Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Abordaje Integral de la Epilepsia: Contexto Sociodemográfico en Cauca, Diagnóstico y Rol Fisioterapéutico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Situación Sociodemográfica de la Epilepsia en Cauca y Programas de Salud Pública

Se ha evidenciado que, a nivel internacional y nacional, se han realizado diversos estudios acerca de la situación sociodemográfica de la epilepsia. Sin embargo, en el caso específico del departamento del Cauca, no existen registros sobre este tipo de caracterización. Esta ausencia de datos nos lleva a considerar que esta problemática debe convertirse en una variable de interés primordial para la investigación.

Es imperativo implementar Políticas de Atención Integral en Salud (PAIS) con el propósito de generar mejores condiciones para los pacientes. Esto se lograría mediante la regulación de las condiciones de intervención, la ampliación de oportunidades... Continuar leyendo "Abordaje Integral de la Epilepsia: Contexto Sociodemográfico en Cauca, Diagnóstico y Rol Fisioterapéutico" »

A Xeración Nós: Figuras Clave da Literatura Galega - Risco, Otero Pedrayo e Castelao

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Caracterización do Grupo Nós

O Grupo Nós estaba formado por figuras como Vicente Risco, Ramón Otero Pedrayo, Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, Florentino López Cuevillas, entre outros. Inicialmente, crearon a revista La Centuria. Eran, na súa maioría, fillos de familias acomodadas de Ourense e mantiñan unha postura individualista e elitista.

A Revista Nós

A revista Nós foi fundada en 1920. O seu director inicial foi Vicente Risco. Máis tarde, únense Castelao como director artístico e Ánxel Casal como editor. Publicaron 144 números en total. O seu obxectivo era europeizar e universalizar a cultura galega. Na revista, Risco ocúpase dos estudos etnográficos, Otero Pedrayo da xeografía e historia de Galicia, e Castelao de temas... Continuar leyendo "A Xeración Nós: Figuras Clave da Literatura Galega - Risco, Otero Pedrayo e Castelao" »

Explorando la Mente: Conceptos Clave del Psicoanálisis Freudiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 12,11 KB

El Caso de Anna O. y los Orígenes del Psicoanálisis

Síntomas y Diagnóstico Inicial

El caso de Anna O., cuyo nombre real era Bertha Pappenheim, presentó una serie de síntomas complejos:

  • Rechazo de la comida.
  • Intentos de suicidio.
  • Pérdida de sensibilidad en manos y pies.
  • Mutismo.

El diagnóstico inicial de Breuer fue de histeria.

La "Limpieza de Chimenea" y la Catarsis

Anna O. describía sus sesiones como una "limpieza de chimenea", refiriéndose a las fantasías diurnas donde revelaba datos sobre sus síntomas. Este proceso se asoció con el concepto de catarsis, que significa "limpieza" o purificación emocional.

El Descubrimiento de Freud: El Deseo Sexual Inconsciente

A partir de este caso, Freud postuló que la raíz de los síntomas yacía en... Continuar leyendo "Explorando la Mente: Conceptos Clave del Psicoanálisis Freudiano" »

Crítica de Nietzsche a la Metafísica, la Moral y la Religión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Crítica a la Metafísica

Nietzsche critica la metafísica argumentando que el lenguaje nos aleja del cambio y la apariencia, llevándonos a la permanencia y la unidad.

Defiende que no hay coincidencia entre las palabras y las cosas, ya que las palabras son metáforas que expresan las intuiciones originarias que tenemos de las cosas y no las cosas en sí mismas. Por lo tanto, los conceptos que formamos a partir de las palabras son solo residuos de metáforas.

Crítica a la Idea de Verdad

Cuando las palabras se transforman en conceptos, se abandonan las diferencias individuales y se abstraen las peculiaridades para destacar lo común y servir como instrumento de comunicación. Pero como la palabra falsea la intuición, el concepto falsea la palabra.... Continuar leyendo "Crítica de Nietzsche a la Metafísica, la Moral y la Religión" »

Moviment cultural i modernització de la cultura a Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Inserir art en vida quotidiana i en arquitectura, pintura...

Autors proposen incorporar novetats estètiques i ideològiques d'Europa.

--parteix d'un conflicte entre artista i societat, endarrerida i materialista que no valora l'art.

Regeneracionistesesteticistes
  • art per transformar realitat
  • literatura compromesa amb societat
  • actitud cosmopolitana i nacionalista
  • Defensa bellesa i l'art
  • es consideren víctimes de societat no els valora
  • la cultura s'ha d'europeïtzar però dubten de la societat

Característiques

-desenvolupa per la revista Avanç, instrument de difusió, com les festes modernistes de Sitges

-artista com a ésser excepcional, bohemi, incomprès, només viu de l'art

-coses decadents, morboses, perverses i exaltació al dolor

-interès per... Continuar leyendo "Moviment cultural i modernització de la cultura a Europa" »

Explorando el Complejo de Edipo y la Teoría de los Sueños de Freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Complejo de Edipo

El **Complejo de Edipo** se refiere a la situación en la que el niño se enamora de su madre y odia a su padre. Es verdad que el niño también puede amar a su padre, adoptando una actitud ambivalente: ama y odia a la misma persona. Este mismo complejo, aunque evolucionado de una manera un tanto diferente, se presenta en la niña: ella se enamora de su padre y odia a su madre, o asume ante ella una actitud ambivalente.

La situación entera, con sus amores y celos violentos, así como con sus conflictos y represiones inevitables, contiene una enorme cantidad de **tensión** y **esfuerzo psíquicos** que pueden ser fuente de interminables **trastornos emocionales**.

Teoría de los Sueños de Freud

La **teoría de los sueños**... Continuar leyendo "Explorando el Complejo de Edipo y la Teoría de los Sueños de Freud" »

Evolución da Música na Antiguidade e Idade Media: Da Grecia Clásica ao Canto Gregoriano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

A Civilización Grega e os seus Fundamentos Musicais

A civilización grega, cuxa cultura floreceu a partir do ano 1400 a.C., destacou na arte pola súa incesante procura da beleza ideal. Esta busca materializábase a través do equilibrio, a proporción e a harmonia.

No século V a.C., Atenas erixiuse como o epicentro principal para poetas e músicos. O Ditirambo consolidouse como a súa forma de expresión máis relevante.

Pitágoras é recoñecido como unha figura capital na historia, sendo o Pai da Teoría Musical Grega. Ademais, os gregos foron os pioneiros na invención da notación musical alfabética.

Instrumentos Musicais Gregos

  • Percusión: Krotalos, pratos, triángulo, tambor e pandeiro.
  • Corda: Lira, cítara e arpa.
  • Vento: Aulos, saipinx
... Continuar leyendo "Evolución da Música na Antiguidade e Idade Media: Da Grecia Clásica ao Canto Gregoriano" »

Zekigun

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,37 KB

¡Escribe tu texto aquíniri Zekidan

dakidan


zenkizkid

an

zakizkida

n


Zenkizkidate

n

zakizkidaten


Zekizkida

n

dakizkidan


hari Nenkion

nakion


zekion

dakion

Genkizkion

gakizkion


zenkizkio

n

zakizkion


Zenkizkioten

zakizkioten


Zekizkion

dakizkion


guri zekigun

dakigun


zenkizkig

un

zakizkigu

n


Zenkizkigute

n

zakizkiguten


Zekizkigu

n

dakizkigun


zuri nenkizun

nakizun


Zekizun

dakizun

genkizkizu

n

gakizkizun


Zekizkizun

dakizkizun


zuei nenkizue

nakizue


Zekizue

n

dakizue

genkizkizu

en

gakizkizue

n


Zekizkizue

n

dakizkizue

n


haiei Nenkien

nakien


Zekien

dakien

Genkizkien

gakizkien


zenkizkie

n

zakizkien


Zenkizkieten

zakizkieten


Zekizkien

dakizkien!

Euskara: Gramatika arauak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 57,47 KB

NOR (buruz)

naiteke nintekeen ninteke

daiteke zitekeen liteke

gaitezke gintezkeen gintezke

zaitezke zintezkeen zintezke

zaitezkete zintezketen zintezkete

daitezke zitezkeen litezke 

NOR-NORK

nor-(u)+(e)zake+nork 

Hizkuntza Gizarte Esparrua-Ámbito Sociolingüístico|DBH_3F: NOR - NORK TAULA

NOR-NORI

''tza'' daukatenak: NOR-TZA+KI+NORI+ke

3 pertsona denenan NOR(z=d)+ki(zki)+NORI+ke   

bi kasuetan lehenaldian I=E

osk8+gs5g4AAAAAElFTkSuQmCC

NOR-NORI-NORK                                                 AHALERA       

- orainaldia: DIEZ(zki)+nori+KE+nork     quitar el ahal, poner

- lehenaldia: nork+IEZA(zki)+nori+KE       EZA despues de i y 

salbuespenak=hipotetikoan  3.P=L               KE poner delante 

                                                                           ... Continuar leyendo "Euskara: Gramatika arauak" »

El Saber Filosófico: Origen, Características y Relevancia

Enviado por isafb1805 y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

El Saber Filosófico

¿Qué es la filosofía?

La filosofía es un saber crítico y racional que surge cuando las personas reflexionan sobre cuestiones importantes para el ser humano. Utiliza términos generales y abstractos para comprender mejor la realidad. La filosofía también se define como el amor por la sabiduría (filo-sofía), motivado por la admiración. Algunos ejemplos de corrientes filosóficas son:

  • Monistas (Tales, Anaximandro, Anaxímenes): Todo existe gracias a un único elemento primigenio.
  • Pluralistas (Demócrito, Empédocles): La realidad se compone de una pluralidad de elementos.

Tipos de Saberes y su Relación con la Filosofía

Tipo de SaberCaracterísticasRelación con la Filosofía
VulgarSaber elemental basado en la tradición
... Continuar leyendo "El Saber Filosófico: Origen, Características y Relevancia" »