Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Literatura Gallega Contemporánea: Autores, Tendencias y Temáticas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La literatura gallega contemporánea ofrece una rica variedad de voces y estilos, reflejando la complejidad de la sociedad y la cultura de Galicia. A continuación, exploraremos algunos de los autores y movimientos más destacados del período.

Narrativa Gallega

Xosé Neira Vilas: Aporta una visión realista y crítica de la Galicia rural y del mundo de la emigración. Memorias dun neno labrego, junto con las novelas Cartas a Lelo y Aqueles anos do Moncho, constituye el ciclo del niño. Frente a la tendencia realista de la época, surge un nuevo método de narrar bajo la influencia del nouveau roman francés. Introduce técnicas y temas renovadores. A nivel formal, apuesta por la ruptura de la cronología lineal del argumento y la desaparición... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Gallega Contemporánea: Autores, Tendencias y Temáticas Clave" »

Fonética Consonántica Galega: Articulación e Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Sistema Consonántico Galego

As consoantes clasifícanse segundo tres trazos principais: o punto de articulación, o modo de articulación e a vibración das cordas vocais.

Punto de Articulación

Segundo o punto de articulación, as consoantes poden ser:

  • Bilabiais: Os labios xúntanse e impiden a saída do aire. Exemplos: /p/ (porta), /b/ (beizo), /m/ (man).
  • Dentais: A punta da lingua toca os dentes superiores. Exemplos: /d/ (dedo), /t/ (tempa).
  • Labiodentais: Os dentes superiores tocan o labio inferior. Exemplo: /f/ (furna).
  • Interdentais: A punta da lingua sitúase entre os dentes. Exemplo: /θ/ (zapato).
  • Alveolares: A punta da lingua toca os alvéolos dos dentes superiores. Exemplos: /s/ (semana), /n/ (noite), /l/ (lume), /ɾ/ (cara), /r/ (carro).
... Continuar leyendo "Fonética Consonántica Galega: Articulación e Clasificación" »

Panorama de la Literatura Catalana dels Segles XVI al XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,16 KB

El Renaixement (Segle XVI)

Obre una època d’optimisme i de confiança en els valors humans, recuperant els models clàssics.

Característiques del Renaixement:

  • Optimisme
  • Classicisme
  • Racionalisme
  • Esperit crític
  • Utopia

El Barroc (Segle XVII)

S’oposa amb força al Renaixement, carregat de pessimisme, desconfiança en la raó humana i un sentiment de desengany.

Característiques del Barroc:

  • Pessimisme
  • Originalitat
  • Crisi de la raó i dubte general
  • Contrareforma i reacció repressiva
  • Impossibilitat de construir un món pacífic i harmoniós: visió angoixada de l’existència

La Il·lustració (Segle XVIII)

Recupera altra vegada els valors i l’estètica renaixentista.

Característiques de la Il·lustració:

  • Optimisme
  • Neoclassicisme
  • Racionalisme: el “Segle
... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Catalana dels Segles XVI al XVIII" »

L'Avantguarda i la Generació de 1930 en la Literatura Catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

El Context Literari Català fins als Anys 40

La literatura va viure un gran apogeu durant els anys de la Generalitat Republicana, que es va interrompre amb la Guerra Civil. Després d'aquesta, molts escriptors es van haver d’exiliar. En la postguerra, a penes es va poder publicar en valencià.

Joan Salvat-Papasseit: Poeta de la Rebel·lia

Influït pel cubisme i el futurisme, la seva obra més avantguardista és «Nocturn per a acordió». Utilitzava elements avantguardistes, com els salts de ratlla, i feia referència a un espai de treball obrer. Va ser un agitador cultural. També va escriure obres més intimistes i quotidianes, com El poema de la rosa als llavis, de tema amorós.

Josep Vicenç Foix: Clàssic i Avantguardista

En les seves poesies... Continuar leyendo "L'Avantguarda i la Generació de 1930 en la Literatura Catalana" »

Historia Social e Lingüística do Galego (1916-1936)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

A Composición

A composición é o procedemento de formación de palabras novas a partir da unión de dúas ou máis palabras, que poden ser da mesma categoría gramatical ou non.

Palabras que se unenPalabras compostas
Substantivo + substantivoBeiramar
Substantivo + adxectivoVacaloura
Adxectivo + adxectivoClaroscuro
Verbo + verboVaivén
Verbo + substantivoSalvavidas
Adverbio + verboBenestar

Historia Social do Galego (1916-1936)

As Irmandades da Fala

O acontecemento cultural que marcou o primeiro terzo do século XX foi a creación das Irmandades da Fala en 1916. Os seus obxectivos eran, entre outros, acadar a oficialidade da lingua, visibilizala en todos os ámbitos da vida social e política e proporcionarlle o pulo que precisaba para saltar da produción... Continuar leyendo "Historia Social e Lingüística do Galego (1916-1936)" »

Revolución Francesa y Liberalismo Económico: Causas, Consecuencias e Ideas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Causas y Consecuencias de la Revolución Francesa

Causas de la Revolución Francesa:

  • Descontento social: La burguesía enriquecida aspiraba al poder político, mientras que los campesinos apenas podían sobrevivir debido a los numerosos impuestos.
  • Crisis económica: Las malas cosechas desde 1760 aumentaron los precios y el descontento popular, agravado por la crisis de la Hacienda Real.
  • Ideas ilustradas: La pérdida de apoyo a Luís XVI entre los grupos populares debido al fracaso de las reformas.
  • Asamblea de Notables: En 1787, el rey convocó una asamblea para convencer a los privilegiados de pagar impuestos.

Consecuencias de la Revolución Francesa

Las consecuencias fueron la división de Francia en tres Asambleas distintas:

  1. Asemblea Nacional (1789)
... Continuar leyendo "Revolución Francesa y Liberalismo Económico: Causas, Consecuencias e Ideas Clave" »

Supervivencia y Resistencia Infantil en la Francia Ocupada (1940-1944)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Contexto Histórico y el Inicio de la Huida

La historia de Una bolsa de canicas se desarrolla durante los largos y durísimos años de la ocupación alemana de Francia, entre 1940 y 1944. El 10 de mayo de 1940, Alemania invade Francia. En otoño de 1940, se confisca toda la riqueza de los judíos y estos son asesinados en campos de concentración en Alemania, como Auschwitz.

Joseph Joffo es el protagonista del libro. La historia comienza a la salida del colegio, después de jugar una partida de canicas. Maurice y Joseph se dirigen a la peluquería de su padre y ven entrar a la gente de las SS, lo que les causa risa. Todo comienza en la primavera de 1941, cuando los judíos son acosados y señalados como los causantes de la guerra. Su padre les... Continuar leyendo "Supervivencia y Resistencia Infantil en la Francia Ocupada (1940-1944)" »

Tipus de Textos: Descripció, Narració, Conversa i Retòrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Tipus de Textos

Descripció

Descriure és representar amb paraules les característiques d'un element per tal que sigui conegut pel receptor. Són textos eminentment descriptius les guies, els anuncis per trobar amics, etc. Una narració sol incloure seqüències descriptives.

Estructura de la Descripció:

  • Tema: L'objecte o subjecte a descriure.
  • Expansió: Enumeració i detall de les parts i de les propietats.
  • Posada en escena: Detall de l'entorn i de les semblances amb altres elements coneguts.
  • Progressió descriptiva: Des de subtemes o aspectes nous.

Tipus de Descripció:

  1. Objectiva: Reproducció amb fidelitat de l'objecte.
  2. Subjectiva: Provocar en el receptor sentiments o emocions semblants als experimentats per l'emissor.

Els recursos lingüístics... Continuar leyendo "Tipus de Textos: Descripció, Narració, Conversa i Retòrica" »

Vangardas e Xeración de 1922: Renovación da Literatura Galega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

As Vangardas e a Xeración de 1922

O Tempo das Vangardas

Co comezo do século XX, aparecen por toda Europa grupos de artistas mozos que rexeitan as súas tradicións culturais, por consideralas caducas e incapaces de expresar as novas realidades culturais e científicas. A situación política e os cambios sociais favorecen a aparición destes movementos, que pretenden reflectir as formas da vida moderna, moitas veces en aberta ruptura con todo o anterior.

Os principais movementos son:

  • Futurismo
  • Cubismo
  • Dadaísmo
  • Surrealismo

Na procura de novos camiños expresivos crearon moitas técnicas novas. Tamén nos anos vinte e trinta se produce en Galicia, da man da Xeración de 1922, unha fonda renovación literaria, sobre todo poética. O manifesto poético... Continuar leyendo "Vangardas e Xeración de 1922: Renovación da Literatura Galega" »

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Orígenes, Manifiestos y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Futurismo Italiano: La Exaltación de la Velocidad y la Modernidad

El Futurismo italiano, surgido en 1909, fue impulsado por Filippo Tommaso Marinetti, quien publicó el Manifiesto Futurista. En este documento, Marinetti exaltaba la belleza de las nuevas máquinas, la fascinación por la velocidad y una visión entusiasta del futuro. Proponía la liberación de la palabra a través de la destrucción de la sintaxis, el uso de onomatopeyas y la introducción de innovaciones tipográficas (juegos con los colores, la dirección de las líneas y los tipos de letra). El canto a la tecnología y los últimos adelantos urbanos fueron dos de los temas principales presentados por esta vanguardia, obsesionada con la modernización.

Dadaísmo: La Rebeldía

... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Orígenes, Manifiestos y Legado" »