Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Novel·la Catalana: Evolució, Corrents i Autors Clau (1925-Actualitat)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

La Novel·la Catalana: Evolució i Corrents Literaris

El Renaixement de la Novel·la Catalana (a partir de 1925)

A partir del 1925, la novel·la catalana experimenta un notable ressorgiment, impulsat per tres factors clau:

  • Centralitat de l'obra: Els autors situen la novel·la com a gènere literari central.
  • Educació del lectorat: Els lectors han estat formats en català, ampliant la base de públic.
  • Impuls editorial: La creació de premis literaris i noves editorials motiva els escriptors i professionalitza el sector.

Corrents de la Novel·la d'abans de la Guerra Civil:

  • Novel·la de tradició modernista: Reflecteix el xoc entre l'individu i la societat. Les tècniques utilitzades reben influències de la novel·la psicològica russa.
  • Novel·la psicològica:
... Continuar leyendo "La Novel·la Catalana: Evolució, Corrents i Autors Clau (1925-Actualitat)" »

As Vangardas na Literatura Galega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

En 1922, Manuel Antonio e o pintor Álvaro Cebreiro asinaron o manifesto A poético Máis alá, no que expresan a necesidade de que a literatura galega rompa coa tradición e co ruralismo e busque novos camiños, sempre tendo en conta a individualidade do autor e a súa liberdade creadora. No mesmo manifesto fan unha forte defensa da lingua galega e critican duramente os escritores galegos que publicaban en castelán e renunciaban a formar parte do proceso de construción dunha literatura galega propia.

Primeiras manifestacións

Ao redor de 1925, un grupo de escritores, fundamentalmente poetas, fai a súa aparición pública nunha serie de importantes revistas como Alfar (1920), Ronsel (1924), Resol (1932), Yunque (1932), Papel de color (1930)... Continuar leyendo "As Vangardas na Literatura Galega" »

Catalunya Nova i les seves institucions catalanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 928 bytes

Catalunya Nova

Denominació aplicada als territoris del Principat de Catalunya conquerits per Ramon Berenguer IV al segle XII.

Límits entre la Catalunya Nova i la Catalunya Vella

Es trobaven a les serres a l'oest.

Les 4 grans croiques

4 obres escrites en català a finals del segle XIII i durant el XIV: cròniques de Jaume I, Bernat Desclot, Ramon Muntaner i Pere el Cerimoniós.

Expansió del Mediterrani

Els successos de Jaume I van iniciar la expansió militar i comercial per la Mediterrània. Pere el Gran va conquerir Sicília. L'illa era un punt estratègic en les rutes comercials. Per dur a terme aquestes conquestes, els reis van disposar d'una bona flota marítima i d'un exèrcit de soldats.

Institucions catalanes

Eren les Lleis Catalanes proposades

... Continuar leyendo "Catalunya Nova i les seves institucions catalanes" »

Aspectos Culturais: Banda Deseñada e Lingüística Ibérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

A banda deseñada ou cómic

A banda deseñada ou cómic é unha narración ilustrada na que se combinan viñetas e texto, é dicir, combínase a linguaxe icónica coa verbal ou literaria.

1- As imaxes amosan as accións realizadas polos personaxes e desempeñan función narrativa principal. 2- O texto constitúeno os breves diálogos dos personaxes e tamén as cartelas ou textos de apoio que dan voz ao narrador.

A historia cóntase en viñetas que presentan distintos momentos da acción. Nelas poden producirse elipses, saltos temporais nos que se omiten sucesos.

A banda deseñada galega conta con importantes autores cuxas obras triunfan por todo o mundo: Miguelanxo Prado, Fran Bueno, David Rubin, Emma Ríos, Kiko da Silva, Miguel Porto, Víctor... Continuar leyendo "Aspectos Culturais: Banda Deseñada e Lingüística Ibérica" »

Clasificación, análisis y comentario de textos históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Clasificación:

a.Natureza, tipo de texto pola súa fonte: Debemos indicar de qué tipo de fonte se trata: PRIMARIA ou SECUNDARIA.

b.Tipo de texto polo seu contido: Poden ser variados: políticos, histórico-literarios, histórico circunstanciais …

c.Autor: Especificar os seus datos biográficos máis importantes en relación co texto, de forma breve.

d.Destinatario: Privado se vai dirixido a un particular (exemplo: carta) ou público se vai dirixido a unha colectividade (exemplo: lei)

e.Situación espazo-temporal (cronoloxía): Debemos contextualizar o texto no tempo (cando ocorre o feito) e no espazo (onde ocorre o feito). Debemos fixarnos na data do texto (se a ten) ou no que narra o texto.

Análise:

Aquí temos que desmenuzar de forma máis... Continuar leyendo "Clasificación, análisis y comentario de textos históricos" »

Desarrollo de la libido en el niño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Objeto de la libido

La libido es un término utilizado en medicina y psicoanálisis para referirse al deseo sexual de una persona. Como comportamiento sexual, la libido ocuparía la fase apetitiva en la cual un individuo trata de acceder a una pareja potencial mediante el desarrollo de ciertas pautas etológicas.

Pre-objetal (0 - 3 meses)

ETAPA SIN OBJETO Spitz ha llamado esta etapa la primera etapa pre-objetal o sin objeto. Comienza desde el nacimiento y termina cuando aparece el primer organizador que es la sonrisa. La etapa sin objeto coincide más o menos con la del narcisismo primario, ya que la percepción, la actividad y las funciones de un recién nacido no están lo suficientemente organizadas, sino solo estas zonas que son indispensables... Continuar leyendo "Desarrollo de la libido en el niño" »

Explorando a Literatura Galega: De Ramón Cabanillas ás Vangardas e Manuel Antonio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Ramón Cabanillas: Traxectoria e Influencias

Ramón Cabanillas tomou contacto coa ideoloxía agrarista, especialmente co seu máximo representante, Basilio Álvarez. Posteriormente, Ramón aproximouse ás ideas nacionalistas das Irmandades da Fala e do Partido Galeguista.

Influencias Literarias

As súas obras están influenciadas por autores clásicos grecolatinos. Recolleu de Rosalía o seu intimismo, de Curros o estar ao servizo do pobo e de Pondal a creación do mito para sustentar as ideas nacionalistas. Tamén se influenciou das correntes literarias de finais do século XIX, especialmente do modernismo hispanoamericano.

Obras Destacadas

  • Poesía Lírica:
    • Vento Marineiro (1915)
    • No Desterro (1913)
    • Da Terra á Salgada (1917)
  • Poesía Narrativa: Procura
... Continuar leyendo "Explorando a Literatura Galega: De Ramón Cabanillas ás Vangardas e Manuel Antonio" »

Euskal literatura froga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,3 KB

ARANTXA URRETABIZKAIA

Arantxa Urretabizkaia (Donostian jaio eta Hondarribian bizi da) euskal idazle Eta kazetaria da. Eleberrigintzan jardun izan du batik bat, baina Olerkigintzan eta gidoigintzan ere egin ditu lanak. Feminista da, eta Hondarribiko alardean emakumeek gizonen pare desfilatzeko Eskubidearen aldeko borrokan nabarmendu da. Euskaltzain urgazle Izendatu zuten 1983an.

Zenbait Hedabideetan ere lan egin du, artikuluak idazten eta irratietan Solaskide.

Alardeari Buruz:

Bidean Ikasia (1993-2016)

ANJEL LERTXUNDI:


Anjel Lertxundi ezizenez “Andu” (Orio, Gipuzkoa, 1948) euskal Idazlerikonen Eta oparoenetakoa. Zarautzen Bizi da umetatik. 

Literaturaren Alor guztiak jorratu ditu: eleberri, ipuin, itzulpen, saiakera, haur Eta gazte literatura.... Continuar leyendo "Euskal literatura froga" »

El Fascismo Italiano y el Nazismo Alemán: Ideologías Totalitarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

El Fascismo Italiano

Ideología y Características

Ideología antidemocrática. El autoritarismo fascista conducía a la anulación del individuo, que quedaba supeditado al Estado (el «hombre nuevo»). Se trataba de una dictadura anticomunista. Además, suprimió el sistema parlamentario y los partidos políticos.

Nacionalismo extremo y expansionista. La idea de un nacionalismo exaltado sirvió para reorientar la política exterior con el fin de conseguir un imperio colonial. Mediante la expansión militar, Albania se convirtió en un protectorado italiano (1927) y se invadió Etiopía (1935). Con la firma del Pacto de Acero, en 1939, se produjo la alianza militar entre Alemania e Italia, que llevó a esta última a participar en la Segunda Guerra... Continuar leyendo "El Fascismo Italiano y el Nazismo Alemán: Ideologías Totalitarias" »

Conceptos Clave del Mercado Laboral, Emprendimiento y Biología Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Mercado Laboral y Emprendimiento

Definiciones y Conceptos Básicos

- ¿Qué es el salario? Es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios por cuenta ajena para una empresa.

- ¿Qué obligaciones debe cumplir un trabajador, bien por cuenta propia o ajena, dentro de la Seguridad Social?

  • Por cuenta propia o autónomo: Debe ingresar todos los meses la cuota correspondiente a la Seguridad Social, y también la cuota de los trabajadores que tenga a su cargo.
  • Por cuenta ajena: No tiene que ingresar nada, ya que lo hace la empresa con la que tiene la relación laboral.

- ¿Qué cualidades debe reunir una persona emprendedora? Debe ser creativa, tener persistencia,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Mercado Laboral, Emprendimiento y Biología Celular" »