Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Catalana: Poesia, Teatre i Assaig (Anys 70 - Actualitat)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,7 KB

Narrativa Valenciana dels Anys 70 fins a l'Actualitat

Al principi dels anys 70, la producció novel·lística valenciana no presentava símptomes de vitalitat. El 1974, van aparèixer dues tendències en la narrativa valenciana:

  • La "novel·la del canvi"
  • La novel·la realista evolucionada

La novel·la del canvi utilitzava la manipulació del codi textual per introduir el lector dins del text i la postulació de temes ideològics oposats a l'ordre vigent, com ara:

  • La crítica política i l'exigència de llibertat.
  • La reivindicació de la dissidència.
  • L'exaltació de la marginalitat, de la joventut i de la llibertat sexual.
  • El desig de modernitat i d'universalisme.

La novel·la realista emprava un llenguatge intel·ligible i una estructura més clara.... Continuar leyendo "Literatura Catalana: Poesia, Teatre i Assaig (Anys 70 - Actualitat)" »

Historia de la lengua gallega: evolución, desafíos y resurgimiento cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Evolución sociolingüística del gallego: del siglo XX a la actualidad

En el siglo XX se consolidó el proceso de normalización del gallego, promovido desde ciertos sectores de la sociedad con sensibilidad galleguista. En estos años, nuestro idioma accedió a nuevos ámbitos de uso, pero, al mismo tiempo, hubo un proceso de desgalleguización social.

El impacto de la Guerra Civil en la lengua y cultura gallegas

La Guerra Civil tuvo consecuencias muy negativas para la lengua y la cultura gallegas. El proceso de normalización, que había comenzado en el Rexurdimento y continuado con brillantez en el primer tercio del siglo XX, se vio interrumpido por la guerra y por la represión de los primeros años de posguerra. Favorecido por la dictadura,... Continuar leyendo "Historia de la lengua gallega: evolución, desafíos y resurgimiento cultural" »

Análisis poema: Celos y amor no correspondido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

el/pa/só/con/o/tra(6)

yo/le/vi/pa/sar(5+1)

siem/pre/dul/ce_el/vien/to(6)

y/el/ca/mi/no_en/paz(5+1)

y_es/tos/o/jos/mí/se/ros(7-1)

le/vie/ron/pa/sar(5+1)

el/va_a/man/do_a/o/tra(6)

por/la/tie/rra_en/flor(5+1)

ha_a/bier/to_el/es/pi/no(6)

pa/sa_u/na/can/ción(5+1)

y_él/va_a/man/do_a/o/tra(6)

por/la/tie/rra_en/flor(5+1)

el/be/só_a/la/o/tra(6)

a_o/ri/llas/del/mar(5+1)

res/ba/ló_en/las/o/las(6)

la/lu/na/de_a/za/har(6)

y/no_un/tó/mi/san/gre(6)

la_ex/ten/sión/del/mar(5+1)

el/i/rá/con/o/tra(6)

por/la_e/ter/ni/dad(5+1)

ha/brá/cie/los/dul/ces(6)

dios/quie/ra/ca/llar(5+1)

y_él/i/rá/con/o/tra(6)

por/la_e/ter/ni/dad(5+1)

Los temas principales de este poema son los celos y el amor no correspondido. Se ve el desagrado de la escritora al ver a su gran enamorado pasar con... Continuar leyendo "Análisis poema: Celos y amor no correspondido" »

Poesiaren bilakaera 1954-1975

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,28 KB

POESIAREN BILAKAERA (1954-1975):
Olerti egunetan parte hartzen zuten hainbat poeta gerraosteko aldizkarietan Idazten hasi ziren,ORIXE,ZAITEGI….Gerra aurretik ezagunak ez zirenek lehen Emaitzak kaleratu zituzten IRATZERDER,SALBATORE MITXELENA… eta gazteagoak ere JOAN MIRANDE,JOAN MARIA LEKUONA…                                                                                                                                                       EGAN,EUZKO GOGOA ETA OLERTI aldizkariak izan ziren poesía lanen babeslekua eta liburu eta Poesiak ez zuten garrantzi bera izan 1960-75 artean.Azken

... Continuar leyendo "Poesiaren bilakaera 1954-1975" »

Tipus de Textos: Narratiu, Descriptiu, Argumentatiu i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Tipus de Textos i Elements Clau

El text és el missatge enviat per l'emissor al receptor en un procés de comunicació.

Tipus de Text segons la Intenció Comunicativa

  • Text dialogat o conversacional: Interlocutors volen mantenir un intercanvi d'informació o comunicar-se: una conversa telefònica (informal) o un debat televisiu (formal).
  • Text narratiu: L'emissor vol relatar un seguit de fets: la narració d'una anècdota (informal) o una crònica periodística (formal).
  • Text descriptiu: L'emissor vol presentar les característiques d'un objecte, d'una persona... com ara la descripció del lloc de les vacances (informal).
  • Text explicatiu o expositiu: L'emissor vol explicar un tema, un fenomen, una situació... l'explicació d'un pacient al metge sobre
... Continuar leyendo "Tipus de Textos: Narratiu, Descriptiu, Argumentatiu i Més" »

Historia del Movimiento Obrero e Imperialismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

Movimiento Obrero

Movimiento obrero: Conjunto de iniciativas llevadas a cabo por los trabajadores asalariados para mejorar sus condiciones.

  • Ludismo: Movimiento que surge a partir de las primeras reacciones contra las malas condiciones laborales, en la que muchos obreros destruían las máquinas y las culpaban de su situación.
  • Cartismo: Fue el primer movimiento organizado con fines laborales y políticos.
  • Trade Unions: Fueron los primeros sindicatos que reclamaban mejoras laborales, reducción de las jornadas laborales, la suspensión del trabajo infantil, y usaban la huelga como instrumento de presión.
  • AIT (Asociación Internacional de Trabajadores): Las organizaciones obreras crearon esta asociación que desapareció poco después por los desacuerdos
... Continuar leyendo "Historia del Movimiento Obrero e Imperialismo" »

Evolución geológica de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

1. Era Arcaica o Precámbrico

Durante la era Arcaica o Precámbrico emergió del mar una banda arqueada de noroeste a sureste, formada por lousas y gneis, que comprendía casi toda la actual Galicia. Ahí se encuentra el llamado Dominio Ojo de Sapo, donde abunda una roca metamórfica de ese nombre con grandes cristales de feldespato. También surgieron elevaciones en algunos puntos aislados del Sistema Central y de los Montes de Toledo. Este macizo precámbrico fue arrasado posteriormente por la erosión y cubierto casi en su totalidad por los mares paleozoicos.

2. Era Primaria o Paleozoico

En la era Primaria o Paleozoico tuvo lugar la orogénesis varisca o herciniana. De los mares que cubrían la mayor parte de la Península surgieron las cordilleras... Continuar leyendo "Evolución geológica de la Península Ibérica" »

Evolución de la Literatura y el Teatro en Galicia: Desde la Nueva Narrativa hasta el Teatro Independiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

La Nueva Narrativa Gallega: Orígenes y Evolución

La corriente de la Nueva Narrativa Gallega (NNG) comienza con la publicación de dos libros por Gonzalo Rodríguez Mourullo: Nasce un árbore (1954) y Memorias de Tains (1956), siendo esta última considerada uno de los cúlmenes de la NNG. Memorias de Tains está compuesta por ocho relatos que asumen la forma de carta, representando fragmentos de la historia de una ciudad arruinada y destruida llamada Tains.

Etapas de la Nueva Narrativa Gallega

Algunos investigadores identifican cuatro etapas en el desarrollo de la NNG:

  • Aparición: Representada por Memorias de Tains (1956) de Gonzalo R. Mourullo y Percival e outras historias (1958) de Méndez Ferrín.
  • Consolidación: Con O crepúsculo e as formigas
... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura y el Teatro en Galicia: Desde la Nueva Narrativa hasta el Teatro Independiente" »

Explorando o Grupo Nós: Vicente Risco, Otero Pedrayo e Castelao - Legado Literario e Político

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

O Grupo Nós: Unha Visión Profunda

O Grupo Nós, formado por Vicente Risco, Ramón Otero Pedrayo, Florentino Cuevillas e Antón Losada Diéguez, pertence á Xeración das Irmandades da Fala. Comparten características comúns: a súa procedencia social acomodada e a súa revolución cara ao galeguismo desde unha etapa inicial de cosmopolitismo e exotismo. O nome do grupo procede da revista Nós, a publicación máis importante da Galicia da preguerra. No plano político, participaron nas teses do nacionalismo e lideraron o Partido Galeguista. No plano literario, significou a consolidación e renovación da prosa.

Vicente Risco: Didactismo, Humor e Esoterismo

Na narrativa, a obra de Vicente Risco caracterízase polo seu didactismo, o humor crítico... Continuar leyendo "Explorando o Grupo Nós: Vicente Risco, Otero Pedrayo e Castelao - Legado Literario e Político" »

El Noucentisme a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

NOUCENTISME

⬆️⬆️⬆️ Econòmic, progrés científic, fan esperances s.XX, etapa de pau i benestar, però guerres i sistemes totalitaris

Context històric

1GM: 1914-1918 / 2GM: 1939-1945 / Revolució russa: 1917

Modernisme

X superar la tradició, rebuig part de la burgesia, joves ho veuen antic

Programa

Classicisme, tornar a l'ordre clàssic / Autoritat, defensa del dirigisme cultural / Civilitat, valors ciutadans / Acció política, autonomia institucional política catalana

Figures destacades

Eugeni d’Ors: “La Veu de Catalunya”

Poesia ⬆️, teatre i novel·la ⬇️

Josep Carner: Natura, escenes quotidianes, sentiments, pensaments, espiritualitat / “Els Fruits Saborosos” inici noucentista

Josep Mª de Sagarra: estil propi / teatre... Continuar leyendo "El Noucentisme a Catalunya" »