Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo de descargo de denuncia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 308,2 KB

Z

MINISTERIO DEL

INTERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL

Unidad Superior  COMANDANCIA DE JAÉN

Unidad   PUESTO PRINCIPAL DE BAEZA

Z

ACTA/DENUNCIA/ INSPECCIÓN

AUTORIDAD COMPETENTE :

A: AGENTES INTERVINIENTES                            1. LUGAR DE LA ACTUACIÓN.

TiP Nº-

O56111V

Vía/Plaza/Zona

N-330 KM. 45,600

TiP Nº  

V56002T

Piso

TiP Nº

Localidad  BAEZA

C. POSTAL 23440

PROV.

JAÉN

TiP Nº

FECHA 05-05-2017

HORA  23´00

COORDENADAS

B. OTROS FUCIONARIOS Intervinientes                                   2. Normativa VULNERADA, ARTÍCULO Y PRECEPTO INFRINGIDO

L.O. 4/2015, ART. 36.10 en concordancia con el art.4, apartado h del Reglamento de Armas. PORTAR ARMAS PROHIBIDAS (UNA LLAVE DE PUGILATO).

C.... Continuar leyendo "Modelo de descargo de denuncia" »

Fundamentos de la Medición: Desarrollo Cognitivo, Materiales y Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Estructuración y Materiales Didácticos en la Enseñanza de Conceptos

Estructuración: Se refiere a una presentación, a veces débil, del concepto donde ciertos elementos y propiedades son excluidos.

Materiales Didácticos

La utilización de material concreto permite:

  • Colocar las figuras en diferentes posiciones.
  • Afianzar las propiedades de los conceptos.
  • Manipular y construir propios modelos.
  • Aprender mediante una búsqueda inductiva.

Ejemplos de Materiales:

  • Geoplano: Útil para trabajar segmentos, ángulos y polígonos, la relación área-perímetro, la comprobación del teorema de Pitágoras, semejanza de triángulos, polígonos, traslaciones, giros respecto de un punto y simetrías axiales. (Nota: IMPOSIBLE construir un TRIÁNGULO EQUILÁTERO
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Medición: Desarrollo Cognitivo, Materiales y Conceptos Esenciales" »

Historia y tecnología de la perforación de pozos de petróleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Historia de la perforación de pozos de petróleo

Los primeros pozos perforados por los chinos tenían como objetivo extraer sal. La innovación tecnológica que implementó Drake para evitar que el pozo se derrumbara es la de cañería de entubación. El avance de la petrolera se dio debido a la guerra. La creación de la OPEP tuvo como finalidad estabilizar los precios del mercado de hidrocarburos. El fundador de Stand Oil fue John Rockefeller. Los primeros usos del petróleo a nivel mundial fueron para producir kerosene y destilados. Los primeros equipos de perforación rotativa utilizaban motores a vapor. El 13/12 se celebra el día del petróleo por el descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia. Durante el avance de la tecnología

... Continuar leyendo "Historia y tecnología de la perforación de pozos de petróleo" »

Denbora historikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,48 KB

8. GAIA 1. Sarrera


-Historia Antzinako giza sozietateetan gertatutako ekintzak ikertzen dituen eta arrazoiak Eta ondorioak aztertzen dituen zientzia. - Prozesu historikoak denboran zehar Ematen diren eta giza taldeetan aldaketak eragiten dituzten gertaeren segidak. -Historiak iragana ulertzeko eta momentukoa interpretatzeko aukera emango duen Metodo historiko bat bezala erabiltzeko aukera eman; ikaslearentzat iraganeko Bizitza kontatzeko modu bat izatetik zerbait logiko eta arrazoitua izatera bihurtu.- Hainbat ikerketen arabera, historiaren ikaskuntzan parte hartzen duten zenbait Trebetasun eta gaitasun ez direla erabat garatzen nerabezarora arte; baina, LHn Zehar garapen horretarako beharrezko oinarriak finkatu behar. -Abenduaren 22ko, 236/
... Continuar leyendo "Denbora historikoa" »

Estaciones de Carga para Vehículos Eléctricos: Tipos, Componentes y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Equipos de Recarga para Vehículos Eléctricos: Tipologías

Con el fin de identificar las distintas tipologías de recarga para V.E., el proceso a seguir es similar a un modelo de predicción basado en un árbol de decisiones.

· La primera información determinante es conocer si el equipo va destinado a un espacio abierto o a uno cerrado. Esto nos lleva al uso de Postes de recarga o algún modelo de caja de pared, tipo Wall Box.

· Ahora hay que conocer las características del conector del vehículo. En nuestro entorno todavía existen dos posibles tipos de tomas contempladas por la norma, más una tercera de carácter genérico: la toma tipo 1 (conocida como SAE J1772, o por el nombre de un fabricante japonés: Yazaki), la toma tipo 2 (europea,... Continuar leyendo "Estaciones de Carga para Vehículos Eléctricos: Tipos, Componentes y Aplicaciones" »

Ley del Servicio Postal Universal, de los Derechos de los Usuarios y del Mercado Postal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

LEY 43/2010 DE 30 DE DICIEMBRE

Denominación: Ley del Servicio Postal Universal, de los Derechos de los Usuarios y del Mercado Postal.

Estructura:

  • 7 Títulos.
  • 10 Disposiciones Adicionales. (Sector Postal: 7 Disposiciones Adicionales).
  • 1 Disposición Transitoria.
  • 1 Disposición Derogatoria.
  • 7 Disposiciones Finales.

TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

  • Objeto y ámbito aplicación de la Ley.
  • Definiciones.
  • Exclusión de esta Ley.

OBJETO

Regular los servicios postales en España y sus relaciones con el extranjero. Asegurar un mercado equilibrado que permita:

  • Protección del SPU.
  • Defender derechos usuarios (SPU de calidad y precios asequibles).
  • Defender derechos de trabajadores de todos los operadores.

Con los principios de: Calidad / Eficacia / Eficiencia. Principios... Continuar leyendo "Ley del Servicio Postal Universal, de los Derechos de los Usuarios y del Mercado Postal" »

Maximizando la Eficiencia en la Recarga de Vehículos Eléctricos: Soluciones Inteligentes y Sistemas Avanzados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Aumentando Prestaciones en la Recarga de Vehículos Eléctricos

Para aplicaciones más complejas, especialmente para aparcamientos en multipropiedad, se precisa elevar el nivel de prestaciones, debiendo pasar a cajas Wall Box en la versión «smart», la cual deberá disponer de los elementos imprescindibles para realizar una completa gestión de consumos con repercusión de los costes entre los diversos usuarios. En estos casos, se incorpora un display alfanumérico que, además de proporcionar las instrucciones de utilización, debe proporcionar la información básica que precisa conocer el usuario. Principalmente, el tiempo de recarga y el consumo demandado en kWh.

Obviamente, para poder realizar la repercusión de costes a cada usuario,... Continuar leyendo "Maximizando la Eficiencia en la Recarga de Vehículos Eléctricos: Soluciones Inteligentes y Sistemas Avanzados" »

Glosario de términos aeronáuticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Miembro de la tripulación de vuelo

Miembro de tripulación, titular de la correspondiente licencia, a quien se asignan obligaciones esenciales para la operación de una aeronave durante el tiempo de vuelo.

Nivel

Término genérico referente a la posición vertical de una aeronave en vuelo, que significa indistintamente altura, altitud o nivel de vuelo.

Nivel de crucero

Nivel que se mantiene durante una parte considerable del vuelo.

Nivel de vuelo

Superficie de presión atmosférica constante relacionada con una presión de 1.013,2 hPa, y separadas de otras superficies análogas por determinados intervalos de presión.

Cuando un baroaltímetro calibrado de acuerdo con la atmósfera tipo:

a) Se ajuste al QNH, indicará la altitud;

b) Se ajuste al QFE,... Continuar leyendo "Glosario de términos aeronáuticos" »

Entrevista: Técnicas, Tipos y Aplicaciones en el Ámbito Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Entrevista: Técnicas, Tipos y Aplicaciones

La entrevista es una reunión de dos o más personas para tratar un asunto específico. Es una técnica de investigación psicosociológica basada en el diálogo dirigido por el entrevistador para obtener la máxima información posible sobre el entrevistado. La entrevista es una conversación distinta a la convencional, con cierto grado de estructuración consciente y que se emplea en ciertos procedimientos técnicos con unos fines definidos.

Tipos de Entrevistas:

  • Según su objetivo:
    • Informativa
    • Orientación
    • Derivación
    • Recogida de datos
    • Atención a demandas
  • Según el número de entrevistados:
    • Individual
    • Grupal
    • Familiar
  • Según el marco teórico:
    • Sistémica
    • Psicosocial-psicodinámica
    • Conductual
    • Fenomenológica
  • Según
... Continuar leyendo "Entrevista: Técnicas, Tipos y Aplicaciones en el Ámbito Social" »

Análisis de Riesgos en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

ANÁLISIS DE RIESGOS

LEY 24557 RIESGOS DE TRABAJO : Su objetivo es reducir siniestralidad laboral a través de la prevención, reparar daños derivados de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación del trabajador, promover la recalificación y recolocación de los trabajadores damnificados, promover le negociación colectiva laboral para la mejora de las medidas de prevención y de las prestaciones reparados. Las contingencias cubiertas son los Accidentes de trabajo, in itinere y enfermedades profesionales y las exceptuadas son enfermedades inculpables, actitud dolosa, preexistencias acreditadas en examen ocupacional.

ENFERMEDAD INCULPABLE

Aquellas que no están en el listado emitido por el poder ejecutivo... Continuar leyendo "Análisis de Riesgos en el Trabajo" »