Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Perífrases, Curros, Pondal e Adverbios: Resumo de Literatura Galega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,95 KB

Perífrases Verbais en Galego

Perífrases temporais: ir + infinitivo / Haber (de) + infinitivo / Estar a (ou, para) + infinitivo

Perífrases modais de obriga: haber (de) + infinitivo / haber (en forma impersonal) que + infinitivo / ter que + infinitivo.

Perífrases modais de probabilidade ou dúbida: Haber (de) + infinitivo / Deber (de) + infinitivo

Perífrases aspectuais imperfectivas: Estar + xerundio / Estar a + infinitivo / Andar + xerundio / Andar a + infinitivo / Levar + xerundio / Levar a infinitivo / Vir + xerundio / Seguir + xerundio / Seguir a + infinitivo

Perífrases aspectuais perfectivas: Acabar de + infinitivo / Dar + participio / Levar + participio

Perífrases aspectuais reiterativas: Ter + participio / Volver (a) + infinitivo.

Perífrases

... Continuar leyendo "Perífrases, Curros, Pondal e Adverbios: Resumo de Literatura Galega" »

Neologismos, Argumentación, Gramática y Variedades Lingüísticas: Claves del Gallego Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 13,72 KB

Neologismos en Gallego

Los neologismos son palabras o expresiones recientes que se incorporan a un idioma. Son palabras nuevas que aún no han sido incorporadas a los diccionarios. Los neologismos pueden ser:

  • Palabras completamente nuevas. Ej.: el acrónimo COVID-19 (a partir del inglés CoronaVirus-Disease).
  • Palabras ya existentes a las que se les da una nueva acepción. Ej.: iglú (contenedor de vidrio), virus (informático), nube (informática).
  • Palabras tomadas de otro idioma (préstamos o extranjerismos). Ej.: photocall, fake news.

El Texto Argumentativo

Un texto argumentativo:

  • Presenta una opinión sobre un tema.
  • Defiende un punto de vista.
  • Aporta datos, información y argumentos para probar la veracidad de las ideas expuestas.
  • Su finalidad es
... Continuar leyendo "Neologismos, Argumentación, Gramática y Variedades Lingüísticas: Claves del Gallego Actual" »

Innovación y Transformación: El Impacto de la Ciencia y Tecnología en los Siglos XIX y XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 388,04 KB

La Transformación de la Ciencia y la Tecnología: Impacto en la Sociedad Moderna

Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los avances científicos y tecnológicos se multiplicaron exponencialmente. Todos estos nuevos descubrimientos impulsaron una profunda transformación en la vida económica y social de la población mundial.

Avances Clave en la Medicina

Desde finales del siglo XIX, los progresos en la medicina han logrado aumentar considerablemente la esperanza de vida. Algunos de los avances más significativos fueron:

  • Generalización de la esterilización del utillaje médico.
  • Los antibióticos y las vacunas, que ayudaron a combatir diversas enfermedades infecciosas.
  • Progresos en técnicas quirúrgicas y de diagnóstico, que abrieron
... Continuar leyendo "Innovación y Transformación: El Impacto de la Ciencia y Tecnología en los Siglos XIX y XX" »

Explorando as Vangardas e a Xeración do 25 na Literatura Galega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,24 KB

As Vangardas na Literatura Galega

Nas primeiras décadas do século XX xorden en Europa diversos movementos artísticos que pretenden a renovación total da arte: as vangardas. Estes novos movementos pretenden romper coa tradición literaria para atopar novos camiños artísticos.

Características das Vangardas

  • Actitude romántica e antisentimental.
  • Total liberdade creativa, independencia e orixinalidade.
  • Defensa da “arte pola arte”.
  • Renovación da linguaxe literaria.

Entre estas correntes destacan o: futurismo, cubismo, dadaísmo, surrealismo, etc. que difunden as súas propostas a través de manifestos.

A Xeración do 25

A xeración do 25 é un grupo de escritores galegos que levan a cabo a renovación da poesía galega mediante a incorporación... Continuar leyendo "Explorando as Vangardas e a Xeración do 25 na Literatura Galega" »

La Primera Guerra Mundial: Consecuencias y repercusiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

La Conferencia de Paz de París y sus consecuencias

La Conferencia de Paz en París

En enero de 1918, el presidente estadounidense Woodrow Wilson expuso en el Congreso de EEUU los "catorce puntos" por los que tendría que regirse una paz justa y duradeira. Los objetivos eran:

  1. Acuerdos de paz negociados abiertamente, supresión de la diplomacia secreta.
  2. Libertad absoluta sobre la navegación en los mares.
  3. Supresión de todas las barreras económicas. Liberalismo económico.
  4. Reducción de armamentos a la seguridad interior del país.
  5. Libre ajuste de las reivindicaciones coloniales.
  6. Evacuación de todos los territorios rusos.
  7. Bélgica deberá ser evacuada y restaurada.
  8. El territorio francés deberá ser liberado. Reparar el daño hecho en 1871 referente
... Continuar leyendo "La Primera Guerra Mundial: Consecuencias y repercusiones" »

Varietats Lingüístiques, Dialectes i Expressions Catalanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Varietats Lingüístiques

Les llengües presenten diferents formes de manifestar-se segons diversos factors. Aquestes formes s'anomenen varietats lingüístiques.

Varietats històriques (diacròniques)

Estan relacionades amb el temps i posen de manifest que les llengües evolucionen i canvien al llarg dels anys.

Varietats geogràfiques (dialectals)

Depenen de l’origen geogràfic dels parlants.

Varietats socials (diastràtiques)

S’originen en funció dels grups d’edat o gènere, del nivell social o cultural dels parlants.

L’Argot

Pot referir-se al parlar privat de certs grups socials.

Varietats funcionals o estilístiques (registres)

Anomenades registres, depenen del context comunicatiu en què s’utilitza la llengua.

Registres Formals

Són més... Continuar leyendo "Varietats Lingüístiques, Dialectes i Expressions Catalanes" »

La Emancipación Judía de 1791: Voces Críticas y Prejuicios en la Ilustración Francesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Emancipación Judía de 1791: Un Hito en la Historia Francesa

El 27 de septiembre de 1791 marcó un hito crucial en la historia de Francia: la Emancipación Judía. A partir de esta fecha, los judíos lograrían, por fin, igualarse en derechos civiles, políticos y sociales al resto de los ciudadanos franceses. Este proceso no solo les otorgaba nuevos derechos, sino que también implicaba asumir las mismas obligaciones, respondiendo plenamente a la nación francesa.

Voces Disidentes: Filósofos de la Ilustración frente a la Emancipación

Sin embargo, la emancipación no fue un proceso exento de controversia. Numerosas voces se alzaron en contra, incluso entre los pensadores más influyentes de la época. A continuación, exploramos las posturas... Continuar leyendo "La Emancipación Judía de 1791: Voces Críticas y Prejuicios en la Ilustración Francesa" »

Cròniques medievals catalanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,66 KB

Jaume I: El llibre dels fets:

  • crònica personal del seu regnat.

- Primera vegada literatura d'Occident: rei escriu per deixar constància (regnat llarg i ple d'èxits).

- 1ra per. i forta presència d'oralitat.

- rei inspira el relat, el dicta.

- utilització del Nos Majestàtic.

- esdeveniments importants: conquesta de Mallorca i València, semblen diaris de guerra amb detalls molt preciosos.

- to verídic i estil apassionat íntim.

Bernat de Desclot: la Crònica del rei en Pere:

- to objectiu i distant.

- signa amb pseudònim Bernat Desclot.

- Funcionari de la cancelleria, això explica la riquesa d'informació sobre la cort.

- 3a per., trets dialectals del Rosselló.

- aire cavalleresc, el monarca actúa com per. de novel·la artúrica.

Ramon Muntaner

... Continuar leyendo "Cròniques medievals catalanes" »

Joan Roís de Corella i la Diversitat Lingüística: Anàlisi i Importància

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Joan Roís de Corella

Joan Roís de Corella va néixer a Gandia i era el fill major d'una família que pertanyia a la noblesa valenciana. Va dur una vida intel·lectual i fou mestre de Teologia, trencant amb la tradició en la qual els fills dels nobles s'havien de dedicar a l'exèrcit o a la diplomàcia.

L'Obra de Corella

Hi ha obres religioses i profanes. Joan Roís de Corella va escriure una obra religiosa abundant, escrita entre composicions en prosa i en vers.

  • Obres en prosa: Destaquen les seues obres hagiogràfiques.
  • Obres en vers: Destaca La Vida de la Sacratíssima Verge María.
  • Obres religioses: Vida dels sants i traducció de salms.
  • Obres profanes: De caràcter mitològic.

Va ser una persona important al llarg de l'edat mitjana, ja que va... Continuar leyendo "Joan Roís de Corella i la Diversitat Lingüística: Anàlisi i Importància" »

Evolución y Resurgimiento del Teatro Gallego: Autores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Evolución del Teatro Gallego: De la Posguerra al Teatro Independiente

El Declive y la Pervivencia en el Exilio (Años 40 y 50)

A lo largo de las décadas de los años 40 y 50, las representaciones dramáticas fueron disminuyendo. Los espectáculos teatrales llegaban de la mano de coros populares que, ocasionalmente, representaban algunas piezas costumbristas, sainetes humorísticos y estampas folclóricas. La pervivencia del teatro fue posible gracias a la labor del exilio, con figuras como:

  • Castelao, con su obra Os vellos non deben de namorarse.
  • Varela Buxán, uno de los principales impulsores del teatro gallego en Argentina como autor, director y actor.
  • Blanco Amor, quien dirigió el Teatro Popular Galego y escribió Farsas para títeres, obras
... Continuar leyendo "Evolución y Resurgimiento del Teatro Gallego: Autores y Obras Clave" »