Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de Actuación en Emergencias: Zonas de Rescate, Quemaduras y Accidentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,35 KB

Zonas de Intervención en Incidentes

En la gestión de incidentes, se establecen tres zonas de intervención para garantizar la seguridad y la eficacia de las operaciones:

Área de Rescate o Zona Caliente (Roja)

Esta es la zona de máximo riesgo dentro del incidente. El acceso está restringido exclusivamente a personal especializado, como equipos de salvamento, bomberos y rescate. Ellos son los responsables de determinar quién puede acceder y cuándo, garantizando la seguridad en todo momento. No se permite el estacionamiento de ningún vehículo dentro de esta zona.

Área de Socorro o Zona Templada (Amarilla)

Rodea la zona caliente y presenta un riesgo medio. Aquí se ubican los equipos sanitarios, quienes realizan la primera asistencia y el... Continuar leyendo "Protocolos de Actuación en Emergencias: Zonas de Rescate, Quemaduras y Accidentes" »

Gestión de Respuesta en Emergencias: Telemedicina y Futuro de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Gestión de Respuesta en Emergencias

La respuesta es el conjunto de acciones, así como los mensajes e instrucciones destinados a la persona alerta, que el centro coordinador asigna a una demanda.

Gestión de Respuestas

La gestión de respuestas se encarga de la asignación y gestión de los recursos adecuados para la resolución de una emergencia.

Objetivos de la Gestión de la Respuesta:

  • Valorar los datos disponibles y obtener información adicional necesaria para decidir cuál es la mejor respuesta.
  • Establecer si es necesario desplazar recursos al lugar y, en caso afirmativo, determinar cuáles y activarlos.
  • Realizar un seguimiento de la respuesta hasta el cierre del caso.

Priorización de la Demanda

La priorización es determinar cuál es la prioridad... Continuar leyendo "Gestión de Respuesta en Emergencias: Telemedicina y Futuro de la Salud" »

Métricas de Gestión Hospitalaria y Estrategias de Seguridad del Paciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,43 KB

Indicadores de Gestión y Evaluación Hospitalaria

La Gestión Hospitalaria

Permite optimizar la oferta hospitalaria para satisfacer la demanda de necesidades de atención de salud. Una **gestión objetiva** y una **planeación adecuada** posibilitan la toma de decisiones y la gestión administrativa de manera eficiente y oportuna.

La Gestión de la Calidad

La **medición** y la **mejora continua** deben considerarse como una de las líneas estratégicas más importantes a desarrollar en los servicios de salud.

Definiciones Clave en el Ámbito Hospitalario

Alta: Es el **egreso** de un paciente vivo del establecimiento de salud al culminar el período de hospitalización o internamiento.

Atención Ambulatoria: Es la **atención de salud** impartida... Continuar leyendo "Métricas de Gestión Hospitalaria y Estrategias de Seguridad del Paciente" »

Estrategias Operacionales Policiales para la Prevención del Delito y la Seguridad Ciudadana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Cuestionario sobre Operaciones Policiales y Prevención del Delito

Sección 1: Conceptos Fundamentales de la Acción Policial

1. ¿Qué se entenderá por claridad operacional del carabinero?
A) Cuando el carabinero en la población tiene total claridad tanto de la focalización de los delitos como de la orientación realizada por la oficina de operaciones.

2. ¿Cuál es la finalidad de las estrategias operacionales?
C) Diseñar estrategias y tácticas que incidan en la problemática delictual de cada cuadrante, estableciendo la temporalidad y georreferenciación de estos, entre otros aspectos.

3. ¿Cómo clasificaría las tareas asignadas al personal?
D) Misiones concretas y delimitadas asignadas al personal, que provienen del análisis delictual

... Continuar leyendo "Estrategias Operacionales Policiales para la Prevención del Delito y la Seguridad Ciudadana" »

Salvamento Acuático: Principios, Fases y Métodos de Rescate

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

Principios del Salvamento Acuático

El salvamento acuático se rige por una serie de principios fundamentales que garantizan la seguridad y eficacia en las operaciones de rescate. Estos principios son:

1. Prevención

El mejor técnico en salvamento acuático es aquel que no tiene que salvar ni socorrer, aquel que desarrolla elementos de prevención suficientes como para hacer innecesaria su intervención.

2. Consejos para Evitar Ahogamientos

  1. Asegúrate de conocer la zona donde te vas a bañar: Profundidad, oleaje, corrientes, etc.
  2. Si no sabes nadar, no te bañes solo, ni te alejes de la orilla.
  3. Si sabes nadar, muévete siempre paralelo a la orilla.
  4. Respeta las normas y las indicaciones del técnico en salvamento acuático:
    • No empujes.
    • No saltes sin asegurar
... Continuar leyendo "Salvamento Acuático: Principios, Fases y Métodos de Rescate" »

Optimización del Capital Humano: Formación, Equipos Ágiles e Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Política de Formación

Son todas aquellas acciones que lleva a cabo la empresa para formar a los trabajadores (nuevos o antiguos) con el fin de que desarrollen las habilidades requeridas para desempeñar su puesto de trabajo. Aunque el empleado haya sido contratado con base en una formación académica y tenga una formación inicial, cada vez es más necesario que realice un proceso de formación continua a lo largo de su vida laboral. En parte, esto se debe al ritmo trepidante al que evoluciona la tecnología, por lo que debe actualizar continuamente sus conocimientos. Para ello, es conveniente desarrollar un plan de formación.

Existen dos tipos de formación:

  • Formación en el trabajo: Consiste en que un compañero con más experiencia introduce
... Continuar leyendo "Optimización del Capital Humano: Formación, Equipos Ágiles e Inclusión" »

Desarrollo y Operación de Terminales Ferroviarias: Aspectos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1. Factores Clave en Terminales Ferroviarias

1.1. Factores Críticos

  • Disponibilidad de suelo y coste de adquisición: Debido al gran espacio necesario y al estudio de las dimensiones requeridas.
  • Interrelación con los mercados en los que opera: Las terminales se suelen construir alejadas de los cascos urbanos (dado que el coste del terreno es menor), pero también se debe tener en cuenta la distancia con el cliente final para evitar altos costes de distribución.
  • Accesibilidad a otras redes de transporte: Es clave que la terminal sea fácilmente accesible a otras redes de transporte y cercana a áreas de alta concentración de cargas. La fluidez con la que se resuelvan estas conexiones aumentará el valor final que la terminal aporta a la cadena
... Continuar leyendo "Desarrollo y Operación de Terminales Ferroviarias: Aspectos Esenciales" »

Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Validez y Auditorías

¿Cuál es la validez del certificado de Protección de la Compañía (ISPS)?No aplica
¿Cuál es la validez del Certificado de Protección del buque (ISPS)?5 años
Las auditorías internas a la Compañía se realizan cada:No aplica
Las auditorías internas a las naves se realizan cada:Dentro de 12 meses
Las auditorías externas a la Compañía se realizan cada:No aplica
Las auditorías externas a las naves se realizan cada:2,5 años
El Certificado provisional de Protección de Buque (ISPS) se le otorga a una nave por:6 meses
El OPB debe estar en posesión del certificado:3.19
El registro sinóptico especifica:Propietario del buque
Representante de la operación
Sociedad clasificadora

Plan de Protección del Buque (PPB)

Plan de Protección
... Continuar leyendo "Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP)" »

Señal de abandono de buque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,92 KB



*Para un grupo de rescate es mas fácil encontrar un grupo grande de sobreviviente que 2 o 3 separados en la deriva
*CAPACIDAD DE BALSA SALVA VIDAS:es de 20 personas aproximadamente,cuando se encuentra muy poblada los sobrevivientes que se encuentran bien físicamente permanecerán tomados de las guirnaldas.Para este caso los cabos deben estar suficientemente flojos para permitir el agarre fácil.
*Tanto en una embarcación como en un grupo deve tomar el mando el hombre de mayor jerarquía y fundamentalmente debe mantener elevada la moral del grupo.
*las unidades de rescate empiezan a recorre la ultima posición conocida del buque ido a pique,por lo tanto es conveniente no abandonar esa zona a menos q se pueda llegar a tierra o una zona de trafico
... Continuar leyendo "Señal de abandono de buque" »

Filosofia de Mill: Plaers, Sacrifici i Límits Socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,8 KB

Plaers Superiors i Inferiors segons Mill

1. Distinció Qualitativa dels Plaers

John Stuart Mill defensa que el principi utilitarista és compatible amb la idea que alguns plaers són qualitativament superiors a altres, no només en funció de la seva durada o seguretat, com deien altres utilitaristes.

Aquesta distinció s’evidencia en la seva famosa afirmació que «és millor ser un ésser humà insatisfet que un porc satisfet», ja que els plaers intel·lectuals tenen més valor que els corporals. Segons Mill, aquells que han experimentat ambdós tipus de plaer prefereixen els superiors, mentre que els qui només coneixen els inferiors no poden fer una comparació justa.

Per això, una vida amb plaers superiors, fins i tot amb moments d’insatisfacció,... Continuar leyendo "Filosofia de Mill: Plaers, Sacrifici i Límits Socials" »