Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Renaixença Catalana: De l'Activisme Literari a Verdaguer i L'Atlàntida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

De la Pàtria i la Llengua a l'Activisme Literari Català

En l'activisme literari, cal destacar l'aportació de Joaquim Rubió i Ors, un activista fervent de la llengua i la poesia. En el pròleg al volum de la seva obra poètica, titulat Lo Gaiter del Llobregat, demostra una voluntat clara a favor de la Renaixença literària i fa una crida a participar-hi.

L'activisme de Rubió té, sobretot, una resposta afectiva amb l'aparició de dues antologies poètiques que evidencien el creixent interès per les propostes de la Renaixença. Així, Los trobadors nous d'Antoni de Bofarull volia oferir un testimoni per fer reviure la llengua del passat, evocant els antics herois. D'altra banda, Víctor Balaguer presenta Los Trobadors Moderns i defensa una... Continuar leyendo "Renaixença Catalana: De l'Activisme Literari a Verdaguer i L'Atlàntida" »

Renaixement, Barroc i Il·lustració: Literatura Catalana i Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,27 KB

Renaixement (S. XV i XVI)

És el moviment cultural i artístic que s'origina com a conseqüència de l'expansió dels ideals de l'humanisme. Es va iniciar a Itàlia i es va estendre arreu d'Europa. La idea de renéixer conté implícit un anhel de recuperar els ideals de la cultura clàssica i alhora un desig de ruptura respecte al passat més immediat. El seu objectiu era enllaçar antiguitat i modernitat: es tractava d'imitar els clàssics antics per aconseguir ser moderns. L'art del Renaixement pretenia ser per sobre de tot un art clàssic. En el camp de la literatura, els escriptors recorren a una sèrie de tòpics clàssics, entre els quals destaquen el locus amoenus, el carpe diem i el beatus ille. En la creació poètica s'imposava l'... Continuar leyendo "Renaixement, Barroc i Il·lustració: Literatura Catalana i Europea" »

Explorando la Antipsiquiatría: Críticas, Conceptos y Figuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

Antipsiquiatría: Un Movimiento Contracultural en la Salud Mental

La antipsiquiatría es un concepto, acuñado originalmente por David Cooper, que se utiliza para designar a diferentes enfoques y doctrinas político-sociales en el área de la salud mental que tienen en común ser detractoras de la psiquiatría. El amplio espectro de enfoques que hoy engloba va desde la crítica en diferentes grados, dirigida a aspectos específicos, hasta el abierto y completo rechazo del modelo, la teoría y la práctica psiquiátrica convencional. La crítica apunta a la psiquiatría como ciencia, como área de la medicina y como sistema asistencial para las personas que sufren dolencias mentales.

La antipsiquiatría nació como una lucha dentro de las instituciones,... Continuar leyendo "Explorando la Antipsiquiatría: Críticas, Conceptos y Figuras Clave" »

Movementos Vangardistas Galegos: Autores e Obras Clave

Enviado por ALEJANDRO y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,03 KB

As Vangardas na Literatura Galega do Século XX

Os movementos vangardistas (do francés avant-garde) nacen en Europa nos comezos do século XX. Orixinalmente son pictóricos, pero son adoptados polas outras artes. Só comparten a reacción estética contra o establecido; porén, as súas propostas son moi diferentes. Coñécense tamén como os “ismos”: cubismo, surrealismo, dadaísmo, etc.

As Vangardas Galegas: Contexto e Características

Os vangardistas galegos (nados arredor de 1900) rompen coa tradición poética baseada no sentimentalismo, o folclorismo e a paisaxe. Dáronse a coñecer en revistas como:

  • Ronsel
  • Alfar
  • Cristal

En Galicia, o movemento vangardista manifestouse fundamentalmente na poesía, destacando as seguintes correntes:

Creacionismo

Os... Continuar leyendo "Movementos Vangardistas Galegos: Autores e Obras Clave" »

Salmo 2: Significado Profundo y Explicación Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Salmo 2: Un Salmo Mesiánico

El Salmo 2 es un salmo mesiánico que presenta una visión profética del reinado del Mesías, el Ungido de Dios. Se divide en cuatro estrofas, cada una con un enfoque distinto:

La Rebelión de las Naciones (v. 1-3)

1. ¿Por qué se amotinan las gentes? El salmo comienza abruptamente con una escena de caos y rebelión. Las "gentes" o "naciones", en el contexto hebreo, se refieren a los pueblos paganos que rodean a Israel y, por extensión, a todos aquellos que se oponen al plan de Dios.

2. Amotinan. La palabra hebrea ragash, que solo aparece aquí (con una forma aramea en Dan. 6:6, 11, 15), transmite la idea de un tumulto, una agitación violenta.

3. Ungido. Se utiliza la palabra hebrea mashíaj, de donde deriva "Mesías"... Continuar leyendo "Salmo 2: Significado Profundo y Explicación Detallada" »

Compendio de Estudios: Fisiología Histórica, Economía Peruana y Salud Pública Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 38,4 KB

Claude Bernard: Pionero de la Medicina Experimental

Por su permanencia al lado de los pacientes y el conocimiento de las investigaciones de su tiempo, agudizó sus estudios fisiológicos, y en este campo hizo innumerables descubrimientos basados principalmente en la medicina experimental, porque desconfiaba de las ideas no contrastadas e indujo sus conclusiones a partir de datos empíricos.

A este médico francés, algunos científicos le han otorgado el mérito de haber sido el padre del método experimental, considerado con todo derecho el fundador de la Fisiología experimental, pese a que él mismo rechazara por modestia tal paternidad y señalara que ya había sido introducido mucho antes en las ciencias fisicoquímicas, refiriéndose a... Continuar leyendo "Compendio de Estudios: Fisiología Histórica, Economía Peruana y Salud Pública Infantil" »

Áreas Corticales del Cerebro: Funciones Sensoriales y Motoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 76,37 KB

Áreas Corticales del Cerebro: Funciones Sensoriales y Motoras

David Santamaría Buitrago
Biólogo
Est. Especialización en Neuroanatomía

El cerebro, como centro regulador de todas las funciones superiores en los seres vivos, tiene ciertas características inherentes. Sin embargo, la corteza cerebral no presenta una estructura uniforme; por ello se ha dividido, anatómica y funcionalmente, en una serie de áreas que difieren en espesor, número de células, fibras y funciones.

Una lesión o alteración en un punto específico de la corteza tendrá una connotación funcional determinada.

Áreas Sensoriales de la Corteza Cerebral

Áreas Sensoriales Primarias

Las áreas sensoriales primarias son regiones donde se proyectan los impulsos relacionados con... Continuar leyendo "Áreas Corticales del Cerebro: Funciones Sensoriales y Motoras" »

El Modernisme: Transformació Cultural a Catalunya (1890-1910)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

El Modernisme: Moviment Cultural i Artístic a Catalunya (1890-1910)

El Modernisme tracta d’inserir l’art en la totalitat de la vida social, abraçant l’arquitectura, la pintura, la literatura i l’escultura. L’artista modernista és un políèdric, un artista global, capaç de fer altres disciplines. És dipositari d’uns valors superiors i té la missió de transmetre’ls a la resta de la societat. No obstant això, aquesta societat es mostrarà impermeable a aquest missatge, i així, l’artista esdevindrà un rebel, un inadaptat, i el seu art serà incomprès. La burgesia, fidel al seu esperit mesquí, rebutja l’artista, que finalment acabarà refugiant-se en l’art i en la literatura, esdevingudes una missió heroica.

Objectius

... Continuar leyendo "El Modernisme: Transformació Cultural a Catalunya (1890-1910)" »

Colossus vs. Enigma: La Batalla Tecnológica que Cambió la Segunda Guerra Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El 3 de septiembre de 1939, Inglaterra declaró la guerra a Alemania. Al día siguiente, Alan Turing se presentó en la Escuela Gubernamental de Códigos y Cifras en Bletchley Park, un pequeño pueblo inglés. Allí, un grupo diverso, que incluía desde militares hasta académicos de las universidades inglesas, se reunió con un objetivo crucial: descifrar el código Enigma.

La lucha por descifrar el código Enigma, un secreto de estado en Inglaterra hasta hace pocos años, fue liderada por Alan Turing, un brillante matemático. En 1938, un año antes, Robert Lewinsky, un ingeniero polaco, logró contactar con la embajada inglesa en Polonia. Les reveló que habían creado un aparato para encriptar mensajes y que él, gracias a su memoria fotográfica,... Continuar leyendo "Colossus vs. Enigma: La Batalla Tecnológica que Cambió la Segunda Guerra Mundial" »

Els Jocs Florals i el Teatre de la Renaixença

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Els Jocs Florals

En el transcurs del segle XIX, el coneixement i l'exaltació del món medieval per part dels homes de la Renaixença i el desig de donar una base sòlida i literària a la llengua catalana, fan sorgir la idea de restaurar l'antiga festa dels Jocs Florals. Les bases de la convocatòria se centren en el lema: pàtria, fe i amor, corresponents als 3 premis ordinaris: Englantina, Flor Natural i Viola. Al poeta que guanyava tots 3 se li atorgava el títol de "Mestre en Gai Saber".

Els Jocs van ser considerats pels sectors més progressistes com un anacronisme. Els Jocs Florals van aconseguir alguns dels fets bàsics per a la normalització de la nostra cultura a mitjan segle XIX:

  • Crear un públic assidu al fet literari que podia consumir
... Continuar leyendo "Els Jocs Florals i el Teatre de la Renaixença" »