Chuletas y apuntes de Otras materias de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Caciquismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

- Ninguna de las interiores no se incluye en la filosofía moderna.

- El problema central de la filosofía moderna es el del conocimiento y de la estructura cognoscitiva del sujeto que conoce.

- La obra “Tratado sobre la naturaleza humana” no pertenece a Descartes.

- Platón es un filósofo con tesis claramente racionalistas.

- Según el racionalismo moderno, la filosofía debe imitar a la matemática.

- El racionalismo da poca importancia a la experiencia.

- Descartes creyó que la filosofía de su época ni evitaba las continuas disputas ni daba lugar al conocimiento evidente.

- Descartes llama ninguna de las anteriores al conocimiento inmediato de las naturalezas simples.

- La intuición es más perfecta que la deducción.

- La regla del método... Continuar leyendo "Caciquismo" »

Fabulas de esopo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

EL OSO Y LA ZORRA
Un oso se vanagloriaba ostensiblemente de ser amigo del hombre, porque no se comía un cuerpo muerto. La zorra le dijo a él: "Ojalá arrebataras muertos, y no a los que están vivos."
Esta fábula censura como ambiciosos a los que viven en la hipocresía y en la vanagloria.

LA RANA Y LA ZORRA
Estando en cierta ocasión una rana en una charca y gritando a todos los animales: "yo soy médico conocedor de remedios," una zorra al oírla dijo: "¿Cómo vas a salvar tú a otros, sin curarte a ti misma que estás coja?"
La fábula demuestra que el que es profano en educación, ¿cómo va a poder educar a otros?

LOS BUEYES Y LOS EJES
Unos bueyes arrastraban un carro. Y como el eje rechinaba, volviéndose le dijeron así: "Eh, tú, mientras
... Continuar leyendo "Fabulas de esopo" »

Equipos de salvamento marítimo: aros, chalecos y trajes de inmersión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Dispositivos individuales de salvamento

Aros salvavidas

  • Deben ir equipados con luces de encendido automático, señal fumígena de funcionamiento automático y rabiza.

Aros salvavidas (SOLAS)

  • La mitad de los aros irán provistos de artefactos luminosos de encendido automático.
  • Dos de estos aros llevarán también señales fumígenas de funcionamiento automático, que funcionarán durante al menos 15 minutos cuando floten en aguas tranquilas.
  • Habrá al menos un aro por banda con rabiza flotante de al menos 30 metros.

Chalecos salvavidas

  • Mantendrán la boca de una persona inconsciente a 12 centímetros por encima del agua, con la cabeza inclinada hacia atrás en un ángulo no inferior a 20 grados.
  • Habrán de posicionar al náufrago con la cabeza hacia
... Continuar leyendo "Equipos de salvamento marítimo: aros, chalecos y trajes de inmersión" »

Fundamentos Esenciales de Higiene y Calidad Alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Sistema de Autocontrol

Son una serie de medidas adoptadas para que un proceso productivo nos dé, al final de la cadena de producción, un producto libre de riesgos para el consumidor.

HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control)

Se utiliza para gestionar la seguridad de los alimentos. Se basa en aplicar un sistema preventivo y de anticipación para llegar a un producto final libre de peligros.

Principios del HACCP

  1. Detectar cualquier peligro que debe evitarse o reducirse a niveles aceptables.
  2. Detectar los puntos de control en la fase en la que el control sea esencial para evitar un peligro.
  3. Establecer, en los puntos de control, límites que diferencien la aceptabilidad de la inaceptabilidad para la prevención de peligros.
  4. Establecer
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Higiene y Calidad Alimentaria" »

Mots homografs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Homonímia


: Paraules que tenen la mateixa forma però amb significats diferents. No tenen un origen etimològic comú i per això en els diccionaris es recullen en entrades diferents.

Monosèmia


: Una paraula monosèmica és aquella que només té un únic significat.
Aquets mots solen pertànyer al registre tècnic o científic perquè cerquen precisió i exactitud i s’anomenen
termes
.

Homògrafs


: Són mots que coincideixen en la grafia, però no necessàriament en el so.

Homòfons


: si coincideixen en el so

La hiponímia és una relació de significat que apareix quan dos mots o més mantenen una relació d’inclusió, en què l’hipònim és el més concret i l’hiperònim, el més general.

Embarcaciones de Supervivencia: Botes Salvavidas y Normativa SOLAS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Botes salvavidas: Son embarcaciones diseñadas para que las acciones de abandono del buque y supervivencia en la mar se realicen con las mayores garantías de éxito posible. Disponen de gobierno y elementos de propulsión.

Tipos de Botes Salvavidas

Según el sistema de arriado, pueden ser:

  • De pescante
  • De caída libre

Según el tipo de cubrimiento:

  • Botes descubiertos
  • Botes parcialmente cerrados
  • Botes totalmente cerrados

La capacidad máxima es de 150 personas. Tendrán resistencia para ponerlos a flote y alcanzar una velocidad de 5 nudos en aguas tranquilas. Los botes salvavidas estarán propulsados por un motor provisto de un sistema manual o mecánico de arranque capaz de desarrollar una velocidad de 6 nudos en aguas tranquilas y con toda su carga,... Continuar leyendo "Embarcaciones de Supervivencia: Botes Salvavidas y Normativa SOLAS" »

Historia del Petróleo en Venezuela: Auge, Nacionalización y PDVSA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Reventón 1: Los Inicios (1883-1943)

Primeros indicios de la existencia del petróleo en Venezuela.

  • 1859: Inicio de la explotación del petróleo (a 20 metros de profundidad).
  • Abril 1913: Descubrimiento de petróleo en la Hacienda La Alquitrana, estado Táchira. Se extraían 40 galones diarios manualmente.
  • 1888: Se obtienen los derechos para la exploración de petróleo.
  • 1913: (30 años después de 1883) Cambio del uso de queroseno a gasolina.
  • Huanúco: Pozo de petróleo natural (Nota: Referencia específica, podría aludir a Mene Grande o Zumaque I).
  • Siglo XX: La Caribbean Petroleum Company fue la primera concesión extranjera asignada.
  • 31 de julio de 1914: Perforación del primer pozo comercial de Venezuela en Mene Grande (Zumaque I).
  • San Lorenzo:
... Continuar leyendo "Historia del Petróleo en Venezuela: Auge, Nacionalización y PDVSA" »

Estrategia de las Republiquetas: Doctrina para las Fuerzas Armadas ante Amenazas Asimétricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 25,21 KB

Objeto

El presente manual tiene por objeto establecer en las Fuerzas Armadas de la Nación las bases doctrinarias para la conducción de la estrategia de las Republiquetas en el nivel estratégico militar y operativo, siendo sus prescripciones factibles para ejecutarlas ante la agresión inminente de un país potencialmente superior.

Carácter

El presente manual tiene carácter propositivo y rector en nuestra doctrina, comprendiendo la conceptualización en el marco doctrinario de los aspectos filosóficos, organizativos, territoriales, de operaciones, inteligencia, logística e instrucción en Republiquetas.

Alcance

El presente manual está orientado a los miembros de las Fuerzas Armadas de la Nación.

Antecedentes

Características Generales

La guerra... Continuar leyendo "Estrategia de las Republiquetas: Doctrina para las Fuerzas Armadas ante Amenazas Asimétricas" »

Cuestionario sobre el Uso Seguro de Productos Fitosanitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Preguntas y Respuestas

A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas relacionadas con el uso seguro y responsable de productos fitosanitarios:

  • ¿A través de qué vía de entrada? (VÍA RESPIRATORIA)
  • Al almacenar productos fitosanitarios... (PRODUCTOS INFLAMABLES)
  • Antes de la ejecución de un tratamiento... (LEER DETENIDAMENTE LA ETIQUETA)
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? (LOS HONGOS SON ORGANISMOS)
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? (_____MEDIO AMBIENTE)
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? (PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN)
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? (ALIMENTOS Y PIENSOS)
  • ¿Cuál de las siguientes ventajas es correcta? (PRODUCTOS PROTEGIDOS)
  • Cuando se ha ingerido
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre el Uso Seguro de Productos Fitosanitarios" »

Protocolos y Técnicas de Socorrismo para Accidentes y Enfermedades Repentinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Primeros Auxilios Urgentes (PAU): Conceptos Clave

Los Primeros Auxilios Urgentes (PAU) son el conjunto de medidas y procedimientos técnicos a realizar para ayudar a quien ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina, hasta que pueda recibir atención sanitaria profesional en los servicios adecuados.

Diferencia entre Urgencia y Emergencia

  • Urgencia: Sensación subjetiva de demanda por parte del individuo, que requiere asistencia temprana (menos de 6 horas) desde su aparición.
  • Emergencia: Situación que exige asistencia inmediata para mantener la vida y evitar secuelas graves, requiriendo la realización de maniobras por personal especializado.

Consejos Esenciales para Actuar en Primeros Auxilios

Ante una situación de emergencia, es crucial... Continuar leyendo "Protocolos y Técnicas de Socorrismo para Accidentes y Enfermedades Repentinas" »