Procedimientos de Emergencia Marítima: EPIRB, Balsas Salvavidas, Búsqueda y Remolque
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Funcionamiento de un EPIRB de 406MHz
La radio baliza se puede activar manual o cuando el barco se hunde al sumergirse entre 2 y 4 metros. Actúa la zafa hidrostática que expulsa a la radiobaliza, sube a la superficie y esta comienza a radiar. Primero radia la señal de 1300Hz, luego la letra B en morse para que el satélite COSPAS-SARSAT se prepare para recibir la información tanto en 121,5MHz como en 406MHz. La señal la recibe el satélite, la graba e inmediatamente la radia en 121,5MHz para que la capte un avión o una torre de control, y en 406 MHz para cuando tenga a la vista un LUT. La señal enviada por el EPIRB lleva la información que identifica a la embarcación y se sabe la situación de la radio baliza con un 90% de fiabilidad... Continuar leyendo "Procedimientos de Emergencia Marítima: EPIRB, Balsas Salvavidas, Búsqueda y Remolque" »