Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando a Lingua e Literatura Galega: Diáspora, Fraseoloxía e Rexurdimento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 17,32 KB

· A **diáspora** é a dispersión de grupos humanos que abandonan o seu lugar de orixe por diversas causas, como guerras, persecucións, desastres ou migracións. Se maioritariamente o termo foi empregado para referirse ao exilio xudeu fóra da Terra de Israel e a posterior dispersión do pobo xudeu polo mundo, ampliouse o seu significado para designar todo pobo que se atope diseminado fóra do seu país de orixe.

· **Diáspora galega**: coñécese como diáspora galega ao proceso de emigración masiva que se produciu en Galicia durante as 3 últimas décadas do século XIX ata ben pasada a metade do século XX. Nas súas orixes obedeceu a razóns económicas, principalmente á pobreza como consecuencia da falta de traballo, á que se lle... Continuar leyendo "Explorando a Lingua e Literatura Galega: Diáspora, Fraseoloxía e Rexurdimento" »

Iparraldeko idazleak XVIII.Mendean

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,56 KB

euskarazko lehen bi liburuak Bernat etxepare euskarazko lehen liburuaren egilea,1545 ean ikusi zuen argia linguae vasconun primitiae izeneko lanak eta euskarari buruzko uste oker ori bazterrera bota zuen.Apaiza bai zen

Amodio divinoa andredena mariari eskainia eta amodio profanoa mundutarra,amorose gaztiguya eta emazten fabore dira bi poema oriek amodio profanorako transizio gisa ere artu oi dira eta amodio divinoan ere

Juan perez lezarraga, ogei urteko gazte arabarra euskarazko  bigarren liburua idatzi zuen. 2004an aurkitu zuten izkribu ori madrilgo liburu zaharren denda batean 1564-1567 urte bitartekoa

Ipuin literarioak

xix mendean narratibaren mendea izan zen .Folkloreari buruzko interesa suspertu zen batez ere herri ipuinenena.Jacob eta... Continuar leyendo "Iparraldeko idazleak XVIII.Mendean" »

Explorando la Poesía y la Psicología: Figuras Literarias y Mecanismos de la Motivación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Miquel Martí i Pol: Un Eco Popular en la Poesía Catalana

Miquel Martí i Pol ha alcanzado un eco popular inédito en nuestra sociedad desde Jacint Verdaguer. Su obra, sencilla, tierna y fresca, ha tenido una gran difusión gracias a la colaboración con cantautores como Lluís Llach y Maria del Mar Bonet.

El **eco social** de este autor está intrínsecamente ligado a hechos que han marcado su vida:

  • El **vínculo con su pueblo natal**.
  • Su **condición obrera**, que le ha permitido conectar con lectores concienciados con la realidad obrera durante los años sesenta y setenta.
  • Las consecuencias de la **esclerosis múltiple**, que lo dejaron gravemente impedido.
  • Su **compromiso con el país** y con la **justicia social**.

Sus poemas describen la realidad... Continuar leyendo "Explorando la Poesía y la Psicología: Figuras Literarias y Mecanismos de la Motivación" »

Perífrases, Curros, Pondal e Adverbios: Resumo de Literatura Galega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,95 KB

Perífrases Verbais en Galego

Perífrases temporais: ir + infinitivo / Haber (de) + infinitivo / Estar a (ou, para) + infinitivo

Perífrases modais de obriga: haber (de) + infinitivo / haber (en forma impersonal) que + infinitivo / ter que + infinitivo.

Perífrases modais de probabilidade ou dúbida: Haber (de) + infinitivo / Deber (de) + infinitivo

Perífrases aspectuais imperfectivas: Estar + xerundio / Estar a + infinitivo / Andar + xerundio / Andar a + infinitivo / Levar + xerundio / Levar a infinitivo / Vir + xerundio / Seguir + xerundio / Seguir a + infinitivo

Perífrases aspectuais perfectivas: Acabar de + infinitivo / Dar + participio / Levar + participio

Perífrases aspectuais reiterativas: Ter + participio / Volver (a) + infinitivo.

Perífrases

... Continuar leyendo "Perífrases, Curros, Pondal e Adverbios: Resumo de Literatura Galega" »

Neologismos, Argumentación, Gramática y Variedades Lingüísticas: Claves del Gallego Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 13,72 KB

Neologismos en Gallego

Los neologismos son palabras o expresiones recientes que se incorporan a un idioma. Son palabras nuevas que aún no han sido incorporadas a los diccionarios. Los neologismos pueden ser:

  • Palabras completamente nuevas. Ej.: el acrónimo COVID-19 (a partir del inglés CoronaVirus-Disease).
  • Palabras ya existentes a las que se les da una nueva acepción. Ej.: iglú (contenedor de vidrio), virus (informático), nube (informática).
  • Palabras tomadas de otro idioma (préstamos o extranjerismos). Ej.: photocall, fake news.

El Texto Argumentativo

Un texto argumentativo:

  • Presenta una opinión sobre un tema.
  • Defiende un punto de vista.
  • Aporta datos, información y argumentos para probar la veracidad de las ideas expuestas.
  • Su finalidad es
... Continuar leyendo "Neologismos, Argumentación, Gramática y Variedades Lingüísticas: Claves del Gallego Actual" »

Innovación y Transformación: El Impacto de la Ciencia y Tecnología en los Siglos XIX y XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 388,04 KB

La Transformación de la Ciencia y la Tecnología: Impacto en la Sociedad Moderna

Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los avances científicos y tecnológicos se multiplicaron exponencialmente. Todos estos nuevos descubrimientos impulsaron una profunda transformación en la vida económica y social de la población mundial.

Avances Clave en la Medicina

Desde finales del siglo XIX, los progresos en la medicina han logrado aumentar considerablemente la esperanza de vida. Algunos de los avances más significativos fueron:

  • Generalización de la esterilización del utillaje médico.
  • Los antibióticos y las vacunas, que ayudaron a combatir diversas enfermedades infecciosas.
  • Progresos en técnicas quirúrgicas y de diagnóstico, que abrieron
... Continuar leyendo "Innovación y Transformación: El Impacto de la Ciencia y Tecnología en los Siglos XIX y XX" »

Explorando as Vangardas e a Xeración do 25 na Literatura Galega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,24 KB

As Vangardas na Literatura Galega

Nas primeiras décadas do século XX xorden en Europa diversos movementos artísticos que pretenden a renovación total da arte: as vangardas. Estes novos movementos pretenden romper coa tradición literaria para atopar novos camiños artísticos.

Características das Vangardas

  • Actitude romántica e antisentimental.
  • Total liberdade creativa, independencia e orixinalidade.
  • Defensa da “arte pola arte”.
  • Renovación da linguaxe literaria.

Entre estas correntes destacan o: futurismo, cubismo, dadaísmo, surrealismo, etc. que difunden as súas propostas a través de manifestos.

A Xeración do 25

A xeración do 25 é un grupo de escritores galegos que levan a cabo a renovación da poesía galega mediante a incorporación... Continuar leyendo "Explorando as Vangardas e a Xeración do 25 na Literatura Galega" »

La Primera Guerra Mundial: Consecuencias y repercusiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

La Conferencia de Paz de París y sus consecuencias

La Conferencia de Paz en París

En enero de 1918, el presidente estadounidense Woodrow Wilson expuso en el Congreso de EEUU los "catorce puntos" por los que tendría que regirse una paz justa y duradeira. Los objetivos eran:

  1. Acuerdos de paz negociados abiertamente, supresión de la diplomacia secreta.
  2. Libertad absoluta sobre la navegación en los mares.
  3. Supresión de todas las barreras económicas. Liberalismo económico.
  4. Reducción de armamentos a la seguridad interior del país.
  5. Libre ajuste de las reivindicaciones coloniales.
  6. Evacuación de todos los territorios rusos.
  7. Bélgica deberá ser evacuada y restaurada.
  8. El territorio francés deberá ser liberado. Reparar el daño hecho en 1871 referente
... Continuar leyendo "La Primera Guerra Mundial: Consecuencias y repercusiones" »

Varietats Lingüístiques, Dialectes i Expressions Catalanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Varietats Lingüístiques

Les llengües presenten diferents formes de manifestar-se segons diversos factors. Aquestes formes s'anomenen varietats lingüístiques.

Varietats històriques (diacròniques)

Estan relacionades amb el temps i posen de manifest que les llengües evolucionen i canvien al llarg dels anys.

Varietats geogràfiques (dialectals)

Depenen de l’origen geogràfic dels parlants.

Varietats socials (diastràtiques)

S’originen en funció dels grups d’edat o gènere, del nivell social o cultural dels parlants.

L’Argot

Pot referir-se al parlar privat de certs grups socials.

Varietats funcionals o estilístiques (registres)

Anomenades registres, depenen del context comunicatiu en què s’utilitza la llengua.

Registres Formals

Són més... Continuar leyendo "Varietats Lingüístiques, Dialectes i Expressions Catalanes" »

La Emancipación Judía de 1791: Voces Críticas y Prejuicios en la Ilustración Francesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Emancipación Judía de 1791: Un Hito en la Historia Francesa

El 27 de septiembre de 1791 marcó un hito crucial en la historia de Francia: la Emancipación Judía. A partir de esta fecha, los judíos lograrían, por fin, igualarse en derechos civiles, políticos y sociales al resto de los ciudadanos franceses. Este proceso no solo les otorgaba nuevos derechos, sino que también implicaba asumir las mismas obligaciones, respondiendo plenamente a la nación francesa.

Voces Disidentes: Filósofos de la Ilustración frente a la Emancipación

Sin embargo, la emancipación no fue un proceso exento de controversia. Numerosas voces se alzaron en contra, incluso entre los pensadores más influyentes de la época. A continuación, exploramos las posturas... Continuar leyendo "La Emancipación Judía de 1791: Voces Críticas y Prejuicios en la Ilustración Francesa" »