Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Antenas: Diagramas de Radiación y Parámetros Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 432,31 KB

Diagramas de Radiación de Antenas: Conceptos y Representaciones

Definición de Diagrama de Radiación

El diagrama de radiación de una antena se define como la representación gráfica de las características de radiación en función de la dirección angular.

Diagramas Tridimensionales

Se puede representar el campo eléctrico, magnético o la densidad de potencia radiada. Dado que los campos son magnitudes vectoriales, se pueden representar el módulo o la fase de sus componentes. Las formas de representación pueden ser tridimensionales o bidimensionales, en escalas lineal o logarítmica.

La siguiente figura es la representación tridimensional de los campos radiados por una antena:

UcTrtPRpk3QBCOUjzWnAQYyOnZKzBdHcCwtjjy+GATFnH4+SGXxF7AjmhZcO73M1HNnij+E+9pHCAIJ0GGpkvVOjUos5FulKXF86yAt5on7IAzJbwL3VjD4xcCCcTmYFzoHq30gOVLnkkksuueTyH5DU1ckll1xyySWX11RyoMoll1xyyeW1lhyocskll1xyea0lB6pccskll1xea8mBKpdccskll9dacqDKJZdccsnltZYcqHLJJZdccnmtJQeqXHLJJZdcXmvJgSqXXHLJJZfXWnKgyiWXXHLJ5bWWHKhyySWXXHJ5rSUHqlxyySWXXF5ryYEql1xyySWX11pyoMoll1xyyeW1lhyocskll1xyea0lB6pccskll1xea8mBKpdccskll9dacqDKJZdccsnltZYcqHLJJZdccnmtJQeqXHLJJZdcXmvJgSqXXHLJJZfXWCL+FVLnfgETaAeOAAAAAElFTkSuQmCC

Dada la dificultad de representar gráficamente el diagrama tridimensional,... Continuar leyendo "Fundamentos de Antenas: Diagramas de Radiación y Parámetros Esenciales" »

Protocolos de Actuación en Emergencias: Zonas de Rescate, Quemaduras y Accidentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,35 KB

Zonas de Intervención en Incidentes

En la gestión de incidentes, se establecen tres zonas de intervención para garantizar la seguridad y la eficacia de las operaciones:

Área de Rescate o Zona Caliente (Roja)

Esta es la zona de máximo riesgo dentro del incidente. El acceso está restringido exclusivamente a personal especializado, como equipos de salvamento, bomberos y rescate. Ellos son los responsables de determinar quién puede acceder y cuándo, garantizando la seguridad en todo momento. No se permite el estacionamiento de ningún vehículo dentro de esta zona.

Área de Socorro o Zona Templada (Amarilla)

Rodea la zona caliente y presenta un riesgo medio. Aquí se ubican los equipos sanitarios, quienes realizan la primera asistencia y el... Continuar leyendo "Protocolos de Actuación en Emergencias: Zonas de Rescate, Quemaduras y Accidentes" »

Gestión de Respuesta en Emergencias: Telemedicina y Futuro de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Gestión de Respuesta en Emergencias

La respuesta es el conjunto de acciones, así como los mensajes e instrucciones destinados a la persona alerta, que el centro coordinador asigna a una demanda.

Gestión de Respuestas

La gestión de respuestas se encarga de la asignación y gestión de los recursos adecuados para la resolución de una emergencia.

Objetivos de la Gestión de la Respuesta:

  • Valorar los datos disponibles y obtener información adicional necesaria para decidir cuál es la mejor respuesta.
  • Establecer si es necesario desplazar recursos al lugar y, en caso afirmativo, determinar cuáles y activarlos.
  • Realizar un seguimiento de la respuesta hasta el cierre del caso.

Priorización de la Demanda

La priorización es determinar cuál es la prioridad... Continuar leyendo "Gestión de Respuesta en Emergencias: Telemedicina y Futuro de la Salud" »

Salvamento Acuático: Principios, Fases y Métodos de Rescate

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

Principios del Salvamento Acuático

El salvamento acuático se rige por una serie de principios fundamentales que garantizan la seguridad y eficacia en las operaciones de rescate. Estos principios son:

1. Prevención

El mejor técnico en salvamento acuático es aquel que no tiene que salvar ni socorrer, aquel que desarrolla elementos de prevención suficientes como para hacer innecesaria su intervención.

2. Consejos para Evitar Ahogamientos

  1. Asegúrate de conocer la zona donde te vas a bañar: Profundidad, oleaje, corrientes, etc.
  2. Si no sabes nadar, no te bañes solo, ni te alejes de la orilla.
  3. Si sabes nadar, muévete siempre paralelo a la orilla.
  4. Respeta las normas y las indicaciones del técnico en salvamento acuático:
    • No empujes.
    • No saltes sin asegurar
... Continuar leyendo "Salvamento Acuático: Principios, Fases y Métodos de Rescate" »

Optimización del Capital Humano: Formación, Equipos Ágiles e Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Política de Formación

Son todas aquellas acciones que lleva a cabo la empresa para formar a los trabajadores (nuevos o antiguos) con el fin de que desarrollen las habilidades requeridas para desempeñar su puesto de trabajo. Aunque el empleado haya sido contratado con base en una formación académica y tenga una formación inicial, cada vez es más necesario que realice un proceso de formación continua a lo largo de su vida laboral. En parte, esto se debe al ritmo trepidante al que evoluciona la tecnología, por lo que debe actualizar continuamente sus conocimientos. Para ello, es conveniente desarrollar un plan de formación.

Existen dos tipos de formación:

  • Formación en el trabajo: Consiste en que un compañero con más experiencia introduce
... Continuar leyendo "Optimización del Capital Humano: Formación, Equipos Ágiles e Inclusión" »

Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Validez y Auditorías

¿Cuál es la validez del certificado de Protección de la Compañía (ISPS)?No aplica
¿Cuál es la validez del Certificado de Protección del buque (ISPS)?5 años
Las auditorías internas a la Compañía se realizan cada:No aplica
Las auditorías internas a las naves se realizan cada:Dentro de 12 meses
Las auditorías externas a la Compañía se realizan cada:No aplica
Las auditorías externas a las naves se realizan cada:2,5 años
El Certificado provisional de Protección de Buque (ISPS) se le otorga a una nave por:6 meses
El OPB debe estar en posesión del certificado:3.19
El registro sinóptico especifica:Propietario del buque
Representante de la operación
Sociedad clasificadora

Plan de Protección del Buque (PPB)

Plan de Protección
... Continuar leyendo "Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP)" »

Señal de abandono de buque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,92 KB



*Para un grupo de rescate es mas fácil encontrar un grupo grande de sobreviviente que 2 o 3 separados en la deriva
*CAPACIDAD DE BALSA SALVA VIDAS:es de 20 personas aproximadamente,cuando se encuentra muy poblada los sobrevivientes que se encuentran bien físicamente permanecerán tomados de las guirnaldas.Para este caso los cabos deben estar suficientemente flojos para permitir el agarre fácil.
*Tanto en una embarcación como en un grupo deve tomar el mando el hombre de mayor jerarquía y fundamentalmente debe mantener elevada la moral del grupo.
*las unidades de rescate empiezan a recorre la ultima posición conocida del buque ido a pique,por lo tanto es conveniente no abandonar esa zona a menos q se pueda llegar a tierra o una zona de trafico
... Continuar leyendo "Señal de abandono de buque" »

Filosofia de Mill: Plaers, Sacrifici i Límits Socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,8 KB

Plaers Superiors i Inferiors segons Mill

1. Distinció Qualitativa dels Plaers

John Stuart Mill defensa que el principi utilitarista és compatible amb la idea que alguns plaers són qualitativament superiors a altres, no només en funció de la seva durada o seguretat, com deien altres utilitaristes.

Aquesta distinció s’evidencia en la seva famosa afirmació que «és millor ser un ésser humà insatisfet que un porc satisfet», ja que els plaers intel·lectuals tenen més valor que els corporals. Segons Mill, aquells que han experimentat ambdós tipus de plaer prefereixen els superiors, mentre que els qui només coneixen els inferiors no poden fer una comparació justa.

Per això, una vida amb plaers superiors, fins i tot amb moments d’insatisfacció,... Continuar leyendo "Filosofia de Mill: Plaers, Sacrifici i Límits Socials" »

Varietats Lingüístiques: Cronolectes, Dialectes, Diglòssia i Conflicte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,47 KB

Cronolectes i Dialectes

  1. CRONOLECTES: DIALECTES CONSTITUTIUS I CONSECUTIUS Un cronolecte és una varietat diacrònica o temporal de la llengua que canvia segons l’època o la generació, afectant aspectes com la fonètica, morfologia, sintaxi i lèxic. Els dialectes del català es divideixen en constitutius, que són els que han evolucionat de manera natural del llatí vulgar, i els consecutius, que són aquells que van sorgir com a resultat del trasplantament de la llengua a noves zones a causa de repoblaments històrics. Les varietats socials o sociolectes reflecteixen l’ús de la llengua segons el nivell social o professió, incloent-hi l’argot, que pot ser professional o marginal. La lingüística històrica estudia els cronolectes,
... Continuar leyendo "Varietats Lingüístiques: Cronolectes, Dialectes, Diglòssia i Conflicte" »

Documentos y Certificados de Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 155,25 KB

Transporte Marítimo + Ferroviario

Marítimo

Lista de embarque: Lista de bultos y su contenido que hay a bordo del buque.

Bill of Lading (B/L): Documento mercantil firmado por la empresa naviera o por su agente y el cargador, que acredita que se han embarcado las mercancías y muestra el estado en el momento de la carga. Las mercancías pueden estar en buen estado (clean) o mal estado (dirty).

Para que el importador reciba el dinero se ha de recibir el B/L clean.

Póliza de fletamento: Contratación libre temporal de buques entre cargadores con grandes volúmenes de mercancías con navieros que disponen de barcos adecuados para esos cargamentos.

Aparte del flete, hay gastos como:

  • BAF: Bunker Adjustment Factor
  • CAF: Currency Adjustment Factor
  • Otros gastos:
... Continuar leyendo "Documentos y Certificados de Comercio Internacional" »