Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Séculos Escuros en Galicia: Decadencia y Resistencia del Idioma Gallego (1483-1808)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Los Séculos Escuros en Galicia (1483-1808)

1483, Muerte de Pardo de Cela - 1808, Invasiones Napoleónicas

Con esta denominación se conocen a los siglos XVI, XVII y XVIII, etapa en la que comienza un período de decadencia para la lengua gallega y queda fuera de los ámbitos del poder y la cultura.

1.- Causas:

  • Independencia de Portugal (S. XII)
  • Decaen las peregrinaciones a Compostela.
  • Luchas dinásticas: Enrique de Trastámara - Pedro I: 1ª sustitución nobiliar, introducción del castellano. Isabel la Católica - Juana la Beltraneja (2ª sustitución nobiliar).
  • Represión de la nobleza gallega disidente.
  • Revoltas Irmandiñas: eliminación de la incipiente burguesía gallega, explotación de las clases populares, intervención de Castilla.
  • Sometimiento
... Continuar leyendo "Los Séculos Escuros en Galicia: Decadencia y Resistencia del Idioma Gallego (1483-1808)" »

Explorando Conceptos Clave del Psicoanálisis y la Psicología Profunda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Figuras y Conceptos Destacados en Psicoanálisis

31. Karen Horney

Psiquiatra estadounidense de origen alemán, destacada exponente de la escuela psicoanalítica. Combatió las ideas de Freud sobre la sexualidad femenina y desarrolló sus propias teorías sobre el origen de ciertas neurosis.

32. Incesto

Tema tratado en la etapa fálica del desarrollo psicosexual que postula Freud, con respecto a los complejos de Edipo y Electra, que serían fundamentales para el desarrollo de la moralidad y la conducta apropiada en el papel sexual del individuo.

33. Inconsciente (FREUD)

La parte más grande del esquema freudiano. Agrupa todas aquellas cosas que no son accesibles a nuestra conciencia; es la fuente de nuestras motivaciones.

34. Inconsciente Colectivo

Recuerdos... Continuar leyendo "Explorando Conceptos Clave del Psicoanálisis y la Psicología Profunda" »

Literatura Catalana a l'Edat Mitjana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Ramon Llull: Vida, Obra i Estil

Ramon Llull és el creador del català literari. Va néixer a Mallorca en una família de cavallers i va viure una vida cortesana, escrivint poesia trobadoresca. Després de diverses aparicions de Jesús, se li demana que tingui una vida de devoció cristiana. Ramon Llull es proposa estendre el coneixement de la doctrina cristiana a través de tres clars objectius:

  • Conversió d'infidels.
  • Escriure llibres per lluitar contra els infidels.
  • Creació d'escoles de missioners on ensenyar àrab.

Estil:

  • Senzill: destinat a fer entendre la religió.
  • Culte: és el primer a tractar en català temes tan complexos.

Obres:

  • Llibre d'Evast e Blanquerna.
  • Llibre de les meravelles.
  • Llibre d'Amic e Amat.
  • Llibre de l'ordre de cavalleria.

Les Quatre

... Continuar leyendo "Literatura Catalana a l'Edat Mitjana" »

Ausiàs March i Joan Roís de Corella: Amor, Mort i Retòrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Ausiàs March: Tradició Poètica i el Senyal

Cal destacar que March pren de la tradició poètica imatges, comparacions, estructures... També pren l’ús del senyal (el pseudònim de la dona a qui dirigeix el poema).

La Filosofia Amorosa d’Ausiàs March

L’amor és el tema predominant en la poesia d’Ausiàs March. En els seus poemes podem trobar de manera reiterada l’enamorament, el desig, el plaer...

L’exigència de la forma poètica no és cap obstacle perquè March exposi una filosofia personal sobre l’amor entre un home i una dona. Aquesta filosofia parteix de dos principis fonamentals:

La Dualitat de la Persona

March entén que les persones tenim dues natures. La primera és la que correspon al cos i tot allò que li pertany (els... Continuar leyendo "Ausiàs March i Joan Roís de Corella: Amor, Mort i Retòrica" »

Salvador Dalí: Vida y obra del genio del surrealismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Dalí: Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (1904-1989), fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor sXX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.

Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la capacidad de acrisolar un estilo genuinamente personal y palpable al primer contacto, que en realidad era muy ecléctico y que... Continuar leyendo "Salvador Dalí: Vida y obra del genio del surrealismo" »

Glosario de Términos de Geografía, Economía y Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Geografía

Relieve

Meseta

Chaira atopada sobre o nivel do mar.

Cordilleira nova

Formación recente, con relevos altos.

Depresión

Chaira rodeada por zonas e por debaixo do mar.

Vertente

Conxunto de concas que desembocan nun mesmo mar.

Paisaxe

Aspecto que adopta un territorio.

Hidrografía

Torrente

Curso de auga intermitente das illas Baleares.

Barranco

Curso de auga intermitente das illas Canarias.

Medio Ambiente

Desertización

Degradación das terras debido ás variacións climáticas e ás actividades humanas.

Parque Nacional

Espazo de gran valor ecolóxico que merece ser conservado pola singularidade da súa flora e fauna.

Política

Organización Política

Estado

Organización política que goberna un territorio e permanece estable no tempo.

Goberno

Órgano que se... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Geografía, Economía y Política" »

A influencia das linguas de superestrato na lingua galega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,23 KB

Esteiro: mar, estrema: monte, fenda: monte, fervenza: monte, foxo: monte, foz: mar, furna: mar, gabia: monte, gorxa: monte, insua: mar, lagoa: mar, laxe: monte, laxeiro/laxedo: monte, lomba/touticeira: monte, marusía: mar, mato: monte, outeiro/cuíña: monte, pedregal: monte, pena/rocha: monte, penedo: monte, porto: mar, pozo: monte, corgo: monte, poza: monte, praia: mar, areal: mar, regueiro: mar, rompente: mar, sebe: monte, sollío/solleiro: monte, támara/noiro: monte, terraplén: monte, val: mar, valiña: monte, vao: mar, veiga: monte, areento: mar, arxiloso: monte, augacento: mar, avesío: monte, sombrizo: monte, chan/chá: monte, costeiro: mar, ermo: mar, insular: mar, lacamento: monte, mariño: mar, ribeirán/á: mar, salgado: mar,... Continuar leyendo "A influencia das linguas de superestrato na lingua galega" »

Tendències de la Poesia Catalana: Postguerra als Anys 70

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Tendències rellevants de la poesia catalana (postguerra - finals dels anys 70)

La poesia va ser el gènere més important del període de postguerra, prenent un valor simbòlic de resistència cultural i lingüística. En aquest temps coincidiren diverses generacions de poetes: els consagrats abans de la Guerra Civil (Carles Riba, J.V. Foix, Carles Salvador), els qui havien començat a publicar en els anys trenta (Pere Quart, Joan Vinyoli…) i els joves que es donaren a conèixer ja en plena postguerra (Xavier Casp, Joan Brossa i Gabriel Ferrater, entre d’altres).

Corrents poètics destacats de la postguerra catalana:

Poesia postsimbolista

Es caracteritza per la perfecció formal i l'allunyament de la realitat. La novetat rau en la humanització... Continuar leyendo "Tendències de la Poesia Catalana: Postguerra als Anys 70" »

A Poesía Social Galega da Xeración dos 50: Temas e Impacto de Celso Emilio Ferreiro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

A Xeración dos 50 e a Poesía Social Galega

1. Razóns para a Poesía de Tema Social na Xeración dos 50

As principais razóns que levaron aos poetas da Xeración dos 50 a traballar a poesía de tema social foron basicamente dúas:

  • Por unha banda, a publicación do poemario Longa noite de pedra (1962) de Celso Emilio Ferreiro, que serviu de acicate para espertar as conciencias dos seus contemporáneos. Este libro de poemas recollía, en ton universalista, as ideas antibelicistas e de denuncia da opresión e da falta de liberdades que moitos dos autores da xeración tomaron como modelo.
  • En segundo lugar, as reminiscencias da Guerra Civil e o achegamento á cultura europea (que permitiu detectar a falta de liberdades existente en España).

2. Cinco

... Continuar leyendo "A Poesía Social Galega da Xeración dos 50: Temas e Impacto de Celso Emilio Ferreiro" »

Psicoanálisis de Freud: Conceptos Clave, Sueños e Inconsciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Psicoanálisis: La Realización de Deseos Inconscientes

Los sueños son manifestaciones de deseos inconscientes a través de la fantasía, que durante el sueño buscan una vía de satisfacción que no es posible en la vigilia.

Orígenes del Psicoanálisis

El psicoanálisis surge en Europa Central a finales del siglo XIX.

Sigmund Freud: El Padre del Psicoanálisis

El creador del psicoanálisis es Sigmund Freud, quien inició esta teoría tras el descubrimiento del inconsciente.

Freud estudió en París con Jean-Martin Charcot. Sus investigaciones iniciales se centraron en la histeria y el método de la catarsis, que más tarde modificaría hasta dar forma al psicoanálisis.

El Inconsciente: Concepto Central del Psicoanálisis

El inconsciente es el concepto... Continuar leyendo "Psicoanálisis de Freud: Conceptos Clave, Sueños e Inconsciente" »