Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo y Operación de Terminales Ferroviarias: Aspectos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1. Factores Clave en Terminales Ferroviarias

1.1. Factores Críticos

  • Disponibilidad de suelo y coste de adquisición: Debido al gran espacio necesario y al estudio de las dimensiones requeridas.
  • Interrelación con los mercados en los que opera: Las terminales se suelen construir alejadas de los cascos urbanos (dado que el coste del terreno es menor), pero también se debe tener en cuenta la distancia con el cliente final para evitar altos costes de distribución.
  • Accesibilidad a otras redes de transporte: Es clave que la terminal sea fácilmente accesible a otras redes de transporte y cercana a áreas de alta concentración de cargas. La fluidez con la que se resuelvan estas conexiones aumentará el valor final que la terminal aporta a la cadena
... Continuar leyendo "Desarrollo y Operación de Terminales Ferroviarias: Aspectos Esenciales" »

Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Validez y Auditorías

¿Cuál es la validez del certificado de Protección de la Compañía (ISPS)?No aplica
¿Cuál es la validez del Certificado de Protección del buque (ISPS)?5 años
Las auditorías internas a la Compañía se realizan cada:No aplica
Las auditorías internas a las naves se realizan cada:Dentro de 12 meses
Las auditorías externas a la Compañía se realizan cada:No aplica
Las auditorías externas a las naves se realizan cada:2,5 años
El Certificado provisional de Protección de Buque (ISPS) se le otorga a una nave por:6 meses
El OPB debe estar en posesión del certificado:3.19
El registro sinóptico especifica:Propietario del buque
Representante de la operación
Sociedad clasificadora

Plan de Protección del Buque (PPB)

Plan de Protección
... Continuar leyendo "Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP)" »

Señal de abandono de buque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,92 KB



*Para un grupo de rescate es mas fácil encontrar un grupo grande de sobreviviente que 2 o 3 separados en la deriva
*CAPACIDAD DE BALSA SALVA VIDAS:es de 20 personas aproximadamente,cuando se encuentra muy poblada los sobrevivientes que se encuentran bien físicamente permanecerán tomados de las guirnaldas.Para este caso los cabos deben estar suficientemente flojos para permitir el agarre fácil.
*Tanto en una embarcación como en un grupo deve tomar el mando el hombre de mayor jerarquía y fundamentalmente debe mantener elevada la moral del grupo.
*las unidades de rescate empiezan a recorre la ultima posición conocida del buque ido a pique,por lo tanto es conveniente no abandonar esa zona a menos q se pueda llegar a tierra o una zona de trafico
... Continuar leyendo "Señal de abandono de buque" »

Filosofia de Mill: Plaers, Sacrifici i Límits Socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,8 KB

Plaers Superiors i Inferiors segons Mill

1. Distinció Qualitativa dels Plaers

John Stuart Mill defensa que el principi utilitarista és compatible amb la idea que alguns plaers són qualitativament superiors a altres, no només en funció de la seva durada o seguretat, com deien altres utilitaristes.

Aquesta distinció s’evidencia en la seva famosa afirmació que «és millor ser un ésser humà insatisfet que un porc satisfet», ja que els plaers intel·lectuals tenen més valor que els corporals. Segons Mill, aquells que han experimentat ambdós tipus de plaer prefereixen els superiors, mentre que els qui només coneixen els inferiors no poden fer una comparació justa.

Per això, una vida amb plaers superiors, fins i tot amb moments d’insatisfacció,... Continuar leyendo "Filosofia de Mill: Plaers, Sacrifici i Límits Socials" »

Clasificación y Sanciones de Contravenciones de Tránsito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 20,57 KB

CAPÍTULO V

DE LAS CONTRAVENCIONES

Art. 138.-

Las contravenciones de tránsito son leves, graves y muy graves, y se clasifican a su vez en leves de primera, segunda y tercera clase, y graves de primera, segunda y tercera clase.

SECCIÓN 1

CONTRAVENCIONES LEVES DE PRIMERA CLASE

Art. 139.-

Incurren en contravención leve de primera clase y serán sancionados con multa equivalente al cinco por ciento de la remuneración básica unificada del trabajador en general y reducción de 1,5 puntos en su licencia de conducir:

  • a) El conductor que use inadecuada y reiteradamente la bocina u otros dispositivos sonoros contraviniendo las normas establecidas en el Reglamento de la presente Ley y demás normas aplicables, referente a la emisión de ruidos;
  • b) Quien conduzca
... Continuar leyendo "Clasificación y Sanciones de Contravenciones de Tránsito" »

Varietats Lingüístiques: Cronolectes, Dialectes, Diglòssia i Conflicte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,47 KB

Cronolectes i Dialectes

  1. CRONOLECTES: DIALECTES CONSTITUTIUS I CONSECUTIUS Un cronolecte és una varietat diacrònica o temporal de la llengua que canvia segons l’època o la generació, afectant aspectes com la fonètica, morfologia, sintaxi i lèxic. Els dialectes del català es divideixen en constitutius, que són els que han evolucionat de manera natural del llatí vulgar, i els consecutius, que són aquells que van sorgir com a resultat del trasplantament de la llengua a noves zones a causa de repoblaments històrics. Les varietats socials o sociolectes reflecteixen l’ús de la llengua segons el nivell social o professió, incloent-hi l’argot, que pot ser professional o marginal. La lingüística històrica estudia els cronolectes,
... Continuar leyendo "Varietats Lingüístiques: Cronolectes, Dialectes, Diglòssia i Conflicte" »

Documentos y Certificados de Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 155,25 KB

Transporte Marítimo + Ferroviario

Marítimo

Lista de embarque: Lista de bultos y su contenido que hay a bordo del buque.

Bill of Lading (B/L): Documento mercantil firmado por la empresa naviera o por su agente y el cargador, que acredita que se han embarcado las mercancías y muestra el estado en el momento de la carga. Las mercancías pueden estar en buen estado (clean) o mal estado (dirty).

Para que el importador reciba el dinero se ha de recibir el B/L clean.

Póliza de fletamento: Contratación libre temporal de buques entre cargadores con grandes volúmenes de mercancías con navieros que disponen de barcos adecuados para esos cargamentos.

Aparte del flete, hay gastos como:

  • BAF: Bunker Adjustment Factor
  • CAF: Currency Adjustment Factor
  • Otros gastos:
... Continuar leyendo "Documentos y Certificados de Comercio Internacional" »

Sensibilidad Dental: Causas, Diagnóstico y Opciones de Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Sensibilidad Dental: Causas Comunes y Abordaje Terapéutico

Causas y Escenarios de Sensibilidad Dental

Sensibilidad por Recesión Generalizada

Se identifica la causa y el factor etiológico (ej. si bebe cosas frías, retirar). Aplicación de tratamiento no invasivo domiciliario durante 3-4 semanas con pastas desensibilizantes (si tienen nitrato potásico, mejor).

  • Si en 3-4 semanas no ha funcionado: Aplicar barniz o adhesivo desensibilizante en clínica.
  • Si no funciona: Realizar recubrimiento de los dientes con mayor sensibilidad.
  • Si el recubrimiento no funciona: Proceder a un tratamiento totalmente invasivo, como cirugía o láser.
  • Si aún así no funciona: Realizar endodoncia en los dientes que duelen más.
  • Si la endodoncia no resuelve el dolor: Considerar
... Continuar leyendo "Sensibilidad Dental: Causas, Diagnóstico y Opciones de Tratamiento" »

Regulación y Prácticas Esenciales para la Gestión Cinegética Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,5 KB

Documentación Obligatoria para la Caza

La posesión de la documentación obligatoria es fundamental para cualquier jornada de caza. Esta incluye:

  • Documento Nacional de Identidad, pasaporte o permiso de conducir.
  • Licencia de caza.
  • Seguro de responsabilidad civil exigido.
  • Permisos, licencias o tarjetas de armas, si se utilizan estos medios.
  • Permiso del titular del coto, zona de caza controlada o reserva valenciana de caza.

No llevar la documentación obligatoria durante una jornada de caza puede acarrear consecuencias legales significativas, tales como:

  • Multas económicas.
  • Confiscación del material de caza.
  • Suspensión o retirada de la licencia de caza.
  • Responsabilidad penal en casos extremos.

Sostenibilidad de los Ecosistemas y Gestión Cinegética

La... Continuar leyendo "Regulación y Prácticas Esenciales para la Gestión Cinegética Sostenible" »

Protocolo Detallado para la Baja y Eliminación de Fármacos e Insumos Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Procedimiento para la Baja y Eliminación de Productos Farmacéuticos e Insumos Clínicos

El proceso para dar de baja y eliminar productos farmacéuticos e insumos clínicos se desarrolla siguiendo una serie de pasos estructurados para garantizar la seguridad, el control contable y el cumplimiento normativo.

Fase 1: Solicitud y Documentación

  1. Solicitud de Baja: La Unidad de Farmacia, a través de su Jefatura, solicitará la baja de los productos desde la unidad de kardex o central de insumos.
  2. Elaboración del Acta de Destrucción: Se debe generar un Acta de Destrucción informando a la Jefatura de Finanzas y a la Unidad de Control de Existencias. Este documento debe incluir la siguiente información:
    • Fecha de solicitud.
    • Código del producto.
    • Descripción
... Continuar leyendo "Protocolo Detallado para la Baja y Eliminación de Fármacos e Insumos Clínicos" »