Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal literatura froga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,3 KB

ARANTXA URRETABIZKAIA

Arantxa Urretabizkaia (Donostian jaio eta Hondarribian bizi da) euskal idazle Eta kazetaria da. Eleberrigintzan jardun izan du batik bat, baina Olerkigintzan eta gidoigintzan ere egin ditu lanak. Feminista da, eta Hondarribiko alardean emakumeek gizonen pare desfilatzeko Eskubidearen aldeko borrokan nabarmendu da. Euskaltzain urgazle Izendatu zuten 1983an.

Zenbait Hedabideetan ere lan egin du, artikuluak idazten eta irratietan Solaskide.

Alardeari Buruz:

Bidean Ikasia (1993-2016)

ANJEL LERTXUNDI:


Anjel Lertxundi ezizenez “Andu” (Orio, Gipuzkoa, 1948) euskal Idazlerikonen Eta oparoenetakoa. Zarautzen Bizi da umetatik. 

Literaturaren Alor guztiak jorratu ditu: eleberri, ipuin, itzulpen, saiakera, haur Eta gazte literatura.... Continuar leyendo "Euskal literatura froga" »

El Fascismo Italiano y el Nazismo Alemán: Ideologías Totalitarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

El Fascismo Italiano

Ideología y Características

Ideología antidemocrática. El autoritarismo fascista conducía a la anulación del individuo, que quedaba supeditado al Estado (el «hombre nuevo»). Se trataba de una dictadura anticomunista. Además, suprimió el sistema parlamentario y los partidos políticos.

Nacionalismo extremo y expansionista. La idea de un nacionalismo exaltado sirvió para reorientar la política exterior con el fin de conseguir un imperio colonial. Mediante la expansión militar, Albania se convirtió en un protectorado italiano (1927) y se invadió Etiopía (1935). Con la firma del Pacto de Acero, en 1939, se produjo la alianza militar entre Alemania e Italia, que llevó a esta última a participar en la Segunda Guerra... Continuar leyendo "El Fascismo Italiano y el Nazismo Alemán: Ideologías Totalitarias" »

Conceptos Clave del Mercado Laboral, Emprendimiento y Biología Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Mercado Laboral y Emprendimiento

Definiciones y Conceptos Básicos

- ¿Qué es el salario? Es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios por cuenta ajena para una empresa.

- ¿Qué obligaciones debe cumplir un trabajador, bien por cuenta propia o ajena, dentro de la Seguridad Social?

  • Por cuenta propia o autónomo: Debe ingresar todos los meses la cuota correspondiente a la Seguridad Social, y también la cuota de los trabajadores que tenga a su cargo.
  • Por cuenta ajena: No tiene que ingresar nada, ya que lo hace la empresa con la que tiene la relación laboral.

- ¿Qué cualidades debe reunir una persona emprendedora? Debe ser creativa, tener persistencia,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Mercado Laboral, Emprendimiento y Biología Celular" »

Guía dos Xéneros da Lírica Medieval Galego-Portuguesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,07 KB

A Cantiga de Amigo

A cantiga de amigo, ao igual ca as xarchas mozárabes e os vilancicos casteláns, ten a súa orixe nunha tradición lírica popular que se estendía por boa parte da Península. Trátase, nos tres casos, de poesía de carácter feminino, de ambiente doméstico e familiar, e cun ritmo repetitivo. A palabra «amigo» adoita aparecer nos primeiros versos e serve de palabra clave para identificar o xénero.

Características da Literatura Medieval

Toda a literatura medieval está condicionada polo feito de estar pensada non para ser lida, senón para ser cantada.

A Cantiga de Amor

A cantiga de amor é unha composición de temática amorosa na que un cabaleiro expresa o seu amor cara a unha dama. O amador manifesta a súa veneración... Continuar leyendo "Guía dos Xéneros da Lírica Medieval Galego-Portuguesa" »

La Monarquía Visigoda: Organización Política y Poder en Hispania

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

La Monarquía Visigoda: Organización Política

Los Bárbaros y el Asentamiento Visigodo

A finales del siglo IV d.C., los pueblos bárbaros presionaron las fronteras del Imperio Romano, logrando atravesar el limes e instalarse en su territorio. En el año 409, suevos, vándalos y alanos penetraron en Hispania, repartiéndose sus provincias. Los suevos se asentaron en el noroeste de la península ibérica, formando el primer reino independiente de Europa tras la caída del Imperio Romano de Occidente (476), hasta su conquista por los visigodos (585). A partir del 415, los visigodos entraron en Hispania en varias ocasiones para mantener el orden y someter a los bárbaros rebeldes, actuando como representantes de la autoridad romana en base a un... Continuar leyendo "La Monarquía Visigoda: Organización Política y Poder en Hispania" »

Relació entre les cançons de gesta i les cróniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,89 KB



LES CANÇONS DELS TROBADORS I ELS JOGLARS:Els Trobadors, personatges de la noblesa, amb les seves cançons Amoroses, però també amb les seves composicions de propaganda Política, els seus debats i, en definitiva, amb la seva visió del Món, ens mostren l'inici d'una història cultural i política amb Una varietat que no trobem en cap altre document de l'època. La seva Literatura, a més, serà una de les fonts bàsiques de la poesia que Durant segles es conrearà en el nostre país. Un joglarera L'intèrpret Musical dels Textsescrits Pels trobadors, la persona que transmetia amb el seu cant i Instrumentles Obres èpiques dels segles XII i XIII. Els joglars eren normalment de Procedència humil i així eren considerats davant la cort, tot... Continuar leyendo "Relació entre les cançons de gesta i les cróniques" »

Biología y Geología 3º ESO: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Edelvives Digital - Starting Book Player

Biología y Geología - ESO 3

Cargando...

Mapas Mentales

EliminarNuevo
EliminarEsquema
Libro Digital

Biología y Geología

ESO 3

Actividades

Actividades

Calificaciones

Calificaciones

Multimedia

Multimedia

Mapas Mentales

Mapas mentales

Notas

Cuaderno

Facsímil

Facsímil

G Suite

G Suite

v2.0.43

Índice

Biología y Geología

ESO 3

  1. #SomosLink con el trabajo cooperativo
  2. La actividad científica
  3. El ser humano y la salud
    1. Organización general del ser humano
    2. La célula como unidad de vida
    3. Los tejidos humanos
    4. Órganos, sistemas y aparatos
    5. Salud y enfermedad
    6. Defensas del organismo contra la infección
    7. Prevención y tratamiento de las enfermedades infecciosas
    8. Donaciones y trasplantes
    9. Aplica la ciencia
    10. Aprende a aprender
    11. Debate la ciencia
    12. Repaso final
    13. Evaluación
  4. La alimentación humana
    1. Los nutrientes
    2. Los alimentos
    3. Alimentación y salud
    4. Conservación de los alimentos
    5. Aplica la ciencia
    6. Aprende
... Continuar leyendo "Biología y Geología 3º ESO: Guía Completa" »

Tirant lo Blanc: La primera gran novel·la moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Tirant lo Blanc

Martorell va escriure moltes cartes i un relat de novel·la cavalleresca i tractat teòric sobre la cavalleria sota el títol “Guillem de Varoic”, però l'obra que el va immortalitzar va ser “Tirant lo Blanc”, catalogada com la primera gran novel·la moderna, per la seva riquesa de procediments i realisme. L’obra més important de l'escriptor i cavaller valencià Joanot Martorell, acabada pel cavaller també valencià, Martí Joan de Galba. És considerada un dels màxims exponents de la novel·la cavalleresca en llengua catalana i del segle d'or valencià.

Sembla que fou escrita entre el 1460 i el 1464, fou publicada a València l'any 1490 i reimpresa a Barcelona el 1497 en edicions incunables. Durant el segle XVI fou... Continuar leyendo "Tirant lo Blanc: La primera gran novel·la moderna" »

Infancia de Pablo Picasso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Infancia[editar]

De Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso (según su certificado de nacimiento) o Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso (según su partida de bautismo)6a​ fue el primer hijo de José Ruiz y Blasco y María Picasso López. Nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga (España), en el seno de una familia burguesa. Picasso tuvo dos hermanas, Dolores (1884-1958) y Concepción (1887-1895). Su bisabuelo materno, Tommaso Picasso (nacido en 1787), era originario de la localidad de Sori en Génova, Italia, y se trasladó a España alrededor del 1807.7

De su padre... Continuar leyendo "Infancia de Pablo Picasso" »

Exploración de la Lírica Religiosa y la Prosa Medieval Gallega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Lírica Religiosa: Las Cantigas de Santa María

La lírica religiosa está representada por las Cantigas de Santa María, un total de 427 cantigas en honor a la Virgen. Estas cantigas fueron compuestas en la corte toledana de Alfonso X el Sabio, por un equipo de trovadores, músicos, traductores, etc., dirigido por el rey. Las Cantigas de Santa María se conservan en cuatro códices, que se encuentran en la Biblioteca Nacional de Madrid, en la del Escorial y en la Biblioteca Nacional de Florencia. Ilustrados con hermosas miniaturas y acompañados de la notación musical, constituyen un conjunto artístico de gran importancia.

Clasificación de las Cantigas

Según su forma y estructura, diferenciamos dos tipos de cantigas:

  • Cantigas narrativas:
... Continuar leyendo "Exploración de la Lírica Religiosa y la Prosa Medieval Gallega" »