Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de Salud Pública, Determinantes Sociales y Epidemiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Clave en Salud Pública y Comunitaria

Determinantes de Salud y Sistemas Sanitarios

  • Según el Estudio Lalonde, el determinante de salud que recibe la mayor proporción relativa de dinero público es: Sistema de asistencia sanitaria.
  • La planificación cuya finalidad es llevar a la práctica los principios y líneas de actuación de la política es: Planificación estratégica.
  • Respuesta FALSA: Los equipos de soporte de atención domiciliaria (ESAD) NO incluyen personal médico entre sus componentes.
  • Respuesta FALSA: En España, la esperanza de vida en buena salud es mayor en mujeres que en hombres (es mayor, pero NO EN BUENA SALUD).
  • Indique cuál de estas características es necesaria para que una ciudad pueda acogerse al proyecto de *Ciudades
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Salud Pública, Determinantes Sociales y Epidemiología" »

Flujos de Comunicación Empresarial: Formal e Informal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Redes de Comunicación Formales

Comunicación Descendente

Difunde los mensajes de arriba hacia abajo, siguiendo el orden jerárquico. Su propósito es asegurar una buena comprensión de los objetivos y la organización en todos sus aspectos. Transmite datos, órdenes, sugerencias e informaciones. Los temas más frecuentes incluyen:

  • Status quo del personal (salarios, horarios, cambios, promociones).
  • Problemas técnicos.
  • Gestión y seguridad.
  • La marcha y el entorno de la organización.

Las necesidades que cubre esta comunicación provienen del interés de la dirección por transmitir pautas y criterios para desarrollar acciones. Las cinco áreas informativas principales son:

  • El entorno: mercado, coyuntura, sindicatos, negociaciones.
  • La organización:
... Continuar leyendo "Flujos de Comunicación Empresarial: Formal e Informal" »

Guía Profesional de Depilación Eléctrica: Técnicas y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Acomodado. Primero, se selecciona el método: electrólisis, termólisis, blend o flash y, a continuación, los parámetros de intensidad y el tiempo de paso de la corriente. La mayoría de los equipos incorporan programas prediseñados de tratamiento para distintos tipos de pelo y zonas corporales que facilitan el trabajo al profesional y dan buenos resultados.

La posibilidad del modo “programación manual” permite personalizar los parámetros cuando no se obtienen los resultados deseados con los programas estándar o cuando el profesional lo considera necesario.

Preparación del Profesional

El profesional se coloca sentado sobre un taburete con las plantas de los pies en el suelo, y busca la posición que le permita mantener la columna vertebral... Continuar leyendo "Guía Profesional de Depilación Eléctrica: Técnicas y Mejores Prácticas" »

Marco Legal y Gestión de Competencias Deportivas en el Régimen Local Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Régimen Local y Competencias Deportivas

La Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL) establece el marco normativo para las competencias en materia de actividades e instalaciones deportivas. Estas competencias se distribuyen entre las provincias y los municipios.

Competencias de las Provincias (Diputaciones)

Son competencias propias de la Diputación:

  • La asistencia y la cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios, especialmente a aquellos de menor capacidad económica y de gestión (de menos de 20.000 habitantes).

Gestión de Servicios Deportivos Provinciales

La opción generalizada es la gestión directa por la propia Diputación, a través de servicios o secciones de deportes. Esta estructura suele incluir:

  • Una sección
... Continuar leyendo "Marco Legal y Gestión de Competencias Deportivas en el Régimen Local Español" »

Estrategias Comunitarias y Municipales para la Prevención de Enfermedades por Vectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Reforzamiento de la Estrategia "Lava, Tapa, Voltea y Tira"

  • Utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.

Participación Municipal

  • Apoyar el acopio y destrucción de llantas.
  • Generar alianzas con vulcanizadoras y empresas con maquinaria para la destrucción de llantas.
  • Establecer alianzas con otros municipios.
  • Difundir lugares y fechas de acopio.
  • Realizar limpieza de panteones, lotes baldíos, parques e instalaciones municipales.
  • Organizar jornadas mensuales de limpieza y eliminación de criaderos: desyerbar, limpiar pozos, patios, azoteas, cisternas y otros depósitos de agua.

Difusión de Mensajes Educativos

  • Apoyar la difusión de mensajes clave
... Continuar leyendo "Estrategias Comunitarias y Municipales para la Prevención de Enfermedades por Vectores" »

Entendiendo el Diferencial y Sistemas de Frenado en Turismos: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1. Ubicaciones del diferencial en un turismo convencional:

  • En el eje delantero, dentro de la caja de cambios, en vehículos de tracción delantera[8].
  • En el eje trasero, en vehículos de tracción trasera[8].
  • En el centro del vehículo, como diferencial central en sistemas de tracción total (AWD o 4WD)[9].

2. Funcionamiento del diferencial convencional:

  • En línea recta: Ambas ruedas giran a la misma velocidad, y el diferencial distribuye la potencia equitativamente entre ellas[3].
  • En curva: La rueda exterior gira más rápido que la interior; el diferencial compensa esta diferencia enviando más potencia a la rueda con menor resistencia (exterior)[3][4].
  • Pérdida de adherencia de una rueda motriz: Toda la potencia se dirige a la rueda sin tracción,
... Continuar leyendo "Entendiendo el Diferencial y Sistemas de Frenado en Turismos: Funcionamiento y Componentes" »

Dominando el Juego: Estrategias Tácticas Individuales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Principios Tácticos Individuales

Principio 1: El Espacio Libre

  • Identificar y aprovechar espacios libres para correr o pasar.
  • Acciones clave: Trabajar la conciencia espacial, evitar situaciones de riesgo (1vs1) y maximizar la seguridad de las acciones.

Principio 2: Atacar el 1 vs 1

  • Aprender a superar al defensor en un enfrentamiento directo.
  • Acciones clave: Motivarse para atacar el 1vs1, atraer al defensor y generar espacios para compañeros de equipo.

Principio 3: Juego con Balón - Pase

  • Entrenar a los jugadores a tomar buenas decisiones con el balón.
  • Acciones clave: Pasar, atacar el 1vs1 o moverse a un espacio libre, dependiendo de la situación en el campo.

Principio 4: Línea de Pase Abierta

  • Evitar jugar en líneas de pase cerradas y buscar siempre
... Continuar leyendo "Dominando el Juego: Estrategias Tácticas Individuales Clave" »

Brigadas Contra Incendios en Empresas: Formación, Roles y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Brigadas Contra Incendios: Fundamentos para la Seguridad Empresarial

La seguridad en una empresa no solo requiere de equipos contra incendio, sino también de personal debidamente organizado y capacitado para actuar oportunamente en caso de un siniestro. Las Brigadas de Emergencia son el primer equipo táctico-operativo disponible para responder ante una emergencia en una empresa. Deben estar preparadas para enfrentar con éxito un siniestro durante los primeros minutos de su inicio, así como para coordinar las acciones de búsqueda y rescate de personas y el salvamento de bienes con los bomberos u otros organismos públicos de ayuda. La oportuna reacción de una brigada bien organizada puede evitar pérdidas mayores a la empresa o a su personal.... Continuar leyendo "Brigadas Contra Incendios en Empresas: Formación, Roles y Tipos" »

Treball en Equip: Optimització, Metodologies i Gestió de Conflictes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,78 KB

Grups de Treball i Rols

En el grup de treball, cada persona compleix dos tipus de rols:

  • Rol productiu: derivat de formar part de l’equip de treball.
  • Rol relacional: derivat de la integració de la persona en diferents grups informals.

L’Equip de Treball

S’anomena equip de treball al conjunt organitzat de persones que aporten la seva formació, coneixements, habilitats i experiència per dur a terme una intervenció concreta.

Les persones de l’equip de treball participen d’una sèrie de principis:

  • Estar compromeses en la consecució d’un objectiu comú.
  • Les habilitats, aptituds i esforços de cada component convergeixen en la consecució de l’objectiu esmentat.
  • Les tasques es distribueixen entre els diferents components, que hauran d’aplicar-
... Continuar leyendo "Treball en Equip: Optimització, Metodologies i Gestió de Conflictes" »

Optimización de Rutas y Gestión de Cargas en el Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,91 KB

Planificación del Transporte

La planificación comprende los procedimientos y estrategias a seguir para alcanzar ciertas metas, anticipándose a eventos que pueden representar una amenaza u oportunidad.

Factores en la Planificación del Transporte

Principales factores para su actividad:

  • Objetivos: Reducir costos, mejorar el servicio y optimizar tiempos, organizando eficientemente los puntos de entrega.
  • Clientes y productos: El transporte depende de las necesidades del cliente, características de las mercancías y compatibilidad entre productos.
  • Personal: El volumen de entregas y la asignación de conductores impactan los tiempos y la extensión de las rutas.
  • Horarios: La planificación debe considerar restricciones urbanas, tiempos de carga/descarga
... Continuar leyendo "Optimización de Rutas y Gestión de Cargas en el Transporte" »