Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa para la Identificación y Denominación de Piezas de Carrocería Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Identificación y Denominación de Piezas de Carrocería Automotriz

1. Identificación del Vehículo

La identificación comprende las características constructivas y las relacionadas con el área productiva.

Se utiliza para:

  • La identificación comercial del vehículo.
  • El equipamiento de serie.
  • La gestión de recambios.
  • La tasación de vehículos.
  • El registro oficial del parque de vehículos.
  • Evitar el tráfico ilícito de vehículos.

Los vehículos deben incorporar esta información obligatoriamente:

  • La placa del constructor.
  • El número de identificación del vehículo (VIN).

1.1 Placa del Constructor

Se recogen características y datos de identificación que pueden ser: información acerca del nº VIN, código de homologación, pesos máximos autorizados,... Continuar leyendo "Guía Completa para la Identificación y Denominación de Piezas de Carrocería Automotriz" »

Conceptos Clave de Aeronáutica: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Sistemas de Vuelo y Componentes

1. El ángulo agudo formado por la línea cuerda de un ala y la relativa ala es conocido como:

C. Ángulo de ataque

2. El propósito de los slats del ala es:

A. Reducir la velocidad de la pérdida de sustentación.

3. ¿Dónde usted podrá encontrar información precisa para efectuar una inspección de alineamiento asimétrico para una aeronave en particular?

C. Manual de mantenimiento de aeronave.

4. Los trim o compensadores de un sistema de control de vuelo en una aeronave deben estar diseñados e instalados, de tal manera que:

A. El piloto pueda determinar la posición relativa del trim tab o aleta compensadora desde la cabina.

5. ¿Para qué se debe compensar una brújula magnética en intervalos de operación específicos?

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Aeronáutica: Preguntas y Respuestas" »

Guía de Formato APA 7ma Edición y Otros Recursos para Ensayos Académicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Guía de Formato APA 7ma Edición

Formato del Documento

Fuente

Se recomienda usar una fuente con serifa como Times New Roman, tamaño 12 puntos. También se pueden usar otras fuentes legibles como Arial (sin serifa).

Justificación del Texto

El texto debe estar alineado a la izquierda, no justificado. Nota: Algunas instituciones pueden requerir justificación.

Espaciado

  • Interlineado doble.
  • Sin espacio entre párrafos. Nota: Algunas publicaciones solicitan interlineado 1.5.

Sangría

  • Sangría de primera línea en cada párrafo de 1.27 cm (media pulgada).
  • Sangría francesa en las referencias de 1.27 cm (media pulgada). Nota: El primer párrafo del resumen no debe tener sangría.

Márgenes

Márgenes de 2.54 cm (una pulgada) por cada lado. Nota: En la mayoría... Continuar leyendo "Guía de Formato APA 7ma Edición y Otros Recursos para Ensayos Académicos" »

Ergonomía: Diseño de Puestos de Trabajo y Adaptación al Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,43 KB

Ergonomía: Adaptando el Trabajo a la Persona

La ergonomía, cuyo origen etimológico se encuentra en las palabras griegas ergon (trabajo) y nomía (normas), es la disciplina que se encarga de adaptar el puesto de trabajo a las características, necesidades y capacidades de la persona. Se define como el conjunto de normas y leyes que regulan la actividad humana en el entorno laboral.

Objetivo de la Ergonomía

El principal objetivo de la ergonomía es diseñar sistemas de trabajo que sean a la vez productivos, seguros y confortables para los trabajadores. Busca optimizar la interacción entre el ser humano y su entorno laboral para mejorar la eficiencia, la salud y el bienestar.

Temas de Estudio de la Ergonomía

La ergonomía abarca un amplio abanico... Continuar leyendo "Ergonomía: Diseño de Puestos de Trabajo y Adaptación al Humano" »

Materiales de impresion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Materiales de impresion
-Todos fraguan por reaccion quimica excepto
ceras y agar q fraguan x canvios de Tª
-el + rigido de los elastomeros-polieteres.

Elastomeros acuosos(Hidrococoides)-
Agar-denso,algas japonesas,reversible,acuos
Alginato-Composicion:Alginato de Na o d K(12
-15%,sal d ac. alginico),Sulfato de calcio(8-12
%,reacciona con el alginato),Fosfato de sodio
(2%,retardador d la reaccion),tierra de
diatomeas(70%,materia d relleno),Indicadores de la reaccion,colorantes,saborizantes,
desinfectantes,ect...
Factores q afectan comportamiento alginato-Relacion polvo/agua-? Polvo:aumenta res. mecanica,de desgarro y
de consistencia.
Disminuye la flexibilidad,
disminuye tiempo de trabajo y de fraguado.
Tª agua- ? 18ª-buena reaccion.
Timepo y forma espatulado
Ventajas-
... Continuar leyendo "Materiales de impresion" »

5

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Lirica catalanoprovenzal
En la lirica catalana, gran parte de la poesia culta se escribió en provenzal, por el gran prestigio de la poesia trovadoresca. La lirica tradicional muestra las formas comunes europeas: paralelismos y estribillos, y tema amoroso.
Lirica tradicional. En la lirica catalana encontramos canciones compuestas por autores cultos que imitan la tradicion popular. Asi ocurre, por ejemplo, en la viadeyra o viadela de Cerveri de Girona.
Lirica culta. La lirica culta catalana, influida por la provenzal, desarrolla el tema del amor cortés.
NARRATIVA
El Mester de Juglaria (XII)
Los juglares eran unos verdaderos actores profesionales que recorrian pueblos, cortes, castillos, romerias y caminos recitando o cantando poemas. Al oficio de... Continuar leyendo "5" »

Carlos casares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Nace 1941 en orense. Estudou Filosofía e Letras na Universidade de Santiago. Desenvolveu a súa actividade cultural e profesional como escritor, editor e catedrático de instituto.A súa ideoloxía estivo marcada polo maxisterio e amizade con Ramón Piñeiro e polo grupo de galeguistas vinculados á editorial Galaxia, da que foi director dende o ano 1985 ata a súa morte. Foi elixido membro da RAG en 1977, deputado autonómico polo PSdeG-PSOE (1981-1985), e presidente do Consello da Cultura Galega en 1996.Colaborou en numerosas revistas e xornais, entre eles Grial, revista da que foi director dende 1989 a 2002, ano do seu falecemento, e La Voz de Galicia. Parte deste traballo xornalístico foi publicado en formato libro.Narativa:Deuse a... Continuar leyendo "Carlos casares" »

Montañas interiores y perifericas

Enviado por dracuwail y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

MESETASY MONTAÑAS INTERIORES: submeseta norte: ocupadapor la cuenca del Duero, caracteristikas:elevada altitud y la exixstencia de un releive llano, es una unidadmorfoestrutural hercinina contruida por una gran superficie plana dondeafloran: rocas del A.zocalo, sedimentos calcareos, arcillas y materialeserosianados a las montañasformación: formoparte de la cordillera lecantada en la orogenia hercinina, durante la orogeniaalpina el macizo compuesto por rocas duras se fracturo dejndo host y grabben,al no aber nuevas orogenias, esta obeertura sedimentaria ha originadoestructuras de relieve horizontales y sin plegr con otras. Fomas del relieve: paramos elevados, cerros oteros y tesos,campiñas y la penillanura. Sistemacentral: es una gran alineación

... Continuar leyendo "Montañas interiores y perifericas" »

Estadistica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

SEGUNDA PARTE: gral o empirica: es l a orientadora de la invest, intenta enfocar el problem como base para la busqueda d datos. de trabajo u operacional: Plantea 1 duda razonable sobre 2 o mas soluciones ante 1 problem. NULA: es akella por la cual indicamos q la informacn a obtener es contraria a la hiptsis de trabajo.HIP de la InvestiGAció n: se identifica con la gral o empirica y responde en forma amplia y generica a las dudas presentadas en la formulación del problm . hipo operacionales: ns presenta la hipots gral de investigación en torno al fenómeno q se va a estudiar y de los instrumentos con q se van a medir las variables. HIPO Estadistica: es la q expresa la hipotss operacional en forma de ecuación matemática, por tal debe... Continuar leyendo "Estadistica" »

Desarrollo 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

DESAROLLO PERSONAL: experiencia de interaccion individual y grupala traves de la cual los sujetos q participan n eyos desarrollan u optimizan habilidades y destrezas para la comunicacion abierta y directa2.1implik autoconocimiento, autoestima autodireccion y autoeficacia q conlleva a una vidad de bienestar personal familiar laboral y social cuyo fin es lograr un camoni...EXCELENCIA PERSONAL se define como un camino una actitud mental y una posicion ante la vida n dnd el ser umano se siente capaz buscando siempre lo mejor...AUTOESTIMA dignidad y capacidad valorarse a si mismo s la unika manera de atraer la valoracion de los demasNECESIDAD DE AUTOESTIMA: experiencia interior n la cual las personas sienten la necesidad de ser valioso dignos... Continuar leyendo "Desarrollo 2" »