Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relatos breves: Historias de amor, nostalgia y misterio en Galicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

Un radiante silencio

Narra la historia de Sara, ejecutiva capaz y competitiva, que busca una pequeña salida a la rutina diaria cambiando la cafetería habitual por la de una nueva librería que acaban de abrir al pie del banco donde trabaja.

Cuando entra por primera vez, le asombra la cantidad de libros que hay y también le sorprende una especie de pequeña cafetería en la que la gente toma su café mientras lee. Curiosea por los estantes y compra algunos libros que lee con ansia. También va encontrando por los estantes tarjetas con citas de libros, como si fuesen expresamente dejadas para ella, como si alguien estuviese manteniendo una charla con ella.

Con lo cual, piensa que alguno de los habituales del local puede ser su admirador y, los

... Continuar leyendo "Relatos breves: Historias de amor, nostalgia y misterio en Galicia" »

Identificación en Psicoanálisis: Desarrollo del Yo y Formación de Síntomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 11,99 KB

La Identificación en Psicoanálisis: Desarrollo del Yo y Formación de Síntomas

Definición de Identificación

La identificación es un proceso psicológico mediante el cual un sujeto asimila un aspecto, propiedad o atributo de otro y se transforma total o parcialmente, sobre el modelo de este. La personalidad se construye y diferencia mediante identificaciones (Laplanche).

Identificación y el Complejo de Edipo

En el psicoanálisis se conoce a la identificación como la más temprana exteriorización de una ligazón afectiva con otra persona. Desempeña un papel en la prehistoria del Complejo de Edipo. El varón manifiesta un particular interés hacia su padre; querría crecer y ser como él. Toma al padre como su ideal. Esta conducta nada tiene... Continuar leyendo "Identificación en Psicoanálisis: Desarrollo del Yo y Formación de Síntomas" »

Ramon Llull: Vida, Obra i Llegat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Ramon Llull: Vida i Obra

1. Quin fet provocà un canvi de rumb en la vida de Llull?

Una nit, mentre escrivia un poema a una amant, va tenir una visió de Crist a la creu, que es va repetir en cinc ocasions. Va interpretar-ho com un senyal per abandonar la seva vida a la cort i la seva família, i dedicar-se a la pregària i a una vida d'ermità.

2. En quina llengua componia Llull els seus poemes abans de dedicar-se a la vida religiosa? Per què?

Els seus poemes eren en occità i en un català ple d'occitanismes, ja que tradicionalment la poesia trobadoresca s'escrivia en occità/provençal.

3. Per què se'l considera el creador de la prosa catalana?

Se'l considera el creador de la prosa catalana perquè va ser el primer autor que va utilitzar la... Continuar leyendo "Ramon Llull: Vida, Obra i Llegat" »

Jacint Verdaguer: Obra Poètica i Teatre Popular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Obra poètica de Jacint Verdaguer

Poesia èpica

1. L'Atlàntida és un poema èpic que té com a tema l'enfonsament i la destrucció del continent mític dels atlants, situat al mig de l'actual Oceà Atlàntic. Verdaguer recrea magníficament els desastres geològics que determinen la gran catàstrofe.

2. Canigó és un poema èpic sobre el naixement de Catalunya aproximadament l'any 1000 a través de la reconquesta dels Pirineus. El jove Gentil, seduït per la fada Flordeneu, abandona els seus deures militars i els àrabs avancen cap als Pirineus. Gentil viatja per aquesta serralada i coneix el món màgic que li ensenya la fada. L'oncle del jove, Guifré, l'estimula i el mata per haver abandonat la guàrdia. Després, aconsellat per l'Abat Oliba,... Continuar leyendo "Jacint Verdaguer: Obra Poètica i Teatre Popular" »

Ramón Cabanillas e a Galicia do Século XX: Literatura e Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,56 KB

Ramón Cabanillas: Vida e Obra Literaria

Biografía de Ramón Cabanillas

Ramón Cabanillas adquire unha sólida formación clásica. Aos trinta e catro anos marchou para A Habana, e en 1915 retorna a Galicia. Colabora coas Irmandades da Fala e escribe nun periódico, converténdose na principal voz do agrarismo. Cinco anos despois ingresa na Real Academia Galega. Entre as súas obras destacan O Mariscal, sobre a figura de Pardo de Cela, e Na noite estrelecida, un poemario de carácter narrativo.

A Obra Literaria de Cabanillas

A obra de Cabanillas pasa por diferentes etapas, o que impide clasificala dentro dunha única corrente literaria. Asimila a estética dos autores do Rexurdimento (Rosalía, Curros, Pondal) e as correntes anovadoras do seu... Continuar leyendo "Ramón Cabanillas e a Galicia do Século XX: Literatura e Contexto Histórico" »

L'Entrevista, Coordinació Gramatical i Llengua Catalana: Guia Essencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

L'Entrevista: Gènere Periodístic i Tipologies

L'entrevista és un gènere periodístic amb forma de conversa entre dos interlocutors: el periodista, que planteja una sèrie preparada de preguntes, i l'entrevistat, que les respon.

Elements Clau de l'Entrevista

El Titular

El titular acostuma a recollir una afirmació de l'entrevistat que el periodista considera important. Pot anar complementat per un avanttítol o per un subtítol que informen que es tracta d'una entrevista.

L'Entrada

En les entrevistes, l'entrada sol recollir la presentació de l'entrevistat: nom, edat, dedicació, etc.

El Cos de l'Entrevista

És la sèrie de preguntes i respostes. Les preguntes se solen destacar en negreta.

Tipus d'Entrevista

Entrevista Informativa (o de Declaracions)

... Continuar leyendo "L'Entrevista, Coordinació Gramatical i Llengua Catalana: Guia Essencial" »

Ars Nova y Ars Antiqua: Un recorrido por la música medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Guillaume de Machaut

Nacido en Champagne, Francia, alrededor de 1300 y fallecido en Reims en 1377, Guillaume de Machaut fue el mejor compositor de la Ars Nova francesa. Con 23 años se convirtió en secretario de Juan de Luxemburgo, a quien acompañó por Italia, Rusia, Lituania… Después sirvió a aristócratas como Carlos II de Navarra. Ejerció de canónigo en la catedral de Reims, fue autor de la letra y la música de sus composiciones y de tratados y poemas literarios. Fue autor de música profana y religiosa.

Tiene 23 motetes que son conservadores, como lo demuestra la preferencia del músico por escoger textos profanos en francés; solo un tercio tiene el texto en latín. Sin embargo, en su estilo rompe con la tradición: diecinueve... Continuar leyendo "Ars Nova y Ars Antiqua: Un recorrido por la música medieval" »

El Noucentisme a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Què és el Noucentisme?

El moviment ideològic cultural i literari vigent a Catalunya entre 1906 (creació de Solidaritat catalana, coalició de partits catalanistes) i 1923 (colp d’estat de Primo de Rivera).
Conviu durant uns anys amb el modernisme.
És un moviment exclusiu de Catalunya, no es va produir ni a València ni a les Illes Balears

El nom ve del joc de paraules: ANYS NOU-CENTS I NOU (novetat)
El l va idear Eugeni d'Ors.

Objectius del Noucentisme

Transformar la cultura catalana en una cultura moderna, europea i nacional.
És el mateix objectiu que tenia el modernisme

El Noucentisme

Durà a terme dues tasques que encara estaven pendents:
LA CREACIÓ D’UNES NORMES D’ORTOGRAFIA ACCEPTADES PER TOTHOM.
FER QUE LA BURGESIA S’INTERESSARA PER

... Continuar leyendo "El Noucentisme a Catalunya" »

Llibres de Cavalleries i Novel·la Cavalleresca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

LLIBRES DE CAVALLERIES

Els llibres de cavalleries es caracteritzen per la presència d’elements meravellosos i inversemblants (monstres, dracs, gegants, fades, castells encantats...) i per situar l’acció en escenaris fantàstics, terres llunyanes i exòtiques, i en èpoques remotes i mítiques.

Els cavallers dels llibres de cavalleria corresponien a un prototip d’heroi amb unes qualitats sobrehumanes: tenien una força desmesurada i eren invencibles. Aquesta literatura intentava reflectir quin era el model de cavaller-heroi que tots havien d’imitar, les virtuts que havien de posseir per a ser cavallers, quin comportament havien de seguir... tal i com s’explica en alguns manuals com per exemple el Llibre de l’Ordre de Cavalleria de... Continuar leyendo "Llibres de Cavalleries i Novel·la Cavalleresca" »

La Rusia Soviética y el Stalinismo: Auge y Represión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

La Rusia Soviética y el Stalinismo

La Guerra Civil Rusa (1918-1921)

Tras el triunfo de la Revolución Bolchevique, el país quedó sumido en una guerra civil que enfrentó al Ejército Rojo (formado por las fuerzas revolucionarias) y al Ejército Blanco (constituido en su mayor parte por los restos del ejército zarista). La victoria de las fuerzas soviéticas consolidó el proceso revolucionario iniciado en 1917.

La Caída de Trotski

León Trotski fue uno de los líderes del proceso revolucionario ruso y, bajo su liderazgo, el Ejército Rojo venció a las tropas zaristas. De esta manera, tras la muerte de Lenin, su nombre era el más pronunciado para sucederlo. Sin embargo, la ambición y la represión de Stalin lo llevaron a la exclusión y... Continuar leyendo "La Rusia Soviética y el Stalinismo: Auge y Represión" »