Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando a Lusofonía, a Historia da Lingua Galega e a Obra de Blanco Amor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Lusofonía

É o conxunto de países que teñen como lingua oficial o portugués.

O portugués é a lingua oficial en Portugal, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Angola, Mozambique, São Tomé e Príncipe, Timor Leste e Brasil. Neste último país, é o idioma duns 170 millóns de persoas. Hai outros territorios nos que tamén está presente, aínda que non é oficial.

Beneficios da Lusofonía para Galicia

A facilidade de comprensión mutua entre os falantes dos dous idiomas (galego e portugués) ten importantes repercusións no plano social, cultural e económico:

  • Facilita a comunicación entre os galegos e os preto de 200 millóns de cidadáns de Europa, África e Iberoamérica que falan esta lingua irmá.
  • Desde o punto de vista económico, facilita o
... Continuar leyendo "Explorando a Lusofonía, a Historia da Lingua Galega e a Obra de Blanco Amor" »

Historia de la Medicina y la Investigación Médica: Ética y Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Historia de la med y invest. Medica

Jaspers karl "la altura de la humanidad se mide por la profundidad de su memoria" "no hay realidad mas esencial para cercionarnos de nosotros mismos que la historia"

Código HAMMURABI

La medicina de hipocrates es sobrenatural y empírica --> APOLO-Oráculo DE DELFOS
.

APOLO-Oráculo DE DELFOS --> ASCLEPIO (Dios de la medicina) se divide en dos a)
HIGIA (diosa de la salud y limpieza) b)
PANACEA (diosa que remedia todo).

MEDICINA ANTES DE HIPOCRATES


Tenemos la serpiente que es imbolo de los poderes de la tierra// padres sanadores// veneno// recicla y es la misma.

HIPOCRATES


Padre de la medicina 400 ac - 370 ac (Grecia) // CORPUS HIPPOCRATICUM es el juramento y sobre el medico.

JURAMENTO Hipocrático


Normas éticas... Continuar leyendo "Historia de la Medicina y la Investigación Médica: Ética y Derechos Humanos" »

Els Trobadors Catalans i la Pervivència de la Poesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Durant el regnat d’Alfons II el Cast (o el Trobador), rei d’Aragó, comte de Barcelona i marquès de Provença, la noblesa catalana s’incorpora plenament a aquest moviment poètic.

Els cançoners que s’han conservat ens permeten conèixer composicions de vint-i-quatre trobadors catalans, dels quals destaquen Berenguer de Palol i Cerverí de Girona.

Trobadors Catalans Destacats

Berenguer de Palol

Berenguer de Palol és el més antic dels trobadors catalans. Gràcies als cançoners conservats, coneixem composicions que segueixen estrictament el cànon de la cançó de la fin’amors. En la cançó Tant m’abelis joys et amors et chans, Berenguer de Palol canta a la dama fent presència de la joia, l’amor i el cant; anhela la seva conversa,... Continuar leyendo "Els Trobadors Catalans i la Pervivència de la Poesia" »

Lexemes, Morfemes i Classes de Paraules

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,56 KB

Lexemes i Morfemes

Lexematerra, terratremol, enterrar

Morfemes<flexius=indiquen genere(lent-a), (lent-s), (lent-es).


=SUFIXOS

Procediments de Formació de Paraules

DERIVACIÓ=se añaden morfemas derivativos

COMPOSICIÓ=unió de dos lexemes.

PARASÍNTESI=las palabras que tienes un prefix y un sufix

ACRONÍMIA=formació de paraulas con letras.

Clases de Paraules

SUBSSTANTIusdesignen objectes, éssers vius o idees.

DETERMINASNT<ARTICLES=el, la els, les....

POSSESIUS=meu, teu, seu....

DEMOSTRATIUS=aquest, aquell, aquesta...

NUMERALS=un, dos, primer, segon....

INDEFINITS=algún, alguna, algunes, alguns....

INTERROGATIUS, EXCLAMATIUS=quin, quina, quins, quines, quant, quants, quanta, quantes....

ADJECTIUScomo está el acompañant del substntiu=fresc, bonic,

... Continuar leyendo "Lexemes, Morfemes i Classes de Paraules" »

Grupo Nós, Castelao, Vicente Risco y Otero Pedrayo: Figuras Clave de la Literatura Gallega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Literatura

El Grupo Nós

En los primeros años del siglo XX, la lengua gallega adquiere nuevos ámbitos, desarrollándose el ensayo y la narrativa. Surge una nueva generación de escritores.

Los miembros más destacados de este grupo, conocido como Xeración Nós, son: Vicente Risco, Castelao, Otero Pedrayo, Cuevillas y los hermanos Villar Ponte.

Se sienten inconformistas, insatisfechos y llenos de rebeldía. Buscan algo diferente, descubriendo la cultura gallega y acercándose al galleguismo.

Fueron capaces de europeizar la cultura gallega.

La revista Nós, editada entre 1920 y 1936 y dirigida por Vicente Risco, tenía el propósito de elevar la cultura gallega. Acolchó la arqueología, la historia, la etnografía y la creación literaria.

Características

... Continuar leyendo "Grupo Nós, Castelao, Vicente Risco y Otero Pedrayo: Figuras Clave de la Literatura Gallega" »

Evolución Cultural y Lingüística de Galicia: Un Viaje a Través del Rexurdimento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Entre vogais convértense en:

  • -P-b
  • -T-d
  • K-g

LUPUS - lobo / AMICU - amigo / CITU - cedo.

Perda do –n- e do –l- intervocálicas:

  • LUNAM - lúa;
  • MOLAM - moa.

Desaparición das consoantes –n- e –l- en posición intervocálica:

  • LEGERE - Ler
  • VIDERE - ver

Vocalización do grupo –CT-:

  • LACTEM - leite
  • NOCTEM - noite

Palatalización en posición inicial dos grupos consonánticos latinos PL-, CL-, FL-:

  • PLUVIAN - chuvia
  • CLAMARE - chamar
  • FLAMMAM - chama

Rexurdimento:

É o movemento de recuperación da cultura galega. Abrangue desde 1816, ano da publicación de Cantares Gallegos, de Rosalía, ata 1916, data da creación da Irmandade da Fala. Ao longo do século XIX, xorde e desenvolvese o galeguismo, un movemento social, político e cultural.

Provincialismo:

Foi un movemento... Continuar leyendo "Evolución Cultural y Lingüística de Galicia: Un Viaje a Través del Rexurdimento" »

Poesia de Postguerra i Autors Clau: Espriu i Oliver

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Poesia de Postguerra a Catalunya

La producció literària i cultural va ser estroncada arran de la Guerra Civil. El règim dictatorial va abolir la catalanitat. El règim franquista, amb un únic partit, el Movimiento Nacional, va perseguir qualsevol signe d’identitat nacional que no fos espanyol. Es va prohibir el català, es van abolir institucions creades anteriorment i es va revisar i censurar el cinema, la ràdio i la televisió. També hi va haver persecució de polítics i intel·lectuals en contra del règim, que van haver d'exiliar-se.

Salvador Espriu i Castelló

  • Santa Coloma de Farners 1913 - Barcelona 1985.
  • Va estudiar Dret i Història Antiga, però la seva vocació era la literatura.
  • Els seus temes principals són extrets de la postguerra:
... Continuar leyendo "Poesia de Postguerra i Autors Clau: Espriu i Oliver" »

Normativización Lingüística e Superación de Prexuízos: Variedades e Estándares do Galego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Normativización, Normalización e Superación de Prexuízos

A normativización e a normalización son dous procesos estreitamente relacionados que se inclúen no concepto máis xenérico de planificación lingüística.

Cando poñemos en marcha a normalización dunha lingua marxinada, pretendemos que esta pase a desempeñar funcións de prestixio que lle foran prohibidas até o momento. Para acadar este obxectivo é necesario dotar a lingua dos recursos necesarios, é dicir, elaborar unha variedade estándar ou normativa, que será utilizada nos ámbitos formais e na escrita.


Prexuízos Lingüísticos

Un paso de grande importancia na planificación lingüística consiste na superación dos prexuízos cara á lingua minorizada, no caso do galego.... Continuar leyendo "Normativización Lingüística e Superación de Prexuízos: Variedades e Estándares do Galego" »

Critica del poema la balanguera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,86 KB

UN ENTRE TANTS:


1-Quins referents de La realitat trobem en aquest poema (persones, noms de lloc,esdeveniments, objectes...)? Tenen relació Amb el Març espaciotemporal (època i espais) general de l’obra?

Quant a referències temporals i espacials explícites, no en Trobem en aquest poema.
Insistim amb la idea de la identificació del poeta amb El poble i que, lògicament, atenent al context del poeta, s’hi al·ludeix a tots Aquells que tenen idèntiques vivències a les seues en el mateix context, la postguerra.
El poeta repetix verbs significatius que podem relacionar amb la Vivència de la postguerra i la Dictadura franquista com callen, esperen, preguen gemeguen. (Aquest poema pertany a la Primera part del Llibre de meravelles i s’hi... Continuar leyendo "Critica del poema la balanguera" »

Llengües que provenen del llatí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,52 KB


1.1. Del llatí a les llengües ROMàniques


El llatí col·loquial, el que es parlava en l'entorn familiar, quotidià, al carrer, a l'exèrcit, etc., va evolucionar de manera molt diferent del llatí culte

Podríem dir que la influència del llatí en els territoris de l'Imperi ROMà té diferents graus:

1. En algunes zones va desaparèixer totalment sense deixar empremtes lingüístiques destacades: el nord de l'Àfrica, les zones de l'Orient Pròxim, etc.

2. En altres zones va desaparèixer deixant evidents trets lingüístics, tals com estructures gramaticals, mots, etc.: és el cas d'algunes llengües europees que han anat per camins diferents del llatí, com ara l'alemany o l'anglès.

3. En altres zones el llatí no ha desaparegut, sinó que

... Continuar leyendo "Llengües que provenen del llatí" »