

Comprendiendo los Tipos de Programación de Tareas y su Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Comprendiendo los Tipos de Programación de Tareas

Conclusiones sobre los tres tipos de programación:

  1. Están condicionadas por el esfuerzo según la ecuación:

    Trabajo W (horas) = Duración (días) x Unidades (h/d por unidades de mano de obra asignada)

    En una tarea de 4 días con un oficial de primera, se cumple que:

    W (32 horas) = Duración (4 días) x Unidades ((8h/día) x 1 OF)

  2. Cada tipo de programación mantiene constante un parámetro de dicha ecuación. Si, tras efectuar cambios en cualquiera de los otros dos, aceptamos por defecto la solución que se propone (señalada por la alarma automática), se obtienen diferentes resultados.

Ejemplo Práctico: Tipo de Programación Global

Se tienen tres tareas de 4 días de duración con un oficial de... Continuar leyendo "Comprendiendo los Tipos de Programación de Tareas y su Impacto" »