Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia Medieval de Galicia: Reinos, Priscilianismo e Invasións Viquingas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 12,63 KB

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum a ante ut purus aliquam pellentesque. Suspendisse potenti. In sit amet risus quam, et egestas mauris. Nunc feugiat risus ut est facilisis condimentum. Sed et turpis velit, sit amet pharetra lacus.

O Reino Suevo e o Priscilianismo en Gallaecia

Esplendor Cultural e Martiño de Dumio

Durante o reino suevo, a principios do século V, deuse un esplendor cultural arredor dos mosteiros. Destaca a relevante figura do bispo Martiño de Dumio. Este creou unha rede de mosteiros, organizou o territorio en parroquias e enfrontouse ao priscilianismo.

O Priscilianismo: Doutrina e Impacto

O priscilianismo era unha doutrina cristiá ascética predicada por Prisciliano (século IV) que instaba a... Continuar leyendo "Historia Medieval de Galicia: Reinos, Priscilianismo e Invasións Viquingas" »

Literatura gallega: Autores y corrientes desde la posguerra hasta la actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 17,75 KB

Xosé Neira Vilas

Obra

Neira Vilas es autor de una amplísima obra literaria, en la que se incluyen narrativa, poesía y ensayo. Como narrador es autor de las siguientes novelas y libros de relatos.

Su obra narrativa podemos clasificarla desde dos puntos de vista:

  • Según el espacio en el que se sitúan las historias: Galicia / América
  • Según el protagonista de las mismas: infantil / adulto

Hay dos temáticas principales:

  • La Galicia rural, en unos casos mediante protagonistas infantiles o adolescentes: Memorias dun neno labrego, Cartas a Lelo, Aqueles anos do Moncho; y en otros con protagonistas adultos: Xente no rodicio. En todas ellas hace un retrato de la Galicia campesina de la posguerra, dominada por la miseria, la opresión, los prejuicios,
... Continuar leyendo "Literatura gallega: Autores y corrientes desde la posguerra hasta la actualidad" »

La Expansión del Psicoanálisis: De Freud a la Institucionalización Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Diversos teóricos han abordado las causas del cambio social y la emergencia de nuevas ideas. Wuthnow, por ejemplo, señala que estos cambios se originan en la aparición de nuevas clases sociales, la adaptación a nuevas necesidades y el nacimiento de individuos innovadores. En este contexto, el psicoanálisis emerge como una empresa carismática, intrínsecamente ligada a la figura de su fundador, Sigmund Freud.

El Carisma de Freud y la Naturaleza del Psicoanálisis

La sociología de la cultura destaca el papel fundamental de los individuos innovadores en la creación de códigos culturales. La sociedad, en su búsqueda de relevancia y cambio, valora la creatividad como una actividad social corriente. Sigmund Freud es un ejemplo paradigmático... Continuar leyendo "La Expansión del Psicoanálisis: De Freud a la Institucionalización Global" »

Vicente Risco y Otero Pedrayo: Figuras Clave del Nacionalismo Gallego y su Legado Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Vicente Risco: Vida y Etapas Clave

Vicente Martínez Risco y Agüero nace en Ourense en 1884. Posee una amplia formación intelectual que despierta su interés por conocer los movimientos filosóficos y literarios de la Europa de su tiempo (vanguardias).

En 1917, funda la revista La Centuria, en colaboración con Otero y Cuevillas. Se trata de una revista literaria que expresa su interés en aquel tiempo por el ocultismo y el orientalismo.

A finales de 1917, se une a las Irmandades da Fala e inicia su etapa galleguista.

En 1920, funda y dirige la revista Nós. Publica también Teoría do nacionalismo galego y se convierte en el primer teórico del galleguismo. Cuando en 1923 nace el Seminario de Estudos Galegos, Risco se encarga de la dirección

... Continuar leyendo "Vicente Risco y Otero Pedrayo: Figuras Clave del Nacionalismo Gallego y su Legado Literario" »

Charles Pierre Baudelaire: Poeta, Ensayista, Crítico de Arte y Traductor Francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Charles Pierre Baudelaire

Pronunciación en francés: /ʃaʁl bodlɛʁ/ (escuchar)

París, 9 de abril de 1821-31 de agosto de 1867 fue un poeta, ensayista, crítico de arte y traductor francés. Paul Verlaine lo incluyó entre los poetas malditos de Francia del siglo XIX, debido a su vida bohemia y de excesos, y a la visión del mal que impregna su obra. Barbey d'Aurevilly, periodista y escritor francés, dijo de él que fue 'el Dante de una época decadente'. Fue el poeta de mayor impacto en el simbolismo francés. Las influencias más importantes sobre él fueron Théophile Gautier, Joseph de Maistre —de quien dijo que le había enseñado a pensar— y, en particular, Edgar Allan Poe, a quien tradujo extensamente. A menudo se le acredita... Continuar leyendo "Charles Pierre Baudelaire: Poeta, Ensayista, Crítico de Arte y Traductor Francés" »

Emakumeak Euskal Literaturan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,24 KB

EMAKUMEAK EUSKAL LITERATURAN

Hastapenak :Euskal literaturaren antologietan emakume idazleak ez dira oso ezagunak baina. Literatura gizonezkoekin lotu daiteke, haiena izan baita idazteko eskubidea eta betebeharra historikoki. Emakumeen literatura rol femeninoarekin identifikatu izan da. XV-XVI. mendeetan egileak ditugu; Butroeko Gomez Gonzalezen alaba, Ozaetako Santxa... familia aberatsetakoak, eta hil berri den senar, aita edo ahizpari abestuko diote euren historia kontatuz:-Andra Milia Lasturko, Peru Garzia de Ororen emaztea haurgintzan hil zelarik, Andra Miliaren ahizpak Arrasateko hiletetan berak idatzitako eresiak kantatu zituen-Andra Santxa Hortiz-ek erantzun zion, Peru Garzia de Ororen arrebak.- Martin Bañez Artazubietako hil zutenean,
... Continuar leyendo "Emakumeak Euskal Literaturan" »

Literatura Catalana i Context Social: Gèneres, Autors i Moviments Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Gèneres Literaris Catalans

Novel·la psicològica

Aprofundeix en el món interior dels personatges. Exemple: La plaça del Diamant de Mercè Rodoreda.

Realisme màgic

Incorpora a la realitat elements de la fantasia i el somni. Exemple: Cròniques de la veritat oculta de Pere Calders.

Ciència-ficció

Explora les possibilitats imaginàries de la ciència i del futur. Exemple: Trajecte final de Manuel de Pedrolo.

Novel·la negra

Descriu situacions conflictives i violentes i la lluita contra el crim. Exemple: Joc brut de Manuel de Pedrolo.

Mercè Rodoreda: Gran Novel·lista Catalana del Segle XX

Gran novel·lista catalana del segle XX.

La plaça del Diamant

Fa un retrat de la generació que va viure la guerra i la postguerra a partir de la vida d'un personatge... Continuar leyendo "Literatura Catalana i Context Social: Gèneres, Autors i Moviments Clau" »

Autores Galegos do Século XX: Obra e Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Eduardo Blanco Amor (Ourense, 1897 - Vigo, 1979)

A súa obra

Abrangue todos os xéneros: foi poeta, dramaturgo, narrador...

Narrativa

As tres obras principais desenvólvense no mesmo marco espacial (Ourense).

A súa obra narrativa presenta, ademais, unha serie de características comúns:

Características da narrativa

  • Localización espacial en Auria (Ourense).
  • Localización temporal nas dúas primeiras décadas do s. XX.
  • Protagonismo infantil e xuvenil.
  • Preferencia polo narrador subxectivo que narra en primeira persoa.

Poesía

Consta de 3 títulos: Romances Galegos, Poema en Catro Tempos, Cancioneiro.

Teatro

Dous volumes que reúnen varias pezas teatrais: Teatro pra a Xente, Farsas para Títeres.

Álvaro Cunqueiro (Mondoñedo, 1911 - Vigo, 1989)

A súa obra

É... Continuar leyendo "Autores Galegos do Século XX: Obra e Legado" »

Euskarazko Lokailuak eta Aditz Laguntzaileak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Lokailuak

Juntadura

  • Emendiozkoak: eta
  • Hautakariak: ala, edo
  • Aurkaritzakoak: baina, barik
  • Alborakuntza: errepikapenak (zein, zein edo komak: , ,)

Menderakuntza

  • Konpletiboak: enik, ena, ela
  • Zehar galderak: en, enentz
  • Erlatibozkoak: en, tako, riko
  • Konparazioak: baino, gehiago
  • Moduzkoak: bezala, modu
  • Helburuzkoak: tzeko, tzera
  • Kontzesiboak: nahiz eta
  • Kausazkoak: tzeagatik
  • Ondoriozkoak: hain...ezen...en
  • Baldintza: ba...z gero
  • Denborazkoak: bitartean

Aditz Laguntzaileak (Ahalera)

Nor

Oraina - Alegiazkoa - Iragana

Naiteke - Ninteke - Nintekeen

Haiteke - Hinteke - Hintekeen

Daiteke - Liteke - Zitekeen

Gaitezke - Gintezke - Gintezkeen

Zaitezke - Zintezke - Zintezkeen

Zaitezkete - Zintezkete - Zintezketen

Daitezke - Litezke - Zitezketen

Nor-Nori

Oraina - Alegiazkoak

Naki da ke -... Continuar leyendo "Euskarazko Lokailuak eta Aditz Laguntzaileak" »

Conceptes Clau i Autors de la Literatura Catalana Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Conceptes Clau de la Literatura i la Llengua Catalana

Termes Literaris i Lingüístics

  • Enumeració: Acumulació d'una sèrie d'aspectes referits a una mateixa cosa.
  • Hipèrbaton: Alteració de l'ordre gramatical habitual dels elements de l'oració.
  • Paral·lelisme: Repetició d'una mateixa estructura en dos o més versos o en dues o més estrofes.
  • Polisíndeton: Repetició d'una conjunció coordinant davant els membres d'una enumeració.
  • Dièresi: És el signe gràfic dels dos punts que s'escriuen damunt algunes 'i' i algunes 'u'.
  • Hiat: Seqüència de dues vocals que pertanyen a síl·labes diferents.
  • Sinalefa: Unió en una sola síl·laba mètrica de la vocal final d'una paraula i la vocal inicial de la següent.
  • Elisió: Supressió d'una vocal final
... Continuar leyendo "Conceptes Clau i Autors de la Literatura Catalana Medieval" »