Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tirant lo blanc resum per capítols

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

Primers textos:


Homilies d’Organyà + fòrum iodicum. S.12. Escrits en occità i dirigits al Mossèn

POESIA TROBADORESCA


Segles 11-12-13. S’utilitzava la llengua Neoromànica (ve del llatí) → Provençal. Culta, es feia als castells i corts. Reflecteix els ideals d’una societat feudal. Recitada per joglars. Composada trobadors/itz. Basada en l’Amor cortès. Gèneres: Cançó: típic gènere amorós. Sirventès: rebuig cap a una persona. Albada: separació d’amants després de passar la nit junts. Pastorel·la: trobada amb una pastora. Plany: composició que mostra tristesa per la mort d’algú. Balada: igual que la cançó però té un refrany. Estil clus (ric, figures retòriques, estructura...) o lleuger. Autors: Guillem de Berguedà,

... Continuar leyendo "Tirant lo blanc resum per capítols" »

Noucentisme i Avantguardes: Art i Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,45 KB

Definició del Noucentisme

El Noucentisme s'oposa al moviment modernista. És un moviment cultural i polític al servei de la burgesia catalana nacionalista i conservadora. També es tracta d'una estratègia política per fer funcionar un aparell d'Estat.

Inici del Noucentisme

El Noucentisme comença l'any 1900. Eugeni d'Ors va inventar el terme.

Significat de "Noucentisme"

La paraula Noucentisme ve de 1900. "Nou" és el contrari de "vell", és a dir, s'inicia un segle nou amb propostes de canvi noves que trenquen amb el que era vell.

Objectius del Noucentisme

Els objectius bàsics del Noucentisme són canviar socialment, políticament i culturalment el país.

Eugeni d'Ors

Eugeni d'Ors (1881-1959) fou l'autor del Glosari, que recopila les glosses (articles... Continuar leyendo "Noucentisme i Avantguardes: Art i Literatura" »

Grandes Figuras do Rexurdimento Galego: Curros e Rosalía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,04 KB

Manuel Curros Enríquez: Biografía e Obra

Biografía de Curros Enríquez

Manuel Curros Enríquez naceu en Celanova en 1851. Pasou aí a infancia ata marchar a Madrid, onde vivía o seu irmán. Na capital, participou en ambientes universitarios e intelectuais, e viviu a Revolución de 1868. Isto conformou o seu pensamento político, que o levou a defender a república como forma de goberno e o federalismo como modelo de organización do Estado. Nestes anos comezou a súa creación literaria e a súa profesión de xornalista.

En 1877 participa nun concurso literario de Ourense coas composicións A Virxe de Cristal, Unha voda en Einibó e O Gueiteiro. En 1880 volve a Ourense e publica Aires da miña terra. En 1895 emigra a Cuba, onde falece na Habana... Continuar leyendo "Grandes Figuras do Rexurdimento Galego: Curros e Rosalía" »

Evaluación Psicológica Infantil: La Hora de Juego Diagnóstica y el Test CAT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

La Hora de Juego Diagnóstica: Evaluación y Proceso Terapéutico

La hora de juego diagnóstica es una herramienta fundamental para la evaluación y el proceso psicoterapéutico en niños, abordando aspectos emocionales, ansiedades y la búsqueda de soluciones. El juego se concibe como una función simbólica esencial en el desarrollo infantil.

Población y Entorno

  • Edad: Dirigido a niños de 3 a 10 años.
  • Espacio: Una sala espaciosa, equipada con una mesa y dos sillas, una colchoneta, 3 o 4 cojines y una caja con juguetes.

Materiales Esenciales

La caja de juguetes debe contener una variedad de elementos que permitan la expresión simbólica del niño:

  • Muñecos que representen una familia (padres, hermanos, bebé, abuelos).
  • 2 o 3 títeres (hada, bruja,
... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica Infantil: La Hora de Juego Diagnóstica y el Test CAT" »

Salud y Enfermedades: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Salud y Enfermedades

¿Qué es la Salud?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y constituye un derecho humano básico.

Factores que Influyen en la Salud

  • Biología Humana: Información genética, que puede ser hereditaria.
  • Estilo de Vida Individual: Comportamientos que influyen en la salud (alimentación, hábitos, etc.).
  • Servicios de Salud: Acceso a atención sanitaria de calidad.
  • Medio Ambiente: El entorno social y el ecosistema en el que vivimos.

Alteraciones de la Salud: Enfermedades

Una enfermedad es una alteración continua que puede afectar a un órgano específico o a todo el organismo.

Tipos de Enfermedades

  • Infecciosas: Reversibles, contagiosas y de duración limitada
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedades: Guía Completa" »

Reino de Galicia e Lírica Medieval Galego-Portuguesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,94 KB

O Reino de Galicia na Idade Media

Orixe e Evolución do Reino

O Reino de Galicia xurdiu cos pobos suevos no século V. O seu territorio era maior que o actual; tamén formaban parte del parte de Asturias e de León e o norte de Portugal. No 1128, Afonso Henriques conseguiu a independencia de Portugal e, co seu falecemento no 1157, o reino dividiuse en dous para os seus fillos: o Reino de Galiza e o Reino de Castela.

Esplendor Medieval (Séculos XII-XIII)

Os séculos XII e XIII foron un período de esplendor na historia galega: aumentou a poboación, comezaron a desenvolverse as cidades...

Sociedade e Cultura

Na cultura, o Camiño de Santiago fixo de Santiago o núcleo relixioso máis importante de Occidente e servía de vía de entrada e difusión... Continuar leyendo "Reino de Galicia e Lírica Medieval Galego-Portuguesa" »

Literatura Catalana Medieval: Trobadors, Llull i Grans Obres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,98 KB

Els Trobadors

Context Històric i Espacial

Els trobadors se situen en el segle XII.

Geogràficament, provenen d'Occitània (sud de França).

Llengua i Cultura

La llengua habitual de cultura en aquella època era el llatí.

No obstant això, els trobadors escrivien en occità.

Els poemes dels trobadors eren cantats i difosos pels joglars.

Importància Lingüística

La seva importància lingüística rau en el fet que van ser els primers a crear literatura culta en una llengua vulgar (l'occità), en lloc del llatí, que era la llengua de cultura per excel·lència.

Temàtica Principal: L'Amor Cortès

L'amor espiritual i refinat que cantaven s'anomena amor cortès. Aquest concepte idealitzava la figura de la dama, sovint casada i d'un estatus social superior,... Continuar leyendo "Literatura Catalana Medieval: Trobadors, Llull i Grans Obres" »

Empirismo y Materialismo en Psicología: Un Contraste de Métodos y Enfoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Los **empiristas** (método empírico) se basan en lo **observable**, mientras que los **materialistas** (método interpretativo) priorizan la **teoría**.

En la filosofía se encuentran **ideas** (idealistas) o **hechos** (positivistas). En cambio, en la ciencia no hay metafísica; se encuentran ideas y hechos.

Diferencia entre Empirismo y Materialismo en Psicología

Psicología y el Método Empírico: El Conductismo

La psicología aparece a principios del **siglo XIX**.

Como el objeto de estudio de la Psicología es la **psique** y no se lograba definir si era metafísico o qué, de dónde venía, lo transforman en algo **observable** a partir de la **observación de conductas**, y es por ello que la psicología forma parte del **campo científico*... Continuar leyendo "Empirismo y Materialismo en Psicología: Un Contraste de Métodos y Enfoques" »

Grandes figuras de la psicología: Thorndike, Pavlov, Skinner y Watson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Edward Thorndike

Biografía

Nació en 1874 en una familia protestante de confesión metodista (su padre era pastor de una de estas iglesias), que hizo de la disciplina y la austeridad el signo de sus primeros años de vida. Ingresó en la Universidad Wesleyana de Connecticut, donde se graduó en 1895. Pasó luego a la Universidad de Harvard, donde tuvo como maestro a William James. Sus investigaciones con polluelos las hizo en el mismo sótano de James. En principio, se interesó por la comunicación mediante gestos inconscientes (debido a la información que le llegó sobre un caballo que realizaba operaciones aritméticas). Trabajó luego como tutor en la Universidad de Nueva York, donde se doctoró en 1898. Continuó dando clases en Columbia... Continuar leyendo "Grandes figuras de la psicología: Thorndike, Pavlov, Skinner y Watson" »

Lingua Galega e Portuguesa: Orixe, Expansión e Poesía de Posguerra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Lusofonía

O galego e o portugués son moi similares debido á súa orixe na antiga Gallaecia romana no século IX como unha única lingua.

Coa independencia de Portugal comeza a separación entre os dous idiomas. Mentres Galicia queda sometida ao castelán, o portugués comeza a súa expansión territorial e hoxe fálase en tres continentes, sendo unha das linguas máis faladas.

Países Lusófonos

O conxunto de países que teñen como lingua oficial o portugués forman a lusofonía. O portugués é lingua oficial en:

  • Portugal
  • Cabo Verde
  • Guinea-Bissau
  • Angola
  • Mozambique
  • San Tomé e Príncipe
  • Timor
  • Brasil

Beneficios da Comprensión Mutua

A facilidade de comprensión entre os falantes de ambos idiomas:

  • Facilita a comunicación.
  • Desde o punto de vista económico,
... Continuar leyendo "Lingua Galega e Portuguesa: Orixe, Expansión e Poesía de Posguerra" »