Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Autors Catalans Clau del Segle XX: Ors a Pla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

Eugeni d'Ors (Xènius)

Barcelona. Personatge singular, complex i controvertit del segle XX. Va estudiar dret i fou periodista. El 1906 comença a escriure a La Veu de Catalunya sota l'epígraf Glossari, signant com a Xènius, donant peu al Noucentisme.

Pensament Noucentista

  • L'exaltació del present (Noucentisme: nou-cents, nou segle).
  • Revisió del passat, reivindicació de l'època clàssica.
  • Imperialisme: període triomfant d'un nacionalisme cultural català.
  • Arbitrarisme: domini de l'ésser humà sobre la natura a través de la raó i la voluntat.
  • Classicisme i Mediterranisme: retorn als models de la cultura grecollatina.
  • Exaltació de l'obra ben feta.

Obra destacada

  • Glossari
  • La Ben Plantada
  • Gualba, la de mil veus

Josep Carner

Barcelona. Poeta català

... Continuar leyendo "Autors Catalans Clau del Segle XX: Ors a Pla" »

Tirant lo Blanc: Anàlisi de l'obra de Joanot Martorell

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,38 KB

Tirant lo Blanc

Escrita per Martorell i acabada per Martí Joan de Galbaal s. XV

-1º obra de Joanot, pertanyé a la noblesa valenciana

Característiques:

Narració realista, cíclica i versemblant ja que ell mor d'una malaltia

La veu del narrador queda tallada per la intervenció dels diàlegs

Varietat temàtica: política, religió, amor, guerres, eròtic…

El tirant es un heroi de ficció

Estructura:

39 capitols són l'obra inacabada de Joanot “Guillem de Varoic” que tracta de novel·la cavalleresca i tractat teòric sobre la cavalleria.

La primera part de l'obra és del Llibre de Cavalleria de R. Llull

Parts:

Aventures de Tirant a Anglaterra, on és armat cavaller

L'acció es trasllada a Sicília i Rodes

Tirant es cridat per l'emperador de

... Continuar leyendo "Tirant lo Blanc: Anàlisi de l'obra de Joanot Martorell" »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 22,36 KB

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

A. Causas de la guerra

1. El reparto colonial

Los enfrentamientos coloniales: La Conferencia de Berlín (1885) intentara establecer medidas de acuerdo y arbitraje entre los imperios, pero el ascenso de potencias como Alemania, que llegara con retraso a la carrera colonial, volvió a reabrir los conflictos entre los países europeos. A comienzos del siglo XX, Marrocos fue el escenario principal de enfrentamientos. Pero la tensión podía estallar en cualquier lugar y en cualquier momento.

2. Las rivalidades entre las potencias. El nacionalismo

Las potencias europeas también adoptaron posiciones nacionalistas, exacerbadas por la defensa de sus intereses en Europa y en sus imperios coloniales. Se produjo una exaltación... Continuar leyendo "La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias" »

Hori ezin dute horrela egin, honela baizik

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,16 KB

Esan beharra dago liburu hau irakurri aurretik jakin banekiela ahalmen handia zuela, berari buruz oso ondo hitz egin zidatelako,eta bukatu ondoren konturatu naiz nire liburu gogokoenen artean kokatu daitekeela.Liburuak jakinminaz mantendu nau azken lerroraino eta horrek gogo handiz irakurtzera bultzatu nau.Nahiz eta irakurzalea ez izan ezin izan dut liburua eskuartetik atera ahalik eta bukatu arte.
Irakurketan murgildurik nengoen bitartean Alemania Naziaren garaian juduen egoera ikusteko gai izan naiz eta horrek, buruari birak ematea eragin dit ondorio batera heldu arte: Gizakiak zorionez obera egin du.Pertsonaien munduari dagokionez esan daiteke oso ondo kokatuta daudela istorioan eta oso ondo egiten dutela beraien lana, batez ere Werner protagonistak.... Continuar leyendo "Hori ezin dute horrela egin, honela baizik" »

Explorando la Literatura Gallega: Cunqueiro, Fole, Ferrín, Casares y Neira Vilas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Un recorrido por las obras y vidas de algunos de los autores más influyentes de la literatura gallega, desde la poesía y la narrativa hasta el teatro y el ensayo.

Álvaro Cunqueiro

Estudió Filosofía y Letras, publicando varios libros de poesía. Tras la guerra, fue periodista, desarrollando su carrera en castellano. De regreso a Mondoñedo, se unió al proyecto Galaxia y continuó su carrera literaria en gallego, sin abandonar totalmente la poesía. En los años 70 se instaló en Vigo y fue director del Faro de Vigo. En 1964 ingresó en la RAG y en 1981 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la USC.

Su Obra:

Narrativa
  1. Novelas:
    • Merlín e familia: Retoma la figura mítica del mago Merlín, en un escenario gallego. El narrador es Filipe de Amancia,
... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Gallega: Cunqueiro, Fole, Ferrín, Casares y Neira Vilas" »

Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis: Una Revisión Exhaustiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Clave del Psicoanálisis

Método Catártico

El método catártico consiste en provocar un efecto terapéutico a través de la descarga de afectos patógenos ligados a sucesos traumáticos mediante su evocación.

Método Psicoanalítico

El método psicoanalítico es el modo en que produce efectos curativos el método de psicoterapia por nosotros expuesto. Cancela la acción eficiente de la representación originariamente no abreaccionada, porque permite a su afecto estrangulado el decurso a través del decir, y la lleva hasta su rectificación asociativa al introducirla en la conciencia normal.

Tratamiento de Prueba

El tratamiento de prueba es un tipo de tratamiento que se da al inicio de la psicoterapia psicoanalítica, por el cual el terapeuta,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis: Una Revisión Exhaustiva" »

Sociedad, Economía y Política en el Antiguo Régimen y la Ilustración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

1. Sociedad y Economía en el Antiguo Régimen

1.1. La Sociedad Estamental

La sociedad del Antiguo Régimen se dividía en tres estamentos cerrados, basados en privilegios: la nobleza, el clero y el tercer estado. La pertenencia a un estamento se determinaba por nacimiento, excepto en el caso del clero. La nobleza y el clero eran los estamentos privilegiados, con ventajas como la exención de impuestos.

1.2. Los Tres Estamentos

1.2.1. La Nobleza

Se dividía en alta nobleza (condes, marqueses, etc.) y baja nobleza. La alta nobleza ocupaba altos cargos en la Administración y el Ejército, poseía grandes propiedades y cobraba derechos señoriales. La baja nobleza tenía una situación económica mucho más precaria.

1.2.2. El Clero

Se dividía en... Continuar leyendo "Sociedad, Economía y Política en el Antiguo Régimen y la Ilustración" »

A Xenealoxía da Moral en Nietzsche: Crítica, Vontade de Poder e Transvaloración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

A Xenealoxía da Moral en Nietzsche: Crítica e Transvaloración dos Valores

Nietzsche entende a verdade como aspiración desinteresada do home a coñecer a esencia ou a idea que constitúe a cousa sensible.

O Método Xenealóxico e a Crítica aos Valores Tradicionais

Co método xenealóxico, Nietzsche busca desprenderse dos significados que a tradición lle impuxo ás cousas (costumes, normas...), desvelando como foron xurdindo ao longo da historia. Non hai verdades, pero hai **valores**. Comeza así o seu labor xenealóxico, unha investigación etimolóxica e histórica sobre a evolución dos conceptos morais.

A crítica nietzscheana diríxese a denunciar, mesmo violentamente, a presenza de intereses contrarios á vida, contrarios ao libre desenvolvemento,... Continuar leyendo "A Xenealoxía da Moral en Nietzsche: Crítica, Vontade de Poder e Transvaloración" »

Xeración Nós: A Vangarda Intelectual Galega do Século XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 13,71 KB

Contexto Histórico e Características

A xeración de intelectuais coñecida como “Grupo Nós” ou “Xeración das Irmandades” está formada por Castelao, Cuevillas, Otero Pedrayo, Vicente Risco e os irmáns Villar Ponte. Nacidos entre 1880 e 1890, comparten unha serie de características:

  1. Orixe pequeno burguesa: Proviñan principalmente da clase media.
  2. Formación universitaria: Todos eles contaban con estudos superiores.
  3. Impulso á narrativa e ao ensaio: Destacaron nestes xéneros literarios.
  4. Evolución cara ao galeguismo: Partindo de diferentes posicións, converxeron no ideario galeguista.
  5. Europeización da cultura galega: Buscaban conectar Galicia coa modernidade europea.
  6. Modernidade e tradición: Apostaban pola innovación sen renunciar
... Continuar leyendo "Xeración Nós: A Vangarda Intelectual Galega do Século XX" »

Glosario de Termos Históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 15,57 KB

A

Academia

Academia: Sociedade oficial que agrupa escritores, artistas, filósofos e científicos para discutir sobre o coñecemento e axudar á súa difusión.

Afrikakorps

Afrikakorps: Forza militar alemá enviada ao norte de África en 1941, durante a Segunda Guerra Mundial, para axudar ás tropas italianas que estaban sendo derrotadas polos británicos. O seu comandante era o mariscal Rommel, chamado o Raposo do Deserto.

Apartheid

Apartheid: Sistema social baseado na segregación racial que foi imposto polos gobernos de África do Sur desde 1948. Supoñía o dominio da minoría branca sobre as outras comunidades, especialmente a maioría negra. Establecía a separación racial en lugares públicos e impedíalles ás comunidades non brancas ocupar... Continuar leyendo "Glosario de Termos Históricos" »