Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Teoría del Conocimiento: Conceptos, Herramientas y Límites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 12,18 KB

Teoría del Conocimiento

Teoría del conocimiento:

Para saber realmente una cosa es precisa una buena razón que permita creerla, tiene que estar respaldada por argumentos convincentes.

La epistemología, rama de la filosofía, estudia el conocimiento.

Conceptos y Grados del Conocimiento

El conocimiento es una explicación de la realidad que nos permite entenderla mejor.

Así, en el conocimiento hay una combinación de planos subjetivo y objetivo. Dependiendo de dicha combinación podemos distinguir tres grados fundamentales del conocimiento:

  • Opinión: es una apreciación del sujeto de la que no podemos estar seguros y que tampoco podemos probar a los demás.
  • Creencia: se da cuando alguien está convencido de que lo que piensa es verdad, aunque no
... Continuar leyendo "Explorando la Teoría del Conocimiento: Conceptos, Herramientas y Límites" »

Erdi aroa linguae vasconum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,14 KB

BERNART ETXEPARE ETA JOANES LEIZARRAGA

  1. ERRENAZIMENTUA


-Noiz sortu zen?

 XV. Mendean.

-Non? Zein lekutan bereiziki?

 Italian, Florentzian

-Zergatik? Azaldu.

 Ordura arte nobleak boterean zeuden eta nekazari asko aberastu ziren eta boterea lortu nahi zuten, baina ezin zuten lortu, nobleak ez zirelako. Orduan eraldaketa bat egin zuten.

-Zein ikuspegi edo Korronte filosofiko berri dakar errenazimentuak? Azaldu.

Humanismoa dakar. Jainkoak zuen garrantzi osoa, eta hori aldatu nahi zuten. Aldaketa horri humanismoa deitzen zaio, hau da, gizakia izango zen erdigunea.

-Zein garaitako baloreak berreskuratu nahi zituzten? 

Erromatar eta Grezien baloreak.

-Garai horretako artista eta literario batzuen izenak. 

Dante, Leonardo Da Vinci, Petrarca,Botticeli, Bocaccio,... Continuar leyendo "Erdi aroa linguae vasconum" »

Nova Narrativa Galega: Características, Autores e Influencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

A Nova Narrativa Galega

Na década dos 50, xunto á recuperación da literatura galega, xorde un grupo de mozos que incorpora á nosa narrativa novos motivos e novas técnicas. Falamos dun grupo cunha mesma formación universitaria e con claras inquietudes galeguistas (todos coñecedores da literatura europea e a americana). No plano literario buscan innovar e romper coa tradición narrativa. Aínda que o nome é un calco de Nouveau Roman (movemento contemporáneo francés) non é esta a única influencia. Buscan un concepto desintegrado da novela tradicional. Interesa a narración sen lóxica, mesmo sen protagonista individual e sen historia: recollen de M. Proust a descrición de estados de ánimo, de Kafka o mundo atormentado, de J. Joyce... Continuar leyendo "Nova Narrativa Galega: Características, Autores e Influencias" »

Léxico Galego e Contexto Cultural: Termos, Lingua e Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

Dicionario de Termos Galegos

Termos Xerais e Históricos

  • Pazo: Edificio grande e luxoso que serve de residencia a unha persoa importante, ou que antigamente foi residencia dunha familia nobre.
  • Seara: Terreo de cultivo en que varios veciños posúen leiras.
  • Fidalguía: Carácter, condición e calidade de fidalgo.
  • Fidalgo: Persoa pertencente a unha clase social que vivía das rendas das propiedades agrarias, dominante xunto co clero.
  • Constitución: Lei fundamental ou conxunto de leis que determinan a forma de organización política dun estado, así como os dereitos e deberes dos seus cidadáns.
  • Estatuto: Conxunto de disposicións legais que definen a situación dunha determinada colectividade.
  • Escudeiro: Paxe que acompañaba un cabaleiro á guerra,
... Continuar leyendo "Léxico Galego e Contexto Cultural: Termos, Lingua e Historia" »

Exploración del Arte del Siglo XIX: Romanticismo, Realismo, Impresionismo y Modernismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Arte del Siglo XIX

Romanticismo y Realismo

El **Romanticismo** surge en Europa, en la primera mitad del siglo XIX, primero en la literatura y, después, se extiende a las artes plásticas, principalmente a la pintura (Delacroix, Friedrich, Alenza, Villamil son algunos de sus representantes).

Este movimiento artístico, como hijo de las revoluciones de la época, se caracteriza por la defensa de la libertad, también artística, y de la importancia de los sentimientos sobre la razón. Otras de sus características son:

  • La importancia del individuo y del subxectivismo.
  • El gusto por los motivos tradicionales, históricos (principalmente medievales), exóticos y fantásticos.

El **Realismo** nace a mediados del siglo XIX también en Europa. Como pasó... Continuar leyendo "Exploración del Arte del Siglo XIX: Romanticismo, Realismo, Impresionismo y Modernismo" »

Ramon Llull: Pioner, Pensador i Figura Clau de la Literatura Catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Ramon Llull: Figura Clau de la Literatura Catalana

Ramon Llull és un cas únic en les literatures romàniques, sobretot per tres raons:

La Singularitat de Llull

1. Pioner de la Prosa Catalana

En primer lloc, perquè va ser el primer autor no anònim que va escriure en prosa en llengua catalana sobre temes humanístics i científics, i un dels primers autors literaris en una llengua romànica, tot i que també va utilitzar el llatí. La raó era que li interessava arribar a un públic ampli i s’adonà que només ho aconseguiria en la pròpia llengua; no en llatí, que era patrimoni de l’Església i que només arribava a un públic culte.

2. Forjador del Català Literari

En segon lloc, perquè, com a conseqüència, era un creador de llenguatge:... Continuar leyendo "Ramon Llull: Pioner, Pensador i Figura Clau de la Literatura Catalana" »

Extranjerismos, Neologismos y Fenómenos Lingüísticos en Gallego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 18,96 KB

Extranjerismos y Grafías Especiales en Gallego

Se escriben con k (/ka/) palabras procedentes de diversas lenguas extranjeras:

  • Bikini y anorak (del francés).
  • Karate (del japonés).
  • Búnker (del inglés).
  • Kirguiz (del tártaro).

También se usan en algunos símbolos internacionales como km (kilómetro) o kg (kilogramo).

  • Palabras con w (/uve doble/): kiwi, sándwich, whisky, windsurf.
  • Con y (/i griega/) se escriben: byte, hockey, lycra, rugby, spray.

Partes de la Bicicleta y Términos Deportivos

Partes de la bicicleta:

  1. Guiador.
  2. Palanca de freno.
  3. Radios.
  4. Plato.
  5. Pedal.
  6. Cadena.
  7. Piñones.
  8. Pina.
  9. Sillín.
  10. Cuadro.

Calambre: Contracción involuntaria, dolorosa y generalmente de corta duración, de ciertos músculos.

Agujetas: Dolor en alguna parte del cuerpo, algún tiempo

... Continuar leyendo "Extranjerismos, Neologismos y Fenómenos Lingüísticos en Gallego" »

Literatura Catalana: Del Renaixement al Neoclassicisme (s. XIV-XVIII)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

El Renaixement: Renovació Cultural i Humanisme

El Renaixement és un moviment de renovació cultural que s'inspirà en les idees i en l'art clàssic de Grècia i Roma. L'esperit humanista que es desenvolupà a Itàlia durant els segles XIV i XV s'estengué a poc a poc arreu d'Europa.

Producció Literària del Renaixement Català

Joan Lluís Vives

Joan Lluís Vives, nascut a València, estudià filosofia a París, Oxford i Lovaina. Escrigué en llatí, que s'imposà com a llengua de cultura durant el Renaixement. Escrigué sobre l'ànima humana i dugué a terme una important activitat pedagògica.

Joan Boscà i Almogàver

Era de Barcelona, però escrigué en castellà. Fou un dels primers escriptors a introduir la mètrica italiana a la península... Continuar leyendo "Literatura Catalana: Del Renaixement al Neoclassicisme (s. XIV-XVIII)" »

La Sociedad Estamental y el Auge del Pensamiento Ilustrado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

La Sociedad Estamental

Sociedad estamental: Se trata de grupos sociales cerrados y jerarquizados, en los que la sociedad se divide en función de los privilegios. Existían tres estamentos: nobleza, clero (privilegiados, no pagaban impuestos y tenían ventajas) y tercer estado. La pertenencia a un estamento se debía al nacimiento, a excepción del clero, por lo que era difícil ascender socialmente.

Los Tres Estamentos

Nobreza: Se dividía en alta nobleza (condes, marqueses...), que ocupaban los altos cargos de la Administración y del Ejército, poseían grandes propiedades y cobraban derechos señoriales; y baja nobleza, con una situación económica más precaria. Los nobles vivían del trabajo de los campesinos, dedicando su tiempo al ocio,... Continuar leyendo "La Sociedad Estamental y el Auge del Pensamiento Ilustrado" »

Definiciones de palabras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Ufano: arrogante, presuntuoso, engreído.

Designio: pensamiento o propósito del entendimiento aceptado por la voluntad

Rudimento: Parte de un ser orgánico imperfectamente desarrollada.

Cúspide: cumbre puntiaguda de los montes.

Constatar: Comprobar un hecho, establecer su veracidad o dar constancia de él.

Irrefutable: que no se puede contradecir o impugnar con argumentos o razones lo que otros dicen

Aflicción: Efecto de afligir o afligirse

Escudilla: Vasija ancha y de forma de una media esfera, que se usa comúnmente para servir en ella la sopa y el caldo.

Congoja: Desmayo, fatiga, angustia y aflicción del ánimo.

Frivolidad: Cualidad de ser insustancial y veleidoso.

Afán: esfuerzo o empeños grandes

Lisonja: Alabanza afectada para ganar la voluntad

... Continuar leyendo "Definiciones de palabras" »