Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía dos Xéneros da Lírica Medieval Galego-Portuguesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,07 KB

A Cantiga de Amigo

A cantiga de amigo, ao igual ca as xarchas mozárabes e os vilancicos casteláns, ten a súa orixe nunha tradición lírica popular que se estendía por boa parte da Península. Trátase, nos tres casos, de poesía de carácter feminino, de ambiente doméstico e familiar, e cun ritmo repetitivo. A palabra «amigo» adoita aparecer nos primeiros versos e serve de palabra clave para identificar o xénero.

Características da Literatura Medieval

Toda a literatura medieval está condicionada polo feito de estar pensada non para ser lida, senón para ser cantada.

A Cantiga de Amor

A cantiga de amor é unha composición de temática amorosa na que un cabaleiro expresa o seu amor cara a unha dama. O amador manifesta a súa veneración... Continuar leyendo "Guía dos Xéneros da Lírica Medieval Galego-Portuguesa" »

La Monarquía Visigoda: Organización Política y Poder en Hispania

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

La Monarquía Visigoda: Organización Política

Los Bárbaros y el Asentamiento Visigodo

A finales del siglo IV d.C., los pueblos bárbaros presionaron las fronteras del Imperio Romano, logrando atravesar el limes e instalarse en su territorio. En el año 409, suevos, vándalos y alanos penetraron en Hispania, repartiéndose sus provincias. Los suevos se asentaron en el noroeste de la península ibérica, formando el primer reino independiente de Europa tras la caída del Imperio Romano de Occidente (476), hasta su conquista por los visigodos (585). A partir del 415, los visigodos entraron en Hispania en varias ocasiones para mantener el orden y someter a los bárbaros rebeldes, actuando como representantes de la autoridad romana en base a un... Continuar leyendo "La Monarquía Visigoda: Organización Política y Poder en Hispania" »

Biología y Geología 3º ESO: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Edelvives Digital - Starting Book Player

Biología y Geología - ESO 3

Cargando...

Mapas Mentales

EliminarNuevo
EliminarEsquema
Libro Digital

Biología y Geología

ESO 3

Actividades

Actividades

Calificaciones

Calificaciones

Multimedia

Multimedia

Mapas Mentales

Mapas mentales

Notas

Cuaderno

Facsímil

Facsímil

G Suite

G Suite

v2.0.43

Índice

Biología y Geología

ESO 3

  1. #SomosLink con el trabajo cooperativo
  2. La actividad científica
  3. El ser humano y la salud
    1. Organización general del ser humano
    2. La célula como unidad de vida
    3. Los tejidos humanos
    4. Órganos, sistemas y aparatos
    5. Salud y enfermedad
    6. Defensas del organismo contra la infección
    7. Prevención y tratamiento de las enfermedades infecciosas
    8. Donaciones y trasplantes
    9. Aplica la ciencia
    10. Aprende a aprender
    11. Debate la ciencia
    12. Repaso final
    13. Evaluación
  4. La alimentación humana
    1. Los nutrientes
    2. Los alimentos
    3. Alimentación y salud
    4. Conservación de los alimentos
    5. Aplica la ciencia
    6. Aprende
... Continuar leyendo "Biología y Geología 3º ESO: Guía Completa" »

Tirant lo Blanc: La primera gran novel·la moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Tirant lo Blanc

Martorell va escriure moltes cartes i un relat de novel·la cavalleresca i tractat teòric sobre la cavalleria sota el títol “Guillem de Varoic”, però l'obra que el va immortalitzar va ser “Tirant lo Blanc”, catalogada com la primera gran novel·la moderna, per la seva riquesa de procediments i realisme. L’obra més important de l'escriptor i cavaller valencià Joanot Martorell, acabada pel cavaller també valencià, Martí Joan de Galba. És considerada un dels màxims exponents de la novel·la cavalleresca en llengua catalana i del segle d'or valencià.

Sembla que fou escrita entre el 1460 i el 1464, fou publicada a València l'any 1490 i reimpresa a Barcelona el 1497 en edicions incunables. Durant el segle XVI fou... Continuar leyendo "Tirant lo Blanc: La primera gran novel·la moderna" »

L'Impacte dels Òscars i el Mercat Cinematogràfic: Anàlisi Global i Espanyola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

El Mercat Cinematogràfic Global i l'Impacte dels Òscars

Entre principis de gener i finals de febrer, el principal espai de venda de pel·lícules dels Estats Units és el mercat europeu. Això es deu a l'aproximació dels Òscars, que impulsen un tipus de cinema més dramàtic i d'autor, al qual l'espectador europeu està més acostumat.

Inicialment, els Òscars tenien molt poc prestigi mediàtic. No va ser fins als anys 50, quan es van començar a retransmetre per televisió, que van adquirir una dimensió més popular. A partir d'aleshores, es va començar a percebre el seu potencial com a eina de promoció de pel·lícules i de venda al públic.

Existeix un desequilibri notable entre el cinema europeu i l'americà: el cinema europeu entra... Continuar leyendo "L'Impacte dels Òscars i el Mercat Cinematogràfic: Anàlisi Global i Espanyola" »

Infancia de Pablo Picasso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Infancia[editar]

De Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso (según su certificado de nacimiento) o Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso (según su partida de bautismo)6a​ fue el primer hijo de José Ruiz y Blasco y María Picasso López. Nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga (España), en el seno de una familia burguesa. Picasso tuvo dos hermanas, Dolores (1884-1958) y Concepción (1887-1895). Su bisabuelo materno, Tommaso Picasso (nacido en 1787), era originario de la localidad de Sori en Génova, Italia, y se trasladó a España alrededor del 1807.7

De su padre... Continuar leyendo "Infancia de Pablo Picasso" »

Exploración de la Lírica Religiosa y la Prosa Medieval Gallega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Lírica Religiosa: Las Cantigas de Santa María

La lírica religiosa está representada por las Cantigas de Santa María, un total de 427 cantigas en honor a la Virgen. Estas cantigas fueron compuestas en la corte toledana de Alfonso X el Sabio, por un equipo de trovadores, músicos, traductores, etc., dirigido por el rey. Las Cantigas de Santa María se conservan en cuatro códices, que se encuentran en la Biblioteca Nacional de Madrid, en la del Escorial y en la Biblioteca Nacional de Florencia. Ilustrados con hermosas miniaturas y acompañados de la notación musical, constituyen un conjunto artístico de gran importancia.

Clasificación de las Cantigas

Según su forma y estructura, diferenciamos dos tipos de cantigas:

  • Cantigas narrativas:
... Continuar leyendo "Exploración de la Lírica Religiosa y la Prosa Medieval Gallega" »

A Filosofía de Descartes: Certeza, Método e o Cogito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB

Descartes: Vida, Obra e Contexto Filosófico

Este documento explora a filosofía de René Descartes, centrándose nos seus principios fundamentais e na súa influencia no pensamento moderno.

Descartes é unha figura central da Filosofía Moderna. Co Renacemento, un movemento cultural que se desenvolveu nos séculos XV e XVI, consolidáronse unha serie de cambios iniciados a finais da Idade Media que abriron o camiño á Idade Moderna. A Filosofía Moderna, en sentido estrito, comeza con René Descartes, quen viviu e desenvolveu o seu pensamento no século XVII, fundando o Racionalismo. Esta corrente, xunto co Empirismo, son as dúas principais escolas de pensamento desta época.

Ambas as correntes admiten que os contidos do coñecemento son as... Continuar leyendo "A Filosofía de Descartes: Certeza, Método e o Cogito" »

Orígens del Català i la Poesia Trobadoresca Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Naixement del Català i Primers Textos

El català va nàixer entre finals del segle VII i inicis del VIII, per l'evolució del llatí vulgar. No obstant això, el català no es va començar a utilitzar a l'escriptura fins a uns segles més tard i de manera progressiva.

Els Primers Textos Conservats

Els textos catalans més antics conservats són el Llibre Jutge i les Homilies d'Organyà, que són de caràcter religiós.

Altres Documents Primerencs

  • Documents legals anteriors al segle IX
  • Les Greuges de la Ciutat de Islam
  • El Jurament de Pau i Terra

La Literatura Trobadoresca

La poesia trobadoresca és un gènere literari que comprenia totes les composicions poètiques dels trobadors de la Baixa Edat Mitjana (essencialment entre els segles XII i XIII) que... Continuar leyendo "Orígens del Català i la Poesia Trobadoresca Medieval" »

A Castelanización e a Literatura Galega na Posguerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

A Castelanización na Posguerra

Neste período, o proceso de substitución lingüística do galego polo castelán acentúase profundamente e acada niveis preocupantes non só dende un punto de vista cualitativo senón tamén, por primeira vez, cuantitativo. Así, en 1938 apenas o 10% da poboación galega falaba castelán, pero 50 anos despois case a metade dos galegos se instalaran parcial ou totalmente nesta lingua.

Motivos da Castelanización

Os motivos do aumento no proceso castelanizador son diversos:

  • Represión do franquismo contra todas as linguas distintas do castelán.
  • Xeneralización da educación obrigatoria, exclusivamente en castelán.
  • Cambio da estrutura socioeconómica tradicional: a industrialización chega a Galicia, moi tardiamente,
... Continuar leyendo "A Castelanización e a Literatura Galega na Posguerra" »