Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Empresarial Efectiva: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

1. La organización informal: a. Es espontánea.

2. Señala la respuesta correcta: b. El Dpto. de tesorería se encarga de la gestión de los cobros y los pagos.

3. La diferencia entre información y comunicación está: a. En la existencia o no de respuesta o feedback (retroalimentación).

4. El contexto: a. Es la situación concreta en que se desarrolla la comunicación.

5. Las barreras a la comunicación se pueden clasificar como… c. Ambientales, verbales e interpersonales.

6. Si el mensaje se descodifica erróneamente por una mala experiencia vivida por el receptor, hablamos de barreras: b. Mentales.

7. Un buen comunicador: c. Debe unificar lo que dice intencionadamente y lo que transmite de forma inconsciente.

8. El conjunto de ideas, informaciones,

... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial Efectiva: Preguntas y Respuestas Clave" »

Impacto Ambiental en Construcción: Medidas y Prevención de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 124,39 KB

Planes de Manejo Ambiental en Habilitaciones Urbanas

En una habilitación urbana, los planes de manejo ambiental son cruciales para mitigar los impactos negativos de la construcción. Estos planes abordan diversos aspectos:

  • Gestión de residuos sólidos: Implementación de sistemas para el manejo adecuado de escombros y desechos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje.
  • Control de emisiones: Medidas para reducir la emisión de polvo y gases contaminantes durante las diferentes fases de la construcción.
  • Gestión del agua: Implementación de sistemas de drenaje pluvial eficientes y medidas para prevenir la contaminación de fuentes hídricas superficiales y subterráneas.
  • Plan de revegetación: Estrategias para la restauración de áreas
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental en Construcción: Medidas y Prevención de Riesgos" »

Cultivo de Crisantemos y Gypsophila: Requisitos y Manejo para Floricultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Cultivo de Crisantemos

Los crisantemos son plantas de otoño que prefieren temperaturas no muy altas. A continuación, se detallan las prácticas y consideraciones para su cultivo:

Instalaciones para el Fotoperiodo

  • Tipo de lámpara: Se utilizan lámparas de 100 watts, colocadas en el pasillo para iluminar dos canchas.
  • Guirnaldas: Se trabaja con 4 a 5 guirnaldas que se van moviendo.
  • Temporizador: Uso de un temporizador o programador para ajustar las horas de luz y evitar un alto consumo de energía.

Esta planta no tiene un sistema radicular muy profundo, con una profundidad efectiva de aproximadamente 30 cm.

Periodo Inductivo

  • Precoz: 7-9 semanas.
  • Medio: 10-12 semanas.
  • Tardío: 13-15 semanas.

Propagación

  • Planta madre: Siempre en estado vegetativo, con más
... Continuar leyendo "Cultivo de Crisantemos y Gypsophila: Requisitos y Manejo para Floricultura" »

Aspectos Clave de los Dispositivos de Control de Tránsito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

1. ¿Qué indican los dispositivos de control de tránsito?

Se denominan dispositivos de control de tránsito a las señales, marcas, semáforos y cualquier otro dispositivo que se colocan sobre o adyacentes a las calles y carreteras por una autoridad, para prevenir, regular y guiar a los usuarios. Además, también indican las precauciones que deben tener en cuenta los usuarios.

2. Distancias y altura de ubicación de las señales verticales en vías con berma

La ubicación de las señales verticales en vías con berma está situada a una distancia de 1.2 metros del final de la berma y a una altura de 1.2 metros. La velocidad con la que se diseñó el proyecto también relaciona el colocado de estas. En área urbana, la distancia no es 1.20,... Continuar leyendo "Aspectos Clave de los Dispositivos de Control de Tránsito" »

Conceptos Esenciales de Electrónica, Seguridad Industrial y Normativa Técnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Problemas de Electromagnetismo y Ondas (Tema 4)

  1. Calcula la longitud de onda de una señal de frecuencia 300 MHz:
    V = c / f = (3 * 108 m/s) / (300 * 106 Hz) = 1 m.
  2. Calcula la longitud de onda si la frecuencia aumenta a 3 GHz:
    V = c / f = (3 * 108 m/s) / (3 * 109 Hz) = 0.1 m.

Cuestiones de Electrónica y Seguridad Eléctrica (Tema 4)

  1. Para medir el consumo eléctrico de un equipo electrónico, ¿cómo lo conectarías?:
    Un amperímetro en serie y un voltímetro en paralelo.
  2. Una frecuencia de 3 MHz tiene una longitud de onda de:
    100 m.
  3. Al cambiar la tarjeta de video de un PC, observas que la tarjeta nueva trae la siguiente indicación en el embalaje que la cubre: <>. Para abrirla:
    Tendrás que observar los requisitos para manipular dispositivos
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electrónica, Seguridad Industrial y Normativa Técnica" »

Fundamentos Esenciales de Mecánica Automotriz y Conducción Segura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

RA 2: Fundamentos de Mecánica Automotriz

1.2 El Embrague

AD_4nXckyyXCmQsWVP7YNjhGEdwDQu69kppephXfxjq942yeFBPdWrKk1g0F1fzz_uvuxi5Bbjgt5RZjSQFaXJmGVvcy8_-bTeXML2-vh9f_kof5Uo3bEan3UuvbAbD6lqIfgjXGs_qbUQ?key=tuZpW6GaaPq65DvLj2iScA

El embrague es un componente esencial en los vehículos con transmisión manual, encargado de conectar y desconectar el motor de la caja de cambios, permitiendo así el cambio de marchas de forma suave y controlada. Su correcto funcionamiento es vital para la eficiencia y durabilidad del sistema de transmisión.

1.1 Tipos de Transmisión Vehicular

La configuración de la transmisión en un vehículo determina cómo la potencia del motor se transfiere a las ruedas. Existen diversas configuraciones principales:

  • De motor y tracción delanteros: En esta configuración, las ruedas delanteras son tanto motrices como directrices. No se requiere un árbol de transmisión, ya que el motor suele estar
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Mecánica Automotriz y Conducción Segura" »

Primeros Auxilios: Actuaciones en Emergencias Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Asistencia a una Persona en Caso de Accidente o Enfermedad Repentina

Los primeros auxilios son la asistencia que se presta a una persona en caso de accidente o enfermedad repentina. Comprende desde actuaciones ante heridas leves hasta la reanimación cardiopulmonar (RCP).

Atención a un Accidentado: Protocolo PAS

Ante cualquier persona que necesite nuestra ayuda, aplicaremos siempre el mismo protocolo: la norma PAS:

  • Proteger
  • Avisar
  • Socorrer

Proteger: El lugar donde ha sucedido el accidente debe ser asegurado, señalando el área y evaluando los riesgos existentes para no empeorar la situación.

Avisar: Al mismo tiempo que estás asegurando el área, debes alertar acerca de lo que ha sucedido (padres, profesores, entrenadores, asistencia médica, bomberos.... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Actuaciones en Emergencias Comunes" »

Optimización de Cargas y Transporte Marítimo: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Conceptos Fundamentales sobre Cargas

1. ¿Qué es una carga?

Una carga es un conjunto de bienes o mercancías protegidas por un embalaje apropiado que facilita su rápida movilización.

2. Tipos de carga

  • Carga General
  • Carga Suelta
  • Carga Unitarizada
  • Carga a Granel

3. ¿Qué es una unidad de carga?

Agrupación de embalajes en una carga compacta de mayor tamaño, para ser manejada como una sola unidad. Esto reduce superficies de almacenamiento, facilita operaciones de manipulación de mercancías y favorece labores logísticas.

4. ¿Qué es una carga a granel?

Se almacenan, por lo general, en tanques o silos. Ninguno de estos productos necesita embalaje o unitarización.

5. ¿Qué es una carga refrigerada?

Durante la distribución, la conservación cobra la... Continuar leyendo "Optimización de Cargas y Transporte Marítimo: Conceptos Clave" »

Libros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

AGATHA CRISTIE "TODA LA COLECCION"
ALGO MAS QUE EL DESEO JOHANA LINDSEY
AMAR UNA SOLA VEZ JOHANA LINDSEY
ALBUN DE FAMILIA DANIELLE STEEL
ANGELES Y DEMONIOS DAN BROW
AFORTUNADA ALICE SEBOLD
A OSCURAS JOHN LAWTON
ABSOLUCION POR ASESINATO PETER TREMAIRE
AROMATERAPIA MARIA ROSA FISZBEIN
AMOR EN PARIS HELEN BROOKS
ANGEL O DEMONIO LISA KLEYPAS
BRIDJET JONES SOBREVIVIRE HELEN FLEEDDING
BRANDO MARLON BRANDO
CABALLO DE TROYA 1,2,3,4,5,6,7 J,J,BENITEZ
CUANDO LATE UN CORAZON DANIELLE STEEL
CADA HOMBRE
... Continuar leyendo "Libros" »

Sdh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,68 KB

       Limitaciones de la jerarquia digital plesiocrona (PDH)
-Imposibilidad de identificar trama de canales desde el flujo de datos (en pdh se debe demultiplexar el flujo entero sucesivamente para obtener una trama especifica)
-La estructura de tramas no posee adecuados recursos para la gestion de red

Principal Inconveniente: Multiplexación Asíncrona

- Relojes no sincronizados globalmente
- En la multiplexación (por bit), justificación de bits: bits
extra para compensar diferencias de fase entre tributarios

Comparacion
PDH
• Los tributarios no son visibles
en la señal multiplexada
• Multiplexación /
demultiplexación paso a paso
(justificación)
• Multiplexación de bits en vez de
bytes
• Diferentes estructuras de trama
a diferentes niveles
... Continuar leyendo "Sdh" »